LA TERTÚLIA DEL QUART PIS

bloc de quart curs de l'institut Jaume Almera
  • rss
  • Inici
  • A DEBAT…
    • CONSUM
      • El nostre pa de cada dia
      • Hipnosi consumista
      • Responsables del que consumim
    • OBEDIÈNCIA A L’AUTORITAT
      • Obediència a l’autoritat
      • Obediència cega. L’experiment de Milgram
    • HUMANS I MÀQUINES
    • El show de Truman
    • CONTROLEM EL FUTUR?
      • Controlem el nostre destí?
    • LA LLIBERTAT ÉS UNA IL·LUSIÓ?
      • Humanitat i llibertat
      • Els límits de la llibertat
      • Frases per rumiar
      • Determinisme i llibertat
    • QUÈ CAL PROHIBIR?
      • Despullats pel carrer
      • Amb vel a l’escola
      • Com vestim
    • SOM IGUALS?
      • Nois i noies, iguals o diferents?
      • Submissió i discriminació
    • QUÈ ÉS L’AMISTAT?
    • NECESSITEM CONVENCIONS?
      • Convencions i convivència
      • Normes: naturals o convencionals?
      • Convencions i educació
      • Reglament de l’institut
    • CAL QUE HI HAGI PODERS QUE ESTABLEIXIN NORMES?
      • Poder, normes i sancions
      • Calen els governants?
      • Quina relació hi ha entre l’ètica i la política?
    • LA ESPONTANEÏTAT, ÉS UN VALOR?
    • CAL SER SINCERS?
      • Som mentiders per naturalesa?
      • Sinceritat i poder polític
  • Per escriure millor
    • QUINA IMATGE TINC DE MI COM A ESCRIPTOR O ESCRIPTORA?
    • DECÀLEG DE LA REDACCIÓ
    • LES CIRCUMSTÀNCIES DE L’ESCRIPTURA
    • CONSELLS PER A LA PLUJA D’IDEES
    • PER FER CRÉIXER LES IDEES
    • L’ORGANITZACIÓ DE L’ESCRIT
    • FRASES LLARGUES O CURTES?
    • VUIT CONSELLS PER ESCRIURE FRASES EFICIENTS
    • MARCADORS TEXTUALS
    • ORGANITZACIÓ DE LA PÀGINA IMPRESA
    • PUNTUACIÓ. Shahespeare. Somni d’una nit d’estiu
    • CORREGIM UN ESCRIT
      • Avisos parroquials espanyols
      • Reglament de règim intern
      • Un foso medieval para la última frontera de Europa
      • Excés d’oralitat
      • Carta als socis
      • Guerra al menjar porqueria
    • CLOZE
      • Detreminisme i llibertat
      • Normes: naturalesa o convenció?
      • Llibertat i espontaneïtat
    • COM REVISAREM ELS ESCRITS?
    • TALLER DE REDACCIÓ DE LA UPF
      • PLANIFICACIÓ
        • ANALITZAR LA SITUACIÓ
        • MÈTODES PER A GENERAR IDEES
          • El cub
          • Escriptura lliure
          • Extreure idees de la bibliografia
          • L’estrella
          • Mapa d’idees
          • Pluja d’idees
          • Relacions lògiques
        • ORGANITZAR IDEES
          • La classificació
          • La comparació i el contrast
          • La jerarquització
          • La relació causa-efecte
          • L’esquema
      • REVISIÓ
        • Qüestionaris
        • Tècniques de revisió
      • TEXTUALITZACIÓ
        • CONNECTORS
        • EL PARÀGRAF
        • MILLORAR L’ESTIL
          • Regles per millorar l’estil
            • Regles per millorar les frases
            • Regles per escollir les paraules
          • Exercicis
        • PUNTUACIÓ
          • Els parèntesis
          • Els punts suspensius
          • La coma
          • La cursiva
          • Les citacions
          • Les cometes
          • Notes a peu de pàgina
          • El guió
          • El punt i coma
          • El punt
          • El signe d’exclamació
          • El signe d’interrogació
          • Els dos punts
    • Titulars de premsa equívocs
  • Textos breus per treballar
    • ISABEL LLAUGER
      • Càpsules
    • MANUEL VICENT
      • Resetear
    • JOSEP MARIA TERRICABRAS
      • Rosell o la moral mal entesa
      • Elogi de la política
    • ESCRITS DE TERTULIANS
      • Alba Canals. Objectiu acomplert
      • Cristian Alvarez. Qüestió de mercat
      • David Garcia. L’hora de fer els deures
      • Emma Puig. El clarinet
      • Júlia Xaubet. Aranyes
      • Kim Rodríguez. Es busca!!!
      • Laia Monells. Per què jo? Per què no?
      • Laura Fernández. El valor del que tenim
      • Maria Samon. Amb un hematoma a l’ull
      • Martí Cavaller. M’he quedat sense galetes!
      • Raül Gómez. La mandra, és possible esquivar-la?
      • Ainoa Pubill. Dulces rosquillas
      • Héctor Calvet. M’ha picat un mosquit!
    • VICENÇ VILLATORO
      • Necrològiques
    • ALBERT PLA NUALART
      • Enlloc com a casa
      • Un a un
      • Li agrada però la preocupa
      • El destí de l’espoli
      • No sigui que, no fos cas que
      • Oblida-ho
      • Val més que hi vagis tu
      • Ovacionat per part del públic
      • Bocamolls i xivatos
      • Per a què ho vols?
      • Vaig de seguida
      • Pujarem a la nòria i als cavallets
    • JOSEP MARIA ESPINÀS
      • Pastís de la Sagrada Família
      • Què passa amb els polítics?
      • El dret futbolístic de l’engany
      • Apunt sobre cinturons
      • Quan dir “el més” no és seriós
      • Més enllà de la llei civil
      • Jo no sé quin “kaphna” tinc
      • L’atzar seductor de l’autobús
      • El valor de la imperfecció
      • Cap a l’educació automatitzada
      • Un ridícul atac a la llibertat
      • La mort d’una vella pipa
      • La llei del pa amb tomàquet
      • Vida i mort de les claus
      • Quan els cognoms parlen
      • Els bons escriptors periodistes
      • La humanitat sencera de la ciutat
      • La tortura de portar camisa
      • Els castells, projecte de futur
      • Singular pervivència de la “miss”
      • La gran regata de la vida
      • Ficció? no ficció? Literatura
      • L’apoteosi del comerç universal
      • El públic comença a badallar
      • Els peus no mereixen la violència
      • No és una qüestió de centímetres
      • L’última ofensa al gos
    • RAMON SOLSONA
      • El papa, en direcció contrària
      • El dit a l’ull
      • Butxaquejar sense butxaques
      • El silenci dels dits
      • La noia de la coca-cola al front
      • Pell de sap i iogurt de mànec
      • Un euro
      • Companys de pis
      • Enciam amb gust d’enciam
      • Jo tinc mala consciència
      • L’art de no mirar
      • Pícnic al cine
      • Qui farà els paquetets, ara?
      • És dels pocs que saluden
      • Pintar-se les ungles a l’autobús
      • Un tresor de 700 milions d’euros
      • No es veurà afectada la qualitat
      • Cinc ratolins al clot d’un arbre
      • Una pregunta perillosa
    • JOAN BARRIL
      • El dia que Déu ens va castigar
    • EMMA RIVEROLA
      • L’enemic ets tu
      • La calç no tapa el mal
      • Dóna’ns una lliçó
    • XAVIER BOSCH
      • Aparcar a la plaça dels discapacitats
    • MANUEL CUYÀS
      • Calor d’havent dinat
      • Festa major
      • La confitura de Torrent
    • JOSEP MATAS
      • Cambrers i turistes
    • ANNA BALLBONA
      • Cartells, safaris i metàfores
    • GABRIELA CAÑAS
      • De trapos y siliconas
    • FERNANDO SAVATER
      • La vacante de Dios
      • Hasta cuándo?
    • GEMMA LIENAS
      • Felices lecturas
      • Orgullo moral
      • El ladrillo y el burdel
    • JOSEP GIFREU
      • El retrat d’Aisha
    • XEVI SALA
      • La meitat del que tens
    • JAUME CABRÉ
      • Noms
      • Elogi del professor de secundària
      • La relectura
      • El plaer de narrar
    • SEBASTIÀ ALZAMORA
      • Quin fum fa? fa un fum fi…
    • QUIM MONZÓ
      • No todo es sexo en la vida
      • Renovarse o morir, unos y otros
      • Crónicas marcianas
      • De aquí a dos días, Semana Santa
    • ÍÑIGO LAMARCA
      • Un deber moral
    • SALVADOR GINER
      • Les ètnies, un mal que no s’atura
      • La bicicleta amenaça
      • Reglar malament és no reglar res
    • MARIA MERCÈ ROCA
      • Dies difícils
      • Passar gana
      • Fer-se grans
      • Dictadura
    • ANTON COSTAS
      • Fallen les oportunitats
    • J.M. FONALLERAS
      • Promoció del fetitxisme
    • PILAR RAHOLA
      • Alegrías al aire
    • FRANCESC ESCRIBANO
      • El meu cul, el meu capital
    • ENRIC HERNÁNDEZ
      • ¿Solidària, la banca?

Avis

blancaamich | 20 març 2017

Els meu avis eren persones fantàstiques. Sovint veig parelles que s’estimen però mai n’he vist una com la dels meus avis, allò era una gran descripció de com ha de ser una parella i com s’han de cuidar l’un del altre. Les seves històries que explicaven junts són les millors històries que ningú m’explicarà mai.

Cent mil històries dels estius a Calella de Palafrugell, que si pescaven taurons amb la barca de l’avi, que si marxaven en bicicleta a buscar bolets i trobaven porcs senglars. Sí, el meu Avi era així, un home que no tenia por a res, i que faria el que fos per la seva família, molt tranquil i alegre, diguessim que era l’home de les aventures, si marxaves amb ell a passejar tornaves a casa amb cent històries diferents. Amb l’Àvia passava el mateix, era molt tranquila i amb un somriure sempre a la cara que provocava que el teu ho fos el doble. Jo em sentia molt segura al seu costat.

Si fa uns anys m’aguessin dit que ara no hi serien els hagués disfrutat molt més. Eren tan positius que ara em falta la seva positivitat, haig de dir que sense ells em sento una miqueta més sola. Us trobo a faltar Avis!

Comentaris
Comentaris tancats a Avis
Categories
4 ESO B, Blanca Amich, blancaamich, General

Una mañana especial.

erikruizpujol | 20 març 2017

Era una mañana del domingo, podría ser como todas las demás, con el café mañanero y la luz atravesando la cortina que se entrecorta en pequeñas ráfagas . Pero no, esta mañana era diferente, me desperté sin a penas ver nada, con los ojos entreabiertos, para poder observar algo decidí palpar lo que había a mi alrededor. Noté algo extraño, me pregunté si era mi perro, pero recordé que estaba en su colchón. Me froté los ojos con mis manos húmedas y cálidas, para poder ver mejor miré a mí derecha, no había nada, miré a mí izquierda, sorprendido me encontré un cuerpo somnoliento de una bella y joven mujer semidesnuda. Los rayos de luz que pasaban por la cortina hacían resaltar sus curvas como si de una montaña rusa se tratase. Subí la mirada acompañándola con una dulce caricia que recorría su cuerpo de piel tersa, hasta llegar al rostro, era simplemente hermoso. Sus labios gruesos y perfectos creaban una expresión somnolienta, pero eso no le impedía dejar de ser hermosa. Cuando llegué a mirarla a los ojos, éstos se abrieron de una forma delicada e inocente, mostrando un iris de color azul grisáceo con trazos de negro aclarado que en combinación formaban ese hermoso color, al igual que ella entera. De su boca salieron palabras con una entonación dulce pero dormida aún, sus buenos días entraron en mis oídos y en vez de ir al cerebro , fueron directos al corazón. Le respondí de igual modo, creándose así una pequeña sonrisa que posteriormente dejaría paso a un beso, su forma de besar era inigualable y única, sus labios chocaron contra los míos haciendo que nos evadiésemos de este mundo. Sólo con un beso mágico.

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
4 ESO B, Erik Ruiz, General
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

El CUENTO DE LOS AMIGOS.

sergimoya | 17 març 2017

Había una vez dos socios adinerados, ellos iban juntos casi siempre, ellos quedaba con sus amigos pero uno de los dos (Pepe) siempre intentaba invitar a la gente, hacerle favores, ayudarla, en cambio el otro, Adolfo,  era un avaro que nunca invitaba a nada,  y favores los mínimos.
Ellos hacían su vida, iban a trabajar, tomaban algo,  se divertían, quedaban para divertirse, se iban a sus casas, etc. Siempre pasaba lo mismo,  que el único que invitaba de los dos era Pepe. Fue pasando el tiempo y la empresa comenzó a ir mal, llegó un momento en que la empresa quebró por completo y los dos se quedaron en la calle y sin dinero.
Después de pasar muchas penalidades, Pepe y Adolfo pidieron un poco de dinero a sus muchos amigos, después de hacer una reflexión le dieron el dinero, pero solo se lo dieron a Pepe y le dijeron a Adolfo que la manera en la que se había comportado no era la adecuada y que no había sido un buen amigo.

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
4 ESO B, Admiració, Sergi Moya, Temes
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Porsmilin

hugomamdy | 17 març 2017

Porsmilin es una playa situada en Bretaña en un pequeño pueblo llamado Locmaria-Plouzané, no es la playa más grande ni la más pequeña, sino que es perfecta para este pueblecito. Por las mañanas se puede sentir el viento fresco de las típicas mañanas de primavera. Hace un poco de calor como para quitarse los zapatos y andar en la arena suave, como estar andando  por las nubes, llegar hasta  el mar, notando un frescor más grande pero que acaba siendo agradable. La playa en sí, es muy curiosa, rodeada de acantilados.  Por encima hay  un bosque donde se puede observar la diferencia entre el  mar como el cielo sin sus nubes y el bosque verde  en el cual se olisquean las hojas húmedas que te hacen pensar en lluvias calmadas sin tormenta. Cuando nos situamos en la playa y miramos hacia el mar se puede distingir una isla muy cercana a la tierra firme. La isla es muy montañosa,  con una tirolina se puede pasar desde la tierra firme hasta la isla. La playa rodeada de piedras,  que por culpa de las mareas nunca son iguales, va cambiando de manera que el mar dibuja su forma en las piedras y los peces, víctimas de la marea, se quedan atascados en huecos de agua poco profunda; y así los niños juegan con ellos y los devuelven al mar  creando una armonía entre la naturaleza y el ser humano. En las piedras se puede ver a unos niños pescando con su abuelo peces para dejarlos en el mar, felices estaban, felices están y los recuerdos se quedarán.

 

 

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
4 ESO B, General, Hugo Mamdy
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Una historia que llegó a su fin.

hugomamdy | 17 març 2017

Un niño llamado Lucien Causeur, vivía en un pequeño pueblo llamado Locmaria-plouzané, con sus 8 hermanos y hermanas, su madre y su padre. Su padre era un campesino, tenía sus propias tierras e iba al mercado a vender todos y cada uno de sus mejores verduras. Su madre tenía una belleza que te cortaba la respiración y una voz que atraía a todos los curiosos.
La vida de campo era muy difícil, el padre de Lucien no podía encargarse de su huerto solo, y le pidió ayuda a su tercer hijo, Lucien, que después de llegar de la escuela tenía que ir al huerto, después ayudar a su madre a preparar la cena, más tarde ayudar a sus hermanos con los deberes, y después de todo esto si aún tenía tiempo podía empezar a estudiar.
Un día, un cura vino a la escuela a para visitar, era alto y con la barriga bien llena, se le podía ver el pelo castaño que se volvía oscuro y pocos  eran grises. El cura se fijó atentamente a un niño sentado en  la esquina del final, no era muy alto por su edad, tenía las manos muy dañadas, de cara tenía un aspecto de un chico mucho más mayor que de su propia edad, tenía unos 13 años. El cura se acercó con tranquilidad hacia el niño y le preguntó.
-¿Cómo te llamas?
El chico lo miró con cara de miedo, pero le respondió con seguridad y amablemente como dijo su madre que tenía que hablar a la gente importante- Lucien, Lucien Causeur.
El cura se quedó reflexionando un rato mirando por la ventana, que daba hacia un campo verde rodeado de árboles que cambiaban de colores según las estaciones.
-¿Me podrías presentar a tu familia?
El chico se quedó atónito, no supo que responder en el instante, no sabía que iba a pasar, si era algo bueno o malo. Lucien movió la cabeza de arriba hacia bajo dos veces. El cura recogió su abrigo que dejó en el perchero, pero antes de irse se giró y me dijo.
-Estaré a fuera esperándote, no te olvides.
Llegó la última hora y el cura acompañó a Lucien a su casa, no era muy grande la casa en la que vivía pero había el espacio suficiente para todos ellos. Al llegar a la puerta la madre vio al cura, entonces hizo una mueca y se acercó y nos abrió la puerta. Al abrir esbozó una gran sonrisa, pero por dentro se preguntaba que había hecho. Empezaron a hablar mientras yo me marchaba para ayudar a su padre en huerto.
Más tarde volví a casa y el cura aún estaba, la hora se acercaba a las ocho, su madre le dijo que se quedaba a cenar que tenía una buena noticia para él. Al fin y al caso si era buena entonces no pasaba nada. Nunca había visto a su madre así tan contenta, no parecía ser la misma los otros días.
Nos sentamos en la mesa y comimos juntos, al acabar el cura se levantó y dijo.

-Muchas gracias por vuestra hospitalidad, y con eso ahora señorito Lucien le diré la noticia, usted ha sido el mejor alumno de la clase con las mejores calificaciones y sabemos los problemas
que tienen vuestros padres, por eso la iglesia de Locmaria-Plouzané le pagará todo y cada uno de sus años de estudio en la escuela de monjes, con alojamiento y todo incluido.
No se lo podía creer, era como un sueño hecho realidad, por fin iba a poder hacer lo que él quería tanto, ser ingeniero nuclear, y con esos estudios podía llegar fácilmente.
Pasaron los años y llegó a sus estudios de ingeniería. Antes de cumplir sus veinte años en un bus vio a la chica más hermosa que nunca había visto, tenía el pelo rizado de color marrón chocolate, una piel que parecía más suave se la seda y unos ojos marrones claros que le daba su carácter de alegría constante. La veía cada día en el bus, el bus iba en dirección del campo de football, era la única chica de todo el club de football, lo que hacía que todos los chicos estuvieran detrás sin parar, pero nunca se fijaba en los otros chicos, no le interesaba, pero un día sin querer se chocó contra Lucien, el golpe fue bastante fuerte, al levantarse la chica le recogió sus gafas y se las dio.
-Perdón- dijo la chica- no te había visto, ¿cómo te llamas?
-Lucien Causeur, y ¿tú?
-Me llama Marie-Claire
Desde este instante no se separaron ni un solo día.
Lucien trabajó en submarinos nucleares y centrales nucleares, lo que hizo que tuvieran que cambiarse de casa.
Marie-Claire tuvo muchos trabajos estando en una época muy machista. Pero ella siempre luchó por sus derechos y por el de todas las demás.
Se casaron cuando Lucien tenía veinticinco años y Marie-Claire veintidós. Tuvieron  tres magníficos hijos que a su vez tuvieron sus hijos.
A los 75 años le diagnosticaron cáncer de cerebro y no se podía hacer nada para curarlo. Un año después todo parecía ir bien, estaba con sus nietos jugando y haciendo windsurf. Pero lo que no sabía era que esta sería su última vez. Dos meses más tarde su cáncer aumentó, y tuvo que ser hospitalizado, estaba sufriendo mucho, y un día entró en coma, por turnos los más cercanos iban entrando poco a poco, pero le faltaban dos personas por escuchar, sus dos nietos de Cabrils. Le enviaron una nota de audio y la madre de los dos nietos se lo hizo escuchar.
Pasaron dos días y el tiempo se paró por un segundo, y la vida siguió adelante, como si no hubiese pasado nada. El viento que sopla por las mañanas, las velas navegando, los pájaros volando, el árbol creciendo, esté donde esté siempre está cerca; una perosna que se ama nunca se olvida, se le da otra forma.

31/12/16

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
4 ESO B, General, Hugo Mamdy
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

La prostitución

aliciasanchez | 17 març 2017

¿Debe eliminarse la prostitución? ¿Afecta al estado de ánimo de la persona que se prostituye?

Muchas personas usan la palabra “prostitución” para ofender e insultar. Muchas de las personas que se prostituyen no lo hacen por el simple hecho de que les guste practicar el sexo, sino para sobrevivir. Alguna de estas personas tienen familia sin dinero que no los ha podido escolarizar, por lo tanto no tienen estudios para poder trabajar en algo mas decente.
Lo que es más grave es la gente que paga para mantener sexo con una persona a la cual no conocen. Prostituirse no es una actividad fácil ya que luego te sientes como un objeto y  que sólo quieren tu cuerpo para complacerse. Muchas veces si tienes pareja es muy difícil que entienda la situación y además la vida privada con tu pareja no es la misma.

La prostitución no debería usarse para criticar, todas las personas se ganan la vida como pueden y no es fácil para el estado de ánimo de la persona.

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
4 ESO B, Alícia Sánchez, General
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

La incertesa.

joanrafelsoler | 17 març 2017

Vint-i-tres de desembre de 1989. Ens situem a Rússia on en Borys es passeja pels carrers sense saber on anar. Fa fred i tot està cobert de neu. Tot i això, ell camina per intentar resguardar-se del fred en algun bar de la zona. No en troba cap.

Cinc anys abans.

Una nit freda a Ucraïna, En Borys, un nen de vuit anys, està assegut en una cadira esperant que la seva mare acabi de fer el sopar:

-Què tens gana, Borys?

-Una mica mama. Què falta molt per sopar?

-No, ja quasi el tinc enllestit.

Acte seguit, entra a la casa el Pare, un home de cos corpulent vestit amb una granota blau marí ennegrida i amb cara de cansament.

-Ja soc aquí, Oohh, he tingut un dia molt dur a la mina!

-No et preocupis ara. Amb aquet soparet que he preparat et trobaràs millor, Borys a taula.

-Ja vinc.

Transcorreguts uns minuts del sopar, de cop i volta truquen a la porta .

-Qui és?

(Silenci)

-Qui és? (repeteix el pare amb un to de veu més elevat i neguitós)

Inesperadament, tiren la porta a terra i entren a la casa.

-Corre Borys, CORRE!

Era la Milítsiya (la policia), que ens buscava perquè érem refugiats il·legals des que ens vam haver d’exiliar del nostre país natal degut a la guerra. Vaig sortir corrents per un forat que hi havia en una de les parets de la casa abandonada, mentre veia els meus pares resistint-se a la polícia. Vaig córrer i córrer cap el primer bosc que vaig veure i vaig amagar-m’hi durant un dia. En tornar-hi, la casa estava buida, ja no quedava res. Era un nen sense pares.

Finalment, vaig trobar un bar anomenat “Горячие закуски и водки”( Aperitius calents i Vodka) vaig entrar-hi amb normalitat i em vaig asseure en una taula. El cambrer em va demanar on eren els meus pares, però jo li vaig dir que estaven a casa i m’havien deixat venir a sopar aquí i que en una estona demanaria el que volia menjar. El meu pla era anar al lavabo i quedar-me allà per poder trucar a un tiet meu que vivia a Bielorrusia perquè em vingués a buscar. El bar ja havia tancat. Devien ser les quatre o les cinc de la matinada quan de puntetes vaig anar fins al telèfon que hi havia al costat de la porta d’entrada i vaig marcar el número del meu tiet. Pi, pi, pi……

No me l’agafava, però vaig recordar que podia deixar un missatge de veu. Em vaig preparar i vaig dir: Hola, tiet. Sóc en Borys. Des d’allò dels pares vaig poder arribar a Rússia i porto aquí arrecerant-me del fred uns quants dies. Ara mateix sóc al carrer Raz’yezd Borshchëvo en el número 12 en un restaurant anomenat Горячие закуски и водки. No sé si podré subsistir molt de temps aquí, el teu estimat nebot Borys.

Ara només he d’esperar, suposo.

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
4 ESO B, Joan Soler, Temes
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

EL DINERO QUE MUEVE EL DEPORTE.

eduardpaytuvi | 17 març 2017

 

Mucha gente se queja de que los deportistas ganan demasiado dinero. Pero  hay varias razones que justifican las millonadas que cobran.

En primer lugar, se ha de entender que el deporte es un negocio y al deportista le pagan una parte de lo que genera, es decir, si el deportista genera 1 millón de euros sería injusto que cobrara 1.000 simplemente. También muchos deportistas cobran muchísimo por sus contratos publicitarios. En segundo lugar, independientemente de los intereses económicos hay las razones “deportivas” y familiares. Sólo una parte muy pequeña de la población es capaz de llegar a ser realmente bueno en un deporte, una simple minoría llega a lo más alto;  Y muchas veces estar en la élite implica sacrificio, grandes dosis de esfuerzo y dedicación. A veces, los deportistas han de renunciar a proyectos y vivencias que serían impensables para otros. También, los deportistas de elite están en constante presión y no es fácil para el deportista en cuestión salir a comprar el pan y que te pidan 42 fotos y te sigan 10 cámaras.

En conclusión, personalmente creo que los deportistas cobran lo que merecen teniendo en cuenta el dinero y la presión mediática que levantan y que generan las complicaciones que supone llegar y mantenerse en la élite, y la difícil vida diaria que pueden llegar a vivir él y sus familiares.

 

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
4 ESO B, Eduard Paytuví, General
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Perdem l’educació.

aitanamunaretti | 15 març 2017

Moltes vegades sentim la típica frase de “els joves ja no respecten res”. Però realment és certa o són tot malinterpretacions? Ara ja puc afirmar amb seguretat que és certa, cada cop més els joves ens estem tornant més irrespectuosos amb els més grans i amb els que no ho són.

L’altre dia passejant per Barcelona vaig veure una colla d’amics rient-se sense parar i cridant com bojos. De sobte vaig veure que estaven molestant i rient-se d’un home acompanyat del seu gos, assegut al terra demanant almoina. Em vaig quedar al.lucinada, però no va acabar aquí. Es van passar una llarga estona incitant amb crits i diferents ofenses a l’home. Una dona que passava per allà va entendre el panorama de seguida i va cridar l’atenció a la colla d’amics, aquests, es van excusar dient “bah! a sobre que li fem una mica de cas” i van continuar rient com ho havien estat fent en els últims 30 minuts.

En definitiva, sota el meu punt de vista cadascú hauríem de plantejar-nos quin tipus de persona volem ser i quins tipus de valors volem tenir abans de portar a terme segons quines accions que poden ferir i ofendre a terceres persones.

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
Aitana Munaretti, General
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Muerte inesperada

aracelimancilla | 13 març 2017

Por un resfriado leve e insignificante se dejó por completo, hasta que un día no podía respirar se sentía tan mal y decidió avisar a sus padres, quienes vivían a las afueras de la ciudad; los cuales dejando de lado sus responsabilidades fueron inmediatamente. Dos horas más tarde llegaron al hospital, donde fue atendida por el personal de salud con aquella amabilidad, entrega y dedicación profesional que les caracteriza.

Después de muchas pruebas realizadas, llegaron a la conclusión “neumonía”, así fue.  Amanda tenía que seguir las recomendaciones del personal de salud al pie de la letra, pasaron los días y se fue notando la mejoría de Amanda hasta que por fin llegó el gran día en el que le dieron el alta; feliz  rodeada de sus padres, familiares y un amigo, pero le faltaba uno muy especial, su perro Saibor.

Deseando con todas sus fuerzas llegar a casa y olvidarse de todo lo que había pasado, se despidió de los médicos, enfermeros agradecida por la buena atención recibida y en especial de su compañera de habitación con quién hizo muy buenas migas.

Con saltos de alegría salía de la habitación se la veía feliz (cuentan sus padres) de camino a la salida principal del hospital.

En la calle lo esperaba una sorpresa, era su inseparable perro Saibor, quien al ver que Amanda se iba del hospital se volvió loco de felicidad y sin darse cuenta que sobre la avenida  venía un coche a toda velocidad, cruzó la avenida y con un fuerte golpe contra la acera ocasionando una muerte en ese mismo momento.

El llanto se apoderó sobre todos, en especial en  Amanda.

 

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
Araceli Mancilla, General
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

« Previous Entries Next Entries »

un bloc per escriure el que pensem i pensar el que escrivim

articles recents

  • Revolució
  • Take me back
  • El canvi
  • Mi mundo- Hard GZ
  • La Desconfiança
  • Te añoro
  • L’home més ràpid del món – The Flash
  • Em penedeixo
  • Si et torno a veure
  • Em penedeixo
  • L’alquimista
  • ETS CULPABLE
  • 24 personalitats
  • Into the Wild (Llibertat Salvatge)
  • La teoria del meu avi

els treballs i els dies

setembre 2025
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
« març    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Arxius

Categories

administrador

  • Entra
  • RSS dels articles
  • RSS dels comentaris
  • WordPress.org

visites

Web Sites Counters

Consultes lingüístiques

  • Centre de Redacció de la UPF
  • Corrector "Lanuagetool"
  • Corrector castellà
  • Corrector català softcatalà
  • Diccionari Enciclopedia catalana
  • Diccionario de la lengua española
  • Eines
  • Institut d’estudis catalans. Gramàtica
  • Optimot. Consultes lingüístiques
  • Refranyer català-castellà

Educació

  • Agrupació Escolta "Serra de Marina"
  • Estudiar a Catalunya
  • Institut Jaume Almera

Premsa

  • Ara
  • Avui
  • Catalunya ràdio
  • El mundo
  • El país
  • El periódico
  • La vanguardia
  • Periodismo humano

des d’on ens llegeixen?

rss Comentaris RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox