Aprender
| 28 octubre 2010Aprender consiste en absorber y transmitir ideas, conocimientos e información.
Aprendo de todo aquello que absorbo yo por mí misma -mi propia mente-, pensando y llegando a conclusiones.
A lo largo de la vida cambiamos mil veces de manera de pensar. Cuando nacemos estamos totalmente desituados. No sabemos quiénes somos ni que hacemos aquí: no nacemos con personalidad. Entonces podríamos decir que la vida consiste en situarnos; y crear cada uno nuestra propia personalidad; conocernos a uno mismo; encontrar qué es lo que nos gusta hacer y para qué servimos cada uno de nosotros según la cualidades físicas y psíquicas que hemos dotado.
Y todo esto lo logramos gracias a todo lo que vivimos, vemos, hacemos, pensamos y reflexionamos. Todos los distintos conocimientos que absorbemos de todo eso que experimentamos. (opiniones adversas, reacciones delante de según qué situaciones, etc..)
En los demás vemos todo lo que no vemos en nosotros mismos. En los demás vemos, igual que en nosotros, cosas que nos gustan y otras que no. Nuestro cerebro hace como una selección de esas cosas que nos gustan y nos atraen o por lo que nos decantamos, y vamos entonces cogiendo semejantes ideas que vemos en los demás, de distintas personalidades -un poco de aquí, un poco de allí-; Y LA MEZCLA DE TODO ESO DA COMO RESULTADO LA PERSONALIDAD DE CADA UNO. Y eso nos lleva a pensar que no hay dos personalidades iguales en el mundo, puesto que nadie piensa igual, nadie tiene los gustos exactamente igual, y no hay dos vidas iguales. [todas las mentes son distintas]
Y la conclusión de todas estas conclusiones es que…
“…somos todo aquello que hacemos, todo lo que vivimos, somos lo que vemos, lo que absorbemos y transmitimos, lo que pensamos y reflexionamos. Todas aquellas conclusiones a las que llegamos, somos aquello que nos atrae, somos lo que ideamos y parte de lo que idea el resto de la gente. Somos lo que hemos disfrutado y sufrido, lo que hicimos bien y lo que aprendimos de aquello que hicimos mal. Somos lo que damos y recibimos. Y si todo eso es vivir…
SOMOS VIDAAAAAAAAAAAAAAA!!!
Celia
Cèlia,
Interessant aportació entorn del que significa créixer i aprendre.
Des del punt de vista formal, potser t’aconsellaria simplificar l’estil (evitant repeticions o recargolaments innecessaris) Per exemple:
“Nuestro cerebro hace como una selección de esas cosas que nos gustan y nos atraen o por lo que nos decantamos, y vamos entonces cogiendo semejantes ideas que vemos en los demás, de distintas personalidades -un poco de aquí, un poco de allí-; ” No trobes que es pot dir de forma més planera?
Segueix escrivint, d’acord?
Josep Maria