Crítica a la Lec

Crítica a la Lec

Octubre 22nd, 2008

Magisnet un revista especialitzada en el món de l’educació. Que va ser la primera en avançar l’inform Pisa l’any passat. Alhora a l’inici de curs ens va explicar la quantitat de fracàs escolar que hi ha Espanya. Ara ens dóna un plaer, que a mi em fa pensar, que potser Sí, que ens estant enganyant. L’article  el trobareu en el següent Link.

Bàsicament critica que és un retrocés cap a l’antiga llei de la Logse, situa que està congelada per culpa de que s’està esperant que el Tribunal Constitucional retalli l’Estatut. I que és una llei sense cap fonamentació normativa. En definitiva cap crítica positiva.

Us cito una part del text. Abstret de magisnet.

Una Ley desconectada
Una de las características de esta Ley es que está desconectada de las leyes estatales, y solo cita la Constitución y el Estatut. Pero esto en lo que se concreta es en la pérdida de derechos del profesorado, como ya han denunciado los sindicatos. Quizás uno de los ejemplos más claros es la sustitución de la libertad de cátedra por un término nuevo, la libertad académica. Según Isidro Cabello, “la libertad académica no existe, pues además de que es un término engañoso –lo entienden como libertad dentro del proyecto educativo–, quitan uno ya consolidado, que aparece en múltiples leyes y en la jurisprudencia. Es la manera de que no se pueda alegar nada contra ello.”

Porque la nueva estrella de esta Ley es el proyecto educativo: un proyecto realizado por el equipo directivo  y el claustro (dentro de unos límites bastante estrictos), y que debe ser aprobado por la administración. La Ley deja claro esto: el profesorado tiene el deber de “ejercer la enseñanza de acuerdo con los principios, valores, objetivos y contenidos del proyecto educativo”; y “los criterios pedagógicos del proyecto educativo de cada centro son de obligada observancia por parte de todo el personal que, de manera permanente u ocasional, trabaje en el centro, y su ejercicio profesional en el centro no los podrá contradecir”.

Para Isidro Cabello aquí está la clave: “Hay una obsesión porque no se escape nadie. Lo que se pretende es desprofesionalizar al profesorado, quitarle la dignidad, desmoralizarlo para poder manejarlo a su antojo”.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *