Sin titulo, que parece más misterioso.
| 18 maig 2013Josef Mengele, ¿reconocéis este nombre? Fue el medico nazi que experimentaba con gemelos durante la segunda guerra mundial, en varios campos de concentración. Siempre fue un interesando en saber qué ocurría dentro de las personas, y por ello tenía una gran fijación en hermanos gemelos; enfermaba a uno hasta su muerte, y al mismo tiempo mataba al otro, para una vez abiertos en canal, examinar sus órganos y poder ver las diferencias que la enfermedad en cuestión había producido en ellos.
Él, como muchos otros “científicos locos”, habían sentido curiosidad por el cuerpo humano, hasta tal punto que matarlos para hacer sus propias investigaciones no les resultaba inmoral. Sinceramente, pienso, que sin todos ellos, muchas de las enfermedades que ahora están erradicadas, seguirían pululando entre nosotros, y nadie sabría qué hacer con ellas. No quiero que penséis que estoy loca o algo parecido, pero pensadlo, la ciencia ha hecho muchos avances, avances de los cuales muchos han sido por examinar cadáveres que sufrían algún tipo de enfermedad. También es verdad que no hacía falta matar a nadie, pero muchos lo hicieron por querer saber más, querer controlar nuestro organismo, y saber qué nos ocurre, y por qué se estaba muriendo todo el barrio.
Ahora diréis que es inhumano hacer este tipo de cosas, pero si no fuera por gente como ellos, casi todos estaríamos muertos por un simple resfriado, por la peste, por la lepra o cualquiera de ese tipo de epidemias que arrasaron por completo ciudades y países.
Para que la ciencia avance hay que haber algún tipo de sacrificio, no sacrificio de entregar a esa persona a los dioses de la lluvia, sino de que el que algo quiere algo le cuesta. Si tuvieras una enfermedad mortal, y necesitaran tu ayuda para intentar erradicarlo y poner fin a tantas muertes, ¿no harías ese sacrificio? Es decir, para salvar a X personas tienes que morir, ¿no pensarías que vale la pena sacrificarte? Yo sinceramente me sacrificaría, pero claro todo depende de los valores morales y éticos de cada persona. Mi vida es importante, ¿pero por ello tengo que pensar que la de los demás no lo es? O cambiándolo todo, si una persona tuviera que morir para que tú te salvaras, ¿no te gustaría que se sacrificara? Tu vida es una cosa muy valiosa, pero no por ello tenemos que despreciar la de los demás.
No sé si es un tema muy adecuado para escribirlo en un blog de instituto, pero ha sido algo en lo que siempre he pensado.
Cristina