la red es un escollo invencible para la pretensión neototalitaria
por BLICHON @ 2009-08-14 – 22:15:03
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
ppcc dice dos cosas:
1) la política no es quién para ordenar la vida privada, etc. (neototalitarismo)
2) tanto ano, tanto feto, tanta fosa (y no la crisis) es lo que está haciendo que pierdan votos porque, primero, los compañeros y camaradas están hasta el moño de tanto pseudoliberalismo vergonzante, y, segundo, la ciudadanía que vota es normal, tirando a pisitófila, como muy bien vió Felipe en su día, cuando montó la burbuja-pirámide
por cierto, ¿para qué nos sirven los think tanks españoles si ninguno ha sido capaz de ver la burbuja-pirámide?.
los de fride nunca dijeron nada.
los de cidob, todo el día justidicándose.
no quiero decir nombres, pero todos sabíamos que era inútil y a una conferencia de ellos.
los institutos que se presentan ante nosotros como liberales nunca abrieron la boca para hablar de la burbuja inmobiliaria: círculo de empresarios, iee, faes, gees
las fundaciones del psoe (alternativas, ideas, jaime vera, pablo iglesias) no sólo nunca dijeron nada sino que agotaron todas las existencias de incienso. incluso una vez escuche de uno de ellos ensalzar la figura del obrero-propietario, todo un panegírico del capitalismo popular.
en elcano, el pisito era un tema tabú.
en funcas había el silecio del titanic navegando despacio entre los icebergs.
etc.
también es comprensible: nadie escupe en la mano que le da de comer, máxime en un país al que le falta un hervor
resumiendo, SÓLO EN INTERNET HA HABIDO UNA CRÍTICA CONSTANTE Y COLECTIVA A LA BURBUJA-PIRÁMIDE, trufada de episodios grotescos, como cuando cierto cantamañanas bursátil nos “echo a patadas” (su propia expresión) de su mierda de blog
concluyo: probablemente, la red es un escollo invencible para la pretensión neototalitaria; por eso hay que seguir al pie del cañón.
22:30 14-08-2009
Yo no voy a decir nada sobre si la mujer y los gays han sido maltratados o no desde el neolítico hasta que llegaron los socialdemocrátas burbujiles para liberarles del yugo, entre elecciones y elecciones.
A mí lo que más me interesa, primero, es que los míos no sean estafados, como cuando el recultamiento hipotecario (piensen que acabará habiendo listas de mujeres interruptoras, listas de matronas/os interruptores, listas de gays refractarios al matrimonio, etc., no sean ingenuos, señores, que la socialdemocracia no es ninguna fiesta, sino un intrumento de amortiguación de la explotación).
Y, segundo, me interesa cómo esta operación social, que llamo peyorativamente “anal-fetal”, interfiere en el proceso estructural económico, por un lado, constituyendo parte esencial de la “vaselinización”, como decimos en la red; y, por otro, por el desconcierto social a que da lugar. Es más, me atrevo a decir que buena parte de la razón del retraso que tenemos en España en cuanto a la evolución de la crisis inmohipotecaria se debe a la generalización del “revisionismo socialdemócrata”.
Por cierto, este documento es de lectura obligatoria:
Este documento tiene, en mi modesta opinión, el tufillo neototalitario del que hablamos (“una nueva visión ética”, dice). De repente se han dado cuenta de un montón de cosas que no funcionaban y vienen a salvarnos. Señores, tengan cuidado, van a ser salvados. “Los fallos pueden solventarse a través de un amplio paquete de reformas que se basen en principios progresistas”. El princicpio progresista nº 1 es, atención, dice literalmente, “el activismo del Estado”. Por cierto, es curiosísimo que, ahora, con la crisis, se pongan en contra del criterio de valoración a precios de mercado: debe antojárseles como muy progresista, je, je (página 15); de este asunto hemos hablado muchas veces, concluyendo que son los rocamboles, precisamente, a los que se les llena la boca con el mark-to-market cuando se está hinchando la burbuja (“una cosa vale lo que la gente está dispuesta a pagar por ella”), pero luego, cuando pincha, y les reclamas la corrección valorativa correspondiente, entonces, te escupen lo de “vale lo que a mí me costó, majete”.
Lo que tienen que hacer es ser menos hipócritas y explicarnos por qué el compañero MAFO, antes del pinchazo de la burbuja, dijo aquello tan “progresista” de que “es mejor que los jóvenes se hipotequen a que se gasten el dinero en viajes”.
23:39 14-08-2009
pisitófilos creditófagos dijo…
Cuando menos tienen que estar de acuerdo con nosotros en dos cosas:
1) la política está demostrando muy poco respeto a la filosofía, al arte, a la ciencia, a la religión, a la moral, al Derecho, o sea, al resto de sus compañeros de viaje en la superestructura (Überbau); y
2) una sociedad sometida al desconcierto por la desestructuración ideológica es más fácil de ser “conducida” en cuanto a generación de expectativas.
Por tanto, estamos, al menos potencialmente, ante los dos elementos clásicos del totalitarismo:
1) la cultura de base política caracterizada por tener la vocación de ocupar la t-o-t-a-l-i-d-a-d de la Überbau (donde mejor se ve es con el Derecho y con la religión); y
2) la concepción de las personas como “masas” (ellos dicen “ciudadanía”) que deben ser “conducidas” hacia un mundo mejor (el “hombre nuevo” superior).
Esta es la prueba de lo que digo:
://www.youtube.com/watch?v=m7pYI7n7CjU
“El inicio de la ruptura de la sociedad patriarcal” y “un nuevo modelo de masculinidad”, predicados no por un filosofo, no por un científico social ni por un religioso, sino por un delicioso fichaje reciente para la premier league de la política española, que, atención, mañana mismo puede dejar de hablar radicalmente de este tema y romper a hacerlo, por contra, de carreteras y aeropuertos o carros de combate y portaviones, por haber ascendido a Ministra de otro negociado, de la mano de su mentor purpúreo, en decisión fuera del sínodo (recuerden que la frase favorita entre políticos en las fases de rotación de élites es: “a tí, ¿qué te han dado?”; por cierto la rotación de élites es otro ítem en los manuales del totalitarismo).
Nos dan gato (política) por liebre (filosofía y religión dominante) y nos desconciertan creándonos la vulnerabilidad que facilita la conducción pastueña.
El resultado, por lo que nos interesa a nosotros, es que los ciclos económicos generales se viven con mucho extremismo en nuestra sociedad española, demo que tiene lugar una desviación temporal o desincronización respecto de sociedades más avanzadas.
¡Que no soy yo el que dice que España va retrasada en la gestión de la crisis inmohipotecaria!.
Finalmente, permítanme apuntar una observación que necesita contraste. Percibo en los programas del circo rosa (que es lo más importante que sucede en televisión) una crueldad, un endurecimiento cualitativamente superior. Ayer fue increíble: los hermanos Matamoros exhibiendo su odio mutuo con declaraciones que deberían hacer intervenir a la Fiscalía; el ahondamiento del enfrentamiento entre Tita Cervera y su propio hijo, expuesto con ironía y cinismo; la verbalidad obscena entre Belén Esteban y Campario. En mi modesta opinión, estaría llegando el “SALVATRASERISMO” a los linchadores (eso no es periodismo, tener el título de periodista da la coartada). Noten cómo compiten en “LAMETRASERISMO” (la otra cara del salvatraserismo) respecto de lo que consideran esencial en su negocio (la adulación a los presentadores principales de los programas, la exaltación de la hipocresía social y del dinero…) y cómo están extremando el desprecio hacia sus títeres. Las hipotecas aprietan, señores.
La tesis es que, del mismo modo que el XX Congreso del PCUS introdujo el revisionismo en el comunismo, proceso que terminaría acabando con éste, la socialdemocracia española está siendo sometida a un proceso revisionista que tiene dos manifestaciones; por un lado, su desnaturalización como amortiguadora de las contradicciones sociales y la correlativa conversión en su contrario liberal, como se prueba con lo que hacen en las Cajas de Ahorros; y, por otro lado, su sublimación, su elevación a categoría de sublime religión laica o secular que predica un “hombre nuevo” superior (su revisionismo es tal que piensan, y quieren hacérnoslo pensar a nosotros también, que la “religiones canónicas”, el Cristianismo, el Islam, el Budismo, son algo así como empresas multinacionales de creencias, de modo que uno individualmente puede optar por consumirlas o no; o sea, que la religión dominante no esta infiltrada en toda la estructura y es pieza central de la misma).
Este proceso nos importa mucho toda vez que disminuye el control sobre el ciclo estructural económico y, paradójicamente, aumenta la certeza en la previsión de su evolución, porque las cosas que hay que hacer en los órdenes financiero y fiscal, hay que hacerlas, guste o no, y se harán a tiempo; por tanto, no hacerlas hoy sólo significa que se harán al final, de golpe; o sea, que no habrá dosificación, exactamente igual que ha pasado en la última fase alcista.
En el fondo lo que tenemos en España es un problema de valentía. Nos escudamos en “nuevos modelos de masculinidad”, etc., en vez de hacer lo que tenemos que hacer cuando toca hacerlo.
También tenemos un problema de oportunidad que conecta con la compresión del proceso histórico general (España quiere hacer en medio siglo lo que Francia, Inglaterra, Alemania, Italia hicieron en 200 años). Nunca olviden que, en Francia, la Ley Veil se promulgó en los 70s y la ampliación a 12 semanas en 2000, o sea, con el viento de la burbuja en popa. Podemos decir, por tanto, que el aborto en Francia sí fue un eficaz salario indirecto ofrecido por la socialdemocracia en su momento adecuado. En España, por contra, quieren utilizar estas artimañas en una situación de crisis estructural económica. En estas fases cíclicas, el salario indirecto está contraindicado. Si no hubiera cundido tanto revisionismo en sus filas (por su autocomplacencia pisitófila creditofágica, fundamentalmente), sabrían que ya no es hora de cortinas de humo, que no toca ahora el “panem et circenses”. Ahora andan todos sus queridos “obreros-propietarios” buscando la funcionalidad de la religión dominante, para sobrevivir a la pobreza recién redescubierta. Literalmente, es como si sacas el caviar beluga después del postre.
Lo que a nosotros nos importa es que constatamos una sequía de eventos en cantidad y calidad y que esa constatación no presagia nada bueno para el próximo futuro. Pero, repito, eso no significa que no vaya a pasar lo que tiene inexorablemente que pasar porque formamos parte de un entramado global que va por donde va.
Telenotícies – //
TN migdia, 12/08/2009
Emissió del “Telenotícies migdia” corresponent al dimecres 12 d’agost del 2009.
http://www.tv3.cat/videos/1432409/TN-migdia-12082009
la red es un escollo invencible para la pretensión neototalitaria
por BLICHON @ 2009-08-14 – 22:15:03
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
ppcc dice dos cosas:
1) la política no es quién para ordenar la vida privada, etc. (neototalitarismo)
2) tanto ano, tanto feto, tanta fosa (y no la crisis) es lo que está haciendo que pierdan votos porque, primero, los compañeros y camaradas están hasta el moño de tanto pseudoliberalismo vergonzante, y, segundo, la ciudadanía que vota es normal, tirando a pisitófila, como muy bien vió Felipe en su día, cuando montó la burbuja-pirámide
¡si jaime vera lópez levantara la cabeza!
//hemisferio2.com.ar/socialdemocratas/images/jaimevera_pic.jpg
por cierto, ¿para qué nos sirven los think tanks españoles si ninguno ha sido capaz de ver la burbuja-pirámide?.
los de fride nunca dijeron nada.
los de cidob, todo el día justidicándose.
no quiero decir nombres, pero todos sabíamos que era inútil y a una conferencia de ellos.
los institutos que se presentan ante nosotros como liberales nunca abrieron la boca para hablar de la burbuja inmobiliaria: círculo de empresarios, iee, faes, gees
las fundaciones del psoe (alternativas, ideas, jaime vera, pablo iglesias) no sólo nunca dijeron nada sino que agotaron todas las existencias de incienso. incluso una vez escuche de uno de ellos ensalzar la figura del obrero-propietario, todo un panegírico del capitalismo popular.
en elcano, el pisito era un tema tabú.
en funcas había el silecio del titanic navegando despacio entre los icebergs.
etc.
también es comprensible: nadie escupe en la mano que le da de comer, máxime en un país al que le falta un hervor
resumiendo, SÓLO EN INTERNET HA HABIDO UNA CRÍTICA CONSTANTE Y COLECTIVA A LA BURBUJA-PIRÁMIDE, trufada de episodios grotescos, como cuando cierto cantamañanas bursátil nos “echo a patadas” (su propia expresión) de su mierda de blog
concluyo: probablemente, la red es un escollo invencible para la pretensión neototalitaria; por eso hay que seguir al pie del cañón.
22:30 14-08-2009
Yo no voy a decir nada sobre si la mujer y los gays han sido maltratados o no desde el neolítico hasta que llegaron los socialdemocrátas burbujiles para liberarles del yugo, entre elecciones y elecciones.
A mí lo que más me interesa, primero, es que los míos no sean estafados, como cuando el recultamiento hipotecario (piensen que acabará habiendo listas de mujeres interruptoras, listas de matronas/os interruptores, listas de gays refractarios al matrimonio, etc., no sean ingenuos, señores, que la socialdemocracia no es ninguna fiesta, sino un intrumento de amortiguación de la explotación).
Y, segundo, me interesa cómo esta operación social, que llamo peyorativamente “anal-fetal”, interfiere en el proceso estructural económico, por un lado, constituyendo parte esencial de la “vaselinización”, como decimos en la red; y, por otro, por el desconcierto social a que da lugar. Es más, me atrevo a decir que buena parte de la razón del retraso que tenemos en España en cuanto a la evolución de la crisis inmohipotecaria se debe a la generalización del “revisionismo socialdemócrata”.
Por cierto, este documento es de lectura obligatoria:
://www.fundacionideas.es/noticias/pdf/informeFINANZAS.pdf
Este documento tiene, en mi modesta opinión, el tufillo neototalitario del que hablamos (“una nueva visión ética”, dice). De repente se han dado cuenta de un montón de cosas que no funcionaban y vienen a salvarnos. Señores, tengan cuidado, van a ser salvados. “Los fallos pueden solventarse a través de un amplio paquete de reformas que se basen en principios progresistas”. El princicpio progresista nº 1 es, atención, dice literalmente, “el activismo del Estado”. Por cierto, es curiosísimo que, ahora, con la crisis, se pongan en contra del criterio de valoración a precios de mercado: debe antojárseles como muy progresista, je, je (página 15); de este asunto hemos hablado muchas veces, concluyendo que son los rocamboles, precisamente, a los que se les llena la boca con el mark-to-market cuando se está hinchando la burbuja (“una cosa vale lo que la gente está dispuesta a pagar por ella”), pero luego, cuando pincha, y les reclamas la corrección valorativa correspondiente, entonces, te escupen lo de “vale lo que a mí me costó, majete”.
Lo que tienen que hacer es ser menos hipócritas y explicarnos por qué el compañero MAFO, antes del pinchazo de la burbuja, dijo aquello tan “progresista” de que “es mejor que los jóvenes se hipotequen a que se gasten el dinero en viajes”.
23:39 14-08-2009
pisitófilos creditófagos dijo…
Cuando menos tienen que estar de acuerdo con nosotros en dos cosas:
1) la política está demostrando muy poco respeto a la filosofía, al arte, a la ciencia, a la religión, a la moral, al Derecho, o sea, al resto de sus compañeros de viaje en la superestructura (Überbau); y
2) una sociedad sometida al desconcierto por la desestructuración ideológica es más fácil de ser “conducida” en cuanto a generación de expectativas.
Por tanto, estamos, al menos potencialmente, ante los dos elementos clásicos del totalitarismo:
1) la cultura de base política caracterizada por tener la vocación de ocupar la t-o-t-a-l-i-d-a-d de la Überbau (donde mejor se ve es con el Derecho y con la religión); y
2) la concepción de las personas como “masas” (ellos dicen “ciudadanía”) que deben ser “conducidas” hacia un mundo mejor (el “hombre nuevo” superior).
Esta es la prueba de lo que digo:
://www.youtube.com/watch?v=m7pYI7n7CjU
“El inicio de la ruptura de la sociedad patriarcal” y “un nuevo modelo de masculinidad”, predicados no por un filosofo, no por un científico social ni por un religioso, sino por un delicioso fichaje reciente para la premier league de la política española, que, atención, mañana mismo puede dejar de hablar radicalmente de este tema y romper a hacerlo, por contra, de carreteras y aeropuertos o carros de combate y portaviones, por haber ascendido a Ministra de otro negociado, de la mano de su mentor purpúreo, en decisión fuera del sínodo (recuerden que la frase favorita entre políticos en las fases de rotación de élites es: “a tí, ¿qué te han dado?”; por cierto la rotación de élites es otro ítem en los manuales del totalitarismo).
Nos dan gato (política) por liebre (filosofía y religión dominante) y nos desconciertan creándonos la vulnerabilidad que facilita la conducción pastueña.
El resultado, por lo que nos interesa a nosotros, es que los ciclos económicos generales se viven con mucho extremismo en nuestra sociedad española, demo que tiene lugar una desviación temporal o desincronización respecto de sociedades más avanzadas.
¡Que no soy yo el que dice que España va retrasada en la gestión de la crisis inmohipotecaria!.
Finalmente, permítanme apuntar una observación que necesita contraste. Percibo en los programas del circo rosa (que es lo más importante que sucede en televisión) una crueldad, un endurecimiento cualitativamente superior. Ayer fue increíble: los hermanos Matamoros exhibiendo su odio mutuo con declaraciones que deberían hacer intervenir a la Fiscalía; el ahondamiento del enfrentamiento entre Tita Cervera y su propio hijo, expuesto con ironía y cinismo; la verbalidad obscena entre Belén Esteban y Campario. En mi modesta opinión, estaría llegando el “SALVATRASERISMO” a los linchadores (eso no es periodismo, tener el título de periodista da la coartada). Noten cómo compiten en “LAMETRASERISMO” (la otra cara del salvatraserismo) respecto de lo que consideran esencial en su negocio (la adulación a los presentadores principales de los programas, la exaltación de la hipocresía social y del dinero…) y cómo están extremando el desprecio hacia sus títeres. Las hipotecas aprietan, señores.
La tesis es que, del mismo modo que el XX Congreso del PCUS introdujo el revisionismo en el comunismo, proceso que terminaría acabando con éste, la socialdemocracia española está siendo sometida a un proceso revisionista que tiene dos manifestaciones; por un lado, su desnaturalización como amortiguadora de las contradicciones sociales y la correlativa conversión en su contrario liberal, como se prueba con lo que hacen en las Cajas de Ahorros; y, por otro lado, su sublimación, su elevación a categoría de sublime religión laica o secular que predica un “hombre nuevo” superior (su revisionismo es tal que piensan, y quieren hacérnoslo pensar a nosotros también, que la “religiones canónicas”, el Cristianismo, el Islam, el Budismo, son algo así como empresas multinacionales de creencias, de modo que uno individualmente puede optar por consumirlas o no; o sea, que la religión dominante no esta infiltrada en toda la estructura y es pieza central de la misma).
Este proceso nos importa mucho toda vez que disminuye el control sobre el ciclo estructural económico y, paradójicamente, aumenta la certeza en la previsión de su evolución, porque las cosas que hay que hacer en los órdenes financiero y fiscal, hay que hacerlas, guste o no, y se harán a tiempo; por tanto, no hacerlas hoy sólo significa que se harán al final, de golpe; o sea, que no habrá dosificación, exactamente igual que ha pasado en la última fase alcista.
En el fondo lo que tenemos en España es un problema de valentía. Nos escudamos en “nuevos modelos de masculinidad”, etc., en vez de hacer lo que tenemos que hacer cuando toca hacerlo.
También tenemos un problema de oportunidad que conecta con la compresión del proceso histórico general (España quiere hacer en medio siglo lo que Francia, Inglaterra, Alemania, Italia hicieron en 200 años). Nunca olviden que, en Francia, la Ley Veil se promulgó en los 70s y la ampliación a 12 semanas en 2000, o sea, con el viento de la burbuja en popa. Podemos decir, por tanto, que el aborto en Francia sí fue un eficaz salario indirecto ofrecido por la socialdemocracia en su momento adecuado. En España, por contra, quieren utilizar estas artimañas en una situación de crisis estructural económica. En estas fases cíclicas, el salario indirecto está contraindicado. Si no hubiera cundido tanto revisionismo en sus filas (por su autocomplacencia pisitófila creditofágica, fundamentalmente), sabrían que ya no es hora de cortinas de humo, que no toca ahora el “panem et circenses”. Ahora andan todos sus queridos “obreros-propietarios” buscando la funcionalidad de la religión dominante, para sobrevivir a la pobreza recién redescubierta. Literalmente, es como si sacas el caviar beluga después del postre.
Lo que a nosotros nos importa es que constatamos una sequía de eventos en cantidad y calidad y que esa constatación no presagia nada bueno para el próximo futuro. Pero, repito, eso no significa que no vaya a pasar lo que tiene inexorablemente que pasar porque formamos parte de un entramado global que va por donde va.
12:55 15-08-2009
http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=54444
http://bichitos.blog.com.es/2009/08/14/red-es-un-escollo-invencible-para-pretension-neototalitaria-6726345/