Hoy les mostraré algunas preguntas interesantes y curiosas sobre el pan, un alimento que está presente en prácticamente todos nuestros hogares…
El pan fue el alimento básico de La Humanidad desde sus comienzos. Algunos autores se imaginan que los inicios del pan, podría haber sido una masa de granos semi-molidos y ligeramente humedecida, que podría haberse cocido al sol, sobre una piedra caliente, o simplemente haberse dejado abandonada junto a un fuego, o fuente de calor diversa.
La evolución histórica del pan se fundamenta en tres vías posibles: por un lado la mejora y evolución en los elementos mecánicos que pulverizan los granos (los molinos, etc), por otro, la mejora en los microorganismos que pueblan la levadura y finalmente, la evolución de los hornos y los elementos que proporcionan focos de calor (hornos).
Preguntas y respuestas sobre el pan.
1- ¿Es sano el pan?
Sí, el pan es un alimento que forma parte de la dieta mediterránea. Los hidratos de carbono que aporta ayudan a equilibrar el porcentaje de proteínas, grasas y glúcidos que necesitamos a diario
2- ¿Engorda?
Consumido con moderación, no. Estudios recientes apuntan que ayuda a controlar el peso. 100 gramos de pan blanco aportan 290 calorías; y 100 de pan integral, 243 calorías. Éstas engordan menos que un bollo o 35 gramos de mantequilla o margarina, que tienen las mismas calorías.
3- ¿Los “palitos” no tienen calorías?
Al igual que el pan, los palitos se hacen con harina y su contenido calórico es similar al del pan. Es más, algunos palitos llevan aceite, lo que aumenta su aporte calórico.
4- ¿El pan de molde tiene grasa?
La mayoría de panes de molde industriales contiene grasa vegetal, cosa que indican claramente en la etiqueta.
5- ¿El integral es mejor que el blanco?
El pan integral, a diferencia del blanco, se hace con harina integral, que conserva el germen y el salvado del grano del trigo. Es por ello por lo que contiene más fibra, vitaminas del grupo B y ciertos minerales. Su alto aporte de fibra dietética ayuda a combatir el estreñimiento.
6- ¿Es cierto que el pan integral impide la absorción del calcio?
La harina integral de trigo contiene ácido fítico, que efectivamente frena la absorción del calcio. Pero cuando el pan se hace con levadura madre, aparece una enzima, la fitasa, que lo destruye.
7- ¿Está más contaminado de pesticidas el pan integral que otros productos?
Sí. Al igual que las sustancias nutritivas, las nocivas se concentran sobre todo en las capas exteriores del grano, el salvado y el germen. Sin embargo, el grado de contaminación por pesticidas de los cereales o los productos elaborados con ellos es generalmente muy bajo. Quien quiera ir sobre seguro, deberá comprar productos integrales biológicos.
8- ¿Y qué decir de otras sustancias nocivas?
Los residuos de contaminantes naturales, como el cadmio y otros compuestos tóxicos que derivan de los mohos, son más problemáticos que los pesticidas. No obstante, el riesgo no se considera lo suficientemente alto como para renunciar a la ingesta de pan integral.
9- ¿Engorda más la miga que la costra?
La composición de la costra es la misma que la de la miga, sólo que la acción directa del calor hace que pierda más agua y que se tueste. A igual peso, la corteza tiene más calorías que la miga.
10- ¿La costra es insana?
Cuanto más dorada está la costra, mayor cantidad contiene de acrilamida. Este compuesto, que surge a partir del almidón durante el horneado, es cancerígeno, aunque su concentración en la corteza apenas se deja entrever. Por otro lado, la costra también alberga sustancias que probablemente tienen un efecto preventivo contra el cáncer.
11- ¿En qué medida son buenos los panes precocinados que se venden en los súper y gasolineras?
En 2003, las ventas de masas congeladas de pan crecieron más del 11,5%, según la Asociación Española de Fabricantes de Masas Congeladas (ASEMAC). El aroma del pan se desarrolla mientras se hornea, por lo que la interrupción de este proceso afecta a su sabor. Además, los artículos precocinados suelen contener más aditivos.
Curiosidades
El chileno come en promedio unos 90 kilos por año. Chile es el mayor consumidor de América Latina y segundo en todo el mundo, solo superado por Alemania.
La serie anime Yakitate!! Ja-pan relata las aventuras de un joven panadero que trata de crear ‘pan que sepa mejor que el arroz’. Es decir, un tipo de pan que el pueblo japonés pudiera aceptar como alimento básico.
En la cadena alemana KI.KA el personaje Bernd das Brot (“Bernardo el pan” es protagonista un pan que posee ciertas opiniones sobre el mundo que le rodea.
En la serie televisiva El Chavo del 8, el pan se le denomina “Torta de Jamón”, refiriéndose al emparedado de jamón que es reiterado en las escenas de dicho programa.