El grup de teatre de 4t. d’ ESO representarà l’obra EDIPO REY, sota la direcció de la professora de castellà Arantxa Serrano, per a tot l’intitut l’últim dia del trimestre.
EDIPO REY, de Sófocles
REPARTO
Edipo ………………………………………………… Ulises Zambrano
Reina Yocasta ………………………………………. Sheyla Quesada
Rey Layo …………………………………………….. Dani Torrecillas
Pólibo ………………………………………………… Alejandro Borrero
Esfinge ………………………………………………. Yasmin Zghouri
Tiresias ……………………………………………… Sonia Gutiérrez
Oráculo ……………………………………………… Dani Romero
Comadrona …………………………………………. Miriam Vila
Pastor y soldado …………………………………… Dani Zambrano
Esclavo ………………………………………………. Kevin Castelló
Primer ministro …………………………………….. Alba Márquez
Sacerdote …………………………………………… Katherine Méndez
Narrador ……………………………………………. Esther Solà
Figurantes (pastores) …………………………….. Judit Cardona
Sandra García
Belén Montiel
LA OBRA Y SU AUTOR
Sófocles nació en el año 496 a.C. en Colono Hípico (cerca de Atenas).
Provenía de una familia acomodada por lo que recibió una esmerada educación y ya a la edad de 28 años presentó a concurso sus tragedias derrotando a Esquilo, el gran autor por excelencia, demostrando así una precoz habilidad, ganó en 20 ocasiones el primer premio aunque algún año fue derrotado por otro de los grandes como fue Eurípides. Sófocles siempre se codeó con la aristocracia de su tiempo entre ellos Pericles y Herodoto. Su longeva vida hizo que viera con una claridad meridiana las desdichas del hombre y la evolución de la historia en la sociedad griega.
Las obras de Sófocles son posiblemente las más conocidas y las más alabadas por su composición y por el dramatismo que entrañan cada una de ellas, el estilo es diferente al que practicó Esquilo, pues Sófocles no utilizó la trilogía para explicar cada uno de sus dramas sino que introdujo como novedad obras únicas, separadas en tres actos.
Entre sus obras encontramos Antígona, Edipo Rey, Electra, Ayax, Filoctetes, Edipo en Colono, Las Traquinias, y Los Sabuesos. Todas ellas muestran comportamientos plenamente humanos y consecuencias fatales para sus protagonistas. La más conocida sin lugar a dudas es Edipo Rey .Algunos indicios sugieren que pudo ser escrita en los años posteriores a 430 a. C.
Sófocles utilizó a los personajes como medio para expresar las fatalidades de la vida y la intervención del hombre como pleno poseedor de su propio destino sin la mediación de los dioses. El hombre decide cómo vivir y cómo morir y sobre todo cómo resolver las vicisitudes de sus actos. Una nueva manera de entender la vida.
Sófocles murió en el 406 a.C. a la edad de 90 años, y le debemos las mejores obras dramáticas que aún ahora se siguen representando en teatros de todo el mundo.
SINOPSIS
Edipo, un desventurado príncipe de Tebas, hijo de Layo y de Yocasta.
Poco antes de que Layo y Yocasta se casaran el oráculo de Delfos les advirtió de que el hijo que tuvieran llegaría a ser asesino de su padre y esposo de su madre. Layo tuvo miedo, y en cuanto nació Edipo, encargó a uno de sus súbditos que matara al niño, pero dicha persona no cumplió con la orden de matar a Edipo, solo perforó los pies del bebé y lo colgó con una correa de un árbol, faltando a su lealtad al rey Layo y también por el horror que le producía la orden que le habían dado…

