LA TERTÚLIA DEL QUART PIS

bloc de quart curs de l'institut Jaume Almera
  • rss
  • Inici
  • A DEBAT…
    • CONSUM
      • El nostre pa de cada dia
      • Hipnosi consumista
      • Responsables del que consumim
    • OBEDIÈNCIA A L’AUTORITAT
      • Obediència a l’autoritat
      • Obediència cega. L’experiment de Milgram
    • HUMANS I MÀQUINES
    • El show de Truman
    • CONTROLEM EL FUTUR?
      • Controlem el nostre destí?
    • LA LLIBERTAT ÉS UNA IL·LUSIÓ?
      • Humanitat i llibertat
      • Els límits de la llibertat
      • Frases per rumiar
      • Determinisme i llibertat
    • QUÈ CAL PROHIBIR?
      • Despullats pel carrer
      • Amb vel a l’escola
      • Com vestim
    • SOM IGUALS?
      • Nois i noies, iguals o diferents?
      • Submissió i discriminació
    • QUÈ ÉS L’AMISTAT?
    • NECESSITEM CONVENCIONS?
      • Convencions i convivència
      • Normes: naturals o convencionals?
      • Convencions i educació
      • Reglament de l’institut
    • CAL QUE HI HAGI PODERS QUE ESTABLEIXIN NORMES?
      • Poder, normes i sancions
      • Calen els governants?
      • Quina relació hi ha entre l’ètica i la política?
    • LA ESPONTANEÏTAT, ÉS UN VALOR?
    • CAL SER SINCERS?
      • Som mentiders per naturalesa?
      • Sinceritat i poder polític
  • Per escriure millor
    • QUINA IMATGE TINC DE MI COM A ESCRIPTOR O ESCRIPTORA?
    • DECÀLEG DE LA REDACCIÓ
    • LES CIRCUMSTÀNCIES DE L’ESCRIPTURA
    • CONSELLS PER A LA PLUJA D’IDEES
    • PER FER CRÉIXER LES IDEES
    • L’ORGANITZACIÓ DE L’ESCRIT
    • FRASES LLARGUES O CURTES?
    • VUIT CONSELLS PER ESCRIURE FRASES EFICIENTS
    • MARCADORS TEXTUALS
    • ORGANITZACIÓ DE LA PÀGINA IMPRESA
    • PUNTUACIÓ. Shahespeare. Somni d’una nit d’estiu
    • CORREGIM UN ESCRIT
      • Avisos parroquials espanyols
      • Reglament de règim intern
      • Un foso medieval para la última frontera de Europa
      • Excés d’oralitat
      • Carta als socis
      • Guerra al menjar porqueria
    • CLOZE
      • Detreminisme i llibertat
      • Normes: naturalesa o convenció?
      • Llibertat i espontaneïtat
    • COM REVISAREM ELS ESCRITS?
    • TALLER DE REDACCIÓ DE LA UPF
      • PLANIFICACIÓ
        • ANALITZAR LA SITUACIÓ
        • MÈTODES PER A GENERAR IDEES
          • El cub
          • Escriptura lliure
          • Extreure idees de la bibliografia
          • L’estrella
          • Mapa d’idees
          • Pluja d’idees
          • Relacions lògiques
        • ORGANITZAR IDEES
          • La classificació
          • La comparació i el contrast
          • La jerarquització
          • La relació causa-efecte
          • L’esquema
      • REVISIÓ
        • Qüestionaris
        • Tècniques de revisió
      • TEXTUALITZACIÓ
        • CONNECTORS
        • EL PARÀGRAF
        • MILLORAR L’ESTIL
          • Regles per millorar l’estil
            • Regles per millorar les frases
            • Regles per escollir les paraules
          • Exercicis
        • PUNTUACIÓ
          • Els parèntesis
          • Els punts suspensius
          • La coma
          • La cursiva
          • Les citacions
          • Les cometes
          • Notes a peu de pàgina
          • El guió
          • El punt i coma
          • El punt
          • El signe d’exclamació
          • El signe d’interrogació
          • Els dos punts
    • Titulars de premsa equívocs
  • Textos breus per treballar
    • ISABEL LLAUGER
      • Càpsules
    • MANUEL VICENT
      • Resetear
    • JOSEP MARIA TERRICABRAS
      • Rosell o la moral mal entesa
      • Elogi de la política
    • ESCRITS DE TERTULIANS
      • Alba Canals. Objectiu acomplert
      • Cristian Alvarez. Qüestió de mercat
      • David Garcia. L’hora de fer els deures
      • Emma Puig. El clarinet
      • Júlia Xaubet. Aranyes
      • Kim Rodríguez. Es busca!!!
      • Laia Monells. Per què jo? Per què no?
      • Laura Fernández. El valor del que tenim
      • Maria Samon. Amb un hematoma a l’ull
      • Martí Cavaller. M’he quedat sense galetes!
      • Raül Gómez. La mandra, és possible esquivar-la?
      • Ainoa Pubill. Dulces rosquillas
      • Héctor Calvet. M’ha picat un mosquit!
    • VICENÇ VILLATORO
      • Necrològiques
    • ALBERT PLA NUALART
      • Enlloc com a casa
      • Un a un
      • Li agrada però la preocupa
      • El destí de l’espoli
      • No sigui que, no fos cas que
      • Oblida-ho
      • Val més que hi vagis tu
      • Ovacionat per part del públic
      • Bocamolls i xivatos
      • Per a què ho vols?
      • Vaig de seguida
      • Pujarem a la nòria i als cavallets
    • JOSEP MARIA ESPINÀS
      • Pastís de la Sagrada Família
      • Què passa amb els polítics?
      • El dret futbolístic de l’engany
      • Apunt sobre cinturons
      • Quan dir “el més” no és seriós
      • Més enllà de la llei civil
      • Jo no sé quin “kaphna” tinc
      • L’atzar seductor de l’autobús
      • El valor de la imperfecció
      • Cap a l’educació automatitzada
      • Un ridícul atac a la llibertat
      • La mort d’una vella pipa
      • La llei del pa amb tomàquet
      • Vida i mort de les claus
      • Quan els cognoms parlen
      • Els bons escriptors periodistes
      • La humanitat sencera de la ciutat
      • La tortura de portar camisa
      • Els castells, projecte de futur
      • Singular pervivència de la “miss”
      • La gran regata de la vida
      • Ficció? no ficció? Literatura
      • L’apoteosi del comerç universal
      • El públic comença a badallar
      • Els peus no mereixen la violència
      • No és una qüestió de centímetres
      • L’última ofensa al gos
    • RAMON SOLSONA
      • El papa, en direcció contrària
      • El dit a l’ull
      • Butxaquejar sense butxaques
      • El silenci dels dits
      • La noia de la coca-cola al front
      • Pell de sap i iogurt de mànec
      • Un euro
      • Companys de pis
      • Enciam amb gust d’enciam
      • Jo tinc mala consciència
      • L’art de no mirar
      • Pícnic al cine
      • Qui farà els paquetets, ara?
      • És dels pocs que saluden
      • Pintar-se les ungles a l’autobús
      • Un tresor de 700 milions d’euros
      • No es veurà afectada la qualitat
      • Cinc ratolins al clot d’un arbre
      • Una pregunta perillosa
    • JOAN BARRIL
      • El dia que Déu ens va castigar
    • EMMA RIVEROLA
      • L’enemic ets tu
      • La calç no tapa el mal
      • Dóna’ns una lliçó
    • XAVIER BOSCH
      • Aparcar a la plaça dels discapacitats
    • MANUEL CUYÀS
      • Calor d’havent dinat
      • Festa major
      • La confitura de Torrent
    • JOSEP MATAS
      • Cambrers i turistes
    • ANNA BALLBONA
      • Cartells, safaris i metàfores
    • GABRIELA CAÑAS
      • De trapos y siliconas
    • FERNANDO SAVATER
      • La vacante de Dios
      • Hasta cuándo?
    • GEMMA LIENAS
      • Felices lecturas
      • Orgullo moral
      • El ladrillo y el burdel
    • JOSEP GIFREU
      • El retrat d’Aisha
    • XEVI SALA
      • La meitat del que tens
    • JAUME CABRÉ
      • Noms
      • Elogi del professor de secundària
      • La relectura
      • El plaer de narrar
    • SEBASTIÀ ALZAMORA
      • Quin fum fa? fa un fum fi…
    • QUIM MONZÓ
      • No todo es sexo en la vida
      • Renovarse o morir, unos y otros
      • Crónicas marcianas
      • De aquí a dos días, Semana Santa
    • ÍÑIGO LAMARCA
      • Un deber moral
    • SALVADOR GINER
      • Les ètnies, un mal que no s’atura
      • La bicicleta amenaça
      • Reglar malament és no reglar res
    • MARIA MERCÈ ROCA
      • Dies difícils
      • Passar gana
      • Fer-se grans
      • Dictadura
    • ANTON COSTAS
      • Fallen les oportunitats
    • J.M. FONALLERAS
      • Promoció del fetitxisme
    • PILAR RAHOLA
      • Alegrías al aire
    • FRANCESC ESCRIBANO
      • El meu cul, el meu capital
    • ENRIC HERNÁNDEZ
      • ¿Solidària, la banca?

Una pequeña reflexión

andreaaranda | 14 juny 2015

Que no me digas que me calme, ni que espere, que exploto con la facilidad de una bomba y que la paciencia nunca la he tenido. Que no voy a limitarme a la rutina, voy a ser la más adicta a cada uno de mis vicios, así me hagan daño, como tú. Que sonreiré hasta que me salgan arrugas y que mi día a día se basará en mí y en las personas que realmente me aprecian. Que me pondré los tacones más altos que encuentre aunque al día siguiente no pueda ni moverme. Querré a los que me quieran e ignoraré a los que me odien. Que me pienso comer todo el chocolate del mundo que un centímetro de más me va a venir hasta bien. Que ni segundo plato ni hostias; aquí el primero o nada. Que gritaré en muchas ocasiones de la vida, que hasta a veces me volveré soberbia, y que me fumaré todos los problemas y me reiré de todo, tendré bajones remediados con muchísimos subidones a causa del vodka. Que me tropezaré con la misma piedra cien mil veces y no pararé nunca de hacerlo hasta que no le de una patada . Que a veces me siento genial y que a veces solo quiero escupir al espejo, que odiaré el lunes por el resto de mi vida y que adoraré el sábado siempre. Que me valore bien el que me tiene y el que no supo hacerlo que se joda, que las segundas partes nunca suelen funcionar. Pero ten en cuenta que si conmigo la cagaste una vez, ni te creas que te voy a dar la oportunidad de hacerlo una segunda, porque ya he pasado por eso muchas veces y sé que lo que no funciona una vez no vuelve a funcionar dos. Entonces, en este momento, es en el que me doy cuenta , de que realmente solo hay una vida, que muchas cosas pasan sobre esta, que habrá muchos amigos pero pocos de verdad, que habrá una primera vez por cada una de ellas, que hay que disfrutar tanto como se pueda, que un clavo, saca a otro clavo, que simplemente hay momentos y momentos, que hay alegrías y desilusiones, que todo es una barrera de errores cometidos, y los que faltan por cometer, mil sonrisas y mil lágrimas no merecidas , muertes no deseadas, vidas no correspondidas. Personas por las que vale la pena esperar, personas a las que ni siquiera deberías haberte cruzado, amores eternos, amistades neutras, recuerdos imborrables , daños irreparables, y felicidades extremas, etapas, momentos , rencor , odio, cariño , una variedad de sentimientos , de emociones , de miles de cosas que , solo se vivirán una vez , porque vida solo hay una, en la que pasaran una serie de cosas tanto buenas como malas, incluso neutras , pero que pese a lo que sea, solo pasan una única vez , por eso, vívela , equivócate , sé feliz , sufre por quien se merece y ante todo, no pierdas el tiempo , para que cuando un día decidas mirar y recordar el pasado, estés orgullosa tanto de lo bueno como de lo malo , y poder agradecer esos errores cometidos que un día, te hicieron aprender. Valora lo que realmente tienes y desprecia lo que no sirve.

Andrea Aranda.

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Andrea Aranda, Reflexió, Vida
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Tibidabo

andreaaranda | 21 maig 2015

Hace 3 semanas varios amigos y yo fuimos al Tibidabo. Al principio se suponía  que iba a hacer calor y cuando me levanté y fui a mirar qué día hacía, vi que estaba muy nublado, pero eso no nos quitó las ganas de ir.

Habíamos quedamos a las 12.00 en la entrada principal para comprar las entradas. La primera atracción fue la Talaia, es una atracción que te permite disfrutar de las mejores vistas de Barcelona, se subieron todos menos Judit, Ruben y yo porque no nos fiábamos mucho de la seguridad que tenía. Mientras que ellos estaban subidos, nosotros pensamos en la siguiente atracción y como estábamos al lado del miramiralls decidimos entrar, nos dieron guantes para que pudiéramos tocar los cristales . Dentro del miramiralls había una sala con muchos espejos y cada uno hacía un efecto diferente, a Judit y a mí nos gustó mucho uno que te sentabas en una silla y en el espejo, se veía como si fueras un esqueleto.

Después de varias atracciones nos paramos a comer un bocata mientras hablábamos de lo que haríamos luego y la mayor parte del grupo quería ir al famoso pasaje del terror que se llama Hotel Krüeger así que, nada más terminar de comer fuimos a hacer cola, cuando estaba delante del hotel dije que no quería entrar y primero entraron 3 amigos. Cuando salieron y dijeron que no daba tanto miedo Judit, Ruben y yo decidimos entrar, todo iba perfecto hasta que en la recepción del hotel pusieron a Ruben y Gerard los últimos de la fila y a Judit y a mí las primeras, nosotras no queríamos ir las primeras y nos fuimos corriendo hacia la puerta otra vez.

Al final del día estábamos todos muy cansados pero, a pesar del mal día que hacía lo pasamos  muy bien aunque a Judit y a mi se nos quedo las ganas de hacer todo el recorrido del pasaje del terror y por eso hemos dicho que, en verano volveríamos para cumplirlo.

Andrea Aranda Ramírez

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Andrea Aranda, Atraccions
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Noa

andreaaranda | 15 abril 2015

Era sábado por la tarde y mis padres estaban en la cocina hablando sobre un perro, yo como no sabía de quien estaban hablando les pregunté y mi padre me dijo que habían cogido a un cachorro mestizo de Pastor Alemán con otra raza. Al principio, no lo veía muy claro porque la Kira es muy celosa y no se lleva muy bien con otros perros pero, todo era cuestión de probar.

El sábado por la noche mientras estábamos cenando, mi hermano, que en teoría es el dueño del cachorro, tenía que pensar un nombre y no sabía cuál ponerle, a mí y a mi padre nos gustaba yle pero a mi hermano y a mi madre no. Entonces, buscamos por internet y salió el nombre de Noa.

El domingo por la mañana, fuimos a buscarla. Tenía 1 mes recién cumplido y aun así era más grande que Kira, la cogí en brazos y se quedó dormida en el trayecto de la tienda a casa. Cuando llegamos, yo creía que la Kira le iba a empezar a ladrar e incluso que podría morderle pero fue todo lo contrario, se acercó a ella, empezó a olerla y a darle con la pata para jugar.

Noa lleva 1 semana en casa y no para de morder todo lo que pilla en el suelo y aunque le compremos juguetes o mordedores ella prefiere destrozar la mesa del comedor o, si no, los zapatos. Como todavía es muy pequeñita no puede salir a la calle hasta los 3 meses, creo que se nos harán muy largos estos meses como siga mordiéndolo todo.

Snapchat-4345575457869549690

Andrea Aranda Ramírez

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Andrea Aranda, Gos
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Kira

andreaaranda | 24 març 2015

Cuando tenía seis años, en casa teníamos un perro que era de todos, pero yo quería tener uno que solo fuera mío, así que mi tío me consiguió traer un cachorro de Yorkshire que acababa de nacer. Me acuerdo perfectamente la primera vez que la vi, era Semana Santa y llovía,  llamaron a la puerta y mi madre fue a abrir, mi prima entró  al comedor con un cachorro de color negro  y en ese momento supe que era el cachorro que yo quería.

Cada noche mi madre se levantaba para darle el biberón, porque todavía no podía comer sólidos, también le daba un jarabe que creo que no le gustaba mucho porque lo escupía. Cuando empezó a abrir los ojos y a andar, mi madre me dijo que tendría que ponerle un nombre para que se fuera acostumbrando a él, así que yo no me lo pensé mucho la verdad porque ya lo tenía clarísimo. El nombre que le puse fue “Kira” ahora no me acuerdo mucho por qué se lo puse. pero creo que fue por una película que me gustaba de pequeña.

Kira a día de hoy tiene 10 años casi 11 y puedo decir que tener a un perro es como tener a una amiga  porque, cuando te ve mal siempre estará a tu lado intentando quitarte la tristeza o por ejemplo cuando te vas varios días de casa y nada más volver, ella está ahí esperando en la escalera a que abras la puerta para recibirte. Eso yo creo que no lo haría cualquier persona y pienso que quien tiene a un perro, tiene un tesoro.

Andrea Aranda Ramírez

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Andrea Aranda, Animals, Gossos
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Piercings

andreaaranda | 17 gener 2015

Yo estaba super encaprichada del piercing de la nariz, llevaba como desde los doce años queriéndolo, pero mi madre decía que era muy pequeña para empezar a agujerearme todo el cuerpo. Cuando cumplí los trece años, le volví a insistir a mi madre con hacérmelo si sacaba buenas notas en la preevaluación y ella aceptó.

La prevaluación fue genial, así que mi madre cumplió con su trato. Yo estaba super contenta, y empecé a mirar videos de internet y a leer los comentarios, para ver si dolía mucho y cómo te lo hacían. Por fin llegó el sábado, tenía muchísimos nervios encima, y a la vez muchísimas ganas. Después de comer, fui con mis padres a Mataró, porque había visto una tienda por internet que me llamó la atención. Entramos dentro y había una chica detrás del mostrador, me enseñó piercings para elegir, y yo elegí un brillante turquesa, me dijo que tenía que volver dentro de media hora porque el chico que hacia los piercings estaba tatuando. Después de media hora caminando por Mataró super nerviosa, llegó la hora de hacérmelo, el chico super simpático, me sentó como en una camilla y me empezó a hablar y a tranquilizarme, me echó un espray que era anestesia me dijo que cerrara los ojos y en cuanto cerré los ojos y los volví a abrir ya tenía el piercing puesto, todo fue super rápido , no me enteré de nada.

Desde ese día, creo que tengo una obsesión con los piercings, y aunque haya tenido muchos inconvenientes con el de la nariz, me lo he hecho 3 veces y ninguna me ha ido bien, también me he hecho el del ombligo, y el del cartílago de la oreja, pero solo me ha salido bien el del ombligo y aun así quiero hacerme muchos piercings más, el problema es que mi madre ya no me deja hacerme ninguno, que cuando tenga dieciocho años podré hacerme los piercings que me dé la gana, así que tendré que esperar dos años más.

Andrea

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Andrea Aranda, Estètica, Il·lusió, Moda, Obsessió, Pírcing
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Nochevieja

andreaaranda | 3 gener 2015

Para muchas personas, el día 31 de Diciembre, es un día muy importante, porque dejas atrás un año lleno de emociones, experiencias, errores, baches que has superado, risas, gente nueva que has conocido, las amistades que están contigo día a día y comienzas un año nuevo, que no sabes lo que te puede pasar, y esperas que todo te vaya bien, nunca se sabe cómo te puede ir un año. A mí me especialmente es el día que más me gusta de todas las vacaciones de Navidad, porque después de estar días sin ver a tus amigas o amigos, llega ese día y por fin los vas a poder ver y celebrar con ellos el comienzo de otro año.

El año pasado me acuerdo que era el primer año que me dejaban salir con mis amigos después de las uvas, Judit y yo deseábamos que tocaran las 12 campanadas, para poder irnos a celebrar con nuestros amigos el fin de año. Espero que este año se vuelva a repetir y sea mejor.

Andrea

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Alegria, Andrea Aranda, Ball, Discoteca, Emoció, General
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

El baile, más que un deporte

andreaaranda | 3 gener 2015

Desde que era pequeñita me ha gustado bailar, cuando tenía 6 años mi madre me apuntó al típico casal que duraba 2 semanas y recuerdo que por la tarde siempre venia una profesora y nos enseñaba algunos pasos de baile, a mí me llamó la atención y le dije a mi madre que quería hacer baile y al principio me gustó mucho pero al final de 2 meses o menos me cansé de ir cada tarde a bailar.

Cuando me desapunté de baile, me empezó a gustar el teatro, así que me apunté, pero tampoco estuve mucho tiempo. Un día vino una amiga mía y me dijo de apuntarnos a flamenco, a mí la idea no me disgustó pero, eso de ir con un vestido, una peineta en la cabeza y sentir la música flamenca… No. Así que no lo hice y estuve tiempo sin hacer nada.

Cuando tenía 11 años, mi madre me llevó a una escuela de baile, entonces fue cuando me empezó a gustar el baile, iba cada tarde con muchas ganas y decidida a mejorar los pasos de baile para que saliera todo perfecto en el festival que hacían cada verano. Pero pasó algo malo, y es que, mis padres decidieron mudarse a Barcelona, entonces tuve que dejar el baile y todo, me costó muchísimo irme de allí y volver a Barcelona, donde ya había vivido. Al principio me acuerdo que me enfadé bastante con mis padres.

Estuve desde los 12 años hasta los 14 sin hacer nada, porque no quería apuntarme a baile, aunque me encantaba, pero no quería que me hicieran otra vez lo mismo. Una amiga mía, me insistió en apuntarnos a funky juvenil, fuimos a probar y cuando probé aquella clase, después de haber estado años sin bailar, fue algo muy raro, volví a sentir la ilusión que tenía a los 11 años.

A día de hoy sigo bailando y he probado diferentes tipos de baile: funky juvenil, hip hop, batuka, salsa, bachata, reggaeton…, etc. Si estoy triste o me preocupa algo, lo único que me alegra es pensar que tengo baile, ahí se me olvida todo lo malo, solo pienso en la coreografía y en sentir la música. Por eso puedo decir que para mí, el baile es más que un deporte.

Andrea

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Andrea Aranda, Ball, Créixer, Dansa, Decepció, Decisions
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

L’Ebola

andreaaranda | 22 octubre 2014

L’Ebola és un virus on va ser identificat per primera vegada a Africa durant una epidèmia. Es pot transmetre a travès del contacte amb un animal infectat viu o mort o pel contacte amb la sang, teixits, secrecions i fluïts corporals de l’infectat. Fa 14 anys que existeix  aquest virus i ningú li havia donat importància, ara que el virus s’expandeix fora d’Africa tothom està preocupat per si l’agafa, en canvi les pobres persones de l’Africa porten 14 anys convivint amb aquest virus i ningú feia res.

Ara que han investigat i han fet una vacuna per aquest virus i diuen que està controlat, no passa res. Teresa Romero, una infectada a Madrid, s’ha salvat i està aïllada en una habitació, i encara li han de fer moltes proves, espero que no hi hagin més infectats ni a Espanya ni a qualsevol lloc. I igual que han investigat en aquest virus, per poder salvar a moltes persones ( encara que hagi sigut una mica tard, perquè han mort moltíssimes persones) investiguin en molts altres casos i que s’adonin de què no ha d’arribar a Espanya o a Anglaterra per poder treure una vacuna.

Andrea

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Andrea Aranda, Ebola, Injustícia
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Judit

andreaaranda | 22 octubre 2014

Hace 4 años que conozco a una persona muy especial para mí porque siempre ha estado cuando la he necesitado, me ha ayudado en todo y me ha sacado miles de sonrisas cuando creía que todo se venía abajo.

La amistad trata de confiar en la otra persona y eso exactamente es lo que hacemos tú y yo, confiar en nosotras, y es que no sé que habría hecho muchísimas veces sin tus consejos. Solo hemos pasados momentos buenos, porque los momentos malos siempre se han acabado convirtiendo en momentos buenos.

Ella es la que me conoce al revés y al derecho, la que sabe con tan solo mirarme lo que estoy pensando, con la que he vivido todo tipo de experiencias, con la que no tengo miedo de decir o hacer algo, con la que comparto las locuras mas extremas, puedo pasar días con ella pero siempre tenemos algo de lo que hablar, la que me perdona cada estupidez que hago, la que me cubre en todo, la que me escucha aun que repita todo el tiempo lo mismo y a la cual me gusta ver feliz y hacer sonreír siempre. Es mi mejor amiga, sácale una sola lágrima , y a ti se te caerán todos los dientes.

Sabes que estos últimos meses no he estado muy animada por todo lo que ha pasado, pero gracias a ti me he dado cuenta de muchas cosas que estaba haciendo y no debería haberlas hecho, muchísimas gracias por todo de verdad, que no sé que haría sin ti, gracias por ese 23 que celebramos cada mes y gracias por formar parte de mi vida.

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
Amistat, Andrea Aranda
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

un bloc per escriure el que pensem i pensar el que escrivim

articles recents

  • Revolució
  • Take me back
  • El canvi
  • Mi mundo- Hard GZ
  • La Desconfiança
  • Te añoro
  • L’home més ràpid del món – The Flash
  • Em penedeixo
  • Si et torno a veure
  • Em penedeixo
  • L’alquimista
  • ETS CULPABLE
  • 24 personalitats
  • Into the Wild (Llibertat Salvatge)
  • La teoria del meu avi

els treballs i els dies

setembre 2025
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
« març    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Arxius

Categories

administrador

  • Entra
  • RSS dels articles
  • RSS dels comentaris
  • WordPress.org

visites

Web Sites Counters

Consultes lingüístiques

  • Centre de Redacció de la UPF
  • Corrector "Lanuagetool"
  • Corrector castellà
  • Corrector català softcatalà
  • Diccionari Enciclopedia catalana
  • Diccionario de la lengua española
  • Eines
  • Institut d’estudis catalans. Gramàtica
  • Optimot. Consultes lingüístiques
  • Refranyer català-castellà

Educació

  • Agrupació Escolta "Serra de Marina"
  • Estudiar a Catalunya
  • Institut Jaume Almera

Premsa

  • Ara
  • Avui
  • Catalunya ràdio
  • El mundo
  • El país
  • El periódico
  • La vanguardia
  • Periodismo humano

des d’on ens llegeixen?

rss Comentaris RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox