El saber escuchar
| 4 desembre 2012No es más sabio el que sabe sino el que escucha. ¿Por qué digo esto? Pues sencillamente porque durante estos días, previos a las elecciones del Domingo, la gente solo hablaba de un único tema, “Independencia”. Bien, me gusta la palabra Independencia! ¿Pero sabemos realmente que significa en todos los contextos? no lo creo, ya que cada persona debido a la edad, situación social, ideología política etc…Tiene una definición, que para cada uno es la mas correcta, sin tener en cuanta las demás.
“no está de más escuchar lo que piensan los demás, incuso a veces sus pensamientos nos pueden hacer razonar” |
Lo que realmente quiero decir, es que cada vez las personas nos escuchamos menos. Pensamos que siempre tenemos la razón y nos importa muy poco lo que los demás piensen. Creo que a veces nos tenemos que hacer un poco los sordos, pongo un caso un poco más de críos, pero cuando alguna persona te dice cosas malas, como por ejemplo: Que eres feo, se ríe porque llevas gafas, estás gordo… Uno tiene que hacer como si escuchara llover, pero en otras situaciones no está de más escuchar las opiniones de los demás, o simplemente lo que piensan. Un claro ejemplo es cuando estamos en clase de ética, que nos ponemos a discutir sobre temas en concreto. Cada uno tiene su opinión, claro está, pero muchas veces no nos queremos escuchar, porque creemos que nosotros tenemos la razón y todo lo que dicen los demás es absurdo e ilógico. Creo que estamos un poco equivocados. Pienso que no está de más escuchar lo que piensan los demás, incuso a veces sus pensamientos nos pueden hacer razonar e incluso cambiar nuestra opinión.
Pero bueno, hay mucha gente que no se sabe estar callada y respetar la opinión de los demás, pero así es la vida, unos escuchan y callan mientras otros hablan y se hacen los sordos. Pero que podemos hacer? Cada uno es como es.
Mariona
Mariona, està molt bé la teva reflexió entorn de la necessitat d’escoltar. Sense això el diàleg és impossible (tan sols sembla que dialoguem). Has d’anar amb compte amb els suggeriments que et fa l’ordinar a l’hora de resoldre un error ortogràfic: per exemple, havies escrit “abecés”, una paraula correcta, però que no significa el que volies dir, que era “a veces” (que t’he corregit).
No paris d’escriure!
Josep Maria