¿Se logra olvidar, o solo pretendemos que no pasó nada?
xeniacaballero | 20 febrer 2013Detrás de esta pregunta se esconden muchas respuestas posibles, supongo que depende un poco de todo. ¿A qué me refiero con todo? Pues quiero decir que según la persona que la responda, la situación en la que esta última se encuentre y otros factores, se determinará una u otra respuesta.
Olvidar significa dejar de tener memoria de algún hecho en concreto, o de alguna persona, sin tener en cuenta lo que un día pasó. Por otra parte, pretender es sola y únicamente, en este caso, fingir. Fingir no haber vivido aquello que queremos dejar de recordar.
Muchas veces queremos evitar aquello que un día nos hizo daño, pasar página y empezar a vivir de un modo distinto. Por eso terminamos diciendo que el pasado está olvidado. Pero, ¿lo está realmente?
También deberíamos poner atención en el hecho de que el pasado nos hace fuertes. Por lo tanto, no hay que olvidarlo. De cada error se aprende. A veces es necesario caer para darse cuenta de las equivocaciones. A más, me gustaría añadir una cita que he leído y me ha inspirado a escribir esta pequeña reflexión.
“Olvido es señal de menosprecio, y por tanto causa enojo.” Aristóteles
Xènia Caballero
Xènia, m’ha agradat la teva reflexió entorn de l’oblit. Si hi hagué de presentar alguna objecció seria que resulta excessivament impersonal i abstracta. L’article segurament hauria millorat i hauria resultat més atractiu amb referències a alguna experiència o situació concreta.
Molt bé, no paris!
Josep Maria