3 thoughts on “aquellos cementos…

  1. En blog Conthe

    DÍA 27
    BLOG CONTHE
    Estereotipos y reforma laboral
    dijo…

    El desempleo que estamos viviendo no es “el” problema. Es consecuencia del problema.

    La insuficiencia fiscal no es “el” problema. Es consecuencia del problema.

    La morosidad crediticia no es “el” problema. Es consecuencia del problema.

    ¿Cuál es el verdadero problema?.

    LO QUE NOS PASA ES QUE LAS EXPECTATIVAS INMOBILIARIAS HAN MUERTO.

    Comienza un carrera internacional por abaratar los inmuebles y, así, restaurar la actividad económica y servir eficazmente a la productividad y la competitividad. Las economías más fllexibles serán las que lo consigan.

    El principal escollo está en que hay una contradicción entre:

    – el objetivo del solvencia de las entidades de crédito, que tienen prestada una fortuna a los perdedores inmobiliarios, y

    – el objetivo de restaurar la actividad económica y, con ella, el empleo.

    Veamos.

    Los ajustes son:

    – o por la vía de precios;

    – o por la vía de la activiad y el empleo.

    Recuerden cómo las cuervas de Oferta y Demanda se construyen poniendo Precios en ordenadas y Cantidades (actividad y empleo) en abscisas.

    Si, en España, la socialdemocracia/socialiberalismo (??????????) es capaz de que la gente trabaje por prácticamente nada, sí podríamos pasar el famoso trance sin tocar apenas los valores inmobiliarios, con regocijo de los mutilados y de los rocamboles zampalangostinos.

    Los españoles somos capaces de eso y mucho más:

    ¡Al cielo con Él!

    Señores, váyanse preparando para lo peor.

    ¿Qué se puede esperar de unos tíos que dicen ser progresistas y que, cuando llega la hora de la verdad, a sabiendas de que entonces se estaba en plena burbuja, sueltan aquél vómito hediondo de que “es mejor que los jóvenes tengan una hipoteca a 30 años a que se gasten el dinero en viajar”?.

    Evidentemente, ahora lo que toca es:

    “ES MEJOR NO VIAJAR NI VESTIR NI COMER, PARA QUE NUESTRAS HIPOTECAS NO SEAN EN BALDE”.

    Empiezo a comprender que, en efecto, este podría ser un “país de mierda”, perdónenme la expresión.

    Si puedenm, váyanse.

    No lo duden.

    En España, vamos a ver lo que no está en los escritos.

    Empiezo a dudar, incluso, de que vaya a haber CAPITULACIÓN 31-12-2010.

    No veo por ninguna parte valentía para abordar la hoja de ruta en materia de entidades de crédito.

    Sólo hay suavoneo… como el que nos brinda el Sr. Conthe habitualmente.

    El Sr. Rofdríguez Zapatero es un rehén de una cohorte de supercincuentones adocenados encantadísimos de la vida con sus pistos y sus langostinos.

    ¡Váyanse de españa, por Dios!.

    ¡Háganme caso!.

    Por cierto, ¿cómo va lo del sastre?.

    23:37 28-04-2009

    http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=52563

  2. En blog Conthe

    DÍA 27
    BLOG CONTHE
    Estereotipos y reforma laboral
    dijo…

    El desempleo que estamos viviendo no es “el” problema. Es consecuencia del problema.

    La insuficiencia fiscal no es “el” problema. Es consecuencia del problema.

    La morosidad crediticia no es “el” problema. Es consecuencia del problema.

    ¿Cuál es el verdadero problema?.

    LO QUE NOS PASA ES QUE LAS EXPECTATIVAS INMOBILIARIAS HAN MUERTO.

    Comienza un carrera internacional por abaratar los inmuebles y, así, restaurar la actividad económica y servir eficazmente a la productividad y la competitividad. Las economías más fllexibles serán las que lo consigan.

    El principal escollo está en que hay una contradicción entre:

    – el objetivo del solvencia de las entidades de crédito, que tienen prestada una fortuna a los perdedores inmobiliarios, y

    – el objetivo de restaurar la actividad económica y, con ella, el empleo.

    Veamos.

    Los ajustes son:

    – o por la vía de precios;

    – o por la vía de la activiad y el empleo.

    Recuerden cómo las cuervas de Oferta y Demanda se construyen poniendo Precios en ordenadas y Cantidades (actividad y empleo) en abscisas.

    Si, en España, la socialdemocracia/socialiberalismo (??????????) es capaz de que la gente trabaje por prácticamente nada, sí podríamos pasar el famoso trance sin tocar apenas los valores inmobiliarios, con regocijo de los mutilados y de los rocamboles zampalangostinos.

    Los españoles somos capaces de eso y mucho más:

    ¡Al cielo con Él!

    Señores, váyanse preparando para lo peor.

    ¿Qué se puede esperar de unos tíos que dicen ser progresistas y que, cuando llega la hora de la verdad, a sabiendas de que entonces se estaba en plena burbuja, sueltan aquél vómito hediondo de que “es mejor que los jóvenes tengan una hipoteca a 30 años a que se gasten el dinero en viajar”?.

    Evidentemente, ahora lo que toca es:

    “ES MEJOR NO VIAJAR NI VESTIR NI COMER, PARA QUE NUESTRAS HIPOTECAS NO SEAN EN BALDE”.

    Empiezo a comprender que, en efecto, este podría ser un “país de mierda”, perdónenme la expresión.

    Si puedenm, váyanse.

    No lo duden.

    En España, vamos a ver lo que no está en los escritos.

    Empiezo a dudar, incluso, de que vaya a haber CAPITULACIÓN 31-12-2010.

    No veo por ninguna parte valentía para abordar la hoja de ruta en materia de entidades de crédito.

    Sólo hay suavoneo… como el que nos brinda el Sr. Conthe habitualmente.

    El Sr. Rofdríguez Zapatero es un rehén de una cohorte de supercincuentones adocenados encantadísimos de la vida con sus pistos y sus langostinos.

    ¡Váyanse de españa, por Dios!.

    ¡Háganme caso!.

    Por cierto, ¿cómo va lo del sastre?.

    23:37 28-04-2009

    http://blogs.expansion.com/blogs/web/conthe.html?opcion=1&codPost=52563

  3. anna puig

    I el plan E? no era aquell famós pla en que el govern central destinava una quantitat indecent de milions d’euros a incentivar la obra pública?
    Senyors, desconeixem els resultats d’aquest pla, però a jutjar per la gràfica anterior no a funcionat massa no?
    A més d’atemptar contra el model de contractació pública, crec que les grans constructores s’han posat les botes. Algú pensava que l’atur no seguiria creixent per aquest “parche”?
    Disculpeu la meva ignorància, però realment algú pensa que el Sr. Florentino Perez perdrà diners? Aquests senyors no en perden mai, sempre en guanyen.

    Doncs crec que un “parche” com aquest només serveix per callar les boques dels més ingenus, ja que no cal ser massa intel•ligent per veure que els preus de la vivenda estan desproporcionadament desproporcionats. Seguirem construint pisos? Per qui?

    Potser, i al meu modest entendre, el model actual de la construcció està totalment exhaurit i realment no tinc ni la més remota idea de quin ha de ser el model a seguir, ni com s’han de guanyar la vida els milers d’aturats que provenen del sector de la construcció, però el que està clar és que el plan E ha sigut un nyap i li convé que lo donin alguna volta més.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà