Libertad
| 7 octubre 2012Libertad, es difícil explicar lo que es, coloquialmente hablando, diríamos que la libertad es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos. Todos somos responsables de nuestros actos, y cada uno de nosotros es libre de juzgar, pero únicamente a uno mismo. Nadie puede creer que tiene la libertad de juzgar a los demás, cada persona es como es y ninguno de nosotros deberíamos intentar cambiar a los demás, ya que juzgando, lo que hacemos es intentar que las personas rectifiquen y se parezcan más a nosotros mismos. Todos cometemos errores, somos humanos y esos errores dan pie a los demás, para empezar a juzgar. Hay personas con diferente color de piel que nosotros, que hablan diferente, visten distinto, y normalmente, cuando las vemos, juzgamos.
“la libertad es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos” |
Una consideración filosófica es la de Isaiah Berlin, que señala una importante diferencia entre la libertad positiva y la libertad negativa. Por ejemplo, la libertad de la opresión y la libertad para desarrollar el potencial propio. Estos dos tipos de libertad son, en realidad, las que se reflejan en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La ética filosófica señala que la libertad es inherente al hombre, es un dato fundamental originario de la existencia humana, fundamentado en la autoconciencia y la responsabilidad moral.
Llegando al final, solo se puede decir que es una gran injusticia ser juzgado por personas que deberían fijarse más en sus problemas que en los de la otra gente. Espero que este mundo, pueda llegar a cambiar.
Clara