LA TERTÚLIA DEL QUART PIS

bloc de quart curs de l'institut Jaume Almera
  • rss
  • Inici
  • A DEBAT…
    • CONSUM
      • El nostre pa de cada dia
      • Hipnosi consumista
      • Responsables del que consumim
    • OBEDIÈNCIA A L’AUTORITAT
      • Obediència a l’autoritat
      • Obediència cega. L’experiment de Milgram
    • HUMANS I MÀQUINES
    • El show de Truman
    • CONTROLEM EL FUTUR?
      • Controlem el nostre destí?
    • LA LLIBERTAT ÉS UNA IL·LUSIÓ?
      • Humanitat i llibertat
      • Els límits de la llibertat
      • Frases per rumiar
      • Determinisme i llibertat
    • QUÈ CAL PROHIBIR?
      • Despullats pel carrer
      • Amb vel a l’escola
      • Com vestim
    • SOM IGUALS?
      • Nois i noies, iguals o diferents?
      • Submissió i discriminació
    • QUÈ ÉS L’AMISTAT?
    • NECESSITEM CONVENCIONS?
      • Convencions i convivència
      • Normes: naturals o convencionals?
      • Convencions i educació
      • Reglament de l’institut
    • CAL QUE HI HAGI PODERS QUE ESTABLEIXIN NORMES?
      • Poder, normes i sancions
      • Calen els governants?
      • Quina relació hi ha entre l’ètica i la política?
    • LA ESPONTANEÏTAT, ÉS UN VALOR?
    • CAL SER SINCERS?
      • Som mentiders per naturalesa?
      • Sinceritat i poder polític
  • Per escriure millor
    • QUINA IMATGE TINC DE MI COM A ESCRIPTOR O ESCRIPTORA?
    • DECÀLEG DE LA REDACCIÓ
    • LES CIRCUMSTÀNCIES DE L’ESCRIPTURA
    • CONSELLS PER A LA PLUJA D’IDEES
    • PER FER CRÉIXER LES IDEES
    • L’ORGANITZACIÓ DE L’ESCRIT
    • FRASES LLARGUES O CURTES?
    • VUIT CONSELLS PER ESCRIURE FRASES EFICIENTS
    • MARCADORS TEXTUALS
    • ORGANITZACIÓ DE LA PÀGINA IMPRESA
    • PUNTUACIÓ. Shahespeare. Somni d’una nit d’estiu
    • CORREGIM UN ESCRIT
      • Avisos parroquials espanyols
      • Reglament de règim intern
      • Un foso medieval para la última frontera de Europa
      • Excés d’oralitat
      • Carta als socis
      • Guerra al menjar porqueria
    • CLOZE
      • Detreminisme i llibertat
      • Normes: naturalesa o convenció?
      • Llibertat i espontaneïtat
    • COM REVISAREM ELS ESCRITS?
    • TALLER DE REDACCIÓ DE LA UPF
      • PLANIFICACIÓ
        • ANALITZAR LA SITUACIÓ
        • MÈTODES PER A GENERAR IDEES
          • El cub
          • Escriptura lliure
          • Extreure idees de la bibliografia
          • L’estrella
          • Mapa d’idees
          • Pluja d’idees
          • Relacions lògiques
        • ORGANITZAR IDEES
          • La classificació
          • La comparació i el contrast
          • La jerarquització
          • La relació causa-efecte
          • L’esquema
      • REVISIÓ
        • Qüestionaris
        • Tècniques de revisió
      • TEXTUALITZACIÓ
        • CONNECTORS
        • EL PARÀGRAF
        • MILLORAR L’ESTIL
          • Regles per millorar l’estil
            • Regles per millorar les frases
            • Regles per escollir les paraules
          • Exercicis
        • PUNTUACIÓ
          • Els parèntesis
          • Els punts suspensius
          • La coma
          • La cursiva
          • Les citacions
          • Les cometes
          • Notes a peu de pàgina
          • El guió
          • El punt i coma
          • El punt
          • El signe d’exclamació
          • El signe d’interrogació
          • Els dos punts
    • Titulars de premsa equívocs
  • Textos breus per treballar
    • ISABEL LLAUGER
      • Càpsules
    • MANUEL VICENT
      • Resetear
    • JOSEP MARIA TERRICABRAS
      • Rosell o la moral mal entesa
      • Elogi de la política
    • ESCRITS DE TERTULIANS
      • Alba Canals. Objectiu acomplert
      • Cristian Alvarez. Qüestió de mercat
      • David Garcia. L’hora de fer els deures
      • Emma Puig. El clarinet
      • Júlia Xaubet. Aranyes
      • Kim Rodríguez. Es busca!!!
      • Laia Monells. Per què jo? Per què no?
      • Laura Fernández. El valor del que tenim
      • Maria Samon. Amb un hematoma a l’ull
      • Martí Cavaller. M’he quedat sense galetes!
      • Raül Gómez. La mandra, és possible esquivar-la?
      • Ainoa Pubill. Dulces rosquillas
      • Héctor Calvet. M’ha picat un mosquit!
    • VICENÇ VILLATORO
      • Necrològiques
    • ALBERT PLA NUALART
      • Enlloc com a casa
      • Un a un
      • Li agrada però la preocupa
      • El destí de l’espoli
      • No sigui que, no fos cas que
      • Oblida-ho
      • Val més que hi vagis tu
      • Ovacionat per part del públic
      • Bocamolls i xivatos
      • Per a què ho vols?
      • Vaig de seguida
      • Pujarem a la nòria i als cavallets
    • JOSEP MARIA ESPINÀS
      • Pastís de la Sagrada Família
      • Què passa amb els polítics?
      • El dret futbolístic de l’engany
      • Apunt sobre cinturons
      • Quan dir “el més” no és seriós
      • Més enllà de la llei civil
      • Jo no sé quin “kaphna” tinc
      • L’atzar seductor de l’autobús
      • El valor de la imperfecció
      • Cap a l’educació automatitzada
      • Un ridícul atac a la llibertat
      • La mort d’una vella pipa
      • La llei del pa amb tomàquet
      • Vida i mort de les claus
      • Quan els cognoms parlen
      • Els bons escriptors periodistes
      • La humanitat sencera de la ciutat
      • La tortura de portar camisa
      • Els castells, projecte de futur
      • Singular pervivència de la “miss”
      • La gran regata de la vida
      • Ficció? no ficció? Literatura
      • L’apoteosi del comerç universal
      • El públic comença a badallar
      • Els peus no mereixen la violència
      • No és una qüestió de centímetres
      • L’última ofensa al gos
    • RAMON SOLSONA
      • El papa, en direcció contrària
      • El dit a l’ull
      • Butxaquejar sense butxaques
      • El silenci dels dits
      • La noia de la coca-cola al front
      • Pell de sap i iogurt de mànec
      • Un euro
      • Companys de pis
      • Enciam amb gust d’enciam
      • Jo tinc mala consciència
      • L’art de no mirar
      • Pícnic al cine
      • Qui farà els paquetets, ara?
      • És dels pocs que saluden
      • Pintar-se les ungles a l’autobús
      • Un tresor de 700 milions d’euros
      • No es veurà afectada la qualitat
      • Cinc ratolins al clot d’un arbre
      • Una pregunta perillosa
    • JOAN BARRIL
      • El dia que Déu ens va castigar
    • EMMA RIVEROLA
      • L’enemic ets tu
      • La calç no tapa el mal
      • Dóna’ns una lliçó
    • XAVIER BOSCH
      • Aparcar a la plaça dels discapacitats
    • MANUEL CUYÀS
      • Calor d’havent dinat
      • Festa major
      • La confitura de Torrent
    • JOSEP MATAS
      • Cambrers i turistes
    • ANNA BALLBONA
      • Cartells, safaris i metàfores
    • GABRIELA CAÑAS
      • De trapos y siliconas
    • FERNANDO SAVATER
      • La vacante de Dios
      • Hasta cuándo?
    • GEMMA LIENAS
      • Felices lecturas
      • Orgullo moral
      • El ladrillo y el burdel
    • JOSEP GIFREU
      • El retrat d’Aisha
    • XEVI SALA
      • La meitat del que tens
    • JAUME CABRÉ
      • Noms
      • Elogi del professor de secundària
      • La relectura
      • El plaer de narrar
    • SEBASTIÀ ALZAMORA
      • Quin fum fa? fa un fum fi…
    • QUIM MONZÓ
      • No todo es sexo en la vida
      • Renovarse o morir, unos y otros
      • Crónicas marcianas
      • De aquí a dos días, Semana Santa
    • ÍÑIGO LAMARCA
      • Un deber moral
    • SALVADOR GINER
      • Les ètnies, un mal que no s’atura
      • La bicicleta amenaça
      • Reglar malament és no reglar res
    • MARIA MERCÈ ROCA
      • Dies difícils
      • Passar gana
      • Fer-se grans
      • Dictadura
    • ANTON COSTAS
      • Fallen les oportunitats
    • J.M. FONALLERAS
      • Promoció del fetitxisme
    • PILAR RAHOLA
      • Alegrías al aire
    • FRANCESC ESCRIBANO
      • El meu cul, el meu capital
    • ENRIC HERNÁNDEZ
      • ¿Solidària, la banca?

No uno, sino seis tesoros.

| 12 juny 2012

Éste es el último escrito en esta tertulia, ya se me acaban las ideas pero aún me queda algo de que hablar. Voy a dedicar este escrito a los 6 tesoros mas preciados de mi vida. Los tesoros más esenciales que puedo necesitar. No estoy hablando de algo material sino de seis personas que son tan importantes para mí que valen su peso en oro.

Sí, este escrito es para vosotras, porque os lo merecéis todo. Sé que voy a recordar para siempre los momentos que hemos pasado (y pasaremos) juntas. Nunca en toda mi vida he visto un grupo de personas tan diferentes que complementen tan bien juntas. Eso es lo bonito de nuestra amistad, nos aceptamos tal i como somos, eso tiene mucho valor.

Gracias por hacer de mi una persona diferente (diferentemente mejor), sé que cada una de vosotras ha aportado un pedacito de su personalidad y que todas juntas han hecho un buen cambio en la mía. Mi escrito sería de 1000 páginas si dijera todo lo que tengo que decir, pero entonces tampoco tendría gracia. A veces con pocas palabras se pueden expresar grandes y profundos sentimientos.

No pretendo deciros nada que no sepáis, no os voy a decir que os quiero muchísiiiiiisimo ni que todas sois especiales porque ya lo sabéis. Mi simple intención es dejar constancia en esta tertulia de que no sois de esas personas que se encuentran a la vuelta de la esquina. Sois un tesoro que cuesta mucho de encontrar y que quien lo encuentra es la persona más afortunada del mundo.

Ainoa

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
Ainoa Pubill, Amistat
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

La respuesta sin sentido con más sentido

| 1 juny 2012

Querida Paula,
Tu carta me ha hecho reflexionar sobre todos esos temas que nos comen la cabeza día a día. Gran parte de nuestros problemas éticos o morales (llámalos como quieras) se debe a este medio-enfado que tenemos con el mundo. Pero tranquila, lo entiendo, últimamente todo nos parece fatal, extremadamente fatal.

Sin embargo, no creo que sea malo indignar-se o frustrar-se por las cosas que no nos gustan de él. ¿Seria ético o emocionante vivir en un mundo perfecto? Quien sabe, puede que si fuera perfecto no tendríamos que ver cómo los señores feudales esclavizan al pueblo para poder comer unas buenas alcachofas. O tal vez, no tendríamos que sufrir el suicidio de esas tortugas diminutas que han decidido tirarse por el balcón (seguro que a ellas el mundo también les parece una…….)

Lo que de verdad creo es que hay gente en este mundo  que necesita unas intensas  clases de ética. No digo que les ayuden a ser más inteligentes o a sacar una media de 7.5 a la ESO, a lo que me refiero, es a que les ayuden a ser personas más correctas. Más correctas significa más educadas, más respetables y sobretodo personas que sepan dar para recibir. Así que Paula, otro objetivo que podemos tener en la vida,  es no ser como esas personas que  nos ponen tan de los nervios.

Gran parte de nuestros problemas éticos o morales (llámalos como quieras) se debe a este medio-enfado que tenemos con el mundo

Por eso, sé que gracias a ese 15% de imaginación no limitada que nos queda, podemos hacer que estos cinco mil setecientos sesenta ocho días sean más increíbles. Espero que poco a poco podamos ir liberando ese 85 % de grandes y brillantes ideas. También sé que nuestro viaje como guardianas de las estrellas solo acaba de empezar y que nos queda una gran evolución como personas y como guardianas. Nadie nos va a quitar esas aventuras espirituales, porqué son especiales. Lo son para ti y para mí.

Sé que todos van a pensar que nos falta un tornillo (puede ser), pero tú y yo sabemos que convertir nuestra cabeza en un globo de aire nos hace estar en ese mundo donde los pinos hablan, los pingüinos sienten y los hombres te preparan zumo porque no te gusta el te. Así que cuando te digo que no ser conformistas es una cosa buena, es que pienso que eso nos hará llegar lejos.

Ya no me queda mucho que decirte, tu carta me ha parecido una de las mejores cartas que he leído en toda mi vida. Aunque no lo parezca, me has hecho evolucionar como persona, y eso es una cosa que no se olvida fácilmente. He aprendido muchas cosas de ti y seguiré aprendiendo de una buena profesora. Hoy para mí mañana para ti.

Aquí tienes la respuesta sin sentido con más sentido.
Besos, tu vecina señora feudal.

Ainoa.

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Ainoa Pubill, Ètica, Imaginació
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Astenia primaveral

| 22 abril 2012

Como se suele decir, la primavera la sangre altera. Sin embargo, yo he empezado la primavera con la sangre poco alterada.

Hace cosa de unos días que noto que no tengo energía. Creo que esto me pasa porque necesito un cambio en mi vida, simplemente algo que pueda devolverme la fuerza que necesito. El problema es que busco y busco y no encuentro nada. ¿Será verdad que cuando buscas una cosa no la encuentras y cuando no buscas nada aparece por sorpresa?

Estos síntomas podrían ser consecuencia de la astenia primaveral. La astenia primaveral es un síntoma caracterizado por una sensación generalizada de cansancio, fatiga, falta de energía, debilidad mental y física… Se origina principalmente en el estrés, aunque puede tener otro origen, por exemplo orgánico. Por lo general aparece al amanecer, es decir, predomina por la mañana y puede ir variando durante el día. Por lo general, suele afectar más a las mujeres que a los hombres. Este síntoma no es ninguna enfermedad, al contrario, es de carácter leve y pasajero.

No hay un tratamiento especial para curar la astenia, pero se puede llevar una vida mas saludable, dormir más, evitar comer alimentos con mucha grasa y sobretodo mantener el cuerpo bien hidratado.

Espero que la primavera vuelva a alterar mi sangre.

Ainoa

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Ainoa Pubill, Primavera, Salut
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Descubriendo un nuevo mundo

| 7 març 2012

Desde bien pequeña me ha gustado mucho dibujar, pintar y hacer cosas con las manos, pero hace ya un tiempo descubrí que esto era mi verdadera vocación.

No me había planteado nunca dedicarme al mudo del arte, mi padre siempre ha dicho que es un mundo bastante complicado. Sin embargo un día hablando con una amiga me dijo: Oye, pues yo de mayor te veo como una diseñadora, se te da muy bien. Desde ese momento empecé a interesarme por el diseño, a dibujar en mi tiempo libre y a pintar cuadros para colgarlos en la pared de mi habitación. Desde luego cada vez me gusta más hacer tales cosas. La verdad es que cuando pinto un cuadro o hago un dibujo reflejo allí mi estado de ánimo y mi personalidad.Es muy interesante ver cómo puedes plasmar en un lienzo de 50×20 centímetros.

Siempre suelo fijarme mucho en las cosas de mi alrededor, en pequeños detalles que me pueden llevar a grandes ideas. Tengo muchas ganas de hacer y aprender las cosas sobre este desconocido mundo.

Ainoa

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Ainoa Pubill, Art
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Vampiros emocionales

| 17 febrer 2012

Si al relacionarte con una persona te sientes física y emocionalmente débil puede que estés junto a un vampiro emocional. Los vampiros emocionales van disfrazados como la gente normal, pero su principal intención es aprovecharse de los demás.

La primera impresión que se tiene de ellos es que son buenas personas, encantadoras, amables y brillantes. Realmente no son felices ya que su felicidad depende en muchos casos de la infelicidad de las personas que les rodean. Puedes encontrar vampiros emocionales en muchas partes: en la escuela, el trabajo e incluso en casa…

Muchas veces las personas que actúan como vampiros no son conscientes de ello. Suelen ser celosos i envidiosos.
La víctima, para un vampiro es un alimento emocional ya que absorbe la energía de su presa haciendo que ésta se sienta apagada, triste y deprimida. El vampiro necesita tener su presa totalmente controlada y ganarse su confianza.

Así es como la víctima está totalmente manipulada. Cuando el vampiro ya no puede obtener mayor beneficio de la persona en cuestión, la abandona i va en busca de otra.

Si algún día sientes que estás en las garras de un vampiro emocional, piensa en positivo e intenta romper cualquier tipo de relación y no olvides que tu podrías llegar a ser uno de ellos.

Ainoa

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Ainoa Pubill, Emocions, Felicitat
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Pensando en pinos

| 31 gener 2012

Hace ya un tiempo conocí a un pino que me resulto muy curioso e interesante, la verdad. Era alto y más o menos bonito, con esas hojas finas y el tronco robusto. Supongo que como todos los de su especie. No suelo relacionarme con pinos pero ese concreto me llamó la atención. Sé que suena raro pero me parecía hasta simpático. Desde luego su olor fresco también hizo que me acercara a él.

A veces hablamos y mantenemos conversaciones bastante divertidas: que si un perro se ha meado en sus raíces, si el viento ha hecho caer sus hojas, si un leñador ha matado a su amigo … Aún así siempre se encuentra un poco distante del tema, al fin y al cabo, tan solo es un simple árbol. ¡Qué se puede esperar de él! Pero aunque no se puede esperar nada de un vulgar pino a veces ocupa mis pensamientos, será que le estoy cogiendo aprecio. Sea por su interior, sus raíces o sus hojas siempre acaba consiguiendo un hueco en mi cabeza.

Puede que relacionarme con pinos sea una de las cosas mas originales y entretenidas que hago en todo el día, a veces me siento un poco estúpida, como cuando tienes un amigo invisible y estás la mar de feliz, le explicas tus cosas y todo eso. Entonces pienso ¿Vale la pena perder el tiempo pensando en un pino?

Ainoa

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
Ainoa Pubill, Amistat, Pins
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Dulces rosquillas

| 18 gener 2012

De vez en cuando mi madre hace rosquillas. Las hace siguiendo una receta muy antigua de su abuela Josefina.

Mi madre me explica que cuando ella era pequeña ayudaba a mi bisabuela a hacer dichas rosquillas y que siempre le salían buenísimas. Se sentaban todos los hermanos a la mesa para merendar y se las acababan todas en periquete.

Cuando me dice que la ayude me pongo muy contenta, de veras, lo hago encantada . Nos ponemos las dos en la cocina , con nuestro delantal , nos lavamos las manos y nos ponemos a cocinar. Mientras cocinamos vamos hablando de nuestras cosas. Es muy divertido hacer pastas redondas, me pringo las manos, hago los agujeros del medio, las frío hasta que están doradas y les pongo azúcar hasta que quedan bien blancas. La verdad es que la forma de las rosquillas me resulta muy graciosa.

Sin embargo lo que más me gusta de hacer rosquillas es comérmelas. Tienen un sabor muy dulce y cuando están acabadas de hacer son esponjosas y desprenden un olor que se extiende por toda la casa. Son tan viciosas que un día llegué a comerme 20 rosquillas en una mañana, y cuando mi madre se dio cuenta casi le da algo. Sin dudarlo, son las mejores rosquillas que he probado nunca.

Gracias mami, por hacer que mi estómago sea feliz !

Ainoa

Comentaris
2 Comentaris »
Categories
Ainoa Pubill, Cuina, Mare, Menjar
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Qüestió de confiança

| 14 novembre 2011

No sóc perfecta, si fos perfecta, no estaria aquí, estaria en un món perfecte i tindria una vida perfecta.

Pel simple fet de què vull fer-ho tot bé a vegades m’equivoco. El meu pare diu que equivocar-se és de savis. Hi ha vegades que una equivocació no té importància però hi ha vegades que en té molta. Quan ja has comés un error no val la pena lamentar-se, s’ha de buscar la millor solució per afrontar-lo.

Sempre m’ha costat reconèixer els errors que faig, encara no entenc per què mentim, i potser no ho entendré mai. Jo sé que mentir no està be, i sé les conseqüències que això comporta però tot i això menteixo, però el que està clar és que les mentides no porten enlloc.

Tan debò existís una màquina especial per tornar enrere i no cometre estupideses que després et puguis penedir. Hi ha ocasions que quan t’equivoques les coses no s’arreglen amb un simple “Ho sento”, tan sols són paraules. Recuperar la confiança d’algú a qui has fallat és difícil però no impossible perquè l’afecte i l’amor cap a una persona val més que mil paraules.

Ainoa

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Ainoa Pubill, Confiança, Mentir, Perdó, Veritat
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

La realitat

| 26 setembre 2011

L’altre dia vaig anar a passejar amb els meus pares per la part antiga de Barcelona. En un d’aquells carrers estrets vaig veure un home. Li mancava una cama, estava assegut al terra en un cartró brut i la seva roba estava esgarrada. El que mes em va xocar, però, no va ser el seu aspecte sinó la expressió de tristesa que mostrava el seu rostre. Davant seu tenia una terrina de gelat arrugada, dintre, hi havia unes quantes monedes. Em vaig acostar i hi vaig deixar un euro. L’home va alçar la mirada en senyal de gratitud.

Al cap d’una estona , ja no pensava en aquell pobre home. Estava davant del mostrador d’una botiga mirant un jersei que volia. Costava seixanta euros , ni més ni menys. Li vaig demanar al meu pare que mel comprés i així va ser.

El que vull dir amb això es que molts cops nos som conscients del que passa al nostre voltant. Mentre un home passa el dia amb un trist euro i uns quants cèntims,  jo insisteixo al meu pare perquè em compri un jersei que no és imprescindible. Hem d’aprendre a valorar el que tenim ja que mai se sap si algun dia acabarem com aquell home. Hem de deixar-nos de queixar per tot i pensar en la gent que no és tan afortunada com nosaltres. No podem fer que tots els pobres siguin rics i que tots els rics siguin més pobres, el mon és egoista. Simplement hem de pensar que això passa, que és la dura realitat.

Ainoa

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Ainoa Pubill, Consum, Pobresa
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

un bloc per escriure el que pensem i pensar el que escrivim

articles recents

  • Revolució
  • Take me back
  • El canvi
  • Mi mundo- Hard GZ
  • La Desconfiança
  • Te añoro
  • L’home més ràpid del món – The Flash
  • Em penedeixo
  • Si et torno a veure
  • Em penedeixo
  • L’alquimista
  • ETS CULPABLE
  • 24 personalitats
  • Into the Wild (Llibertat Salvatge)
  • La teoria del meu avi

els treballs i els dies

setembre 2025
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
« març    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Arxius

Categories

administrador

  • Entra
  • RSS dels articles
  • RSS dels comentaris
  • WordPress.org

visites

Web Sites Counters

Consultes lingüístiques

  • Centre de Redacció de la UPF
  • Corrector "Lanuagetool"
  • Corrector castellà
  • Corrector català softcatalà
  • Diccionari Enciclopedia catalana
  • Diccionario de la lengua española
  • Eines
  • Institut d’estudis catalans. Gramàtica
  • Optimot. Consultes lingüístiques
  • Refranyer català-castellà

Educació

  • Agrupació Escolta "Serra de Marina"
  • Estudiar a Catalunya
  • Institut Jaume Almera

Premsa

  • Ara
  • Avui
  • Catalunya ràdio
  • El mundo
  • El país
  • El periódico
  • La vanguardia
  • Periodismo humano

des d’on ens llegeixen?

rss Comentaris RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox