1984
| 3 desembre 20101984 de George Orwell es un libro que nos habla sobre la distopía, nos presenta una sociedad que vive bajo el control de un gobierno autoritario pero la gente vive como si fuera un mundo perfecto, una utopía.
La historia empieza en Londres, en una sociedad dividida por dos grupos: el Partido, los que gobiernan y controlan a la población mediante la presencia del Gran Hermano, que vigila sin descanso los actos cotidianos de cada individuo de la sociedad. El otro grupo son los Proles, no forman parte del Partido, viven en la pobreza y sólo saben obedecer las órdenes y dejarse manipular inconscientemente. Su ignorancia es tan grande que el Partido les permite la libertad intelectual que no pueden ejercer. Winston, el protagonista de la historia, trabaja en el Ministerio de la Verdad cambiando los acontecimientos históricos del pasado para favorecer al Partido. Pero él es el único que es consciente de la farsa del gobierno y de todas las mentiras que escribe. Poco a poco conoce a Julia, una mujer que no le importa el gobierno, ella sólo desea la libertad de poder hacer lo que quiera. Winston se siente atraído por ella y empiezan a tener una relación sentimental que a la vez implicará una rebelión contra un gobierno que pretende anular los sentimientos de los ciudadanos. Aun así, evidentemente, uno no puede huir de su destino.
George Orwell escribió este libro para que nunca llegásemos a este punto, pasar a ser ignorantes de nuestra sociedad, ni vivir entre mentiras ni la prohibición de expresar nuestros sentimientos. Aunque en mi opinión nunca descartaría la posibilidad de que sucediera en un futuro próximo.
Elionor
Elionor,
Benvinguda al club dels escriptors! Ja em començava a témer que no ho faries. M’ha alegrat veure el teu escrit, i llegir-lo. Bona síntesi de l’obra d’Orwell, i bona reflexió final (que, curiosament enllaça amb qüestions tractades a classe: llibertat i veritat: Suposo que són preocupacions ètiques bàsiques).
No triguis a escriure, tens molt a dir!
Josep Maria