LA TERTÚLIA DEL QUART PIS

bloc de quart curs de l'institut Jaume Almera
  • rss
  • Inici
  • A DEBAT…
    • CONSUM
      • El nostre pa de cada dia
      • Hipnosi consumista
      • Responsables del que consumim
    • OBEDIÈNCIA A L’AUTORITAT
      • Obediència a l’autoritat
      • Obediència cega. L’experiment de Milgram
    • HUMANS I MÀQUINES
    • El show de Truman
    • CONTROLEM EL FUTUR?
      • Controlem el nostre destí?
    • LA LLIBERTAT ÉS UNA IL·LUSIÓ?
      • Humanitat i llibertat
      • Els límits de la llibertat
      • Frases per rumiar
      • Determinisme i llibertat
    • QUÈ CAL PROHIBIR?
      • Despullats pel carrer
      • Amb vel a l’escola
      • Com vestim
    • SOM IGUALS?
      • Nois i noies, iguals o diferents?
      • Submissió i discriminació
    • QUÈ ÉS L’AMISTAT?
    • NECESSITEM CONVENCIONS?
      • Convencions i convivència
      • Normes: naturals o convencionals?
      • Convencions i educació
      • Reglament de l’institut
    • CAL QUE HI HAGI PODERS QUE ESTABLEIXIN NORMES?
      • Poder, normes i sancions
      • Calen els governants?
      • Quina relació hi ha entre l’ètica i la política?
    • LA ESPONTANEÏTAT, ÉS UN VALOR?
    • CAL SER SINCERS?
      • Som mentiders per naturalesa?
      • Sinceritat i poder polític
  • Per escriure millor
    • QUINA IMATGE TINC DE MI COM A ESCRIPTOR O ESCRIPTORA?
    • DECÀLEG DE LA REDACCIÓ
    • LES CIRCUMSTÀNCIES DE L’ESCRIPTURA
    • CONSELLS PER A LA PLUJA D’IDEES
    • PER FER CRÉIXER LES IDEES
    • L’ORGANITZACIÓ DE L’ESCRIT
    • FRASES LLARGUES O CURTES?
    • VUIT CONSELLS PER ESCRIURE FRASES EFICIENTS
    • MARCADORS TEXTUALS
    • ORGANITZACIÓ DE LA PÀGINA IMPRESA
    • PUNTUACIÓ. Shahespeare. Somni d’una nit d’estiu
    • CORREGIM UN ESCRIT
      • Avisos parroquials espanyols
      • Reglament de règim intern
      • Un foso medieval para la última frontera de Europa
      • Excés d’oralitat
      • Carta als socis
      • Guerra al menjar porqueria
    • CLOZE
      • Detreminisme i llibertat
      • Normes: naturalesa o convenció?
      • Llibertat i espontaneïtat
    • COM REVISAREM ELS ESCRITS?
    • TALLER DE REDACCIÓ DE LA UPF
      • PLANIFICACIÓ
        • ANALITZAR LA SITUACIÓ
        • MÈTODES PER A GENERAR IDEES
          • El cub
          • Escriptura lliure
          • Extreure idees de la bibliografia
          • L’estrella
          • Mapa d’idees
          • Pluja d’idees
          • Relacions lògiques
        • ORGANITZAR IDEES
          • La classificació
          • La comparació i el contrast
          • La jerarquització
          • La relació causa-efecte
          • L’esquema
      • REVISIÓ
        • Qüestionaris
        • Tècniques de revisió
      • TEXTUALITZACIÓ
        • CONNECTORS
        • EL PARÀGRAF
        • MILLORAR L’ESTIL
          • Regles per millorar l’estil
            • Regles per millorar les frases
            • Regles per escollir les paraules
          • Exercicis
        • PUNTUACIÓ
          • Els parèntesis
          • Els punts suspensius
          • La coma
          • La cursiva
          • Les citacions
          • Les cometes
          • Notes a peu de pàgina
          • El guió
          • El punt i coma
          • El punt
          • El signe d’exclamació
          • El signe d’interrogació
          • Els dos punts
    • Titulars de premsa equívocs
  • Textos breus per treballar
    • ISABEL LLAUGER
      • Càpsules
    • MANUEL VICENT
      • Resetear
    • JOSEP MARIA TERRICABRAS
      • Rosell o la moral mal entesa
      • Elogi de la política
    • ESCRITS DE TERTULIANS
      • Alba Canals. Objectiu acomplert
      • Cristian Alvarez. Qüestió de mercat
      • David Garcia. L’hora de fer els deures
      • Emma Puig. El clarinet
      • Júlia Xaubet. Aranyes
      • Kim Rodríguez. Es busca!!!
      • Laia Monells. Per què jo? Per què no?
      • Laura Fernández. El valor del que tenim
      • Maria Samon. Amb un hematoma a l’ull
      • Martí Cavaller. M’he quedat sense galetes!
      • Raül Gómez. La mandra, és possible esquivar-la?
      • Ainoa Pubill. Dulces rosquillas
      • Héctor Calvet. M’ha picat un mosquit!
    • VICENÇ VILLATORO
      • Necrològiques
    • ALBERT PLA NUALART
      • Enlloc com a casa
      • Un a un
      • Li agrada però la preocupa
      • El destí de l’espoli
      • No sigui que, no fos cas que
      • Oblida-ho
      • Val més que hi vagis tu
      • Ovacionat per part del públic
      • Bocamolls i xivatos
      • Per a què ho vols?
      • Vaig de seguida
      • Pujarem a la nòria i als cavallets
    • JOSEP MARIA ESPINÀS
      • Pastís de la Sagrada Família
      • Què passa amb els polítics?
      • El dret futbolístic de l’engany
      • Apunt sobre cinturons
      • Quan dir “el més” no és seriós
      • Més enllà de la llei civil
      • Jo no sé quin “kaphna” tinc
      • L’atzar seductor de l’autobús
      • El valor de la imperfecció
      • Cap a l’educació automatitzada
      • Un ridícul atac a la llibertat
      • La mort d’una vella pipa
      • La llei del pa amb tomàquet
      • Vida i mort de les claus
      • Quan els cognoms parlen
      • Els bons escriptors periodistes
      • La humanitat sencera de la ciutat
      • La tortura de portar camisa
      • Els castells, projecte de futur
      • Singular pervivència de la “miss”
      • La gran regata de la vida
      • Ficció? no ficció? Literatura
      • L’apoteosi del comerç universal
      • El públic comença a badallar
      • Els peus no mereixen la violència
      • No és una qüestió de centímetres
      • L’última ofensa al gos
    • RAMON SOLSONA
      • El papa, en direcció contrària
      • El dit a l’ull
      • Butxaquejar sense butxaques
      • El silenci dels dits
      • La noia de la coca-cola al front
      • Pell de sap i iogurt de mànec
      • Un euro
      • Companys de pis
      • Enciam amb gust d’enciam
      • Jo tinc mala consciència
      • L’art de no mirar
      • Pícnic al cine
      • Qui farà els paquetets, ara?
      • És dels pocs que saluden
      • Pintar-se les ungles a l’autobús
      • Un tresor de 700 milions d’euros
      • No es veurà afectada la qualitat
      • Cinc ratolins al clot d’un arbre
      • Una pregunta perillosa
    • JOAN BARRIL
      • El dia que Déu ens va castigar
    • EMMA RIVEROLA
      • L’enemic ets tu
      • La calç no tapa el mal
      • Dóna’ns una lliçó
    • XAVIER BOSCH
      • Aparcar a la plaça dels discapacitats
    • MANUEL CUYÀS
      • Calor d’havent dinat
      • Festa major
      • La confitura de Torrent
    • JOSEP MATAS
      • Cambrers i turistes
    • ANNA BALLBONA
      • Cartells, safaris i metàfores
    • GABRIELA CAÑAS
      • De trapos y siliconas
    • FERNANDO SAVATER
      • La vacante de Dios
      • Hasta cuándo?
    • GEMMA LIENAS
      • Felices lecturas
      • Orgullo moral
      • El ladrillo y el burdel
    • JOSEP GIFREU
      • El retrat d’Aisha
    • XEVI SALA
      • La meitat del que tens
    • JAUME CABRÉ
      • Noms
      • Elogi del professor de secundària
      • La relectura
      • El plaer de narrar
    • SEBASTIÀ ALZAMORA
      • Quin fum fa? fa un fum fi…
    • QUIM MONZÓ
      • No todo es sexo en la vida
      • Renovarse o morir, unos y otros
      • Crónicas marcianas
      • De aquí a dos días, Semana Santa
    • ÍÑIGO LAMARCA
      • Un deber moral
    • SALVADOR GINER
      • Les ètnies, un mal que no s’atura
      • La bicicleta amenaça
      • Reglar malament és no reglar res
    • MARIA MERCÈ ROCA
      • Dies difícils
      • Passar gana
      • Fer-se grans
      • Dictadura
    • ANTON COSTAS
      • Fallen les oportunitats
    • J.M. FONALLERAS
      • Promoció del fetitxisme
    • PILAR RAHOLA
      • Alegrías al aire
    • FRANCESC ESCRIBANO
      • El meu cul, el meu capital
    • ENRIC HERNÁNDEZ
      • ¿Solidària, la banca?

Espero que sea un adiós

| 6 setembre 2013

Cuando pasas cinco años en el mismo centro, haciendo algo que odias, da la sensación de llevar toda la vida allí. Nadie llega a imaginar las ganas que tengo de poder estudiar algo que realmente me gusta y puedo ponerle mi interés, porque estoy demasiado cansada de seguir en la ESO. Tener que haber aguantado miles de broncas de mis padres diciéndome que no sirvo para nada, tener que haber sentido cómo me separo de todos mis amigos de toda la vida… estoy demasiado cansada.

Si me hacen volver a repetir, seguramente tendría que plantearme el dejar los estudios para hacer un P.Q.P.I, o ponerme a trabajar ya, les guste o no a mis padres, tengo muy claro que no quiero seguir en la ESO, y como soy mayor de 16 y puedo decidir lo que hacer con mis estudios, si se diera la mala suerte de que me hagan repetir, no seguiría.

Sé y estoy harta de que me digan que sin la ESO no voy a ningún lado, pero si no he podido sacármelo en tantos años, no voy a perder más tiempo de mi vida en esto. Quizás es la falta de motivación o que no sirvo para estudiar, quién sabe?

Con esto pongo punto final a este blog, ha sido un placer compartir pensamientos y opiniones. Hasta la próxima.

Maria

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Cansament, Comiat, ESO, Estudis, Maria Robles
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Un verano diferente

| 4 setembre 2013

Este verano se me ha pasado demasiado rápido, todavía quiero hacer tantas y tantas cosas que tenía planeadas y no he hecho…

Estas vacaciones han significado mucho para mi, pero aun y así, ha sido como una cuenta atrás de empezar una nueva etapa de mi vida. Me refiero a que han significado mucho para mí, porque este verano conocí a mi actual pareja, Raúl, exactamente el 21 de junio, mientras celebraba con mis amigas el final de curso. Pero muchas cosas han pasado este verano, y no precisamente buenas.

Suelo ir de vacaciones a Almería, llevo toda mi vida yendo ya que la mayoría de mi familia está allí, pero este año ha sido todo distinto y no he querido ir, prefería quedarme en Vilassar con mis amigos y mi novio antes que ir de vacaciones con mis padres. Poco a poco noto que cambio, que me voy haciendo cada vez más independiente, y no sé porqué, pero me da un poco de miedo crecer.

Espero que mi nueva etapa sea mucho mejor que el tiempo que he pasado en la ESO, y que algún día pueda llegar a volver a ver a todos mis compañeros de clase, y a los profesores que llevan cinco años aguantándome.

Maria

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
Almeria, Canvis, Créixer, Estiu, Maria Robles, Por
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Algo no muy normal

| 4 setembre 2013

Cuando hablo de algo no muy normal, me refiero al tipo de comportamiento que veo reflejado en algunas chicas no más mayores que yo. Estoy de acuerdo con que no soy nadie para judgar a una persona, pero no pude evitar que esa forma de comportarse no me dejara indiferente,

Fue en las fiestas de Premiá de Mar, a partir de la media noche yo estaba en la fiesta con todos mis amigos, y el ambiente daba vergüenza; niños fumando, bebiendo, buscando peleas y malos rollos, y lo que más me llamó la atención fue el tipo de baile provocativo que hacían las niñas delante de todo el mundo, Niñas que apenas llegaban a los quince años, con una ropa que lo dejaba todo a la vista, cubata en mano y exhibiéndose.

Me dio mucha vergüenza, ya que este tipo de comportamiento nos pone un sello a las chicas, y después estas niñas se quejarán de machismo. Espero que esto cambie a mejor en un tiempo, porque da mucha pena.

Maria

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
Alcohol, Aparences, Festa Major, Maria Robles
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Más que un deporte

| 18 desembre 2012

Este enero que viene hará ya cinco años que patino y parece que lleve menos de dos meses. Patinar para mi es totalmente mi prioridad aunque sé que debería preocuparme por sacar los estudios adelante, intento compaginarlo lo mejor posible y tener tiempo para todo. Muchos lo ven como un simple deporte, pero para mí no es algo simple, sino muy difícil; y no es un deporte, es una forma de vida.

Para quien no entiende, ve una simple tabla de madera con cuatro ruedas, pero al ser mi pasión no lo veo como tal. Cuando todos ven un trozo de madera, yo veo más allá de eso; esa tabla es una forma de dejar de pensar en los problemas, poder llegar a cualquier lugar que te propongas, tener tus propias metas y aspirar a conseguirlas y sobre todo, si hay algo que te enseña es skate, es a levantarte y seguir hacia delante por muchas veces que te caigas.

Últimamente el skate se está convirtiendo en una moda, cosa que me parece algo deprimente porque esta gente no patina por pasión, sino por aparentar algo que ni siquiera lo sienten en el corazón. Personalmente opino que la gente que tiende a seguir modas no merece ningún respeto por mi parte, ya que si sigues lo que hace toda la gente no tienes personalidad, y para hacer skate con pasión hay que tener tu propia personalidad. La gente se hace fotos con un skate y el típico calzado de marca, que en teoría para ellos este calzado como es de un estilo y marca en concreto, ya son los zapatos oficiales de “skater“. No tienen ni idea de que nosotros patinamos con este tipo de calzado por el grosor de la suela de goma y por lo ligero que es siendo de lona; aparte de ser bonitas, pero no por llevar esas bambas te convierte en un patinador profesional.

También tienen por moda hacerse fotos sentados en un skate o de pie en ellos, pero en ninguna fotografía demuestran la pasión que tienen por ello. Suelen salir, en el caso de las chicas, perfectamente peinadas y maquilladas, con la manicura intacta y las bambas nuevas. Cuando eres skater de verdad, vas siempre despeinada, llena de heridas, sudada, la lija de la tabla te arranca el esmalte de las uñas a trozos y las bambas prácticamente se quedan sin suela y se agujerean.

En conclusión, me propuse como meta seguir patinando hasta el último día de mi vida, así va a ser, y nadie podrá impedírmelo.

Maria Robles

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
Maria Robles, Moda, Skate
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Despedida a una parte de mi vida

| 4 desembre 2012

Todavía no puedo creer que estés detrás de un cristal y en un ataúd. Sé que suena muy fuerte y que no es recomendable para gente sensible, pero te estoy escribiendo esto en la sala de al lado, cuando tan solo han pasado trece horas tras tu muerte.

Toda la familia estamos muy orgullosos de ti, de lo luchador que has sido estos siete años de constante lucha a un cáncer. Quiero que sepas que mientras estabas en el hospital, toda la familia hemos estado a tu lado apoyándote, sin apenas dormir y vigilando cada movimiento que hacías.

Me va a costar mucho acostumbrarme a tu ausencia. Recuerdo nuestras últimas palabras, el viernes por la noche: – Que María, cómo van los novios?- creo que no hizo falta ni que te contestara con palabras, porque la sonrisa que me devolviste me dió la vida.

 

Me va a costar mucho acostumbrarme a tu ausencia. Recuerdo nuestras últimas palabras: – Qué María, cómo van los novios?- creo que no hizo falta ni que te contestara con palabras, porque la sonrisa que me devolviste me dió la vida.

Estamos todos a tu lado en este mismo momento y no parece que nos vayamos a mover de aquí y dejarte solo. Las lágrimas no dejan de caer y no hablo solo por mi, además, los asientos del Tanatorio son extremadamente incómodos.

Hoy ha sido un día demasiado duro para todos, desde el momento que a las 05:45 de la mañana ha dejado de latirte el corazón ya estábamos todos los Robles a tu lado hasta ahora, que la sala sigue llena de gente que apenas conozco más allá de los de siempre.

Mereces que esté llorando a dos metros de ti y que esté escribiendo un escrito para ética, pero es muy duro porqué los recuerdos no dejan de pasar por mi mente y son todos recuerdos buenos.

Para ti, un hombre ejemplar, porqué te mereces mucho más que esto y porqué te quiero con todas mis fuerzas.
Siempre presente.

Maria

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Comiat, Enyorança, Maria Robles, Mort
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

un bloc per escriure el que pensem i pensar el que escrivim

articles recents

  • Revolució
  • Take me back
  • El canvi
  • Mi mundo- Hard GZ
  • La Desconfiança
  • Te añoro
  • L’home més ràpid del món – The Flash
  • Em penedeixo
  • Si et torno a veure
  • Em penedeixo
  • L’alquimista
  • ETS CULPABLE
  • 24 personalitats
  • Into the Wild (Llibertat Salvatge)
  • La teoria del meu avi

els treballs i els dies

setembre 2025
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
« març    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Arxius

Categories

administrador

  • Entra
  • RSS dels articles
  • RSS dels comentaris
  • WordPress.org

visites

Web Sites Counters

Consultes lingüístiques

  • Centre de Redacció de la UPF
  • Corrector "Lanuagetool"
  • Corrector castellà
  • Corrector català softcatalà
  • Diccionari Enciclopedia catalana
  • Diccionario de la lengua española
  • Eines
  • Institut d’estudis catalans. Gramàtica
  • Optimot. Consultes lingüístiques
  • Refranyer català-castellà

Educació

  • Agrupació Escolta "Serra de Marina"
  • Estudiar a Catalunya
  • Institut Jaume Almera

Premsa

  • Ara
  • Avui
  • Catalunya ràdio
  • El mundo
  • El país
  • El periódico
  • La vanguardia
  • Periodismo humano

des d’on ens llegeixen?

rss Comentaris RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox