L’IL.LUSTRADOR I LA LLEI
MARC LEGAL DE LA PROFESSIÓ
Edició 2006
Edició 2006
Eina útil i imprescindible per desenvolupar correctament l’activitat d’il·lustrador. En aquesta publicació es recull el marc juridic.
Introducció
> Encàrrec de l’obra per ser editada i cessió de drets en l’edició de llibres
> L’il·lustrador davant l’Administració
> Models diversos de contractes i factures
> Preguntes i respostes jurídiques i fiscals
Descarregar l’Il·lustrador i la llei
http://www.apic.es/informacio/publicacions/cid:6-14/lid:ca/
Veure notes Juny 2009 -2010
Hola. Soy el chico que tiene la asignatura pendiente. Aprobé FOL el curso 07/08, pero al anular la matrícula por no poder presentarme al proyecto final, perdí la nota.
Hoy en Los mejores vídeos del blog os traigo Changes, posiblemente el mejor publicado en Yoriento y que es un fijo en mis actividades orientadoras y formativas en los mundos allende la blogosfera, que también existen. El artículo de septiembre de 2008 donde lo publiqué lo introdujo así:
Hasta el momento, hemos tratado directa o indirectamente en numerosos artículos el inevitable tema del cambio, generalmente con un sentido crítico alrededor de la sobrevaloración y sobreuso que hacemos de esta palabra ya que pocas veces una vida buena requiere una vida nueva, y menos veces aún los cambios necesitan ser radicales.
Incluso podría decirse que el mejor indicador de que algo está realmente cambiando tiene más que ver con la paciencia y el autocontrol que con la inmediatez y la ansiedad: “Si no consigues lo que anhelas, no desesperes, quizás sólo estés echando raíces” es la moraleja que nos transmitió la metáfora zen del bambú. En fin, que “intentar vivir más” puede tener más que ver con esos minúsculos gestos cotidianos que nos pueden llevar a vivir de otra forma, planificados o no, pero casi sin darnos cuenta.
¿Te has salido alguna vez de la fila para volver a ella resignado? Yo sí, como el protagonista de este gran corto de animación, Changes, de Daniel Martínez
http://yoriento.com/2009/08/los-mejores-videos-xvii-changes-the-number-one-590.html/
Preguntas frecuentes
Domingo, Diciembre 7, 2008, 21:08
Las preguntas más frecuentes, que trataremos de responder lo mejor posible.
1.¿Qué es A.A.C.E.?
La Asociación de Autores de Cómic de España es una asociación profesional sin ánimo de lucro que está formada básicamente por dibujantes de cómic, guionistas de cómic e ilustradores afines al cómic. Nuestro ámbito de actuación comprende, en principio, todo el territorio español. Nuestros objetivos principales se concentran en la promoción del cómic y la protección de los derechos profesionales y de autor de sus asociados.
——————————————————————————–
2.¿Cómo puedo hacerme miembro de A.A.C.E.?
Hacerse miembro de A.A.C.E. es muy sencillo: Tan solo tienes que remitirnos los datos requeridos (Mirar en el apartado Inscripción en el menú Asociación) por correo electrónico o correo convencional a nuestra dirección postal. Inmediatamente trasladaríamos la información a nuestra base de datos y contaríamos contigo como socio de pleno derecho. En pocos días recibirías el carné de asociado, una copia de los estatutos y alguna documentación mas.
——————————————————————————–
3.¿Por qué asociarme?
Si eres Dibujante, entonador, colorista, guionista o ilustrador de Cómic (en pocas palabras, autor de Cómic), has de saber que no estás solo en esta profesión. Los problemas que te afectan a ti también afectan en mayor o menor medida a los demás profesionales de la historieta. Nuestro entorno de trabajo (mercado, editoriales, distribuidoras, etc.) es común a todos, y aunque no lo creas las soluciones ajenas repercuten en tu propio ámbito. La unión y coordinación de nuestros esfuerzos y voluntades puede influir y mejorar nuestra calidad de vida profesional. Ten en cuenta que las decisiones que tomemos hoy influirán decisivamente en nuestro futuro profesional.
——————————————————————————–
4.¿Podría asociarme no siendo autor de Cómic?
Por supuesto que sí. Si echas un vistazo verás que nuestros estatutos así lo preveen. También se admiten asociados simpatizantes, coleccionistas, teóricos y en general cualquier persona que desee echar una mano y colaborar en nuestros proyectos. Todos seréis bienvenidos.
——————————————————————————–
5.¿Cuanto me costaría asociarme y que cuota hay que pagar?
Asociarte no te costaría nada (puesto que no hay cuota de alta), y la cuota mensual está fijada actualmente en 6 Euros, que se cobran trimestralmente, aunque naturalmente también puedes abonarla anualmente (72 euros).
——————————————————————————–
6.¿Que derechos me asistirían como asociado?
Nada más tienes que echarle un vistazo a nuestros estatutos para hacerte una idea de tales derechos. No obstante aquí podríamos resumirte unos cuantos:
Derecho a voz y voto en la Asamblea General.
Derecho a elegir y ser elegido para los puestos de representación y ejercer cargos directivos.
A solicitar y obtener en la Asamblea General o de la Junta Directiva información sobre la Gestión realizada por la misma.
Derecho a recibir información sobre las actividades de la Asociación.
Derecho a hacer uso de los servicios comunes que cree la Asociación.
etc.
——————————————————————————–
7.¿Podría asociarme siendo Autor Latino americano?
En principio puede asociarse cualquier Autor Latino americano (de hecho ya tenemos unos cuantos asociados), pero teniendo en cuenta, lógicamente, las limitaciones a que nos vemos sometidos, debido principalmente a las diferentes legislaciones en materia de Derechos de Autor de los diferentes países y las distancias territoriales, que hacen inviable una gestión eficaz.
Por otra parte, y admitiendo esta deficiencia, pueden verse beneficiados por otros servicios y actividades organizados por la Asociación como exposiciones, catálogos colectivos, galerías web, información etc.
——————————————————————————–
8.¿Podría asociarme siendo guionista de Cómic?
Naturalmente que sí. Un guionista de Cómic forma parte del proceso creativo del mismo y por tanto es tan autor como el dibujante. De hecho nuestra Asociación pasó a llamarse Asociación de Autores en lugar de Asociación de Dibujantes de Cómic, precisamente por la necesidad de admitir en nuestro seno a todos los profesionales involucrados en la creación de un tebeo.
——————————————————————————–
9.¿Que tipo de actividades realiza la asociación?
La Asociación realiza o tiene previsto realizar distintos tipos de actividades, como por ejemplo: exposiciones, cursillos escolares, creación de catálogos colectivos, colaboración con otras asociaciones, promoción y gestión o asesoramiento de eventos en torno al cómic, asesoramiento a instituciones, promoción en internet etc.
Asímismo la Asociación estimula y promueve proyectos editoriales, tertulias, programas de radio, edición de una revista anual, y en definitiva todas aquellas actividades que beneficien a la profesión.
——————————————————————————–
10.¿Puedo asociarme siendo un autor novel?
Efectivamente. Si eres un autor que empieza y tienes clara tu dedicación al noveno arte, te aconsejamos que te afilies en cuanto te sea posible. De esta forma podrás estar informado de cuanto acontece en la profesión y podrás ser asesorado en cuantas dudas técnicas o profesionales te asalten. Siempre es una buena idea empezar con buen pie.
——————————————————————————–
Finalmente, podréis realizar otras consultas a través de nuestro correo electrónico. Gracias
Lloc per consultar la Llei de propietat intel·lectual amb les actualitzacions corresponents:
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
http://civil.udg.es/normacivil/estatal/reals/Lpi.html
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
amb el suport de l’Universitat de Girona.
Recuperar socialmente del derecho de autor
La conferencia que Lawrence Lessig, uno de los principales impulsores de las licencias Creative Commons, dio en 2007 para la fundación TED resulta clarificadora para entender un tema que afecta a toda la sociedad actual: la devaluación que en la opinión pública está sufriendo el derecho de autor.
La charla, titulada «Leyes que ahogan la creatividad», postula la racionalización del uso de las leyes relacionadas con el derecho de autor, como forma de hacerlas realmente efectivas, ya que son completamente necesarias. Lessig dice: «Hay un creciente extremismo que proviene de ambos lados en este debate, en respuesta a este conflicto entre la ley y el uso de las tecnologías.
http://observatoriodelailustracion.org/2010/03/12/recuperar-socialmente-del-derecho-de-autor/
http://www.ted.com/talks/larry_lessig_says_the_law_is_strangling_creativity.html
Un blog xulo!
http://gemmavidal.blogspot.com/
Hola Xavier, sóc l’Arnau Rodellar, alumne de FOL del grup 2nC del cicle d’il·lustració.
Ja et vaig comentar que estava fent una substitució de professor de Dibuix de Secundària a Cubelles, i per horari m’ha sigut impossible arribar a les teves classes. Si ho trobes bé faré un treball sobre el llibre de l’APIC: L’il·lustrador i la llei”.
Em podries confirmar que tens el meu correu-e?
Quina data és la màxima per entregar-t’ho?
Moltes gràcies
Fins aviat! 🙂
Arnau
T’he contestat per correu-e i deixo còpia aquí
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Hola Arnau,
Trobo bé que em facis un resum visual/digital de l’obra de l’APIC.
Pot ser del tipus presentació, video o format web 2.0 o altre que no sigui el convencional de tractament de textos, a la teva lliure elecció en funció de quin sigui el format més cómode o que prefereixis experimentar. El treball resultant hauria d’estar en soport digital per poder-lo compartir o mostrar via TIC/TAC.
La data limit hauria de ser el dilluns 14 de juny a les 17 hores.
Espero que tinguis una experiència profitosa.
Xavier
1 Poseu un exemple d’obra col•letiva i un altre d’obra en col•laboració. Distingiu els trets bàsics de cada figura.
2 Poseu un exemple de cada un dels drets patrimonials.
3 Qué implica la cessió de drets en exclusiva?
4 Expliqueu amb un exemple un supòsit de reclamació de remuneració equitativa.
5 En quin cas un il•lustrador tindria dret de participació?
6 Quina es la finalitat i dinámica del cànon digital?
7 Quines obres están en domini públic i quines conseqüencies comporta?
8 Expliqueu el dret de cita de l’article 32 de la LPI.
9 Artículo 39. Parodia
No será considerada transformación que exija consentimiento del autor la parodia de la obra divulgada, mientras no implique riesgo de confusión con la misma ni se infiera un daño a la obra original o a su autor.
Això és el que estableix l’art. 39 de la LPI. Expliqueu que vol dir. Poseu un exemple.
10 Exemplifica en quins casos estaría exempta d’IVA l’obra d’ un il•lustrador, en quins casos se li aplicaría el 7 % i en quins casos s’aplicaria el 16 %. Quins seran els respectius percentatges aplicables a partir de l’u de juliol 2010?
Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar, y a la propia imagen
(BOE núm. 115, de 14-05-1982)
====================================================================
La definición de las intromisiones o injerencias ilegítimas en el ámbito protegido se lleva a cabo en los artículos séptimo y octavo de la ley. El primero de ellos recoge en términos de razonable amplitud diversos supuestos de intromisión o injerencia que pueden darse en la vida real y coinciden con los previstos en las legislaciones protectoras existentes en otros países de desarrollo social y tecnológico igual o superior al nuestro. No obstante, existen casos en que tales injerencias o intromisiones no pueden considerarse ilegítimas en virtud de razones de interés público que imponen una limitación de los derechos individuales, como son los indicados en el artículo 8 de la ley.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Artículo 8
1. No se reputarán, con carácter general, intromisiones ilegítimas las actuaciones autorizadas o acordadas por la Autoridad competente de acuerdo con la ley, ni cuando predomine un interés histórico, científico o cultural relevante.
2. En particular, el derecho a la propia imagen no impedirá:
a) Su captación, reproducción o publicación por cualquier medio cuando se trate de personas que ejerzan un cargo público o una profesión de notoriedad o proyección pública y la imagen se capte durante un acto público o en lugares abiertos al público.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
b) La utilización de la caricatura de dichas personas, de acuerdo con el uso social.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
c) La información gráfica sobre un suceso o acaecimiento público cuando la imagen de una persona determinada aparezca como meramente accesoria. Las excepciones contempladas en los párrafos a) y b) no serán de aplicación respecto de las autoridades o personas que desempeñen funciones que por su naturaleza necesiten el anonimato de la persona que las ejerza.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
http://civil.udg.edu/normacivil/estatal/persona/PF/Lo1-82.htm
Aqui podeu veure les qualificacions de juny 2010…
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Grups A i B
http://blocs.xtec.cat/contribuim/files/2010/06/09_10_2n_ilustr_a_b.jpg
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – Grup C
http://blocs.xtec.cat/contribuim/files/2010/06/09_10_2n_ilustr_c.jpg
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Em continueu tenint a la vostra disposició els dilluns a les hores habituals de classe.
Hola Xavier, ahir et vaig enviar la presentació Power-point del treball al teu correu electrònic (xtec), l’has rebuda? És tot correcte?
Gràcies i fins aviat!
Arnau Rodellar
Il·lustració (2n C)
Arnau.
t’he contestat per correu…
El dilluns 21 no se si podré estar a Avinyó (!)
per que també tinc reclamacions a Central…
Encara espero un treball de Marc…
Hola Xavier, mira que m’han passat segur que t’interessa “Pecha Kucha”, és un com una mena de “empresa” que crea esdeveniments on qui s’apunta pot fer una presentació 20×20 d’allò que vol vendre, ha Espanya no en fan garires, però té bona pinta et deixo l’enllaç d’un dibuixant fent la seva presentació i la web dels organitzadors… jo potser m’animo i algun dia en faig una.
http://www.youtube.com/watch?v=tO7za1um0JM&feature=player_embedded
http://www.pecha-kucha.org
Bones vacances!
Propers esdeveniments a barcelona
http://pechakuchabarcelona.org/