La Universidad 42
joanrafelsoler | 4 juny 2017La universidad 42 es gratuita, está abierta las 24 horas del día y no tiene profesores, está especializada en tecnología y se basa en la enseñanza “peer to peer”(de igual a igual) entre alumnos.
Los alumnos no tienen clases magistrales y tampoco se les supervisa, lo único que deben hacer es resolver problemas informáticos que el equipo pedagógico del centro les manda. Ellos deciden resolver estos problemas juntos y emplean todos los recursos que estén a su alcance para resolverlos. También hay empresas que les plantean problemas a los estudiantes mientras estos estudian en la universidad para que los resuelvan a cambio de dinero.
En esta universidad aceptan alumnos sin formación académica previa. En la actualidad el 40% de sus alumnos no tienen la ESO.
El objetivo de la universidad es formar alumnos sin estudios para convertirlos en desarrolladores creativos y colaborativos lo cual a la mayoría de alumnos del centro les gusta porque es algo diferente, algo que ninguna universidad antes había hecho. No tienen un horario de entrada y salida de la universidad; solo tienen una fecha límite para entregar la resolución de los problemas que les habían mandado, lo que ellos llaman “sus proyectos”.
En la universidad no hay exámenes ni un programa preestablecido pero pueden suspender un proyecto si lo intentan hacer y no lo logran y en la mayoría de los casos lo dejaran y empezaran otro distinto.
El centro recibe unas 70.000 solicitudes cada año de las que seleccionan unas cuantas. Primero los seleccionados han de superar una serie de pruebas online que consisten en juegos para evaluar su capacidad cognitiva y que según ellos “las podrías hacer aunque no supieras leer”.
Seleccionan a los 3000 mejores y estos se desplazan hasta la escuela para hacer lo que ellos autodenominan “la piscina”. Una prueba en la que deben estar durante cuatro semanas 7 días de la semana y 24 horas al día enfrentándose a desafíos informáticos en los que deben trabajar en equipo y organizarse bien, ya que nadie les dice ni cómo ni cuándo deben trabajar. Toda la responsabilidad recae sobre ellos. Aproximadamente, el 80% de los alumnos que están un año en la universidad consiguen un contrato con una empresa.
Una vez finalizada la universidad, no se les entrega ningún título ni diploma ya que la política de esta no está de acuerdo con lo que significan los títulos. Su objetivo no es que todos los alumnos sean iguales ya que creen que cada uno es diferente.