LA TERTÚLIA DEL QUART PIS

bloc de quart curs de l'institut Jaume Almera
  • rss
  • Inici
  • A DEBAT…
    • CONSUM
      • El nostre pa de cada dia
      • Hipnosi consumista
      • Responsables del que consumim
    • OBEDIÈNCIA A L’AUTORITAT
      • Obediència a l’autoritat
      • Obediència cega. L’experiment de Milgram
    • HUMANS I MÀQUINES
    • El show de Truman
    • CONTROLEM EL FUTUR?
      • Controlem el nostre destí?
    • LA LLIBERTAT ÉS UNA IL·LUSIÓ?
      • Humanitat i llibertat
      • Els límits de la llibertat
      • Frases per rumiar
      • Determinisme i llibertat
    • QUÈ CAL PROHIBIR?
      • Despullats pel carrer
      • Amb vel a l’escola
      • Com vestim
    • SOM IGUALS?
      • Nois i noies, iguals o diferents?
      • Submissió i discriminació
    • QUÈ ÉS L’AMISTAT?
    • NECESSITEM CONVENCIONS?
      • Convencions i convivència
      • Normes: naturals o convencionals?
      • Convencions i educació
      • Reglament de l’institut
    • CAL QUE HI HAGI PODERS QUE ESTABLEIXIN NORMES?
      • Poder, normes i sancions
      • Calen els governants?
      • Quina relació hi ha entre l’ètica i la política?
    • LA ESPONTANEÏTAT, ÉS UN VALOR?
    • CAL SER SINCERS?
      • Som mentiders per naturalesa?
      • Sinceritat i poder polític
  • Per escriure millor
    • QUINA IMATGE TINC DE MI COM A ESCRIPTOR O ESCRIPTORA?
    • DECÀLEG DE LA REDACCIÓ
    • LES CIRCUMSTÀNCIES DE L’ESCRIPTURA
    • CONSELLS PER A LA PLUJA D’IDEES
    • PER FER CRÉIXER LES IDEES
    • L’ORGANITZACIÓ DE L’ESCRIT
    • FRASES LLARGUES O CURTES?
    • VUIT CONSELLS PER ESCRIURE FRASES EFICIENTS
    • MARCADORS TEXTUALS
    • ORGANITZACIÓ DE LA PÀGINA IMPRESA
    • PUNTUACIÓ. Shahespeare. Somni d’una nit d’estiu
    • CORREGIM UN ESCRIT
      • Avisos parroquials espanyols
      • Reglament de règim intern
      • Un foso medieval para la última frontera de Europa
      • Excés d’oralitat
      • Carta als socis
      • Guerra al menjar porqueria
    • CLOZE
      • Detreminisme i llibertat
      • Normes: naturalesa o convenció?
      • Llibertat i espontaneïtat
    • COM REVISAREM ELS ESCRITS?
    • TALLER DE REDACCIÓ DE LA UPF
      • PLANIFICACIÓ
        • ANALITZAR LA SITUACIÓ
        • MÈTODES PER A GENERAR IDEES
          • El cub
          • Escriptura lliure
          • Extreure idees de la bibliografia
          • L’estrella
          • Mapa d’idees
          • Pluja d’idees
          • Relacions lògiques
        • ORGANITZAR IDEES
          • La classificació
          • La comparació i el contrast
          • La jerarquització
          • La relació causa-efecte
          • L’esquema
      • REVISIÓ
        • Qüestionaris
        • Tècniques de revisió
      • TEXTUALITZACIÓ
        • CONNECTORS
        • EL PARÀGRAF
        • MILLORAR L’ESTIL
          • Regles per millorar l’estil
            • Regles per millorar les frases
            • Regles per escollir les paraules
          • Exercicis
        • PUNTUACIÓ
          • Els parèntesis
          • Els punts suspensius
          • La coma
          • La cursiva
          • Les citacions
          • Les cometes
          • Notes a peu de pàgina
          • El guió
          • El punt i coma
          • El punt
          • El signe d’exclamació
          • El signe d’interrogació
          • Els dos punts
    • Titulars de premsa equívocs
  • Textos breus per treballar
    • ISABEL LLAUGER
      • Càpsules
    • MANUEL VICENT
      • Resetear
    • JOSEP MARIA TERRICABRAS
      • Rosell o la moral mal entesa
      • Elogi de la política
    • ESCRITS DE TERTULIANS
      • Alba Canals. Objectiu acomplert
      • Cristian Alvarez. Qüestió de mercat
      • David Garcia. L’hora de fer els deures
      • Emma Puig. El clarinet
      • Júlia Xaubet. Aranyes
      • Kim Rodríguez. Es busca!!!
      • Laia Monells. Per què jo? Per què no?
      • Laura Fernández. El valor del que tenim
      • Maria Samon. Amb un hematoma a l’ull
      • Martí Cavaller. M’he quedat sense galetes!
      • Raül Gómez. La mandra, és possible esquivar-la?
      • Ainoa Pubill. Dulces rosquillas
      • Héctor Calvet. M’ha picat un mosquit!
    • VICENÇ VILLATORO
      • Necrològiques
    • ALBERT PLA NUALART
      • Enlloc com a casa
      • Un a un
      • Li agrada però la preocupa
      • El destí de l’espoli
      • No sigui que, no fos cas que
      • Oblida-ho
      • Val més que hi vagis tu
      • Ovacionat per part del públic
      • Bocamolls i xivatos
      • Per a què ho vols?
      • Vaig de seguida
      • Pujarem a la nòria i als cavallets
    • JOSEP MARIA ESPINÀS
      • Pastís de la Sagrada Família
      • Què passa amb els polítics?
      • El dret futbolístic de l’engany
      • Apunt sobre cinturons
      • Quan dir “el més” no és seriós
      • Més enllà de la llei civil
      • Jo no sé quin “kaphna” tinc
      • L’atzar seductor de l’autobús
      • El valor de la imperfecció
      • Cap a l’educació automatitzada
      • Un ridícul atac a la llibertat
      • La mort d’una vella pipa
      • La llei del pa amb tomàquet
      • Vida i mort de les claus
      • Quan els cognoms parlen
      • Els bons escriptors periodistes
      • La humanitat sencera de la ciutat
      • La tortura de portar camisa
      • Els castells, projecte de futur
      • Singular pervivència de la “miss”
      • La gran regata de la vida
      • Ficció? no ficció? Literatura
      • L’apoteosi del comerç universal
      • El públic comença a badallar
      • Els peus no mereixen la violència
      • No és una qüestió de centímetres
      • L’última ofensa al gos
    • RAMON SOLSONA
      • El papa, en direcció contrària
      • El dit a l’ull
      • Butxaquejar sense butxaques
      • El silenci dels dits
      • La noia de la coca-cola al front
      • Pell de sap i iogurt de mànec
      • Un euro
      • Companys de pis
      • Enciam amb gust d’enciam
      • Jo tinc mala consciència
      • L’art de no mirar
      • Pícnic al cine
      • Qui farà els paquetets, ara?
      • És dels pocs que saluden
      • Pintar-se les ungles a l’autobús
      • Un tresor de 700 milions d’euros
      • No es veurà afectada la qualitat
      • Cinc ratolins al clot d’un arbre
      • Una pregunta perillosa
    • JOAN BARRIL
      • El dia que Déu ens va castigar
    • EMMA RIVEROLA
      • L’enemic ets tu
      • La calç no tapa el mal
      • Dóna’ns una lliçó
    • XAVIER BOSCH
      • Aparcar a la plaça dels discapacitats
    • MANUEL CUYÀS
      • Calor d’havent dinat
      • Festa major
      • La confitura de Torrent
    • JOSEP MATAS
      • Cambrers i turistes
    • ANNA BALLBONA
      • Cartells, safaris i metàfores
    • GABRIELA CAÑAS
      • De trapos y siliconas
    • FERNANDO SAVATER
      • La vacante de Dios
      • Hasta cuándo?
    • GEMMA LIENAS
      • Felices lecturas
      • Orgullo moral
      • El ladrillo y el burdel
    • JOSEP GIFREU
      • El retrat d’Aisha
    • XEVI SALA
      • La meitat del que tens
    • JAUME CABRÉ
      • Noms
      • Elogi del professor de secundària
      • La relectura
      • El plaer de narrar
    • SEBASTIÀ ALZAMORA
      • Quin fum fa? fa un fum fi…
    • QUIM MONZÓ
      • No todo es sexo en la vida
      • Renovarse o morir, unos y otros
      • Crónicas marcianas
      • De aquí a dos días, Semana Santa
    • ÍÑIGO LAMARCA
      • Un deber moral
    • SALVADOR GINER
      • Les ètnies, un mal que no s’atura
      • La bicicleta amenaça
      • Reglar malament és no reglar res
    • MARIA MERCÈ ROCA
      • Dies difícils
      • Passar gana
      • Fer-se grans
      • Dictadura
    • ANTON COSTAS
      • Fallen les oportunitats
    • J.M. FONALLERAS
      • Promoció del fetitxisme
    • PILAR RAHOLA
      • Alegrías al aire
    • FRANCESC ESCRIBANO
      • El meu cul, el meu capital
    • ENRIC HERNÁNDEZ
      • ¿Solidària, la banca?

Raíces

| 20 juny 2011

El otro dia caminando por el huerto, de noche y con Luna creciente, tropecé y fui a agarrarme a un pequeño peral que tenia delante, a un metro más o menos. ¿Qué mayor poder necesito de un árbol que el que esté en el sitio justo cuando yo lo necesito para no caer? -me pregunté-. Segui andando dos o tres pasos y algo me detuvo. Volví atrás y mire donde había tropezado. No había tierra movida. Casi con miedo, he cambiado la pregunta que me hice: “¿Qué mayor poder necesito de un árbol que el que me haga tropezar sacando una raiz de bajo tierra y escondiéndola de nuevo para que me agarre a él y, después de haberme hecho una pregunta estúpida y él haberme leído el pensamiento, me haga volver sobre mis pasos y me haga entender?
The secret life of plants.

Celia

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Celia Carles-Tolrà, Preguntes
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Frustraciones

| 19 juny 2011

Últimamente tengo demasiadas ganas de vivir. Y diréis, -No, las ganas de vivir nunca son demasiadas, no es nada malo…- Pues para mí sí lo es. Porque me frustro, me frustro porque quiero hacer muchas cosas y no tengo tiempo para ellas. Quiero viajar, gozar, vivir cantando, saltando, bailando, gritando, corriendo, sonriendo, conociendo y aprendiendo, y conociendo y aprendiendo y aprendiendo y aprendiendo. Me frustro porque mientras sueño con todo ello estoy encerrada en una habitación de cuatro paredes perdiendo el tiempo, un tiempo que tendré que recuperar, frustrándome y temiendo no poder hacer nada de ello, temiendo tener una vida condicional, aburrida y rutinaria que veo acercarse. Temiendo la posible vida futura entre los barrotes de un trabajo.

Celia

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
Celia Carles-Tolrà, Frustració, Vida
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Somni del cuc

| 16 juny 2011

Tinc el nas tapat, com cada dia d’hivern, em costa respirar i necessito mocar-me amb urgència. M’apropo al lavabo i em moco amb la mà que després sacsejo contra l’aixeta per llençar les mucositats al fons blanc abans de netejar-me amb aigua. Queda un enorme moc de diferents consistències junt a l’anella de llautó de l’embornal i quan vaig a obrir l’aixeta per a que l’aigua ho arrossegui tot percebo un lleuger moviment. Apropo la mirada per veure millor, i veig que entre el moc o millor dit, part d’ell mateix és alguna cosa més carnosa i consistent. Deixant relliscar un fil d’aigua entre els dits, intento netejar la part carnosa, que se segueix agitant amb lleugers moviments, de entre les restes de moc quan observo angoixada que és un organisme, una mica semblant a un llimac arrugat amb tons carn i roses. L’intento agafar i es comença a transformar en un cuc allargat, pla i transparent amb dues antenes que es camufla amb l’aigua i s’escapoleix. Quan per fi l’aconsegueixo caçar, deixa anar una descàrrega entre elèctrica i química, com una barreja de picadura de medusa i anguila. El deixo anar i en caure a terra es comença e encongir, es transforma en una mena de panerola i desapareix per una escletxa de la paret.

Celia

Comentaris
3 Comentaris »
Categories
Celia Carles-Tolrà, Somni
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Aparences

| 23 maig 2011

Eres la madre de mi madre, me has visto nacer y crecer, sabes como soy, me conoces perfectamente, y aún así me discriminas solo por falsas apariencias.

Yo puedo comprender que tengas otra mentalidad porque recibiste distinta educación que la mía, pero no por eso puedes juzgar mi personalidad, ni intentar privarme de ella, porque es parte de mi y de mi creatividad. Debes aceptarme tal como soy igual que yo te acepto a ti aunque no me guste que seas racista, materialista y chantagista, cosa que nunca que te echado en cara.

Me dices que no puedo venir con toda la familia a tu casa de Menorca como hacemos cada año, y la razón por la que no me dejas venir es porque llevo rastas i pircings… Te haces mayor, pero inversamente cada vez te comportas más como una niña. “La pelota es mía, ahora no juegas”.

¿Es que te avergüenzas de mí? ¿Es que le ves defectos a ser una perroflauta? ¿Sabes cuál el mayor defecto de un perroflauta? El mayor defecto que tenemos los perroflauta es permitir que el resto de la gente te desprecie y te trate como un ser inferior, permitir que inventen tópicos falsos sobre los perroflauta y nos encasillen a todos en el mismo saco (¡Mis rastas están más limpias que muchos miembros de tus pijos amigos!).

Live your own lifestyle and respect!

Celia

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Celia Carles-Tolrà, Respecte
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Tiempo

| 29 gener 2011

Hoy cumplo 17 años.. Último año de menor, último año de inocente.. y tengo la sensación de que no voy a tener tiempo para hacer todas la cosas que quiero hacer en la vida, que no son pocas. Cuanto más crezco más rápido pasa el tiempo, y de eso quería escribir, del tiempo.
El tiempo no existe, es algo totalmente mental, algo que en mi opinión no se puede medir con esa odiosa máquina que aletea histéricamente sus agujas para darle números. ¿Quién dice que un día tiene 24 horas, que una hora tiene 60 minutos… ? Depende de cómo lo vivamos: el tener sensación de lentitud, aburrimiento o pesadez; o tener sensación de entretenimiento, diversión, vitalidad…
El tiempo solo se siente porque solo es la sensación de vida y por mucho que se intente organizar con cifras, cada uno lo vivirá de una manera u otra. ¿Puedes tu medir el paso de la vida? La muerte, la muerte matará el tiempo.

Celia, 28 de gener

Comentaris
3 Comentaris »
Categories
Celia Carles-Tolrà, Temps
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Beso

| 19 gener 2011

Adoro esa sensación de éxtasis en mi cuerpo cuando rozan tus labios con los míos.
Es como la excitación que siente un crío en la gran bajada final de la montaña rusa o como efecto que tenemos todos al despegar en un avión y experimentar el cambio de gravedad, mezclado con un hormigueo placentero que consigue confundir mi realidad con el limbo. Algo parecido al impacto de la expansión de luces en el cielo después del estruendo de un fuego artificial, que invade nuestra atención; semejante al recorrido en el que acaba una chispa incandescente después de la corriente: que hace que me sienta liberada de ser presa del amor que siento por ti.

Celia.

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Amor, Celia Carles-Tolrà, Petó, Plaer
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

La naturaleza ¿es bonita o simplemente es?

| 10 desembre 2010

Al contemplarla uno se siente liberado y siente que forma parte de ella. En momentos como en el que nos paramos a contemplarla es cuando uno intenta dejar la mente en blanco y alcanza la serenidad; y piensa que profundamente se da cuenta de lo absurda y represiva que es la sociedad, de lo atrapados que estamos, de lo necesario que es un encuentro como ese. Pararte a mirar un paisage, o estar minutos contemplando una planta animal o insecto…

La naturaleza es armonía. Pero, ¿que es armonía? ¿Existe la armonía, o solamente existe en nuestras mentes? ¿Es esto bonito, o es la mente humana que lo hace correspondiente?

Todo está en la mente, todo es psicológico. Lo bonito no es ese paisaje, flor o lo que quiera que sea. Lo bonito es la reacción de nuestras mentes si nos paramos a observar, a contemplar, a cavilar…

Celia.

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Bellesa, Celia Carles-Tolrà, Natura
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Drogas

| 2 desembre 2010

Al principio es algo solo para los sábados noche; y te sientes bien, como un gánster o una estrella de rock… Es solo algo para matar el aburrimiento de vez en cuando. Lo llaman drogarse, un pequeño-gran vicio… Y te satisface tanto que empiezas a hacerlo también los viernes, luego vas aumentando la dosis y la frecuencia; y finalmente te atrapa…

Si no consigues escapar ni le ves límite, terminas perdiendo la ilusión por todo menos por ello, sólo te sientes bien con la droga. Si no te das cuenta cuándo debes hacerlo, toda esta mierda te arruina y acaba convirtiéndose en algo habitual para ti, algo malo y perjudicante. Crees saber controlarlo, pero en realidad no aprendes a hacerlo hasta que no te deshaces de ello.

Poco a poco y desgraciadamente, van cayendo todos, cada uno rompe su hielo y no lo hace incasualmente. La influencia de la compañía que te rodea y, la curiosidad y tentación por experimentar nuevas sensaciones; vienen a ser las mayores incitaciones.

No deberíamos caer y si deberíamos saber evitarlo; debemos saberlo dominar y no dejar que nos domine. No hay conciencia del daño que nos estamos haciendo ni del mayor daño que nos hará cuando en verdad nos pase factura a la larga. ¡Cuánto nos arrepentiremos!

Todo aquello que experimentamos bajo sus efectos, verdaderamente no existe, lo hace existir la droga, tan solo en tu mente, cuando la consumes. No estás reaccionando naturalmente, estás viviendo la reacción de la droga en tu cerebro. No estás en tu puro estado ni estás viviendo tu realidad, sino la realidad de la droga. Que sí, la mayoría de la droga es química, y la química es real; pero tu cerebro naturalmente, no actúa como cuando te drogas.

Lo que vengo a decir es que las drogas alteran nuestro cerebro, nuestras hormonas, nuestro sistema nervioso, nos vuelven locos y esquizofrénicos, incluso nos matan. No vivimos la vida naturalmente en su total plenitud cuando vamos colocados; nos convierten en otras personas, que acaban viviendo de la ficción de las drogas y olvidando la realidad, olvidando como eran las cosas sin ir colocado.

¡SI QUIERES ESCAPAR DE TODA ESTA MIERDA TIENES QUE SER MÁS RÁPIDO QUE ELLA.!

Celia.

Comentaris
3 Comentaris »
Categories
Celia Carles-Tolrà, Droga
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Aprender

| 28 octubre 2010

Aprender consiste en absorber y transmitir ideas, conocimientos e información.

Aprendo de todo aquello que absorbo yo por mí misma -mi propia mente-, pensando y llegando a conclusiones.

A lo largo de la vida cambiamos mil veces de manera de pensar. Cuando nacemos estamos totalmente desituados. No sabemos quiénes somos ni que hacemos aquí: no nacemos con personalidad. Entonces podríamos decir que la vida consiste en situarnos; y crear cada uno nuestra propia personalidad; conocernos a uno mismo; encontrar qué es lo que nos gusta hacer y para qué servimos cada uno de nosotros según la cualidades físicas y psíquicas que hemos dotado.

Y todo esto lo logramos gracias a todo lo que vivimos, vemos, hacemos, pensamos y reflexionamos. Todos los distintos conocimientos que absorbemos de todo eso que experimentamos. (opiniones adversas, reacciones delante de según qué situaciones, etc..)

En los demás vemos todo lo que no vemos en nosotros mismos. En los demás vemos, igual que en nosotros, cosas que nos gustan y otras que no. Nuestro cerebro hace como una selección de esas cosas que nos gustan y nos atraen o por lo que nos decantamos, y vamos entonces cogiendo semejantes ideas que vemos en los demás, de distintas personalidades -un poco de aquí, un poco de allí-; Y LA MEZCLA DE TODO ESO DA COMO RESULTADO LA PERSONALIDAD DE CADA UNO. Y eso nos lleva a pensar que no hay dos personalidades iguales en el mundo, puesto que nadie piensa igual, nadie tiene los gustos exactamente igual, y no hay dos vidas iguales. [todas las mentes son distintas]

Y la conclusión de todas estas conclusiones es que…

“…somos todo aquello que hacemos, todo lo que vivimos, somos lo que vemos, lo que absorbemos y transmitimos, lo que pensamos y reflexionamos. Todas aquellas conclusiones a las que llegamos, somos aquello que nos atrae, somos lo que ideamos y parte de lo que idea el resto de la gente. Somos lo que hemos disfrutado y sufrido, lo que hicimos bien y lo que aprendimos de aquello que hicimos mal. Somos lo que damos y recibimos. Y si todo eso es vivir…

SOMOS VIDAAAAAAAAAAAAAAA!!!

Celia

Comentaris
1 Comentari »
Categories
Aprendre, Celia Carles-Tolrà, Personalitat
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

un bloc per escriure el que pensem i pensar el que escrivim

articles recents

  • Revolució
  • Take me back
  • El canvi
  • Mi mundo- Hard GZ
  • La Desconfiança
  • Te añoro
  • L’home més ràpid del món – The Flash
  • Em penedeixo
  • Si et torno a veure
  • Em penedeixo
  • L’alquimista
  • ETS CULPABLE
  • 24 personalitats
  • Into the Wild (Llibertat Salvatge)
  • La teoria del meu avi

els treballs i els dies

setembre 2025
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
« març    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Arxius

Categories

administrador

  • Entra
  • RSS dels articles
  • RSS dels comentaris
  • WordPress.org

visites

Web Sites Counters

Consultes lingüístiques

  • Centre de Redacció de la UPF
  • Corrector "Lanuagetool"
  • Corrector castellà
  • Corrector català softcatalà
  • Diccionari Enciclopedia catalana
  • Diccionario de la lengua española
  • Eines
  • Institut d’estudis catalans. Gramàtica
  • Optimot. Consultes lingüístiques
  • Refranyer català-castellà

Educació

  • Agrupació Escolta "Serra de Marina"
  • Estudiar a Catalunya
  • Institut Jaume Almera

Premsa

  • Ara
  • Avui
  • Catalunya ràdio
  • El mundo
  • El país
  • El periódico
  • La vanguardia
  • Periodismo humano

des d’on ens llegeixen?

rss Comentaris RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox