apunts de treball i empresa [ encara en fase de tempteig… i retracte ;-) ]
Aparadorisme
Comentaris de l’alumnat d’aparadorisme
47 thoughts on “Aparadorisme”
JAVIER
Miura Private Equity es una firma de capital riesgo enfocada principalmente a la toma de participaciones en pequeñas y medianas empresas en España y Portugal.
Miura apoya a compañías con posiciones de liderazgo en sus respectivos sectores, con modelos de negocio robustos y contrastados y, sobre todo, equipos directivos con un alto grado de motivación, compromiso y capacidad para liderar proyectos ambiciosos, ya sean de crecimiento, consolidación o reestructuración.
Para ello Miura cuenta con un equipo de profesionales, con una sólida trayectoria, espíritu emprendedor y amplio conocimiento del sector del capital riesgo, tanto en España como a nivel internacional.
Nacida en 2007 con vocación de convertirse en un referente en el sector del mid-market, Miura Private Equity pretende ser el socio idóneo para empresarios y directivos que buscan un inversor activo, ágil y comprometido. Miura no sólo aporta capital sino también experiencia en la consecución de una gran variedad de retos a los que se enfrentan las empresas, así como el apoyo necesario al equipo directivo en áreas como la definición estratégica de la empresa, el desarrollo de negocio de la misma o la optimización de la operación y su financiación; todo ello enfocado a maximizar la creación de valor para todas las partes implicadas.
Miura Private Equity, S.G.E.C.R., S.A. gestiona en la actualidad el fondo Miura Fund I, F.C.R. de régimen simplificado, con un tamaño aproximado de 100 millones de euros. Ambas entidades están registradas en la CNMV.
Atrezzo y Marcelo Vilá se fusionan para crear el líder europeo de los maniquíes
Miércoles, 3 de Febrero de 2010
Operación corporativa en un sector auxiliar de la moda. Las compañías Atrezzo y Marcelo Vilá, dos de las principales empresas de España de maniquíes y otros elementos de comercialización para tiendas, integrarán sus estructuras con el objetivo de crear un líder europeo.
Miura, propietario de Atrezzo desde 2008, se ha hecho ahora con Marcelo Vilá
La gestora de capital riesgo Miura Private Equity, a través de uno de sus fondos, ha comprado la firma Marcelo Vilá, con sede en Barcelona y cuyos orígenes se remontan a 1900, según La Vanguardia. Miura controla desde 2008 la mayoría del capital de Atrezzo, otra de las principales empresas del sector.
Tras la adquisición, Miura integrará la estructura de ambas compañías y creará Noa Visual Group, que tiene previsto alcanzar una cifra de negocio de veinte millones de euros en 2010 y contará con una plantilla de cien personas. Toda la operación, que incluye las dos compras y el proceso de integración, ha requerido de una inversión de unos 30 millones de euros.
Noa Visual Group se ha marcado el objetivo de convertirse en el líder europeo de los maniquíes y accesorios para tiendas de moda, un mercado liderado actualmente por empresas como la italiana Almax y la británica Rootstein.
El capital de la nueva empresa estará en manos de Miura en un 70%. El 30% restante se dividirá entre los fundadores de Atrezzo y el equipo directivo de la compañía, encabezado por Marisa Tendero, directora general, y Alejandra de Silva, directora comercial. http://www.modaes.es/
COMENTARI:
Miura una empresa emprendedora con un alto capital la cual se dedica a la inversión en empresas con un buen futuro las cuales no pueden seguir avanzando pero que gracias a la inversión del capital de dicha empresa que se arriesga a invertir esta gran cantidad de dinero pueden seguir funcionando.
Miura private equity invierte un capital de 30 millones de euros para fusionar las empresas dedicadas en la creación de maniquíes las cuales son Atrezzo y Marcelo Vilá.
Estas dos empresas se fusionan para crear una única empresa competitiva en toda Europa, dicha empresa se llamará Noa Visual Group. Con esta gran unión se piensa que la nueva empresa dedicada al mundo de la moda este año 2010 tendrá unos beneficios de 20 millones de euros.
La empresa inversora se quedará con el 70% de los beneficios y el 30% restante lo recibirán los antiguos propietarios de la empresas Atrezzo.
Javier Lechuga. 2º APARADORISME
berta
– Foment del Treball Nacional és la principal organització patronal catalana, fundada el 1889 per la fusió de l’Institut del Foment del Treball Nacional i el Foment de la Producció Espanyola. Responia a una mentalitat capitalista i regionalista enfrontada al govern espanyol. S’oposà sistemàticament a qualsevol tractat de comerç o qualsevol aranzel de signe lliurecanvista, i defensava el proteccionisme.
Des del 1995 el president és Joan Rosell i Lastortras.
Link-> /wiki/Joan_Rosell_i_Lastortras
– Joan Rosell i Lastortras El 1995 substituí Antoni Algueró en la presidència del Foment del Treball Nacional, càrrec que encara deté. També és patró de la Fundació FC Barcelona i vicepresident de la Confederació Espanyola d’Organitzacions Empresarials (CEOE). Des del 2007 és membre del consell d’administració de Criteria CaixaCorp.
Link-> /wiki/Joan_Rosell_i_Lastortras
– Capital-Risc El capital-risc és l’activitat financera consistent a aportar capitals a mitjà i llarg termini, però sense voluntat de permanència il•limitada, a empreses que presenten dificultats per accedir a altres fonts de finançament. L’objectiu és que amb la ajuda del capital de risc, l’empresa augmenti el seu valor i una vegada madurada la inversió, el capitalista es retiri obtenint un benefici. L’inversor de risc busca prendre participació en empreses que pertanyin a sectors dinàmics de la economia, dels que s’espera que tinguin un creixement superior a la mitjana. Una vegada el valor de la empresa s’ha incrementat prou, els fons de risc es retiren del negoci consolidant la seva rendibilitat. Les principals estratègies de sortida que es plantegen per a una inversió d’aquest tipus són:
• Venda a un inversor estratègic.
• IPO (Oferta pública inicial) de les accions de la companyia.
• Recompra de accions per part de la empresa.
Link-> wikipedia.org/wiki/Capital_risc
Capital risc Miura, presidit pel president de patronal Foment Joan Rossell i que consta de recursos de 100 millons per fer inversions a Espanya i Portugal, compra Marcelò Milà i juntament amb Grup Atrezzo, originana la sociedad Moa Visual Group que facturarà uns 20 millons d’euros amb beneficis i tindrà una plantilla de 100 persones. Pel que fa a les accions, Miura s’ho endurà el 70% i el reste els fundadors del Grup Atretzzo. Les seu central del nou grup creat estarà a Barcelona amb un centre productiu de productes d’alt valor a Olot i el reste a China amb factories de grups de socis.
Mónica
MIURA COMPRA LA FIRMA MARCELO VILÀ Y LA FUSINA CON ATREZZO:
La patronal Foment del Treball ha anunciado hoy por sorpresa que “pospone” su fusión con la patronal Pimec, según un comunicado de la organización empresarial, que preside Joan Rosell.
Fuentes cercanas han señalado que las conversaciones han fracasado por la oposición de patronales territoriales de Foment del Treball al proyecto de fusión, entre ellas, textil y comercio.
La nueva operación en el aletargado mercado del capital riesgo. La gestora Miura Private Equity anunció ayer la compra del 60% de la compañía de seguridad Proytecsa, cuya sede central se encuentra en Binéfar (Huesca).
Capital riesgo:
Toma de participación en una empresa para desinvertir a medio plazo con plusvalías. Orientado a fases de expansión y consolidación.
Resumen:
En resumen de la noticia del periódico de hoy, podemos comentar que la fusión de Atrezzo y Marcelo Milá se ha convertido en Noa Visual Group, además de la participación de Proytecsa. De este modo se convertirán en los líderes de Europa en productos dedicados en el ámbito del escaparatismo,
Mar
Capital de riesgo:
Entidades financieras cuyo objeto principal consiste en la toma de participaciones temporales en el capital de empresas no cotizadas.
(es.wikipedia.org/wiki/Capital_riesgo)
Toma de participación en una empresa para desinvertir a medio plazo con plusvalías. Orientado a fases de expansión y consolidación.
(leopoldoabadia.blogspot.com/search/label/Capital%20riesgo)
Patronal de fomento:
Una organización independiente, privada, sin ánimo de lucro que integra, mediante afiliación voluntaria, socios colectivos (asociaciones y entidades territoriales y sectoriales de manera directa e indirecta); socios individuales (multinacionales, grandes, medianas y pequeñas empresas); y miembros colaboradores (Cámaras de Comercio extranjeras, Colegios Profesionales, Institutos de Actividad Empresarial…).
(es.wikipedia.org/wiki/Fomento_del_Trabajo_Nacional)
MIURA COMPRA LA FIRMA MARCELO VILÁ Y LA FUSIONA CON ATREZZO.
La empresa de capital de riesgo (entidad financiera que participa temporalmente en capital de empresas no cotizadas, empresas que no tienen acciones en bolsa) Miura ha fusionado la firma de escaparatismo Marcelo Vilá y la ha fusionado con el Grupo Atrezzo. La compra esta valorizada en 30 millones de euros. De esta manera se crea una nueva sociedad, Noa Visual Goup, que cuenta con una plantilla de unas cien personas. Juan Rosell, presidente de la patronal de fomento (Organización que integra socios colectivos), es quien se encarga también de presidir el grupo Miura. Cuentan con unos recursos de 100 millones para hacer inversiones. Caixa Galicia y Deutsche Bank, han sido entidades que han financiado este nuevo proyecto. El 70 % de las acciones de Noal Visual Group estarán en las manos de Miura y el 30% restante se dividiran entre las dos los fundadores del Grupo atrezzo y del directivo. La nueva sede central se ubicará en Barcelona, contando con un centro de producción en Olot. El resto de las producciones se realizarán en diferentes fabricas, situadas en China, del grupo de socios.
ingrid
MIURA COMPRA LA FIRMA MARCELÓ VILÁ Y LA FUSIONA CON ATREZZO
1. La sociedad Noa Visual Group: Es el nombre de las dos empresas fusionadas, Marceló Vilá y Atrezzo.
2. Grupo de capital riesgo: Private Equity :
Consiste en comprar acciones y el comprador pasa a ser el socio mayoritario de la empresa ayudando a gestionar.
3. Empresa de diseño y comercialización de productos de seguridad Proytecsa:
Es una empresa que se dedica a las soluciones tecnológicas avanzadas para el sector de la seguridad, enfocados a entidades financieras.
4. Estructura accionarial: es el repartimiento del capital de la empresa. En este
caso Miura tiene la mayoría de las acciones.
RESUMEN
Miura ha comprado la empresa de Marceló Milá y la fusionado con Atrezzo para crear una nueva gran empresa, enfocada en la venta de maniquíes y otros servicios enfocados con el escaparatismo.
Esta operación a tenido un coste de 30 millones de euros, la unión de las dos empresas surge el nombre de la sociedad Noa Visual Group.
Se tiene previsto que este 2010 se facturara unos 20 millones de euros.
Miura es un grupo de capital riesgo presidido por Juan Rosell.
Cuenta con unos recursos de 100 millones para inversiones.
Noa Visual Group se colocará en uno de los líderes en Europa, en su ámbito es decir en escaparatismo.
La empresa cuenta con grandes clientes como Loewe entre otros.
Esta operación la financia Caixa Galicia y Deutsche Bank.
El 70% sera de Miura y el 30% del grupo Atrezzo. La central se ubicará en Barcelona.
COMENTARIO
En la fusión de las empresas, Marceó Milá y Atrezzo hay un gran beneficio por parte de Miura ya que tiene un 70% del capital, es decir controla la empresa Noa Group en casi toda su totalidad.
Hay previstos grandes beneficios de la empresa, en mi opinión una gran parte de los beneficios surge a partir de una mayoría fabricación en China, aunque digan que los productos de alto valor se fabrican en un centro de Olot seguro que es una minoría comparando con el resultado de fabricación.
Mónica
EL MIEDO EN EL MUNDO EMPRESARIAL: (según; Pilar Jericó)
El miedo, en este caso en el ámbito laboral, es una emoción que sentimos habitualmente y que nace cuando perdemos algo, es decir al fracaso que debemos complementar apegándonos a algo “Todos tenemos miedo”.
Separamos el miedo sano (prudencia) del miedo No sano o tóxico (nos daña la parte heroica) por lo tanto hemos de desarrollar otros aspectos para combatirlo.
Nuestra mente no puede prever lo que nos va a pasar, por eso no lo tenemos nada fácil para combatir con esto, por eso tenemos el gran reto de rebatir a esto un miedo que aparece en ocasiones.
“DETRÁS DE GRANDES CRISIS, HAY GRANDES OPORTUNIDADES”
Las emociones se producen en la amígdala, parte del cerebro, primer camino por el cual sentimos ya que es el más corto.
“PRIMERO SIENTES, LUEGO PIENSAS”
La emoción del miedo es la que antes se transmite, al igual que en la crisis, este miedo nos paraliza con consecuencias dañinas para la sociedad.
Los miedos innatos (precipicio visual) ejercicio que da a pensar los mecanismos con los que nacemos como: la oscuridad, animales peligrosos, altura etc. pero no a los miedo modernos porque el cerebro ya esta acostumbrado a esos miedos, ahora.
La educación es la base de todo y hasta los miedos innatos los podemos modular. Con la edad evitamos el miedo y con el tiempo somos capaces de continuar adelante.
En el mundo laboral tenemos miedo principalmente:
1- No llegar a fin de mes
2- Fracaso
3- Perdida del poder
4- Despido
5- Rechazo
Como solucionarlo: Igual que tenemos miedo, tenemos iniciativa para comprender que todo lo podemos mejorar y avanzar, quedarse en la culpa seria un error.
Moraleja: El aprendizaje son huellas que quedaron en el pasado y tenemos que tomar conciencia para tirar para adelante.
Nelson Mándela “No es valiente quien no tiene miedo, sino quien sabe conquistarlo”
berta
Quan et passa algo que no preveus que et passarà, ja que el nostre cap no és capaç, i doncs s’ha de mirar des del punt de vista en que sigui una manera en fer millor les coses, en sortint-se. El repte és l’actitud en que afrontem les coses.
Davant de situacions dificils s’ha de saber que es passarà molt malament (desserts emocionals)
La por es la emociò que mès és transmet, per tant, en una època de crisis com l’actual es va transmeten entre uns i altres i parlitza a la gent.
El repte de les persones es entendre que aixó és així i que pot venir una oportunitat per refernus.
La confianza que es te d’un mateix serveix molt per animar-se i no deprimir-se i tirar endavant.
Que es pot fer:
Igual que es te por, es te valentia
Es te que donar una marge i a on es posa l’atenció per millorar i això fara que les coses modifiquen
Conclusions: Gran part de les nostre tremors
Els moments dolents no ens els treu ningu, pero veure la part positiva del que passa es treure la millor part que tenim .
Lo important és anar apranent de tot allò dolent que ens passa i no enforsar-nos i pensar que no tirarem endavant, sino que s’ha de treure la visió bona d’allò dolent que passa per tal de no enfonsar-se, ja que les coses dolentes sempre passaràn i són inavitables.
Javier Lechuga
Aquest reportatge de TV3 consisteix en una entrevista feta a la Sra. Pilar Jericó la cual va escriure un llibre que tracta de la por en el mon empresarial i la por a les persones.
Aquesta dona ens explica la por que tenen les persones en el moment que perden un lloc de treball.
Persones que treballen amb un alt rendiment i perden el seu treball perque la empresa ho decideix i no perque el treballador hagi fet una infracció. Son moments en que les persones no sho esperen y pot donar un gran impacte emocional, que es la situació que tenim avui dia.
Les persones des de el moment en que neixem tenim por, y durant tota la vida tenim por a la mort, a un fracás etc…
La finalitat d’aquest reportatge es que en moments en els que estem vivint com els fracasos al treball s’han d’asumir de la millor manera posible y pensar que aixó ens portará a alguna altra cosa millor en la nostra vida.
Una frase feta que a mi personalment hem ve al cap es aquella que diu:
AL MAL TEMPS BONA CARA encara que costi molt asumir-ho, però com diu Pilar Jericó, no hem podem fer res.
raquel
Pilar Jericó és molt possitiva, i aquest comportament ajuda molt a la gent que és negativa a pensar més possitivament i a tirar els problemes a l’esquena, i convertir els problemes en reptes que es poden arribar a superar.
Maria Haro
Al començament de la entrevista la Pilar Jericó ha fet un comentari totalment verídic: les pors sorgeixen de l’afecte que tenim a les coses, persones, etc. Sense tenir estimança a res, no tindriam por, ja que no tindriem res a perdre. És per això que l’autora diu que tots tenim por, i que és algo totalment natural a l’èsser humà.
És interessant doncs, veure aquest punt de vista. Veure la por com algo natural i com un complement, i no com un problema. Simplement hi ha que afrontar-la i saber sortir-hi endavant.
M’ha agradat molt el possitivisme que ella ha intentat transmitir, tot i que no sempre és tan fàcil, ja que així veu la millor part dels problemes. Et despedeixen? Doncs, uneix-te a la família i busca els teus antics somnis. Com Pilar ha dit, avegades estem fixos i tenim un treball d’or, però no som tot lo feliços que podriam ser. I al final, la vida és curta i hi ha que ser feliç, hi ha que complir els somnis…
Crec que té un punt interessant de veure les coses ja que intenta fixar-se en tot allò que podem treure de profit dels problemes i les pors, tot i que després no és tan fàcil com sembla des d’afora.
Em semblen també molt interessant els exemples que fica (com els japonesos cantant), o el cisne de color negre, que intenten un cop més fer-nos veure que les coses no són sempre fosques. Tenen una sol•lució.
En quant a la crisis, em sembla molt dificil estar bé quan t’han despedit i has de explicar-lis això als teus fills i familia, i per tant bé una època de dificultats i d’adaptarnos a tot lo que ens vengui, però, com diu Pilar Jericó, no cal tot el que tenim per viure, seriam feliços amb menys, amb la familia.
Hem doncs, d’aprofitar els moments i de buscar els somnis perduts quan ens surt la oportunitat.
Crec que és una entrevista totalment alegre, positiva i ben explicada.
ingrid sasot
ENTREVISTA: PILAR JELICO
Compendre la por:
La por néix de l’amor i de la guerra. Quan tens alguna cosa a perdre es quan sorgeix la por.
Reconéixer la por es un aspecte positiu, ja que es la emoció més important.
Hi ha dos tipus de por:
– Por sana; Aquest tipus de por fa que a l’hora de pendre decisons ets més prudent.
– Por tóxica; Aquest tipus de por paralitza, la mateixa por afecta emocionalment.
El fet de treure de les situacións imprevistes (negatives) el millor de cada un, es un fet positiu ja que estás superan-te personalment, per poder réneixer has deixar morir una part teva. Darrere d’una gran crisis hi han grans oportunitats.
Primer sents després penses, exemple; quan tens una emoció molt intensa primer sents despres penses (amigdala).
La por es la emoció més contagiosa, exemple: en aquest moment de crisis la societat s’ha contagiat la por.
La educació es molt importan a l’hora de modular les pors innates, les pors innates són l’altura, la foscor entre d’altres, aquestes pors venén donades com a éssers humans.
Les persones son capaçes de superar la por i seguir endevant.
La por al món laboral
Hi han cinc factors; rebuig, fracás, pérdua de poder, canvi, no supervivencia.
Les pors sorgeixen de les experiéncies del passat..
Les crisis personals s’han d’aprofitar i mirar-les des d’un altre punt de vista i superar-te, ja que, així demostres que per moltes crisis, pors, inseguretats, pots remontar i traguer-li de la experiéncia facultats i altres maneres d’enfocar els fracassos.
La por es una emoció que demostra que ets persona.
anar a la pàgina d’aparadorisme i fer una entrada (comentari) sobre la notícia laboral, econòmica o professional que més us hagi interessat i que també haure posat al vostre blog.
Al finalitzar el comentari en el meu bloc em poseu la URL (adreça web) del vostre bloc. Per tenir-ho més a mà per poder-lo visitar.
Moltes gràcies, Maria, Berta, Mar, Ingrid, Mònica i Javier.
anar a la pàgina d’aparadorisme i fer una entrada (comentari) sobre la notícia laboral, econòmica o professional que més us hagi interessat i que també haure posat al vostre blog.
Al finalitzar el comentari en el meu bloc em poseu la URL (adreça web) del vostre bloc. Per tenir-ho més a mà per poder-lo visitar.
Moltes gràcies, Maria, Berta, Mar, Ingrid, Mònica i Javier.
berta
LA OTRA CARA DE UNA PROFESIÓN RODEADA DE MITOS
Arquitectos en el anonimato
Nace el primer sindicato para defender a un colectivo en el que abundan los falsos autónomos.
La profesión de arquitectos goza de gran prestigio social en España. Norman Foster, Frank Gery, entre otros, han generado una imagen de alto poder económico en torno a este trabajo. Sin embargo, la realidad es bien distinta para muchos de los trabajadores del sector.
Según una encuesta del colectivo Arquitectos Explotados, seis de cada diez arquitectos trabajan bajo la figura del ‘’falso autónomo’’. A menudo su nombre no aparece reconocido en ningún tipo de documento.
Denunciar esta situación y negociar un convenio para el sector son los principales objetivos de las SAE (Sindicato Arquitectos de España), presentado oficialmente este jueves.
La situación del colectivo se ha agudizado con la crisis ya que los falsos autónomos que han sido despedidos no tienen derecho a indemnización ni presentación por desempleo. Además, la crisis obliga a más arquitectos a aceptar empleos precarios. Es decir la crisis ha agudizado la precariedad de un sector sin convenio y con muchos empleados sin contrato.
Un objetivo cada vez mas complicado ya que, como señala la SAE, ‘’la situación ha cambiado mucho y si en los años 70 apenas había 3.500 arquitectos en España, ahora hay 50.000 colegiados y nadie sabe cuántos más sin colegiar’’.
Está registrat en una xarxa social es deixar un rastre de la nostra identitat digital, s’ha de ser conscient de fer un bon ús sinó es vol danyar la própia imatje, ja que es important tenir-ne cura.
La xarxa social tuenti a crescut com l’espuma ja que van començar amb 15 usuaris i ara son millons de persones que es registren.
La publicitat es un factor molt important, ja que moltes empreses aposten per aquest tipus de publicictat,s’estan endinsan a les xarxes socials i de moment esta tinguen un bon resultat. Aquest tipus de publiccitat arriba a un public en concret.
Les empreses s’estan registran a les xarxes,a través d’aquest tipus de comunicació volen ecoltar la opinió del clients.
A partir de les xarxes es poden fer contactes de tot tipus d’interés, contactes que avui en dia interesen molt són els laborals on es pot conéixer gent relacionada amb el teu ámbit laboral.
La xarxa xing es va fundar Alemania,es una xarxa amb un altre método, aquesta xarxa permet conéixer l’usuari cara a cara.
Un nou sistema es el videocurriculum es una opció que la gent esta escollin a l’hora de conseguir feina utilitzant un altre método.
A part de xafardejar la vida dels altres les xarxes socials et permeten mantenir relacions amb persones, conseguir relacions laborlas entre d’altres… en definitva estem començan una nova era.
Mónica
UNIVERS DE LES TENDENCIES A INTERNET:
Des de la zarza actualment ho podem fer tot (comprar, coneixer gent, trobar parella etc etc)
Aquestes xarxes s’anomenen xarxes socials, formen part de la nostra identitat, per això és important per la nostra trajectoria.
Tuenti va neixer fa 4 anys, i desde llavors a anat creixent descomunalment. El negoci és molt rendible desde llavors i la publicitat a augmentat millorablement (i predominen les promociones i descomptes per a joves)
Fins i tot els bancs han activat a la xarxa social el seu treball, per arribar directament al client i poder comunicar-se amb ell, conseguint així, explotar els seus serveis i els seus productes.
Ja hi ha 20 milions d’usuaris a España integrats aquestes xarxes.
Els negocis poden aportar noves portes i expandir el seu coneixement gràcies al contacte que hi ha gairabé directe amb els individus que ho freqüenten.
“Lla xaxza també serveix per alguna cosa més que xafardeixar.”
Javier
Xarxes Socials, una eina econòmica?
Aquest video ens porta a pensar en els grans cambis que estem vivint a la nostra societat. Una societat inmersa en una gran quantitat de xarxes dins del mon d’internet. Podem observar en en menys de dos anys han sorgit una gran quantitat de programes com Facebook, tuenty etc, son una serie de programes en els que els usuaris poden posar tot tipus d’infurmacions, fotografies, comentaris. Aquestes xarxes socials s’utilitzen per relacionar-se entre les persones i poder contactar amb gent nova, Aquestes xarxes socials es van crear fa quasi dos anys i actualment son de las mes utilizades per moltes persones de tot el mon. Actualment aquestes xarxes s’estan utiltzant per poder fer tot tipus de publicitat d’empreses importants fins i tot bancs l’utilitzen per fer publicitat y poder captar nous clients. Actualment a Espanya en trobem mes de 20.000 usuaris d’aquestes xarxes. S’estan començant a utilitzar actualment aquestes xarxes com a eina econòmica per a moltes empreses que les aprofiten per fer molta publicitat.
Javier Lechuga.
Maria Haro
Que España va a rescatar a Grecia con 9,7 millones? ¿Cómo? ¿Qué? ¿Qué MILLONES?. Por favor, que alguien me lo explique.
“¿puede poner encima de la mesa esa cantidad teniendo en cuenta el déficit que muestran las cuentas públicas de España, la deuda total de su economía y el nivel al que ha llegado la tasa de desempleo de su factor trabajo?”.
España va a tener que pedir prestado para esta ayuda. Estamos en crisis, no solo Grecia sinó el resto de paises. Todos debemos a todos… entonces… ¿Cómo vamos a ayudar? –y más con tal cantidad de dinero-.
De acuerdo en que es muy generoso y muestra la humanidad tener que ayudarnos entre nosotros mismos, pero el caso es que NO podemos. ¿Cómo lo haremos? Como bien dice Santiago Niño Becerro, esto parece un sinsentido:
Ayudar a Grecia. Perfecto. Y acto seguido ellos ayudarnos a nosotros. Porque será así.
Esto parece ser una locura sin ningún tipo de solución. No es solo Grecia el país en crisis, lo són todos, y hay que buscar otro tipo de soluciones (aunque sigo insistiendo en que me parece bonito que nos respaldemos entre todos).
Santiago comenta también que parece ser que hay un movimiento que descarta los billetes Españoles y Griegos, o mas bien dicho “Y” y “V”, para cambiarlos por otros de igual denominación y precio pero distinto origen. MENUDA TONTERÍA. Eso no son más que manías. “podría hablarse de ‘euros holandeses’ y de ‘euros españoles’, de tal modo que, también por ejemplo, podría llegar a establecerse que 1,20 euros españoles equivaliesen a 1,00 euros holandeses”.
Eso entonces significaría volver al pasado. El euro se creo como moneda igualitaria para solucionar el cambio de moneda (entre otras cosas), entonces, porque volver a ponerle diferentes errores? A mi consideración sería un gran error i mucho embrollo.
Al final… saldremos todos de la crisis.
En mi opinión (de juventud i irresponsabilidad jaja) cuanto menos pensemos, mejor irá.
ARTE RESCATADO DE LOS NAZIS
(La Vanguardia 2/5/10)
Erich Slomovich , un joven judio frances que consiguió esconder de los nazis en 1939, 70 obras de arte, obras de Mattisse, Picasso, Gauguin, Degas, Mary Cassat , Cezanne y André Derain. Éstas seran subastadas por Sotheby’s en Londres y Paris.
Mar
Este es el link que he encontado para que puedas ver la entrevista(en videos fragmentados) que que realizó Buenafuente en su programa a Leopoldo Abadia, Francesc Sanuy y Carles Torrecilla.
Si tots no hi posem solució arribarem a una crisis social que aixo fara empitxorar tot , amb un pais fragmentat i una clase politica en una lluita constant.
La gravetat de la crisis no ha de dependre solament de la seva propia naturaleza, sino de la seva forma de gestionar-la.
raquel
Pel tema de la diagonal hi han moltes opinions pero jo crec que la majoria de les idees son de politics per els seus interesos politics i economics no pas per pensar amb la gent.
La politica es sobrepose com sempre avans que tot.
Es una pena perque la diagonal podrie ser una avinguta magnifica i a la vegada conmemorativa per barcelona ja que es una de les avingudes més important de barcelona ja que creua tot barcelona de punta a punta.
La decisio o be les propostes tindrien que ser del poble ja que el que diariament hi passem per ella aquesta es la meva gran opinio sobre la renovacio de l’avinguda diagonal.
Mónica
La noticia del dia:
Contrastando la noticia de “periodismo de opinión en Reggio’s” con la noticia de el periódico “El Gobierno rebaja el sueldo de los empleados públicos en un 5% este año” podemos destacar las siguientes ideas:
1. Zapatero ha anunciado la suspensión en el 2011 de la revalorización de las pensiones, excepto las no contributivas y las mínimas.
2. El Ejecutivo eliminará el cheque-bebé de 2.500 euros a partir del año que viene como parte del plan para reducir el déficit público
3. Eliminar el régimen transitorio para la jubilación parcial previsto en la ley 40/2007.
4. La rebaja que propone el jefe del Ejecutivo será mayor en los salarios más elevados y llegará al 15% para los miembros del Gobierno y demás altos cargos.
Son algunas de las medidas que, a juicio del Gobierno, son imprescindibles y procuran ser lo más equitativas posible. Son imprescindibles para alcanzar en este momento la comprometida reducción del déficit, para reforzar la confianza en la economía española y para contribuir a la estabilidad financiera de la zona euro. Suponen un volumen de reducción de gasto que cumplen con el compromiso adquirido: 15.000 millones menos”.
Respecto al articulo de opinión de Manuel Catells:
Remonta la crisis al 2008 que llevó a la crisis económica del 2009 que podría convertirse en crisis fiscal generalizada en 2010. Pero esta vez no son instituciones y empresas las que corren peligro, sino gobiernos y moneda.
La deuda pública Española (53% PIB) es menor que la mayoría de los socios Europeos.
La fragilidad de la estructura productiva Española revelada por la mayor tasa de paro de la OCDE.
Para concluir menciona que:
Con un país fragmentado, una politica enzarzada, un 20% de paro, quiebra de la deuda publica, crisis financiera, economica y fiscal podriamos desemvocar a una CRISIS SOCIAL MÁS GRAVE!
berta
OBSERVATORIO GLOBAL
La deuda pública es más del 50% del PIB en Grecia. Pero esta vez las que corren peligro son los gobiernos i las monedas. La crisis financiera del 2008 indujo una crisis económica del 2009 que podría convertirse en crisis fiscal generalizada en el 2010
Los gobiernos acudierno en socorro de las empresas en quiebra, i los mercados financieros contribuyen a agravar la crisis. Los ojeadores financiero se procupan por dos datos: el primer dato la proporción de activos en manos de inversores extranjero es la segunda asalta, i el segundo dato la frigilidad de la estructura productiva española revelada por la mayor tassa de paro de la OCDE. Si se dilata el retorno al crecimiento con empleo, la solvencia del sector público se reducirá. Así seguimos pagando la quiebra bàsica. Si bien es cierto que la confianza en las instituciones financieras está siendo nuevamente dañada por el fraude imputado a Goldman Sachs y por la voltalidad de los mercados.
Las caídas de las bolsas de Europa y E.E.U.U, acentuadas por maniobras especulativas y pánicos psicológicos , indican la percepción de los mercados de que el salvamento de Grecia es un parche momentáneo. Las consecuencias serían catastróficas, proque una venta masica de deuda pública española no puede ser dirigida por el eurosistema.
La gravedad de las crisis depende de su gestión. La capacidad de liderazgo político y la solidez de las instituciones políticas son factores clave. La irresponsebilidad del Tribulan Consticional está situando a España al borde de una crisi constitucional de la que desde Madrid no se percatan porque siguen sin entender la profundidad de la brecha que se está haceindo con Catalunya. El gobierno lleva meses minimizando el carácter estructural de la crisis y anunciado que ya se acaba con la sonsiguiente pérdida de creabilidad
Con un país fragmentado y una clase política enzarzada en sus luchas intestinas podrían desembocar en una crisis aún más grave: la crisis socail.
Javier
Manuel Castells es un socioleg i profesor de universitat i catedràtic de sociologia i urbanisme publica a la Vanguardia un article am el títol “LA CRISIS SIEMPRE LLAMA DOS VECES”.
Com bé diu el títol Manuel Castells redacta en aquest text que la crisi no s’ha acabat, aquesta crisi va començar a principis de l’any 2008 i segons diu el Sr. Manuel Castells la crisi no acaba en tenim per llarg. Perque estem a punt de començar una crisi molt mes dolenta economicament a més de una gran crisi social. Castells ens presenta el final de la crisi com un gran engany per part del nostre gobern, ja que el gobern espanyol ens esta dient que la crisi ja acaba i que tot comença a millorar quan tot aixó cada vegada está pitjor. Per tant hem de pensar que tot aixó es una manera de treure importancia a un tema que veritablement ens afecta i que pot arribar a una cosa molt més greu com una crisi a la societat.
El gobern va dir que faría unes coses que no s’estan complint en quan a la millora economica del nostra país i actualment el que esta fent es la reducció de tots el sous públics, la congelació de les persones jubilades etc.. En realitat no sabem a quin punt podrem arribar però això no s’acaba en tenim per llarg.
ingrid
LA CRISIS LLAMA DOS VECES RESUMEN
Grecia esta suspendida temporal artificialmente por una inyección de 110.000 millones de euros, estos hechos amenazan con propagarse y los políticos gastan dinero público innecesariamente, teniendo una deuda pública y al mismo tiempo echan las culpas a los ciudadanos del endeudamiento masivo.
Probablemente los hechos que están sucediendo en Grecia se desencadenen a poner en peligro a gobiernos y economía.
Los gobiernos acudieron a las empresas en quiebra, la consecuencia fue la retirada de confianza de los inversores activos de los países en riesgo, la economía española por parte de Standard&Poor`s a elevado un 25% el costo del pago de la deuda española .
La deuda publica española es un 53% del PIB y la proporción de activos en manos de inversores extranjeros un 75%.La retirada de confianza del mercado de capitales tendría consecuencias muy graves mas que en otros países, los inversores poseen el título de deuda publica y están interesados en mantener el valor del país.
Si se fomenta el retorno al crecimiento con empleo, la solvencia del sector publico reducirá sino suben los impuestos,
Estamos pagando la deuda básica con la especulación inmobiliaria, el crédito fácil, con dependencia excesiva de un turismo de masas vulnerables a la crisis. Aquí esta la diferencia con economías como la francesa i la estadounidense, utilizan otros métodos como usar las reservas de productividad en apostar por la innovación, la única vía factible para salir de la crisis a largo plazo.
La solución de la crisis también depende del liderazgo político y de la solidez de las instituciones políticas, el mal mandato del tribunal constitucional esta llevando a España a una crisis constitucional. El gobierno lleva diciendo meses que la crisis se esta terminando cosa que no es cierto y pierden credibilidad, la oposición no ayuda solo ataca al gobierno diciendo que ellos nos sacaran de la crisis.
Todos estos factores pueden desembocar con una crisis social, cosa que sería aún mas grave.
El Manuel Fuentes ja té una altra opinió de SNB.
Avui l’ha convidat al seu programa… i ja no se`n ha rigut de les seves teories de crisi sistèmica.
Li ha fet més cas que a l’Amadeu Altafaix (?) intervinent des de Brussel·les.
Les mesures Zapatero
13/05/2010 http://www.catradio.cat/audio/439325/Les-mesures-Zapatero
Berta
ARTÍCULO DE FERNANDO TRÍAS DE BES
En julio está previsto el aumento del IVA. EL GObierno estimula que con esta subida proporcionaría unos 5000 millones de euros. El PP se opuso, el CIU esgrimó que no era el momento y ZP de muchas declaraciones destaco dos:
– La primera afirmó que no era tan mal momento porque la inflación está en míni8mos historicos.
– LA segunda declaró que algunas empresas ya habían comunicado que absorberían con sus margenes ese aumento del IVA.
Un impuesto a la oferta:
Cuando el aumento del IVA se loa come el consumidor provoca un malestar por la pérdida de poder adquisitivo. Pero cuando lo absorbe la oferta se producen males mayores todavia. Una eventual bajada de precios, aunques sea el 1,7%, puede afectar a la inversión y al empleo. Sus politicas de precios afectan a muchos otros distribuidores, que se ven arrastrados a absorber el IVA, uncludios los pequeños comerciantes.
Los efectos:
La unica forma de que el precio final no se dispare es que los precios sin IVa bajen, és decir, que haya deflación, pero las deflaciones reducen también los ingresos del Estado. Entonces con el IVA del 18% ya no se recaudan 20 Euros mas sinó que 17 poruqe se tiene que bajar el precio sin IVA. Y también está el impuesto de sociedades, cuya recaudaciopn baja en la mismoa medida que los beneficos empresariales. La reduccion del precio neto comporta bajar la productividad y costes laborables similares. Los 17 euros menos de beneficio, con un tipo medio del -35% de impuestos de sociedades, supoen 6 euros menos de recaudacion. És decir de los 20% de que pretendia ganr el Estado ya solo quedan 11.
En difinitiva que alegrarse de que las empresas absorban el IVA es alegrarse por perder un 45% del aumento recaudatorio previsto.
Y esque los procesos deflacionarios reducen cualquien recaudacion impositiva vinculada a nivel de precions. Si damos por buena la proyeccion del ministro de ecopnomiar, que las empresas absorberan tres cuartas partes del aumento del IVA los 5000 millones se quedaran en 3300millone, aprox. Y eso serian aceptables si no fuera porque van a esfumarse integramente a causa de un tercer efecto; el fraude que destaca cuando se revisa al alza los tipos de gravamen del IVA.
EL SIndicato de Tecnicos del Ministerio de Haciendo advierten que cuando se incrementan los tipos de gravemen, el fraude suele ir a mas.
Utilizar el IVA para reducir déficit es peligroso porque, en tiempo de crisis, el Iva es una bumerán incontrolable.
El bloc de Raquel http://starraquel33.blogspot.com/
Encara no ha desplegat les seves possibilitats… Espero que vagi trobant el sentit de les porpostes…
Avui comentem l’article de Fernando Trias de Bés (www.triasdebes.net)al suplement Dinero de La Vanguardia del diumenge passat.
Ara ja quasi no hi ha ofertes de feina però les opinions dels seus col·laboradors sobre temes econòmics i empresarials són les millors lliçons sobre la situació actual. Llegir aquestes pàgines ens ajuda a entendre totes les altres seccions del diari. A més si algun diumenge no el podem llegir despres el podem recuperar -passat un mes- a l’hemeroteca de La Vanguardia.
rakel
molt maco, però el govern deixara que caigui?
fa molts anys que l’edifici esta al caure, sense vidres a les finestres, ple de rates que a la nit campen pel parquing del costat, totalment deixat.
Des del temps del ministre Montane que va fer la feina bruta del seu antecessor Pageset que la Rosaleda esta degradant-se.
Sis millons d’euros seran molt diners llençats si al capdavall aquets trista historia ha de quedar nomes com un ajustament de comptes familiars de la parroquia
Parece algo increíble que a pesar de ya tener un IVA muy elevado (porqué a mi parecer es exagerado), aún lo suban más. Un 18%? A este paso i calculando unos 50 años en adelante pagaremos el 100%.
Ahora, pongámonos serios:
Si antes de leer la noticia me hubieran dicho “van a subir el IVA al 18%” me hubiera horrorizado. Pero ahora… leyéndola he visto como podría, no solo afectarnos a nosotros, sino afectar al mismísimo gobierno (que en un principio quería ganar unos 5000 millones de euros de recaudaciones adicionales con la estratagema). De acuerdo, a nosotros nos afectaría, y mucho.
Pero, como dice Fernando Trías de Bes, muchas de las empresas, multinacionales o incluso pequeños comercios están dispuestos a absorber el IVA y a no cambiar los precios finales. Eso, en un principio parece algo maravilloso: ningún cambio para nosotros, todo sigue igual y salen perdiendo las grandes empresas.
Pero… esto, (que uno a primera vista no se da cuenta) afectaría también al propio gobierno (que se jodan –he pensado-), porque del ahorro de 5000 millones, se pasaría a un ahorro de 3.300 (los precios iniciales bajan puesto que el IVA sube) i por lo tanto acaban recaudando poco, ya que los precios iniciales se bajarian. Pero no solo esto, luego puede haber un fraude de euros no ingresados que seria bastante mayor, ya que el IRPF sería menor, porque las ganancias sería menor i los precios menores.
Así pues, como dice el autor “resultaría que con el IVA al 18% el estado ingresaría de las empresas menos dinero que con el IVA al 16%”.
Bien, entonces, saquemos conclusiones:
Lo que al gobierno le iría de putísima progenitora (disculpen mi vocabuulario, pero me indigna) sería que nosotros nos comiéramos con patatas fritas el 2% de la subida del IVA i que las empresas no absorviésen nada. Genialísimo.
Gracias a las empresas nosotros ganaremos pero el estado se endeudará. Talvez sean capaces de darse cuenta i eso nos ayude a algo.
Esperemos que todo vaya bien o vayámonos a Andorra o Canarias.
Mónica
UN BUMERANG LLAMADO IVA
El IVA está previsto que suba al 18%, lo que supondrá unos 5.000 millones de euros de recaudación adicional.
El gobierno de ZP hace dos declaraciones:
1. Afirma que no es tan mal momento ya que la inflación esta en mínimos históricos. “El gobierno sube el IVA gracias a que las empresas reducen pecios para sobrevivir.
2. Declaró que algunas empresas absorberían con sus márgenes ese aumento del IVA por lo tanto los consumidores no se verían afectados. Esto conlleva a :
– Exigen al fabricante una rebaja en el producto. (para que el PVP no se viera afectado, los precios deberían bajar entre un 0.9% y un 1.7%)
Importantes empresas han manifestado su intención de mantener los precios finales, esto es un punto de referencia importante para el resto de distribuidores.
Utilizar el IVA para para reducir el déficit es peligroso porque, en tiempos de crisis el IVA es un BUMERANG!
rakel
L’aument del IVA ens afectara molt a tots en general tant es faci un pla estrategic o no com han planejat les mulitinacionals, fabriquers com mercadona pel fet que si puje el preu els clients no comprarant tant, i el govern sortira perjudicat.
Es a dit k el IVA no hauria de pujar i aixi tots content i menos problemes
Mar
El Gobierno decide que a partir de julio el IVA pase de ser un 16% a un 18%.
Esta propuesta se realizará con el objetivo de ahorrar y la cuestión es que no se obtendrá ya que, las empresas, ante esta situción, lo mas probable es que reduzcan sus precios de tal manera que, el total (IVA incluido), siga siendo el “mismo” que hasta ahora.
Este hecho conllevará a la deflación y esto afecta directamente al Estado. Si hechamos cuentas, al fin y al cabo, suponiendo que las empresas tomen esta postura, el Gobierno acabará perdiendo un 45% el augmento de las recaudaciones previstas.
En definitiva, al Gobierno no le interesa que las empresas absorban el IVA si lo que quieren es reducir el déficit.
A todo esto, según el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, el fraude augmentará al mismo tiempo que se produzca el augmento del IVA.
Javier Lechuga
CONTRA LA CRISIS AUMENTO DEL I.V.A:
Este articulo del periodico La Vanguardia está escrito por el escritor y economista Fernando Trías de Bes.Este articulo nos redacta la subida del I.V.A que se realizará en el mes de Julio por la implantación del Gobierno Español.El I.V.A pasará del 16% al 18%, todo esto para poder sacar más ingresos con la ayuda de todos los ciudadanos,empresas etc. Con la colaboración de todos al implantar esta subida el gobierno espera recaudar un ingreso muy importante para poder sacar al país de la gran crisis economica. Muchas personas no estan de acuerdo ya que esta subida repercutira a la perdida adquisitiva de los ciudadanos, pero en cambio el gobierno sale ganando con unos ingresos mas. Esta subida tiene unas ventajas para las arcas del Estado pero unos grandes inconvenientes para pequeñas y grandes empresas ya que a la hora de vender un articulo tienen que subirlo de precio para poderle cargar el 18% de I.V.A. En cuanto a las empresas que decidan absorver la subida del I.V.A el estado saldrá perdiendo ya que el gobierno no tendrá más ingresos sino que tendran menos que antes de realizar la subida. Si esto no se prohibe a las empresas el gobierno no habrá podido cumplir su objetivo porque no tendra más ingresos. En cuanto a esta subida pienso que no es una solución para obtener beneficios ya que la subida de impuestos provocará más crisi a los ciudadanos y a los empresarios ya que habrá una subida de precios.
ingrid
EL BUMERÁN LLAMADO IVA
En Julio está previsto el aumento de del 16% al 18% el general, y del 7% al 8% el reducido, el gobierno espera unos 5000 millones de euros de recaudación.
El PP i CIU piensan que no es un buen momento, en cambio Zapatero afirma que no es tan mal momento, porque la inflación está en mínimos históricos, en realidad el gobierno sube l’IVA gracias a las empresas que se han visto obligados a bajar los precios. Los empresarios han hecho un comunicado diciendo que los consumidores no se verán afectados con la subida, dejando los precios a venta público como estaban.
El distribuidor que quiera sufrir el aumento le exige al fabricante parte de la rebaja, para que no se vean afectados los precios, deberían bajar un 0.9 % y un 1.7%., esta bajada de precios puede afectar a la inversión y la empleo.
Grandes empresas como Mercadona ..entre otras, tienen la intención de no subir los precios, la consecuencia es que pequeños distribuidores se ven obligados a absorber el IVA, y no tienen la misma fuerza que estas grandes empresas.
Los efectos; la absorción de l’IVA en las empresas es positivo en el consumidor pero negativo para las arcas del estado, las empresas bajaran el precio neto de los productos i el IVA será de un 18%, és decir, se quedará en el precio actual, esto se llama deflación, las deflaciones también reducen los ingresos del Estado. En realidad el 18% de recaudación va ser menor y el impuesto de sociedades al final las recaudaciones previstas del IVA se reducen casi a la mitad.
No es positivo que las empresas absorban la subida ya que se pierde un 45% del aumento recaudatorio.
En realidad la expectativa de recaudar 5000 millones de euros baja a la cantidad de 3300 millones, sin contar la revisión de los tipos de gravamen del IVA, esta cuestión bajaría aún mas la cantidad de 3300 millones.
Concluyendo el sindicato del Ministerio de Hacienda afirman que la crisis económica a elevado la subida de fraude en el IVA, seguramente el fraude aumentara a causa de la subida de l’IVA, y se recaudará menos dinero que con el IVA al 16%.
berta
EL ”SPEED NETWORKING” PERMET A CANDIDATS Y SELECIONADORS CONEIXES EN BREUS ENTREVISTES
Los psicologos aseguran que unos pocos segundos bastan para forharse una primera impresión de la persona que acabamos de conocer. En esta idea se basa el concepto del speed dating muy popular a E.E.U.U. Aplicando la misma idea al ámbito profesional cobrando nombre como speed networking: sesiones de pocas horas, mediante breves conversaciones, los profesionales intercambian ideas.
En Catalunya, la escuela de negocios Esade y la Jove CAmbra Internacional de Catalunya, organizan periódicamente encuentros de este tipo. Pero tambien se empiezan a celebrarse sesiones en contacto con E.E.U.U.
Lo mas dificil de esta jornada es conseguir vender la candidatura profesional en pocos minutos. Porta 22 imparte talleres formativos para preparar los desmpleados para este tipo de situaciones. Finalmente pueden practiar lo aprendido. Cada dos minutos, el participante cambia de silla para hablar con una persona diferente.
INGRID
Xavi aqui et deixo un resum i un comentari d’un article del público, es pot veure els interesos egoistes i capitalistes dels participants.
LA OLIGARQUÍA ESTÁ EN EL CLUB
El grupo llamado Bilderberg, ese club de ricos, se ha reunido este fin de semana en Sitges, es una especie de logia de la oligarquía mundial, que cada año marca el rumbo que ha de seguir el planeta para que sus miembros sigan siendo ricos. Sus debates no son públicos, causa que fomenta el morbo. Sus encuentros son evidentes porque se puede apreciar los ciento i pico coches de lujo aparcados en el lugar escogido en sus encuentros. Al parecer este año están versando sobre el futuro del euro, el del dólar, el de Grecia y hasta el de Irán. Sus miembros nos son un secreto, hasta la mismísima reina esta como titular, entre otros como Ruiz-Gallardón el presidente de Acciona y rey del pelotazo Pedro Solbes entre otros. Zapatero se ha acercado a saludar pero no le han dejado quedarse en los debates, por suerte, desde entonces se le nota muy cambiado, con una obsesión por dar confianza a los mercados. No se sabe de lo que hablan pero no es muy difícil imaginárselo, promover el entendimiento entre EEUU i Europa y oponerse al comunismo, el club centra su interés en cotizar. La pobreza o el hambre no son de su incumbencia, además es de muy mal gusto hablar de estos temas en un hotel de cinco estrellas.
La meva opinió es que es miserable el seu comportament i els seus interesos capitalistes. Es delaten tenin com a soci a Rumsfeld ya que pocs clubs l’aceptarien.
INGRID
Xavi mira per qui esta editat, VIRUS EDITORIAL, ES INTERESANT!. CUIDAT MOLT!!! ENS VEIEM PER LA LLOTJA.AQUI ET DEIXO UN RESUM I CRITICA DEL LLIBRE QUE ET VAIG COMENTAR.
EL RAPTE DE HIGEA
Jesús García Blanca realitza una crítica integral del model sanitari hegemònic, analitzant els interessos polítics i econòmics que el sustenten i denunciant la poca credibilitat d’una medicina cada vegada més al servei dels interessos de la indústria farmacèutica i menys de les persones. No es limita a denunciar els vincles evidents entre la investigació mèdica (revistes especialitzades, departaments universitaris d’investigació, institucions internacionals de la salut, equips oficials d’assessors, etc.) i la farmaindustria, sinó que s’endinsa en l’estudi de les bases mateixes de la medicina|medecina des d’una perspectiva integral de la salut, indissoluble de l’entorn en el qual l’ésser humà s’ha desenvolupat en un equilibri perfecte amb la totalitat d’éssers vivents.
Amb la seva anàlisi de la història recent de la medicina, El rapte d’Higea demostra que s’han obviat quan no directament censurat o perseguit aquelles investigacions i pràctiques mèdiques que no resulten útils a l’actual model d’acumulació capitalista, la qual cosa explica per què es cregui alarma social davant de presumptes pandèmies d’incidència mínima, mentre que es continua sense atendre les necessitats mèdiques reals d’una gran part de la població mundial. Les investigacions entorn del càncer i, especialment, la sida i el seu tractament des de la medecina oficial serveixen a Jesús García Blanca per qüestionar amb nombroses referències científiques l’honestedat dels investigadors, laboratoris, empreses i institucions, que en els últims 25 anys han construït sobre multimilionaris pressuposats la veritat oficial sobre el VIH. El llibre presenta per primera vegada fora dels EE. UU. una mostra de documents originals de Robert Gallo que posen de manifest que el seu pretès descobriment del VIH era un frau intencionat. I descriu amb eloqüència i rigor documental la invalidesa dels tests de diagnòstic o el caràcter explícitament verinós dels productes que s’administren a milions de persones com a prevenció o tractament.
INGRID
m’havia oblidat de esciure la direcció del meu bloc, creardissenyar.blogspot per si em vols contestar.adeuuuuu!!
ingrid
hola xavi, et volia preguntar que t’ha semblat els meus comentaris ja que no he rebut cap resposta.
Quan penjaras les notes? moltes grácies per tot, en veiem per la llotja.cuidat molt!!!
Miura Private Equity es una firma de capital riesgo enfocada principalmente a la toma de participaciones en pequeñas y medianas empresas en España y Portugal.
Miura apoya a compañías con posiciones de liderazgo en sus respectivos sectores, con modelos de negocio robustos y contrastados y, sobre todo, equipos directivos con un alto grado de motivación, compromiso y capacidad para liderar proyectos ambiciosos, ya sean de crecimiento, consolidación o reestructuración.
Para ello Miura cuenta con un equipo de profesionales, con una sólida trayectoria, espíritu emprendedor y amplio conocimiento del sector del capital riesgo, tanto en España como a nivel internacional.
Nacida en 2007 con vocación de convertirse en un referente en el sector del mid-market, Miura Private Equity pretende ser el socio idóneo para empresarios y directivos que buscan un inversor activo, ágil y comprometido. Miura no sólo aporta capital sino también experiencia en la consecución de una gran variedad de retos a los que se enfrentan las empresas, así como el apoyo necesario al equipo directivo en áreas como la definición estratégica de la empresa, el desarrollo de negocio de la misma o la optimización de la operación y su financiación; todo ello enfocado a maximizar la creación de valor para todas las partes implicadas.
Miura Private Equity, S.G.E.C.R., S.A. gestiona en la actualidad el fondo Miura Fund I, F.C.R. de régimen simplificado, con un tamaño aproximado de 100 millones de euros. Ambas entidades están registradas en la CNMV.
Atrezzo y Marcelo Vilá se fusionan para crear el líder europeo de los maniquíes
Miércoles, 3 de Febrero de 2010
Operación corporativa en un sector auxiliar de la moda. Las compañías Atrezzo y Marcelo Vilá, dos de las principales empresas de España de maniquíes y otros elementos de comercialización para tiendas, integrarán sus estructuras con el objetivo de crear un líder europeo.
Miura, propietario de Atrezzo desde 2008, se ha hecho ahora con Marcelo Vilá
La gestora de capital riesgo Miura Private Equity, a través de uno de sus fondos, ha comprado la firma Marcelo Vilá, con sede en Barcelona y cuyos orígenes se remontan a 1900, según La Vanguardia. Miura controla desde 2008 la mayoría del capital de Atrezzo, otra de las principales empresas del sector.
Tras la adquisición, Miura integrará la estructura de ambas compañías y creará Noa Visual Group, que tiene previsto alcanzar una cifra de negocio de veinte millones de euros en 2010 y contará con una plantilla de cien personas. Toda la operación, que incluye las dos compras y el proceso de integración, ha requerido de una inversión de unos 30 millones de euros.
Noa Visual Group se ha marcado el objetivo de convertirse en el líder europeo de los maniquíes y accesorios para tiendas de moda, un mercado liderado actualmente por empresas como la italiana Almax y la británica Rootstein.
El capital de la nueva empresa estará en manos de Miura en un 70%. El 30% restante se dividirá entre los fundadores de Atrezzo y el equipo directivo de la compañía, encabezado por Marisa Tendero, directora general, y Alejandra de Silva, directora comercial.
http://www.modaes.es/
COMENTARI:
Miura una empresa emprendedora con un alto capital la cual se dedica a la inversión en empresas con un buen futuro las cuales no pueden seguir avanzando pero que gracias a la inversión del capital de dicha empresa que se arriesga a invertir esta gran cantidad de dinero pueden seguir funcionando.
Miura private equity invierte un capital de 30 millones de euros para fusionar las empresas dedicadas en la creación de maniquíes las cuales son Atrezzo y Marcelo Vilá.
Estas dos empresas se fusionan para crear una única empresa competitiva en toda Europa, dicha empresa se llamará Noa Visual Group. Con esta gran unión se piensa que la nueva empresa dedicada al mundo de la moda este año 2010 tendrá unos beneficios de 20 millones de euros.
La empresa inversora se quedará con el 70% de los beneficios y el 30% restante lo recibirán los antiguos propietarios de la empresas Atrezzo.
Javier Lechuga. 2º APARADORISME
– Foment del Treball Nacional és la principal organització patronal catalana, fundada el 1889 per la fusió de l’Institut del Foment del Treball Nacional i el Foment de la Producció Espanyola. Responia a una mentalitat capitalista i regionalista enfrontada al govern espanyol. S’oposà sistemàticament a qualsevol tractat de comerç o qualsevol aranzel de signe lliurecanvista, i defensava el proteccionisme.
Des del 1995 el president és Joan Rosell i Lastortras.
Link-> /wiki/Joan_Rosell_i_Lastortras
– Joan Rosell i Lastortras El 1995 substituí Antoni Algueró en la presidència del Foment del Treball Nacional, càrrec que encara deté. També és patró de la Fundació FC Barcelona i vicepresident de la Confederació Espanyola d’Organitzacions Empresarials (CEOE). Des del 2007 és membre del consell d’administració de Criteria CaixaCorp.
Link-> /wiki/Joan_Rosell_i_Lastortras
– Capital-Risc El capital-risc és l’activitat financera consistent a aportar capitals a mitjà i llarg termini, però sense voluntat de permanència il•limitada, a empreses que presenten dificultats per accedir a altres fonts de finançament. L’objectiu és que amb la ajuda del capital de risc, l’empresa augmenti el seu valor i una vegada madurada la inversió, el capitalista es retiri obtenint un benefici. L’inversor de risc busca prendre participació en empreses que pertanyin a sectors dinàmics de la economia, dels que s’espera que tinguin un creixement superior a la mitjana. Una vegada el valor de la empresa s’ha incrementat prou, els fons de risc es retiren del negoci consolidant la seva rendibilitat. Les principals estratègies de sortida que es plantegen per a una inversió d’aquest tipus són:
• Venda a un inversor estratègic.
• IPO (Oferta pública inicial) de les accions de la companyia.
• Recompra de accions per part de la empresa.
Link-> wikipedia.org/wiki/Capital_risc
Capital risc Miura, presidit pel president de patronal Foment Joan Rossell i que consta de recursos de 100 millons per fer inversions a Espanya i Portugal, compra Marcelò Milà i juntament amb Grup Atrezzo, originana la sociedad Moa Visual Group que facturarà uns 20 millons d’euros amb beneficis i tindrà una plantilla de 100 persones. Pel que fa a les accions, Miura s’ho endurà el 70% i el reste els fundadors del Grup Atretzzo. Les seu central del nou grup creat estarà a Barcelona amb un centre productiu de productes d’alt valor a Olot i el reste a China amb factories de grups de socis.
MIURA COMPRA LA FIRMA MARCELO VILÀ Y LA FUSINA CON ATREZZO:
Fonts d’informació:
1. http://www.eleconomista.es/economia/noticias/1425330/07/09/Economia-Empresas-Miura-Private-Equity-adquiere-el-60-de-la-compania-de-seguridad-Proytecsa.html
La inversión en Proytecsa se enmarca dentro del proyecto de Miura de consolidar a la empresa como líder en el sector.
2.http://www.google.es/#hl=es&q=patronal+foment&meta=&aq=f&oq=patronal+foment&fp=cb28214742e213ff
La patronal Foment del Treball ha anunciado hoy por sorpresa que “pospone” su fusión con la patronal Pimec, según un comunicado de la organización empresarial, que preside Joan Rosell.
Fuentes cercanas han señalado que las conversaciones han fracasado por la oposición de patronales territoriales de Foment del Treball al proyecto de fusión, entre ellas, textil y comercio.
La nueva operación en el aletargado mercado del capital riesgo. La gestora Miura Private Equity anunció ayer la compra del 60% de la compañía de seguridad Proytecsa, cuya sede central se encuentra en Binéfar (Huesca).
Capital riesgo:
Toma de participación en una empresa para desinvertir a medio plazo con plusvalías. Orientado a fases de expansión y consolidación.
Resumen:
En resumen de la noticia del periódico de hoy, podemos comentar que la fusión de Atrezzo y Marcelo Milá se ha convertido en Noa Visual Group, además de la participación de Proytecsa. De este modo se convertirán en los líderes de Europa en productos dedicados en el ámbito del escaparatismo,
Capital de riesgo:
Entidades financieras cuyo objeto principal consiste en la toma de participaciones temporales en el capital de empresas no cotizadas.
(es.wikipedia.org/wiki/Capital_riesgo)
Toma de participación en una empresa para desinvertir a medio plazo con plusvalías. Orientado a fases de expansión y consolidación.
(leopoldoabadia.blogspot.com/search/label/Capital%20riesgo)
Patronal de fomento:
Una organización independiente, privada, sin ánimo de lucro que integra, mediante afiliación voluntaria, socios colectivos (asociaciones y entidades territoriales y sectoriales de manera directa e indirecta); socios individuales (multinacionales, grandes, medianas y pequeñas empresas); y miembros colaboradores (Cámaras de Comercio extranjeras, Colegios Profesionales, Institutos de Actividad Empresarial…).
(es.wikipedia.org/wiki/Fomento_del_Trabajo_Nacional)
MIURA COMPRA LA FIRMA MARCELO VILÁ Y LA FUSIONA CON ATREZZO.
La empresa de capital de riesgo (entidad financiera que participa temporalmente en capital de empresas no cotizadas, empresas que no tienen acciones en bolsa) Miura ha fusionado la firma de escaparatismo Marcelo Vilá y la ha fusionado con el Grupo Atrezzo. La compra esta valorizada en 30 millones de euros. De esta manera se crea una nueva sociedad, Noa Visual Goup, que cuenta con una plantilla de unas cien personas. Juan Rosell, presidente de la patronal de fomento (Organización que integra socios colectivos), es quien se encarga también de presidir el grupo Miura. Cuentan con unos recursos de 100 millones para hacer inversiones. Caixa Galicia y Deutsche Bank, han sido entidades que han financiado este nuevo proyecto. El 70 % de las acciones de Noal Visual Group estarán en las manos de Miura y el 30% restante se dividiran entre las dos los fundadores del Grupo atrezzo y del directivo. La nueva sede central se ubicará en Barcelona, contando con un centro de producción en Olot. El resto de las producciones se realizarán en diferentes fabricas, situadas en China, del grupo de socios.
MIURA COMPRA LA FIRMA MARCELÓ VILÁ Y LA FUSIONA CON ATREZZO
1. La sociedad Noa Visual Group: Es el nombre de las dos empresas fusionadas, Marceló Vilá y Atrezzo.
2. Grupo de capital riesgo: Private Equity :
Consiste en comprar acciones y el comprador pasa a ser el socio mayoritario de la empresa ayudando a gestionar.
3. Empresa de diseño y comercialización de productos de seguridad Proytecsa:
Es una empresa que se dedica a las soluciones tecnológicas avanzadas para el sector de la seguridad, enfocados a entidades financieras.
4. Estructura accionarial: es el repartimiento del capital de la empresa. En este
caso Miura tiene la mayoría de las acciones.
RESUMEN
Miura ha comprado la empresa de Marceló Milá y la fusionado con Atrezzo para crear una nueva gran empresa, enfocada en la venta de maniquíes y otros servicios enfocados con el escaparatismo.
Esta operación a tenido un coste de 30 millones de euros, la unión de las dos empresas surge el nombre de la sociedad Noa Visual Group.
Se tiene previsto que este 2010 se facturara unos 20 millones de euros.
Miura es un grupo de capital riesgo presidido por Juan Rosell.
Cuenta con unos recursos de 100 millones para inversiones.
Noa Visual Group se colocará en uno de los líderes en Europa, en su ámbito es decir en escaparatismo.
La empresa cuenta con grandes clientes como Loewe entre otros.
Esta operación la financia Caixa Galicia y Deutsche Bank.
El 70% sera de Miura y el 30% del grupo Atrezzo. La central se ubicará en Barcelona.
COMENTARIO
En la fusión de las empresas, Marceó Milá y Atrezzo hay un gran beneficio por parte de Miura ya que tiene un 70% del capital, es decir controla la empresa Noa Group en casi toda su totalidad.
Hay previstos grandes beneficios de la empresa, en mi opinión una gran parte de los beneficios surge a partir de una mayoría fabricación en China, aunque digan que los productos de alto valor se fabrican en un centro de Olot seguro que es una minoría comparando con el resultado de fabricación.
EL MIEDO EN EL MUNDO EMPRESARIAL: (según; Pilar Jericó)
El miedo, en este caso en el ámbito laboral, es una emoción que sentimos habitualmente y que nace cuando perdemos algo, es decir al fracaso que debemos complementar apegándonos a algo “Todos tenemos miedo”.
Separamos el miedo sano (prudencia) del miedo No sano o tóxico (nos daña la parte heroica) por lo tanto hemos de desarrollar otros aspectos para combatirlo.
Nuestra mente no puede prever lo que nos va a pasar, por eso no lo tenemos nada fácil para combatir con esto, por eso tenemos el gran reto de rebatir a esto un miedo que aparece en ocasiones.
“DETRÁS DE GRANDES CRISIS, HAY GRANDES OPORTUNIDADES”
Las emociones se producen en la amígdala, parte del cerebro, primer camino por el cual sentimos ya que es el más corto.
“PRIMERO SIENTES, LUEGO PIENSAS”
La emoción del miedo es la que antes se transmite, al igual que en la crisis, este miedo nos paraliza con consecuencias dañinas para la sociedad.
Los miedos innatos (precipicio visual) ejercicio que da a pensar los mecanismos con los que nacemos como: la oscuridad, animales peligrosos, altura etc. pero no a los miedo modernos porque el cerebro ya esta acostumbrado a esos miedos, ahora.
La educación es la base de todo y hasta los miedos innatos los podemos modular. Con la edad evitamos el miedo y con el tiempo somos capaces de continuar adelante.
En el mundo laboral tenemos miedo principalmente:
1- No llegar a fin de mes
2- Fracaso
3- Perdida del poder
4- Despido
5- Rechazo
Como solucionarlo: Igual que tenemos miedo, tenemos iniciativa para comprender que todo lo podemos mejorar y avanzar, quedarse en la culpa seria un error.
Moraleja: El aprendizaje son huellas que quedaron en el pasado y tenemos que tomar conciencia para tirar para adelante.
Nelson Mándela “No es valiente quien no tiene miedo, sino quien sabe conquistarlo”
Quan et passa algo que no preveus que et passarà, ja que el nostre cap no és capaç, i doncs s’ha de mirar des del punt de vista en que sigui una manera en fer millor les coses, en sortint-se. El repte és l’actitud en que afrontem les coses.
Davant de situacions dificils s’ha de saber que es passarà molt malament (desserts emocionals)
La por es la emociò que mès és transmet, per tant, en una època de crisis com l’actual es va transmeten entre uns i altres i parlitza a la gent.
El repte de les persones es entendre que aixó és així i que pot venir una oportunitat per refernus.
La confianza que es te d’un mateix serveix molt per animar-se i no deprimir-se i tirar endavant.
Que es pot fer:
Igual que es te por, es te valentia
Es te que donar una marge i a on es posa l’atenció per millorar i això fara que les coses modifiquen
Conclusions: Gran part de les nostre tremors
Els moments dolents no ens els treu ningu, pero veure la part positiva del que passa es treure la millor part que tenim .
Lo important és anar apranent de tot allò dolent que ens passa i no enforsar-nos i pensar que no tirarem endavant, sino que s’ha de treure la visió bona d’allò dolent que passa per tal de no enfonsar-se, ja que les coses dolentes sempre passaràn i són inavitables.
Aquest reportatge de TV3 consisteix en una entrevista feta a la Sra. Pilar Jericó la cual va escriure un llibre que tracta de la por en el mon empresarial i la por a les persones.
Aquesta dona ens explica la por que tenen les persones en el moment que perden un lloc de treball.
Persones que treballen amb un alt rendiment i perden el seu treball perque la empresa ho decideix i no perque el treballador hagi fet una infracció. Son moments en que les persones no sho esperen y pot donar un gran impacte emocional, que es la situació que tenim avui dia.
Les persones des de el moment en que neixem tenim por, y durant tota la vida tenim por a la mort, a un fracás etc…
La finalitat d’aquest reportatge es que en moments en els que estem vivint com els fracasos al treball s’han d’asumir de la millor manera posible y pensar que aixó ens portará a alguna altra cosa millor en la nostra vida.
Una frase feta que a mi personalment hem ve al cap es aquella que diu:
AL MAL TEMPS BONA CARA encara que costi molt asumir-ho, però com diu Pilar Jericó, no hem podem fer res.
Pilar Jericó és molt possitiva, i aquest comportament ajuda molt a la gent que és negativa a pensar més possitivament i a tirar els problemes a l’esquena, i convertir els problemes en reptes que es poden arribar a superar.
Al començament de la entrevista la Pilar Jericó ha fet un comentari totalment verídic: les pors sorgeixen de l’afecte que tenim a les coses, persones, etc. Sense tenir estimança a res, no tindriam por, ja que no tindriem res a perdre. És per això que l’autora diu que tots tenim por, i que és algo totalment natural a l’èsser humà.
És interessant doncs, veure aquest punt de vista. Veure la por com algo natural i com un complement, i no com un problema. Simplement hi ha que afrontar-la i saber sortir-hi endavant.
M’ha agradat molt el possitivisme que ella ha intentat transmitir, tot i que no sempre és tan fàcil, ja que així veu la millor part dels problemes. Et despedeixen? Doncs, uneix-te a la família i busca els teus antics somnis. Com Pilar ha dit, avegades estem fixos i tenim un treball d’or, però no som tot lo feliços que podriam ser. I al final, la vida és curta i hi ha que ser feliç, hi ha que complir els somnis…
Crec que té un punt interessant de veure les coses ja que intenta fixar-se en tot allò que podem treure de profit dels problemes i les pors, tot i que després no és tan fàcil com sembla des d’afora.
Em semblen també molt interessant els exemples que fica (com els japonesos cantant), o el cisne de color negre, que intenten un cop més fer-nos veure que les coses no són sempre fosques. Tenen una sol•lució.
En quant a la crisis, em sembla molt dificil estar bé quan t’han despedit i has de explicar-lis això als teus fills i familia, i per tant bé una època de dificultats i d’adaptarnos a tot lo que ens vengui, però, com diu Pilar Jericó, no cal tot el que tenim per viure, seriam feliços amb menys, amb la familia.
Hem doncs, d’aprofitar els moments i de buscar els somnis perduts quan ens surt la oportunitat.
Crec que és una entrevista totalment alegre, positiva i ben explicada.
ENTREVISTA: PILAR JELICO
Compendre la por:
La por néix de l’amor i de la guerra. Quan tens alguna cosa a perdre es quan sorgeix la por.
Reconéixer la por es un aspecte positiu, ja que es la emoció més important.
Hi ha dos tipus de por:
– Por sana; Aquest tipus de por fa que a l’hora de pendre decisons ets més prudent.
– Por tóxica; Aquest tipus de por paralitza, la mateixa por afecta emocionalment.
El fet de treure de les situacións imprevistes (negatives) el millor de cada un, es un fet positiu ja que estás superan-te personalment, per poder réneixer has deixar morir una part teva. Darrere d’una gran crisis hi han grans oportunitats.
Primer sents després penses, exemple; quan tens una emoció molt intensa primer sents despres penses (amigdala).
La por es la emoció més contagiosa, exemple: en aquest moment de crisis la societat s’ha contagiat la por.
La educació es molt importan a l’hora de modular les pors innates, les pors innates són l’altura, la foscor entre d’altres, aquestes pors venén donades com a éssers humans.
Les persones son capaçes de superar la por i seguir endevant.
La por al món laboral
Hi han cinc factors; rebuig, fracás, pérdua de poder, canvi, no supervivencia.
Les pors sorgeixen de les experiéncies del passat..
Les crisis personals s’han d’aprofitar i mirar-les des d’un altre punt de vista i superar-te, ja que, així demostres que per moltes crisis, pors, inseguretats, pots remontar i traguer-li de la experiéncia facultats i altres maneres d’enfocar els fracassos.
La por es una emoció que demostra que ets persona.
Tasca del dimecres 6 de maig de 2010
Entrar al meu bloc
http://blocs.xtec.cat/contribuim/
anar a la pàgina d’aparadorisme i fer una entrada (comentari) sobre la notícia laboral, econòmica o professional que més us hagi interessat i que també haure posat al vostre blog.
Al finalitzar el comentari en el meu bloc em poseu la URL (adreça web) del vostre bloc. Per tenir-ho més a mà per poder-lo visitar.
Moltes gràcies, Maria, Berta, Mar, Ingrid, Mònica i Javier.
ESMENO LA DATA 😉
Tasca del dimecres 5 de maig de 2010
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Entrar al meu bloc
http://blocs.xtec.cat/contribuim/
anar a la pàgina d’aparadorisme i fer una entrada (comentari) sobre la notícia laboral, econòmica o professional que més us hagi interessat i que també haure posat al vostre blog.
Al finalitzar el comentari en el meu bloc em poseu la URL (adreça web) del vostre bloc. Per tenir-ho més a mà per poder-lo visitar.
Moltes gràcies, Maria, Berta, Mar, Ingrid, Mònica i Javier.
LA OTRA CARA DE UNA PROFESIÓN RODEADA DE MITOS
Arquitectos en el anonimato
Nace el primer sindicato para defender a un colectivo en el que abundan los falsos autónomos.
La profesión de arquitectos goza de gran prestigio social en España. Norman Foster, Frank Gery, entre otros, han generado una imagen de alto poder económico en torno a este trabajo. Sin embargo, la realidad es bien distinta para muchos de los trabajadores del sector.
Según una encuesta del colectivo Arquitectos Explotados, seis de cada diez arquitectos trabajan bajo la figura del ‘’falso autónomo’’. A menudo su nombre no aparece reconocido en ningún tipo de documento.
Denunciar esta situación y negociar un convenio para el sector son los principales objetivos de las SAE (Sindicato Arquitectos de España), presentado oficialmente este jueves.
La situación del colectivo se ha agudizado con la crisis ya que los falsos autónomos que han sido despedidos no tienen derecho a indemnización ni presentación por desempleo. Además, la crisis obliga a más arquitectos a aceptar empleos precarios. Es decir la crisis ha agudizado la precariedad de un sector sin convenio y con muchos empleados sin contrato.
Un objetivo cada vez mas complicado ya que, como señala la SAE, ‘’la situación ha cambiado mucho y si en los años 70 apenas había 3.500 arquitectos en España, ahora hay 50.000 colegiados y nadie sabe cuántos más sin colegiar’’.
http://bertablanc.blogspot.com/
XARXES SOCIALS; tendéncies i alhora publicitat
Está registrat en una xarxa social es deixar un rastre de la nostra identitat digital, s’ha de ser conscient de fer un bon ús sinó es vol danyar la própia imatje, ja que es important tenir-ne cura.
La xarxa social tuenti a crescut com l’espuma ja que van començar amb 15 usuaris i ara son millons de persones que es registren.
La publicitat es un factor molt important, ja que moltes empreses aposten per aquest tipus de publicictat,s’estan endinsan a les xarxes socials i de moment esta tinguen un bon resultat. Aquest tipus de publiccitat arriba a un public en concret.
Les empreses s’estan registran a les xarxes,a través d’aquest tipus de comunicació volen ecoltar la opinió del clients.
A partir de les xarxes es poden fer contactes de tot tipus d’interés, contactes que avui en dia interesen molt són els laborals on es pot conéixer gent relacionada amb el teu ámbit laboral.
La xarxa xing es va fundar Alemania,es una xarxa amb un altre método, aquesta xarxa permet conéixer l’usuari cara a cara.
Un nou sistema es el videocurriculum es una opció que la gent esta escollin a l’hora de conseguir feina utilitzant un altre método.
A part de xafardejar la vida dels altres les xarxes socials et permeten mantenir relacions amb persones, conseguir relacions laborlas entre d’altres… en definitva estem començan una nova era.
UNIVERS DE LES TENDENCIES A INTERNET:
Des de la zarza actualment ho podem fer tot (comprar, coneixer gent, trobar parella etc etc)
Aquestes xarxes s’anomenen xarxes socials, formen part de la nostra identitat, per això és important per la nostra trajectoria.
Tuenti va neixer fa 4 anys, i desde llavors a anat creixent descomunalment. El negoci és molt rendible desde llavors i la publicitat a augmentat millorablement (i predominen les promociones i descomptes per a joves)
Fins i tot els bancs han activat a la xarxa social el seu treball, per arribar directament al client i poder comunicar-se amb ell, conseguint així, explotar els seus serveis i els seus productes.
Ja hi ha 20 milions d’usuaris a España integrats aquestes xarxes.
Els negocis poden aportar noves portes i expandir el seu coneixement gràcies al contacte que hi ha gairabé directe amb els individus que ho freqüenten.
“Lla xaxza també serveix per alguna cosa més que xafardeixar.”
Xarxes Socials, una eina econòmica?
Aquest video ens porta a pensar en els grans cambis que estem vivint a la nostra societat. Una societat inmersa en una gran quantitat de xarxes dins del mon d’internet. Podem observar en en menys de dos anys han sorgit una gran quantitat de programes com Facebook, tuenty etc, son una serie de programes en els que els usuaris poden posar tot tipus d’infurmacions, fotografies, comentaris. Aquestes xarxes socials s’utilitzen per relacionar-se entre les persones i poder contactar amb gent nova, Aquestes xarxes socials es van crear fa quasi dos anys i actualment son de las mes utilizades per moltes persones de tot el mon. Actualment aquestes xarxes s’estan utiltzant per poder fer tot tipus de publicitat d’empreses importants fins i tot bancs l’utilitzen per fer publicitat y poder captar nous clients. Actualment a Espanya en trobem mes de 20.000 usuaris d’aquestes xarxes. S’estan començant a utilitzar actualment aquestes xarxes com a eina econòmica per a moltes empreses que les aprofiten per fer molta publicitat.
Javier Lechuga.
Que España va a rescatar a Grecia con 9,7 millones? ¿Cómo? ¿Qué? ¿Qué MILLONES?. Por favor, que alguien me lo explique.
“¿puede poner encima de la mesa esa cantidad teniendo en cuenta el déficit que muestran las cuentas públicas de España, la deuda total de su economía y el nivel al que ha llegado la tasa de desempleo de su factor trabajo?”.
España va a tener que pedir prestado para esta ayuda. Estamos en crisis, no solo Grecia sinó el resto de paises. Todos debemos a todos… entonces… ¿Cómo vamos a ayudar? –y más con tal cantidad de dinero-.
De acuerdo en que es muy generoso y muestra la humanidad tener que ayudarnos entre nosotros mismos, pero el caso es que NO podemos. ¿Cómo lo haremos? Como bien dice Santiago Niño Becerro, esto parece un sinsentido:
Ayudar a Grecia. Perfecto. Y acto seguido ellos ayudarnos a nosotros. Porque será así.
Esto parece ser una locura sin ningún tipo de solución. No es solo Grecia el país en crisis, lo són todos, y hay que buscar otro tipo de soluciones (aunque sigo insistiendo en que me parece bonito que nos respaldemos entre todos).
Santiago comenta también que parece ser que hay un movimiento que descarta los billetes Españoles y Griegos, o mas bien dicho “Y” y “V”, para cambiarlos por otros de igual denominación y precio pero distinto origen. MENUDA TONTERÍA. Eso no son más que manías. “podría hablarse de ‘euros holandeses’ y de ‘euros españoles’, de tal modo que, también por ejemplo, podría llegar a establecerse que 1,20 euros españoles equivaliesen a 1,00 euros holandeses”.
Eso entonces significaría volver al pasado. El euro se creo como moneda igualitaria para solucionar el cambio de moneda (entre otras cosas), entonces, porque volver a ponerle diferentes errores? A mi consideración sería un gran error i mucho embrollo.
Al final… saldremos todos de la crisis.
En mi opinión (de juventud i irresponsabilidad jaja) cuanto menos pensemos, mejor irá.
Maria.
http://sintiendomomentos.blogspot.com/
http://creardissenyar.blogspot.com
http://aparadorismellotja.blogspot.com
http://proyectosescaparates.blogspot.com/
ARTE RESCATADO DE LOS NAZIS
(La Vanguardia 2/5/10)
Erich Slomovich , un joven judio frances que consiguió esconder de los nazis en 1939, 70 obras de arte, obras de Mattisse, Picasso, Gauguin, Degas, Mary Cassat , Cezanne y André Derain. Éstas seran subastadas por Sotheby’s en Londres y Paris.
Este es el link que he encontado para que puedas ver la entrevista(en videos fragmentados) que que realizó Buenafuente en su programa a Leopoldo Abadia, Francesc Sanuy y Carles Torrecilla.
http://www.buenafuente.lasexta.com/ultimosvideos
Si tots no hi posem solució arribarem a una crisis social que aixo fara empitxorar tot , amb un pais fragmentat i una clase politica en una lluita constant.
La gravetat de la crisis no ha de dependre solament de la seva propia naturaleza, sino de la seva forma de gestionar-la.
Pel tema de la diagonal hi han moltes opinions pero jo crec que la majoria de les idees son de politics per els seus interesos politics i economics no pas per pensar amb la gent.
La politica es sobrepose com sempre avans que tot.
Es una pena perque la diagonal podrie ser una avinguta magnifica i a la vegada conmemorativa per barcelona ja que es una de les avingudes més important de barcelona ja que creua tot barcelona de punta a punta.
La decisio o be les propostes tindrien que ser del poble ja que el que diariament hi passem per ella aquesta es la meva gran opinio sobre la renovacio de l’avinguda diagonal.
La noticia del dia:
Contrastando la noticia de “periodismo de opinión en Reggio’s” con la noticia de el periódico “El Gobierno rebaja el sueldo de los empleados públicos en un 5% este año” podemos destacar las siguientes ideas:
1. Zapatero ha anunciado la suspensión en el 2011 de la revalorización de las pensiones, excepto las no contributivas y las mínimas.
2. El Ejecutivo eliminará el cheque-bebé de 2.500 euros a partir del año que viene como parte del plan para reducir el déficit público
3. Eliminar el régimen transitorio para la jubilación parcial previsto en la ley 40/2007.
4. La rebaja que propone el jefe del Ejecutivo será mayor en los salarios más elevados y llegará al 15% para los miembros del Gobierno y demás altos cargos.
Son algunas de las medidas que, a juicio del Gobierno, son imprescindibles y procuran ser lo más equitativas posible. Son imprescindibles para alcanzar en este momento la comprometida reducción del déficit, para reforzar la confianza en la economía española y para contribuir a la estabilidad financiera de la zona euro. Suponen un volumen de reducción de gasto que cumplen con el compromiso adquirido: 15.000 millones menos”.
Respecto al articulo de opinión de Manuel Catells:
Remonta la crisis al 2008 que llevó a la crisis económica del 2009 que podría convertirse en crisis fiscal generalizada en 2010. Pero esta vez no son instituciones y empresas las que corren peligro, sino gobiernos y moneda.
La deuda pública Española (53% PIB) es menor que la mayoría de los socios Europeos.
La fragilidad de la estructura productiva Española revelada por la mayor tasa de paro de la OCDE.
Para concluir menciona que:
Con un país fragmentado, una politica enzarzada, un 20% de paro, quiebra de la deuda publica, crisis financiera, economica y fiscal podriamos desemvocar a una CRISIS SOCIAL MÁS GRAVE!
OBSERVATORIO GLOBAL
La deuda pública es más del 50% del PIB en Grecia. Pero esta vez las que corren peligro son los gobiernos i las monedas. La crisis financiera del 2008 indujo una crisis económica del 2009 que podría convertirse en crisis fiscal generalizada en el 2010
Los gobiernos acudierno en socorro de las empresas en quiebra, i los mercados financieros contribuyen a agravar la crisis. Los ojeadores financiero se procupan por dos datos: el primer dato la proporción de activos en manos de inversores extranjero es la segunda asalta, i el segundo dato la frigilidad de la estructura productiva española revelada por la mayor tassa de paro de la OCDE. Si se dilata el retorno al crecimiento con empleo, la solvencia del sector público se reducirá. Así seguimos pagando la quiebra bàsica. Si bien es cierto que la confianza en las instituciones financieras está siendo nuevamente dañada por el fraude imputado a Goldman Sachs y por la voltalidad de los mercados.
Las caídas de las bolsas de Europa y E.E.U.U, acentuadas por maniobras especulativas y pánicos psicológicos , indican la percepción de los mercados de que el salvamento de Grecia es un parche momentáneo. Las consecuencias serían catastróficas, proque una venta masica de deuda pública española no puede ser dirigida por el eurosistema.
La gravedad de las crisis depende de su gestión. La capacidad de liderazgo político y la solidez de las instituciones políticas son factores clave. La irresponsebilidad del Tribulan Consticional está situando a España al borde de una crisi constitucional de la que desde Madrid no se percatan porque siguen sin entender la profundidad de la brecha que se está haceindo con Catalunya. El gobierno lleva meses minimizando el carácter estructural de la crisis y anunciado que ya se acaba con la sonsiguiente pérdida de creabilidad
Con un país fragmentado y una clase política enzarzada en sus luchas intestinas podrían desembocar en una crisis aún más grave: la crisis socail.
Manuel Castells es un socioleg i profesor de universitat i catedràtic de sociologia i urbanisme publica a la Vanguardia un article am el títol “LA CRISIS SIEMPRE LLAMA DOS VECES”.
Com bé diu el títol Manuel Castells redacta en aquest text que la crisi no s’ha acabat, aquesta crisi va començar a principis de l’any 2008 i segons diu el Sr. Manuel Castells la crisi no acaba en tenim per llarg. Perque estem a punt de començar una crisi molt mes dolenta economicament a més de una gran crisi social. Castells ens presenta el final de la crisi com un gran engany per part del nostre gobern, ja que el gobern espanyol ens esta dient que la crisi ja acaba i que tot comença a millorar quan tot aixó cada vegada está pitjor. Per tant hem de pensar que tot aixó es una manera de treure importancia a un tema que veritablement ens afecta i que pot arribar a una cosa molt més greu com una crisi a la societat.
El gobern va dir que faría unes coses que no s’estan complint en quan a la millora economica del nostra país i actualment el que esta fent es la reducció de tots el sous públics, la congelació de les persones jubilades etc.. En realitat no sabem a quin punt podrem arribar però això no s’acaba en tenim per llarg.
LA CRISIS LLAMA DOS VECES RESUMEN
Grecia esta suspendida temporal artificialmente por una inyección de 110.000 millones de euros, estos hechos amenazan con propagarse y los políticos gastan dinero público innecesariamente, teniendo una deuda pública y al mismo tiempo echan las culpas a los ciudadanos del endeudamiento masivo.
Probablemente los hechos que están sucediendo en Grecia se desencadenen a poner en peligro a gobiernos y economía.
Los gobiernos acudieron a las empresas en quiebra, la consecuencia fue la retirada de confianza de los inversores activos de los países en riesgo, la economía española por parte de Standard&Poor`s a elevado un 25% el costo del pago de la deuda española .
La deuda publica española es un 53% del PIB y la proporción de activos en manos de inversores extranjeros un 75%.La retirada de confianza del mercado de capitales tendría consecuencias muy graves mas que en otros países, los inversores poseen el título de deuda publica y están interesados en mantener el valor del país.
Si se fomenta el retorno al crecimiento con empleo, la solvencia del sector publico reducirá sino suben los impuestos,
Estamos pagando la deuda básica con la especulación inmobiliaria, el crédito fácil, con dependencia excesiva de un turismo de masas vulnerables a la crisis. Aquí esta la diferencia con economías como la francesa i la estadounidense, utilizan otros métodos como usar las reservas de productividad en apostar por la innovación, la única vía factible para salir de la crisis a largo plazo.
La solución de la crisis también depende del liderazgo político y de la solidez de las instituciones políticas, el mal mandato del tribunal constitucional esta llevando a España a una crisis constitucional. El gobierno lleva diciendo meses que la crisis se esta terminando cosa que no es cierto y pierden credibilidad, la oposición no ayuda solo ataca al gobierno diciendo que ellos nos sacaran de la crisis.
Todos estos factores pueden desembocar con una crisis social, cosa que sería aún mas grave.
El Manuel Fuentes ja té una altra opinió de SNB.
Avui l’ha convidat al seu programa… i ja no se`n ha rigut de les seves teories de crisi sistèmica.
Li ha fet més cas que a l’Amadeu Altafaix (?) intervinent des de Brussel·les.
Les mesures Zapatero
13/05/2010
http://www.catradio.cat/audio/439325/Les-mesures-Zapatero
ARTÍCULO DE FERNANDO TRÍAS DE BES
En julio está previsto el aumento del IVA. EL GObierno estimula que con esta subida proporcionaría unos 5000 millones de euros. El PP se opuso, el CIU esgrimó que no era el momento y ZP de muchas declaraciones destaco dos:
– La primera afirmó que no era tan mal momento porque la inflación está en míni8mos historicos.
– LA segunda declaró que algunas empresas ya habían comunicado que absorberían con sus margenes ese aumento del IVA.
Un impuesto a la oferta:
Cuando el aumento del IVA se loa come el consumidor provoca un malestar por la pérdida de poder adquisitivo. Pero cuando lo absorbe la oferta se producen males mayores todavia. Una eventual bajada de precios, aunques sea el 1,7%, puede afectar a la inversión y al empleo. Sus politicas de precios afectan a muchos otros distribuidores, que se ven arrastrados a absorber el IVA, uncludios los pequeños comerciantes.
Los efectos:
La unica forma de que el precio final no se dispare es que los precios sin IVa bajen, és decir, que haya deflación, pero las deflaciones reducen también los ingresos del Estado. Entonces con el IVA del 18% ya no se recaudan 20 Euros mas sinó que 17 poruqe se tiene que bajar el precio sin IVA. Y también está el impuesto de sociedades, cuya recaudaciopn baja en la mismoa medida que los beneficos empresariales. La reduccion del precio neto comporta bajar la productividad y costes laborables similares. Los 17 euros menos de beneficio, con un tipo medio del -35% de impuestos de sociedades, supoen 6 euros menos de recaudacion. És decir de los 20% de que pretendia ganr el Estado ya solo quedan 11.
En difinitiva que alegrarse de que las empresas absorban el IVA es alegrarse por perder un 45% del aumento recaudatorio previsto.
Y esque los procesos deflacionarios reducen cualquien recaudacion impositiva vinculada a nivel de precions. Si damos por buena la proyeccion del ministro de ecopnomiar, que las empresas absorberan tres cuartas partes del aumento del IVA los 5000 millones se quedaran en 3300millone, aprox. Y eso serian aceptables si no fuera porque van a esfumarse integramente a causa de un tercer efecto; el fraude que destaca cuando se revisa al alza los tipos de gravamen del IVA.
EL SIndicato de Tecnicos del Ministerio de Haciendo advierten que cuando se incrementan los tipos de gravemen, el fraude suele ir a mas.
Utilizar el IVA para reducir déficit es peligroso porque, en tiempo de crisis, el Iva es una bumerán incontrolable.
http://triasdebes.net/blog/
El bloc de Raquel
http://starraquel33.blogspot.com/
Encara no ha desplegat les seves possibilitats… Espero que vagi trobant el sentit de les porpostes…
Avui comentem l’article de Fernando Trias de Bés (www.triasdebes.net)al suplement Dinero de La Vanguardia del diumenge passat.
Ara ja quasi no hi ha ofertes de feina però les opinions dels seus col·laboradors sobre temes econòmics i empresarials són les millors lliçons sobre la situació actual. Llegir aquestes pàgines ens ajuda a entendre totes les altres seccions del diari. A més si algun diumenge no el podem llegir despres el podem recuperar -passat un mes- a l’hemeroteca de La Vanguardia.
molt maco, però el govern deixara que caigui?
fa molts anys que l’edifici esta al caure, sense vidres a les finestres, ple de rates que a la nit campen pel parquing del costat, totalment deixat.
Des del temps del ministre Montane que va fer la feina bruta del seu antecessor Pageset que la Rosaleda esta degradant-se.
Sis millons d’euros seran molt diners llençats si al capdavall aquets trista historia ha de quedar nomes com un ajustament de comptes familiars de la parroquia
el emeu bloc
http://starraquel33.blogspot.com/
Subida del IVA.
Parece algo increíble que a pesar de ya tener un IVA muy elevado (porqué a mi parecer es exagerado), aún lo suban más. Un 18%? A este paso i calculando unos 50 años en adelante pagaremos el 100%.
Ahora, pongámonos serios:
Si antes de leer la noticia me hubieran dicho “van a subir el IVA al 18%” me hubiera horrorizado. Pero ahora… leyéndola he visto como podría, no solo afectarnos a nosotros, sino afectar al mismísimo gobierno (que en un principio quería ganar unos 5000 millones de euros de recaudaciones adicionales con la estratagema). De acuerdo, a nosotros nos afectaría, y mucho.
Pero, como dice Fernando Trías de Bes, muchas de las empresas, multinacionales o incluso pequeños comercios están dispuestos a absorber el IVA y a no cambiar los precios finales. Eso, en un principio parece algo maravilloso: ningún cambio para nosotros, todo sigue igual y salen perdiendo las grandes empresas.
Pero… esto, (que uno a primera vista no se da cuenta) afectaría también al propio gobierno (que se jodan –he pensado-), porque del ahorro de 5000 millones, se pasaría a un ahorro de 3.300 (los precios iniciales bajan puesto que el IVA sube) i por lo tanto acaban recaudando poco, ya que los precios iniciales se bajarian. Pero no solo esto, luego puede haber un fraude de euros no ingresados que seria bastante mayor, ya que el IRPF sería menor, porque las ganancias sería menor i los precios menores.
Así pues, como dice el autor “resultaría que con el IVA al 18% el estado ingresaría de las empresas menos dinero que con el IVA al 16%”.
Bien, entonces, saquemos conclusiones:
Lo que al gobierno le iría de putísima progenitora (disculpen mi vocabuulario, pero me indigna) sería que nosotros nos comiéramos con patatas fritas el 2% de la subida del IVA i que las empresas no absorviésen nada. Genialísimo.
Gracias a las empresas nosotros ganaremos pero el estado se endeudará. Talvez sean capaces de darse cuenta i eso nos ayude a algo.
Esperemos que todo vaya bien o vayámonos a Andorra o Canarias.
UN BUMERANG LLAMADO IVA
El IVA está previsto que suba al 18%, lo que supondrá unos 5.000 millones de euros de recaudación adicional.
El gobierno de ZP hace dos declaraciones:
1. Afirma que no es tan mal momento ya que la inflación esta en mínimos históricos. “El gobierno sube el IVA gracias a que las empresas reducen pecios para sobrevivir.
2. Declaró que algunas empresas absorberían con sus márgenes ese aumento del IVA por lo tanto los consumidores no se verían afectados. Esto conlleva a :
– Exigen al fabricante una rebaja en el producto. (para que el PVP no se viera afectado, los precios deberían bajar entre un 0.9% y un 1.7%)
Importantes empresas han manifestado su intención de mantener los precios finales, esto es un punto de referencia importante para el resto de distribuidores.
Utilizar el IVA para para reducir el déficit es peligroso porque, en tiempos de crisis el IVA es un BUMERANG!
L’aument del IVA ens afectara molt a tots en general tant es faci un pla estrategic o no com han planejat les mulitinacionals, fabriquers com mercadona pel fet que si puje el preu els clients no comprarant tant, i el govern sortira perjudicat.
Es a dit k el IVA no hauria de pujar i aixi tots content i menos problemes
El Gobierno decide que a partir de julio el IVA pase de ser un 16% a un 18%.
Esta propuesta se realizará con el objetivo de ahorrar y la cuestión es que no se obtendrá ya que, las empresas, ante esta situción, lo mas probable es que reduzcan sus precios de tal manera que, el total (IVA incluido), siga siendo el “mismo” que hasta ahora.
Este hecho conllevará a la deflación y esto afecta directamente al Estado. Si hechamos cuentas, al fin y al cabo, suponiendo que las empresas tomen esta postura, el Gobierno acabará perdiendo un 45% el augmento de las recaudaciones previstas.
En definitiva, al Gobierno no le interesa que las empresas absorban el IVA si lo que quieren es reducir el déficit.
A todo esto, según el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, el fraude augmentará al mismo tiempo que se produzca el augmento del IVA.
CONTRA LA CRISIS AUMENTO DEL I.V.A:
Este articulo del periodico La Vanguardia está escrito por el escritor y economista Fernando Trías de Bes.Este articulo nos redacta la subida del I.V.A que se realizará en el mes de Julio por la implantación del Gobierno Español.El I.V.A pasará del 16% al 18%, todo esto para poder sacar más ingresos con la ayuda de todos los ciudadanos,empresas etc. Con la colaboración de todos al implantar esta subida el gobierno espera recaudar un ingreso muy importante para poder sacar al país de la gran crisis economica. Muchas personas no estan de acuerdo ya que esta subida repercutira a la perdida adquisitiva de los ciudadanos, pero en cambio el gobierno sale ganando con unos ingresos mas. Esta subida tiene unas ventajas para las arcas del Estado pero unos grandes inconvenientes para pequeñas y grandes empresas ya que a la hora de vender un articulo tienen que subirlo de precio para poderle cargar el 18% de I.V.A. En cuanto a las empresas que decidan absorver la subida del I.V.A el estado saldrá perdiendo ya que el gobierno no tendrá más ingresos sino que tendran menos que antes de realizar la subida. Si esto no se prohibe a las empresas el gobierno no habrá podido cumplir su objetivo porque no tendra más ingresos. En cuanto a esta subida pienso que no es una solución para obtener beneficios ya que la subida de impuestos provocará más crisi a los ciudadanos y a los empresarios ya que habrá una subida de precios.
EL BUMERÁN LLAMADO IVA
En Julio está previsto el aumento de del 16% al 18% el general, y del 7% al 8% el reducido, el gobierno espera unos 5000 millones de euros de recaudación.
El PP i CIU piensan que no es un buen momento, en cambio Zapatero afirma que no es tan mal momento, porque la inflación está en mínimos históricos, en realidad el gobierno sube l’IVA gracias a las empresas que se han visto obligados a bajar los precios. Los empresarios han hecho un comunicado diciendo que los consumidores no se verán afectados con la subida, dejando los precios a venta público como estaban.
El distribuidor que quiera sufrir el aumento le exige al fabricante parte de la rebaja, para que no se vean afectados los precios, deberían bajar un 0.9 % y un 1.7%., esta bajada de precios puede afectar a la inversión y la empleo.
Grandes empresas como Mercadona ..entre otras, tienen la intención de no subir los precios, la consecuencia es que pequeños distribuidores se ven obligados a absorber el IVA, y no tienen la misma fuerza que estas grandes empresas.
Los efectos; la absorción de l’IVA en las empresas es positivo en el consumidor pero negativo para las arcas del estado, las empresas bajaran el precio neto de los productos i el IVA será de un 18%, és decir, se quedará en el precio actual, esto se llama deflación, las deflaciones también reducen los ingresos del Estado. En realidad el 18% de recaudación va ser menor y el impuesto de sociedades al final las recaudaciones previstas del IVA se reducen casi a la mitad.
No es positivo que las empresas absorban la subida ya que se pierde un 45% del aumento recaudatorio.
En realidad la expectativa de recaudar 5000 millones de euros baja a la cantidad de 3300 millones, sin contar la revisión de los tipos de gravamen del IVA, esta cuestión bajaría aún mas la cantidad de 3300 millones.
Concluyendo el sindicato del Ministerio de Hacienda afirman que la crisis económica a elevado la subida de fraude en el IVA, seguramente el fraude aumentara a causa de la subida de l’IVA, y se recaudará menos dinero que con el IVA al 16%.
EL ”SPEED NETWORKING” PERMET A CANDIDATS Y SELECIONADORS CONEIXES EN BREUS ENTREVISTES
Los psicologos aseguran que unos pocos segundos bastan para forharse una primera impresión de la persona que acabamos de conocer. En esta idea se basa el concepto del speed dating muy popular a E.E.U.U. Aplicando la misma idea al ámbito profesional cobrando nombre como speed networking: sesiones de pocas horas, mediante breves conversaciones, los profesionales intercambian ideas.
En Catalunya, la escuela de negocios Esade y la Jove CAmbra Internacional de Catalunya, organizan periódicamente encuentros de este tipo. Pero tambien se empiezan a celebrarse sesiones en contacto con E.E.U.U.
Lo mas dificil de esta jornada es conseguir vender la candidatura profesional en pocos minutos. Porta 22 imparte talleres formativos para preparar los desmpleados para este tipo de situaciones. Finalmente pueden practiar lo aprendido. Cada dos minutos, el participante cambia de silla para hablar con una persona diferente.
Xavi aqui et deixo un resum i un comentari d’un article del público, es pot veure els interesos egoistes i capitalistes dels participants.
LA OLIGARQUÍA ESTÁ EN EL CLUB
El grupo llamado Bilderberg, ese club de ricos, se ha reunido este fin de semana en Sitges, es una especie de logia de la oligarquía mundial, que cada año marca el rumbo que ha de seguir el planeta para que sus miembros sigan siendo ricos. Sus debates no son públicos, causa que fomenta el morbo. Sus encuentros son evidentes porque se puede apreciar los ciento i pico coches de lujo aparcados en el lugar escogido en sus encuentros. Al parecer este año están versando sobre el futuro del euro, el del dólar, el de Grecia y hasta el de Irán. Sus miembros nos son un secreto, hasta la mismísima reina esta como titular, entre otros como Ruiz-Gallardón el presidente de Acciona y rey del pelotazo Pedro Solbes entre otros. Zapatero se ha acercado a saludar pero no le han dejado quedarse en los debates, por suerte, desde entonces se le nota muy cambiado, con una obsesión por dar confianza a los mercados. No se sabe de lo que hablan pero no es muy difícil imaginárselo, promover el entendimiento entre EEUU i Europa y oponerse al comunismo, el club centra su interés en cotizar. La pobreza o el hambre no son de su incumbencia, además es de muy mal gusto hablar de estos temas en un hotel de cinco estrellas.
La meva opinió es que es miserable el seu comportament i els seus interesos capitalistes. Es delaten tenin com a soci a Rumsfeld ya que pocs clubs l’aceptarien.
Xavi mira per qui esta editat, VIRUS EDITORIAL, ES INTERESANT!. CUIDAT MOLT!!! ENS VEIEM PER LA LLOTJA.AQUI ET DEIXO UN RESUM I CRITICA DEL LLIBRE QUE ET VAIG COMENTAR.
EL RAPTE DE HIGEA
Jesús García Blanca realitza una crítica integral del model sanitari hegemònic, analitzant els interessos polítics i econòmics que el sustenten i denunciant la poca credibilitat d’una medicina cada vegada més al servei dels interessos de la indústria farmacèutica i menys de les persones. No es limita a denunciar els vincles evidents entre la investigació mèdica (revistes especialitzades, departaments universitaris d’investigació, institucions internacionals de la salut, equips oficials d’assessors, etc.) i la farmaindustria, sinó que s’endinsa en l’estudi de les bases mateixes de la medicina|medecina des d’una perspectiva integral de la salut, indissoluble de l’entorn en el qual l’ésser humà s’ha desenvolupat en un equilibri perfecte amb la totalitat d’éssers vivents.
Amb la seva anàlisi de la història recent de la medicina, El rapte d’Higea demostra que s’han obviat quan no directament censurat o perseguit aquelles investigacions i pràctiques mèdiques que no resulten útils a l’actual model d’acumulació capitalista, la qual cosa explica per què es cregui alarma social davant de presumptes pandèmies d’incidència mínima, mentre que es continua sense atendre les necessitats mèdiques reals d’una gran part de la població mundial. Les investigacions entorn del càncer i, especialment, la sida i el seu tractament des de la medecina oficial serveixen a Jesús García Blanca per qüestionar amb nombroses referències científiques l’honestedat dels investigadors, laboratoris, empreses i institucions, que en els últims 25 anys han construït sobre multimilionaris pressuposats la veritat oficial sobre el VIH. El llibre presenta per primera vegada fora dels EE. UU. una mostra de documents originals de Robert Gallo que posen de manifest que el seu pretès descobriment del VIH era un frau intencionat. I descriu amb eloqüència i rigor documental la invalidesa dels tests de diagnòstic o el caràcter explícitament verinós dels productes que s’administren a milions de persones com a prevenció o tractament.
m’havia oblidat de esciure la direcció del meu bloc, creardissenyar.blogspot per si em vols contestar.adeuuuuu!!
hola xavi, et volia preguntar que t’ha semblat els meus comentaris ja que no he rebut cap resposta.
Quan penjaras les notes? moltes grácies per tot, en veiem per la llotja.cuidat molt!!!