Category Archives: LITERATURA

EXAMEN MARINA

El examen  de Marina se puntuará de la siguiente manera:

20 aciertos= 10

19 aciertos= 9

18 aciertos=8… y así sucesivamente.

Recuerda que para aprobar el trimestre es obligatorio entregar el trabajo de lectura de Marina y haber demostrado con el examen que has leído la novela.

Para realizar el trabajo, consulta la entradas que aparecen más abajo.

FECHA EXAMEN:

4ºA, 4ºB y 4ºC: viernes 5 de noviembre.

CUENTOS DE TERROR

EDGAR ALLAN POE: http://www.youtube.com/watch?v=qWGKr2D9K1E&feature=related

<object width=”480″ height=”385″><param name=”movie” value=”http://www.youtube.com/v/qWGKr2D9K1E?fs=1&amp;hl=es_ES”></param><param name=”allowFullScreen” value=”true”></param><param name=”allowscriptaccess” value=”always”></param><embed src=”http://www.youtube.com/v/qWGKr2D9K1E?fs=1&amp;hl=es_ES” type=”application/x-shockwave-flash” allowscriptaccess=”always” allowfullscreen=”true” width=”480″ height=”385″></embed></object>

object>

DON JUAN TENORIO

La obra de José Zorrilla, Don Juan Tenorio, pertenece al Romanticismo (siglo XIX). don-juanAunque se enmarca dentro del Romanticismo español más tradicional (católico, conservador y patriota), su protagonista es, sin duda, un personaje universal, es el símbolo del cazador cazado. Representa al amante que, burlándose de las mujeres y haciendo uso de ellas como objeto de consumo, al final acaba vencido por el amor.
Obra muy representada en otras épocas por estas fechas (el día de los difuntos), ha sido objeto de multitud de parodias e imitaciones por su lenguaje y por la situación recreada (la amante es  novicia de un convento de clausura).
Aquí tenéis el diálogo entre Don Juan y doña Inés:
Fragmento del acto cuarto, escena III: don-juan-tenorio-_escena-iii_
Obra completa
: http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12582403448990622865513/
Autor, argumento, interpretación:http://es.wikipedia.org/wiki/Don_Juan_Tenorio
ACTIVIDAD VOLUNTARIA: podéis preparar una representación del fragmento (teatral, cinematográfica, musical…) o, si lo preferís, una parodia del mismo.
[Dada la extensión, podéis hacer algún recorte, siempre que se respete la rima]

Estructura poética: http://faculty-staff.ou.edu/L/A-Robert.R.Lauer-1/Zorrilla.html
MÁS ABAJO TENÉIS EL FRAGMENTO DE UNA FAMOSA VERSIÓN TELEVISIVA DE DON JUAN TENORIO (NO ENCUENTRO LA COPIA COMPLETA). Don Juan está interpretado por Paco Rabal.

Ficha cinematográfica: http://letrasviperinas.com/coplas/latele/tenorio.html