ESD Producte

6 thoughts on “ESD Producte

  1. JENNIFER GODOY

    http://www.cinetube.es/documentales/y_tu_cuanto_cuestas.html

    No importa cuánto hayas aprendido (ganado)… todos tenemos un precio porque los humanos están en venta. Y tu, ¿cuánto cuestas?

    Este documental expone las diferencias que existen entre mexicanos, estadounidenses y afroamericanos sobre su manera de valorar la vida y habla sobre el control que posee los medios sobre ellos.

    Los mexicanos ven a Estados Unidos como una ciudad potencial, capitalista, superiores. Sin embargo, Estados Unidos consideran que la ciudad de México les pertenece, que trabajan para ellos, que son inferiores. Incluso se atreven a hacer chistes despectivos sobre su economía. Pero los unos necesitan de los otros.

    México se considera un país de narcotráfico, corrupción, desorden, inseguridad, problemática… un país mal gobernado, muy influenciado por Estados Unidos, mientras que estos últimos se consideran los dueños del mundo. Los afroamericanos, sin embargo, sólo piensan que se sienten bien en Estados Unidos porque trabajan para alguien.

    Es lo que nos hace ver el sistema. Lo peor, es que también es lo que les hace ver a ellos, de tal manera que acaban distorsionando la realidad consiguiendo que lleguen a pensar que es lo cierto y los unos se crean superiores a todos los demás países y los otros se sientan inferiores y sumisos.

  2. JOSE MARIA MOLINERO

    QUIÉN MATÓ EL COCHE ELÉCTRICO
    http://www.cinetube.es/documentales/quien_mato_al_coche_electrico.html

    La idea de realizar coches eléctricos para la conservación del medio ambiente y la independencia del petróleo no es una cuestión del futuro, como pensamos. Hace tiempo, en California se intentó llevar a cabo este proceso por varias razones; la más importante: LA ECONOMÍA DE LAS PETROLERAS.

    Tanto es así que cuando empezó a tener cierto éxito, el precio del petróleo disminuyó considerablemente, incitando a la sociedad a utilizar los coches de petróleo. Se propuso la realización de vehículos de hidrógeno, cosa que tuvo mejor aceptación, aunque seguía siendo de menor características medioambientales que los coches eléctricos. Éstos últimos acabaron siendo expropiados de los consumidores y siendo triturados. Los fabricantes argumentaban que no era rentable, puesto que habían invertido gran cantidad de dinero en publicidad. No obstante, la gran mayoría de las personas, no sabían de su existencia. El coche eléctrico pasó a formar parte de los museos sobre coches históricos.

    Y, sobre su desaparición, se culpa a:
    – – Los fabricantes
    – – Las petroleras
    – – California Air Resources Board
    – – Los consumidores
    – – El gobierno
    – – La pila de combustible de hidrógeno

    La lucha contra los coches eléctricos, es simplemente una lucha contra el futuro. El coche eléctrico desapareció, pero ahora se acercan nuevos problemas:
    – El petróleo sube en picado.
    – El recalentamiento del planeta es una creciente y seria amenaza

    Aunque el sistema de los coches eléctricos fue totalmente desechado, actualmente se busca la manera de conseguir implementarlos de nuevo (más por una causa medioambiental). Y estamos en una lucha constante por esta causa. Todos soñamos con prados verdes, aire limpio y saludable,… concluyendo: un futuro mejor. Pero, ¿están dispuestas las grandes empresas petrolíferas a perder dinero para salvar nuestro planeta y la salud social? Con este video nos demuestran que no lo están.

  3. Jose M Molinero

    http://www.cinetube.es/documentales/quien_mato_al_coche_electrico.html

    QUIÉN MATÓ EL COCHE ELÉCTRICO

    La idea de realizar coches eléctricos para la conservación del medio ambiente y la independencia del petróleo no es una cuestión del futuro, como pensamos. Hace tiempo, en California se intentó llevar a cabo este proceso por varias razones; la más importante: LA ECONOMÍA DE LAS PETROLERAS.

    Tanto es así que cuando empezó a tener cierto éxito, el precio del petróleo disminuyó considerablemente, incitando a la sociedad a utilizar los coches de petróleo. Se propuso la realización de vehículos de hidrógeno, cosa que tuvo mejor aceptación, aunque seguía siendo de menor característica medioambiental que los coches eléctricos. Éstos últimos acabaron siendo expropiados de los consumidores y siendo triturados. Los fabricantes argumentaban que no era rentable, puesto que habían invertido gran cantidad de dinero en publicidad. No obstante, la gran mayoría de las personas, no sabían de su existencia. El coche eléctrico pasó a formar parte de los museos sobre coches históricos.

    Y, sobre su desaparición, se culpa a:
    – – Los fabricantes
    – – Las petroleras
    – – California Air Resources Board
    – – Los consumidores
    – – El gobierno
    – – La pila de combustible de hidrógeno

    La lucha contra los coches eléctricos, es simplemente una lucha contra el futuro. El coche eléctrico lo hicieron desaparecer, pero ahora se acercan nuevos problemas:

    – El petróleo se agota y sube en picado.
    – El recalentamiento del planeta es una creciente y seria amenaza

    Aunque el sistema de los coches eléctricos fue totalmente desechado en California, actualmente se busca la manera de conseguir implementarlos de nuevo (más por una causa medioambiental). Y estamos en una lucha constante por esta causa. Todos soñamos con prados verdes, aire limpio y saludable,… concluyendo: un futuro mejor. Pero, ¿están dispuestas las grandes empresas petrolíferas a perder dinero para salvar nuestro planeta y la salud social? Con este video se demuestra que no lo están.

    Evidentemente mientras las perspectivas de negocio y beneficio no superen al sistema actual de transporte, las multinacionales petroleras seguirán con su destructiva política de negocio.

    Las preguntas son:
    ¿Tendremos tiempo para modificar este sistema económico devorador, antes de que sea demasiado tarde?
    ¿Podrá soportarlo el planeta mucho tiempo?

  4. JENNIFER GODOY

    http://www.cinetube.es/documentales/los_creadores_de_google.html

    Dedicamos un espacio en nuestra clase sobre creaciones de empresas y vimos, de manera general, la creación de google. Pero… ¿qué hay, en realidad, detrás de google? ¿Quién/es la crearon? ¿Cómo llegó a ser tan exitosa la formación de una empresa que, en ningún momento, quiso obtener beneficios económicos a gran escala? Tenemos todasd estas respuestas y más, en el documental encontrado en cinetube (enlace arriba)

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà