Unir fuerzas
| 17 desembre 2010Suena el silbato, se acaba el partido. Felices por nuestra victoria celebramos el resultado eufóricamente. La alegría del logro invade nuestras mentes y provoca una gran satisfacción. Nuestro éxito, fruto del esfuerzo del equipo, es el mayor trofeo.
Durante la semana, espero ese momento con anhelo. Esos minutos en los que sientes un vínculo con tus compañeras, donde no necesitas palabras para comunicarte y en los que te mueven las ganas de luchar por tus objetivos. El bullicio del campo te absorbe y une el lazo de la compenetración del equipo.
No puedo dejar de comparar el baloncesto con un puzle. Todo el mundo es importante para realizar un buen juego, cada uno en su medida y con sus cualidades pero, si falta una pieza el puzle está incompleto. Las piezas deben encajar entre si. En un trabajo en equipo es necesario el vínculo que una a los participantes para cooperar y conseguir el resultado deseado.
Una de las virtudes humanas, es la capacidad de razonar, y con ella se realizan grandes maravillas. Así pues, uniéndose y formando un fuerte núcleo se pueden conseguir hazañas que un solo individuo difícilmente lograría.
Este es el caso del diálogo para evitar conflictos en algunos países. A veces, por no usar la razón y haciendo caso de la codicia de poder y riqueza surgen problemas que se habrían evitado de haber tenido en cuenta la opinión de todos los afectados.
Finalmente remarco la importancia de saber trabajar en equipo y unir fuerzas. Ya que, en mi parecer, es la base de un futuro donde toda nuestra especie pueda gozar de un mundo en equilibrio y armonía, donde no existan estratos sociales y donde se valore la opinión de cada persona por igual.
Joana
Molt interessant elogi de la col·laboració com a estratègia per afrontar els problemes. És atractiva al teu escrit, la progressió des del treball d’equip a l’esport fins a la necessària cooperació en la resolució dels conflictes bèl·lics. M’ha agradat.
Hi he trobat algun embolic provocat, em sembla, per un redactat massa barroc. Per exemple, quan dius “El bullicio del campo te absorbe y une el lazo de la compenetración del equipo.” això de que “el bullicio… une el lazo de compenetración…” resulta confús, no et sembla?
No deixis d’escriure, que tens molt a dir. Sobretot, aspira a la senzillesa.
Josep Maria