La Voz
| 22 octubre 2013Hay un programa televisivo que emiten los lunes a las 22h, llamado “la Voz”. Tratra sobre gente que canta muy bien y ha de competir con otros rivales. En este programa no puede entrar todo el mundo, está claro. Solo entran unas determinadas personas que escoje un jurado, las que cree que lo hacen mejor.
No todo el mundo canta los mismos estilos, hay de todo; jazz, rock, flamenco, pop…
Los coaches son cuatro cantantes famosos; David Bisbal, Malú, Antonio Orozco y Rosario Flores. Son cuatro equipos de dieciséis cantantes cada uno, que competirán entre ellos a lo largo de los siguientes programas.
Estas semanas hacen “Audiciones a ciegas” es decir, la gente escojida para participar en la Voz, sube al plató y canta un trozo de canción que solo puede durar un minuto y medio. Los coaches están girados para que no les influencie el fisico o la manera de moverse de ellos cuando van a elegir. Cuando a un coach le gusta un cantante por la audición, pulsa un botón y se gira, si lo hacen más de uno el cantante ha de escojer con qué equipo se quiere quedar. Si nadie lo escoje, dejan de participar en el programa.
En el momento que cada coach tiene escojidos los 16 cantantes, hacen que compitan entre ellos por equipos y los menos votados se van eliminando hasta que queda uno, que será el ganador de la Voz.
Yo creo que llegar hasta este programa es muy importante aunque haya gente que no triunfe en quedarse, porque hay mucha rivalidad y un alto nivel. Me gustan los participantes que aunque no sean escojidos, agradecen la oportunidad que les ha dado el programa para poder cantar ya que hay una audiencia televisiva muy amplia y piensan que participar en el programa les puede ayudar en su carrera profesional.
Maria
Maria
Interessant crítica del programa. Jo no en sabia l’existència, així que gràcies per la informació.
Alguna observació:
– potser hi ha massa paràgrafs? i paràgrafs-frase? Es pot /cal revisar-ho?
– Confusió al paràgraf final: “aunque haya gente que no triunfe en quedarse” vol dir “aunque algunos no consigan quedarse…”?
– “escoger”, “escogido”… amb G!
Maria, no paris d’escriure, però recorda’t de revisar els textos!
Fins aviat,
Josep Maria