Cuándo el consumo se convierte en una enfermedad?
rosapuertas | 14 octubre 2011Nunca os habéis preguntado, que compramos más cosas de las que necesitamos?
El consumo incontrolado puede llegar a causar una enfermedad, es decir, puedes llegar a ser un comprador compulsivo.
La alta exposición a los medios de comunicación, cargados de mensajes que asocian la felicidad con el consumo, nos influye a todos por igual.
Se ha detectado en compradores compulsivos, la falta de actitud critica. Hay tres características que hacen diferenciar entre un simple comprador, y una persona adicta a las compras. Esas tres característica son: la emoción, el síndrome de abstinencia cuando no se pude comprar, y la pérdida del control a la hora de consumir.
Las causas
Una de las causas es la falta de sentido en nuestras vidas, los sentimientos de tristeza y frustración pueden hacernos sentirnos mas vulnerables a la publicidad. Y provocarnos el deseo incontrolable de comprar objetos que no necesitamos. Otra de las causas puede ser la inseguridad respecto al propio atractivo físico, y la falta de autoestima también puede estar detrás del consumismo excesivo.
Si alguna persona se siente identificado con alguna de estas tres características que he mencionado antes, puede que sea un consumidor compulsivo. La única solución que pueden tomar es tratarse con un especialista, ya que es la única solución.
A continuación os dejo estas preguntas.
Qué pensáis vosotros, creeis que la felicidad va ligada a cuantas más cosas tenemos?
Habéis pensado alguna vez que nos dejamos influenciar por la publicidad?
Rosa
Rosa, dispensa pel retard!
Ja em va agradar l’escrit i ara que l’he tornat a llegir m’ha tornat a agradar tant pel que diu com per la forma en què ho expresses. Potser, en aquest aspecte, és un pèl massa telegràfic (comences amb tres paràgrafs-frase) i convindria donar als escrits major cohesió, unint, relacionant les idees.
Molt bé, però. Segueix escrivint!
Josep Maria