PAUTAS TRABAJO LITERATURA FIN DE CURSO

1.       PAUTAS PRÓXIMO TRABAJO: Comentario de texto poema G 27 o posterior.

a.       Objetivos:

       1. Poner en práctica los conocimientos estilísticos, léxicos, ortográficos y literarios vistos a lo largo del curso.

       2. Leer poesías de diferentes autores, elegir uno y comentarlo a fondo.

       3. Comprobar los pasos que hay que dar para abordar la comprensión y análisis de un texto literario.

c.       Entregar un Power con el análisis + comentario redactado.

d.      Formato del trabajo como los realizados hasta ahora de novelas: portada, índice, citas, bibliografía…

e.      Metódo de trabajo: individual o por parejas.

f.        Fecha límite.

g.   Se puede añadir la música o un recitado vuestro del poema. En este apartado hay total libertad para el formato.

 

 

4 thoughts on “PAUTAS TRABAJO LITERATURA FIN DE CURSO

  1. Héctor

    Hola Concha,
    ¿Qué hay que incluir en el power point?
    Gracias de antemano.

  2. cmolina7 Post author

    La presentación en power debe incluir las diferentes etapas del análisis previas a la redacción del comentario:
    1. Portada (con imágenes significativas del autor) y datos personales vuestros.
    2. Poema (optativo con voz o grabación sonora) + [lluvia de ideas > opcional].
    3. Argumento (si procede) y tema.
    4. Género, estructura externa, ritmo, análisis métrico (rima y medida de los versos)…
    5. Estructura interna (diferentes partes temáticas) y la relación entre ellas.
    6. Estilo (análisis de elementos morfológicos, sintácticos, campos semánticos del léxico, figuras retóricas > efectos, modalidad oracional…)
    7. Conclusión con ideas claves.
    Tenéis varios modelos.

  3. Héctor

    Concha otra pregunta: en el apartado del estilo, ¿hay que hacer una análisis morfológico de todo el poema?
    Gracias de antemano.

  4. cmolina7 Post author

    Sí, debéis incluir el análisis morfológico de aquellas categorías que más relevancia tienen en tus poema y los efectos que conseguidos. Suele dar mucha información el uso de adverbios, determinantes, pronombres, tiempos verbales, tipo de sustantivos o adjetivos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *