Hay que “ser” y no “hacer”
| 31 maig 2011¿Por qué normalmente el ser humano se pregunta que tiene que hacer para ser feliz? Evidentemente porque busca la felicidad, sin embargo pienso que nos tendríamos que preocupar más por “ser” y no por “hacer”. Luchamos por la felicidad, la cual no siempre adquirimos y esta lucha nos genera estrés, un estrés que nos impide fluir con naturalidad al ritmo de la vida, sin posibilidad de crecer como mejor persona y así no es como funciona la ley de la naturaleza.
Como simple ejemplo, una flor: Para que ella crezca con naturalidad no hay luchas ni intentos, simplemente sucede, lo que demuestra que las cosas simplemente pasan y son por lo tanto parte de un plan, el cual no podemos cambiar ni incluso saber.
Últimamente he reflexionado acerca del supuesto “camino” que tiene mi vida, el cual no lo puedo cambiar ni escoger, ya que las cosas suceden y son como son. Por lo que doy por hecho que he de “caminar” por el sendero de la vida sin mirar atrás ni delante, olvidándome del pasado e ignorando el deseado futuro.
Dejaré de condicionar mi felicidad a que las cosas tengan un aspecto determinado al de mis sueños, deseos y espejismos de la vida. Con lo dicho, cualquier ser triste podría abrir una nueva puerta que le conduzca a la total felicidad, puesto que no se preocupa por el futuro, sino que simplemente vive el momento “Carpe diem”.
En mi humilde opinión, lo necesario para dominar nuestra mente es saber vivir el único momento en el que uno se encuentra, olvidándose uno de las preocupaciones u otros pensamientos que pasan por su mente en dicho momento, estando únicamente “allí” y “en ese momento”. De esta forma, dejaré que mi vida corra libremente, simplemente siendo yo mismo, sin preocupación alguna, ya que nada es azar, todo tiene un sentido, el cual ni yo ni nadie puede comprender.
Para ello, es sumamente importante aprender a vivir el presente, el aquí y ahora, sin importar nuestra situación en un año, un mes o inclusive una semana.
Por consiguiente dejaré de temer y viviré en un estado de gratitud y optimismo, sabiendo que todo terminara bien, de una manera u otra, pero sin tratar de alterar el “camino” que tiene mi vida desde un comienzo. Simplemente me dedicaré a “ser yo mismo” sin tratar de “hacer o planear mi futura vida”.
Seyde
Edu
Un bon escrit sobre la necessitat de viure el moment. No estic segur que això de no “hacer o planear mi futura vida” sigui possible ni desitjable. Saber on vols anar és un requisit indispensable per no anar vagant sense sentit!
Pel que fa al redactat, tendeixes a emprar, al meu parer de forma excessiva, la fórmula “el cual”:
la cual no siempre adquirimos
el cual no podemos cambiar
el cual no lo puedo cambiar ni escoger
el cual ni yo ni nadie
No és un error, però fa més feixuc el discurs, si apareix de forma freqüent. Sempre es pot dir “que” o, simplement “i”. Recorda: sigues àgil.
No paris d’escriure
Josep Maria