EDUCACIO PER A TOTHOM
MONTSERRAT | 10 maig 2011EDUCACIO PER A TOTHOM és un moviment mundial amb l’objectiu de satisfer les necessitats d’aprenentatge de tots les nens, joves i també dels adults fins el 2015. El coordina la UNESCO.
En el Foro Mundial sobre l’Educació que es va fer a Dakar el 2000 una 164 governs es van compomentre a fer realitat l’EPT (Educació per a tothom) i van definir 6 objectius que s’haurien d’assolir abans del 2015. Els governs, els organismes de desenvolupament, la societat civil i el sector privat estan col.laborant per a complir els objectius de l’EPT. La UNESCO va rebre la feina de coordinar amb el PNUD(Programa de les Nacions Unides poer al desenvolupament), el UNFA , el UNICEF i el BANC Mundial i treballa en cinc àmbits:
-
diàleg entre les diferents polítiques
-
seguiment
-
promoció
-
movilització per a recollir fons
-
augment de les capacitats.
-
Informació per al completa
La educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos. La educación promueve la libertad y la autonomía personal y genera importantes beneficios para el desarrollo. Sin embargo, millones de niños y adultos siguen privados de oportunidades educativas, en muchos casos a causa de la pobreza.
Los instrumentos normativos de las Naciones Unidas y la UNESCO estipulan las obligaciones jurídicas internacionales del derecho a la educación. Estos instrumento promueven y desarrollar el derecho de cada persona a disfrutar del acceso a la educación de calidad, sin discriminación ni exclusión. Estos instrumentos constituyen un testimonio de la gran importancia que los Estados Miembros y la comunidad internacional le asignan a la acción normativa con miras a hacer realidad el derecho a la educación. Corresponde a los gobiernos el cumplimiento de las obligaciones, tanto de índole jurídica como política, relativas al suministro de educación de calidad para todos y la aplicación y supervisión más eficaces de las estrategias educativas.
La educación es un instrumento poderoso que permite a los niños y adultos que se encuentran social y económicamente marginados salir de la pobreza por su propio esfuerzo y participar plenamente en la vida de la comunidad.