Tonterías de adolescentes
carlaestivill | 11 gener 2014Los adolescentes hacemos muchas tonterías, ya que estamos en “la edad del pavo” y en lugar de estudiar tanto como deberíamos y ayudar en casa, nos dedicamos a sufrir adrede y hacer y decir nuestras tonterías diarias. Normalmente no nos solemos dar cuenta de las tonterías hechas y, evidentemente, cada adolescente hace unas tonterías diferentes. Personalmente, me llama mucho la atención las tonterías de algunos, relacionados con el amor.
El otro día, mientras cotilleaba las novedades de “facebook”, vi fotos de distintas parejas adolescentes. Éstas tienen unas mil fotos juntos, solo se hacen fotos y procuran que todo el mundo se entere de “lo mucho que se quieren”. Pero, ¿realmente son felices? O solo se preocupan por salir bien en las fotos para que todos vean lo guapos que son juntos? Quiero aclarar que estoy totalmente a favor de inmortalizar los momentos bonitos, pero no creo que sea necesario tomar fotos de cada minuto, si no, éstos se pierden y pasan a ser fotos de dos individuos juntos y nada más, dejan de vivir situaciones para hacerse fotos. No olvidemos los comentarios, por supuesto. He visto algunos como: “¡te amaré siempre, eres el amor de mi vida, no puedo vivir sin ti!” en fotos con el siguiente pie de imagen: “¡Dos meses contigo!”. Hay muchísimas parejas que hacen lo mismo, no hablo solo del otro día, puesto que esto lo he visto siempre. Y yo me pregunto: ¿cómo se pueden amar como si no hubiese nada mas en este mundo y decir que darían sus vidas por el otro, cuando solo llevan juntos dos meses? No sé si pensar que eso es falsedad o es otra tontería adolescente más. Lo más sorprendente de todo es que a los tres meses cortan y se odian a muerte y la razón de esa ruptura suele ser alguna tontería del tamaño de una casa. Como por ejemplo: A él no le gustan los ponys rosas y a ella sí.
Parece que hoy en día los adolescentes, si no tenemos pareja y no lo “publicamos a los cuatro vientos”, ya no eres “guay” y por lo tanto estas fuera de este rol social. Lo importante no es “parecer” ser feliz, si no “ser” realmente feliz y no sobre-actuar para que lo parezca.
Carla
Carla, tens tota la raó en això que dius, que donem massa importància a les aparences i ens oblidem de la realitat. No és una cosa d’adolescents només, sinó que els humans senblem inevitablement condemnats a preocupar-nos més pel que les coses semblen que pel que les coses són.
Alguna observació: a les deu primeres línies del segon paràgraf apareix repetida vuit vegades la paraula “fotos”. És el tema del que estàs parlant, d’acord, però segurament si fas una revisió atenta i hi dediques una mica de temps, podràs trobar formes de dir el mateix evitant la reiteració. Això faria mé lleuger el text.
No t’oblidis de revisari d’esporgar elements innecessaris, d’acord?
Endavant!
Josep Maria