Començarè explicant la meva experiencia personal. Jo l’any 2007, cansat d’estudiar, més ben dit, d’anar al institut , vaig decidir deixar els estudis per posar-me a treballar en la construcció. Sabia que provablement no era la millor decisió, ja que sempre s’ha dit que quan més estudis tinguis millor. Però jo vaig posar a la balança fonamentalment dues coses, seguir en un ensenyament desmotivador, o posar-me a treballar i guanyar diners, cosa que faria que visques amb tots els capricis que volgués.
Trobar feina en aquell moment, quan l’atur a Espanya era el més baix registrat en molts anys, va ser extremadament fàcil, a la primera empresa que vaig demanar feina me la van donar, 920 euros al mes per un noi de 17 anys gairabé 18 no està gens malament. Tot anava bé fins que al cap d’un any i mig, a mitjans del 2008, quan els diaris s’emplenaven parlant de les cues del INEM, em van despatxar. Vaig intentar trobar feina en el sector però va ser impossible.
Desesperat buscant feina, em van oferir fer un curs d’operaror de grua torre 100% subvencionat per l’estat. Quin sentit tenia pagar a 3000 euros de curs a 30 persones per formar a gent per un sector que tothom sabia que estava en crisis?
Tot això ho dic perquè penso que a Espanya es van fer les coses malament fa molts anys enrera. Ningú va poder preveure que no era bo que els joves abandonessin els estudis per anar a treballar? Ningú no va veure que no era normal que es contruïssin tants pisos a Espanya com Alemanya, Italia i França juntes? Ningú no va veure que no era normal financiar un pis a mitja vida i a més de mig sou? Suposu que tots ho sabien, però ningú va ser capaç de trancar el “New Deal espanyol” ja que això els hagues fet perdre el poder.
Ara ens trobem que tenim un país ofegat per els deutes, amb un quasi 22% d’atur, més del doble que a la UE i amb 700.000 pisos buits sense cap comprador. Crec que l’estat ara ha de fer el que no va fer en el seu moment, má de ferro. Per començar, s’ha de vendre els pisos que tenim construïts a un preu raonable, per exemple a 1000 euros el metre quadrat, cosa que faria que un pis de 80 metres cuadrats costés 80.000 euros, preu que considero raonable. Seguidament s’hauria de regular l’inmigració, no té cap sentit que segueixi arribant gent a buscar una vida millor a un país on les coses estàn molt malament.
Pel que fa el tema de l’atur, provablement el més delicat, penso que no té massa sentit discutir com han de ser els acomiadaments quan la gent el que necessita és traballar, molts cops ho necesiten per poder menjar, no per altre cosa. Crec que és imprecindible, com proposen els tres principals partits, poder crear una empresa en 48 hores, fins i tot en 10 minuts si fes falta, ja que molta gent té bones idees, però degut al cost i al temps que té obrir un negoci , fa que ho deixin estar.
Les diferents propostes dels partits pel que fa els temes d’ocupació, crec que simplement diuen quelcom que es senyeixi amb la seva tendència política, però que una vegada hagin passat les eleccións faràn el que voldran o el que podran per crear llocs de treball, i més els hi val.
Celestino Casal Alvarez
En el fondo, todos queremos salir de esta crisis, pero ninguno estamos dispuestos a hacer nada por ello, me explico, pongamos en el caso de que hay que despedir a un trabajador porque ha bajado la producción, lo ideal sería hacer una reunión entre trabajadores y que acordasen reducirse el horario y el sueldo, una o 2 horas al día, y así habría trabajo para todos, cobrando menos eso sí, pero realmente pensamos “ojala no me toque a mí” y a la vez pensamos “no voy a reducir mi sueldo por alguien a quien apenas conozco”
Ese es un punto, el segundo punto es el de las viviendas desocupadas, no hay que ser muy inteligente para saber, que si los bancos tienen en stock miles de viviendas que no pueden vender, entonces de que les sirve desalojar a los ocupantes, creando así una bola de deuda cada vez mayor al ciudadano medio, no sería mejor, crear un fondo social de vivienda, o en todo caso, proponer un aplazamiento de la deuda, ¿hasta que el ocupante del piso, pueda pagar? Porque encima, no se permite la dación en pago (aunque haya jueces que la estén permitiendo, no ha habido aun una sentencia firme que pueda sentar precedente)
Otro caso que apunta el artículo, es el de la lentitud para crear una empresa, entre tanto papeleo, puedes estar tranquilamente más de un mes con el negocio parado, porque aun no tienes los permisos concedidos, tiempo que no produces, no vendes y por consiguiente, se te acumula la deuda, eso habría que solucionarlo.
Mi punto de vista es que, habría que cambiar el modelo español de producción, esta demostrado que trabajar 8 horas, esta obsoleto, porque quien más quien menos tiene su propia experiencia de que no se está las 8 horas trabajando, se tienen ratos muertos, mi opinión es que debería de reducirse la jornada laboral a 6 horas diarias, algo que también crearía muchos puestos laborales, imagina una empresa de producción, en la que se trabaja las 24 horas, a turnos de 8 horas, el resultado son 3 turnos, pero si fuesen 6 horas diarias, serían 4 turnos, con el consecuente aumento de trabajadores
Alberto Pérez Ruiz
Creo que el problema de todo viene a causa de la hipocresía que vivimos en la sociedad española, y catalana también, por supuesto. En una sociedad donde los obreros pretenden vivir como los dueños de las empresas donde trabajan, amparándose en la ley del mínimo esfuerzo. Lo que está claro es que a todos nos gusta vivir con lujos, pero a muy pocos nos gusta que nuestros lujos se vayan produciendo a medida que vamos realizando esfuerzos y arriesgando lo que es nuestro. Y muchos pensamientos están mal vistos por hipócritas, gente sin valores que un día defienden una cosa y al día siguiente defienden otra.
La situación laboral es pésima, la tasa de paro que ha dejado el gobierno socialista (ese gobierno con políticas tan sociales como subir en IVA a TODOS los españoles)es realmente preocupante, pero ¿Qué se puede hacer al respecto? A mi modo de ver las cosas, creo que el principal motivo de esta situación surge por el acomodo de una gran parte de personas sin empleo que viven mejor con el subsidio que levantándose a las 6 de la mañana para irse a trabajar. Y mejor no hablar de la gran idea de la “paguilla” que tienen un gran número de españoles e inmigrantes ,la de 426 euros que prometió el embustero de ZP. Gente que apenas a cotizado, que acaban de llegar a España y que tienen unas ayudas realmente para alucinar. Pero bueno, eso es otro tema.
Lo que creo que debería hacer el nuevo gobierno para volver a crear empleo es ayudar a las pequeñas y medianas empresas y facilitar la contratación de sus trabajadores. Por muy poco que a muchos les guste leer esto, lo que no puede ser es que echar a un trabajador para salvar una pequeña o mediana empresa cueste el cierre de ésta por la indemnización que se le debe pagar al trabajador. Esto solo provoca que no se contrate a nuevos trabajadores de forma indefinida celebrando la mayoría contratos basura que especialmente perjudican a los jóvenes. Hay que tener en cuenta que una de las peores consecuencias de la crisis es la destrucción de un tejido empresarial que ha costado años construir siendo innumerables las medianas empresas que han tardado décadas en tener una plantilla razonable y que ahora están cerrando.
España necesita un gobierno serio y de gente preparada para que de confianza a las empresas extranjeras para que vengan a invertir a España y den empleo a gente española.
De todos modos, con los 800 millones de euros que se han embolsado entre CCOO y UGT en estos años de mandato socialista, me imagino que estarán sus cabezas pensantes ideando algo para ayudar a aquellos obreros que se han quedado sin trabajo.
8 cosas sobre el 20N que NO te contarán en los telediarios: 1.- El 20N Rajoy obtuvo 458.642 votos menos que Zapatero en 2008 2.- El 20N Rajoy recibió el apoyo de 3 de cada 10 españoles con derecho a voto. El 30,1% exactamente. 3.- El 20N Rajoy recibió el apoyo de 12 de cada 100 vascos con derecho a voto. 4.- El 20N Rajoy recibió el apoyo de 13 de cada 100 catalanes con derecho a voto. 5.- El único diputado por la Ciudad de Melilla fue para el PP. Solo lo votaron 3,4 de cada 10 melillenses con derecho a voto. 6.- El gran triunfo popular en Madrid: 63 de cada 100 madrileños con derecho a voto no votaron al Partido Popular. 7.- En el gran feudo popular, Valencia, el el 61% de los valencianos con derecho a voto, no votaron al Partido Popular. 8.- 80 de cada 100 catalanes han dado la espalda a CiU, el partido que les está cerrando los hospitales. Es evidente que necesitamos una reforma de la ley electoral ya. No queremos seguir aguantando este fraude.
La gente se queja de que habrá demasiados recortes con el PP, y también nos robarán, parece ser que los únicos que no se dan cuenta de lo que pasa es en Catalunya votando al PSOE en la provincia de Barcelona…es muy muy vergonzoso, por lo menos por mi forma de ver, vale podemos tener la opnion de siempre eincluso lelgar al extremo de ser independentitas, pero señores, que se creen que el PSOE, CIU, no velan por intereses propios, Ja! por supuesto que si, y mira como esta actualemnte este país, las arcas de España están peor de lo que esperaban y encima la gente se queja de que el PP tal y cual, y aun asi aun no estan en el poder y ya se estan quejando de que habra recortes, vamos a ver una cosa, Quien es el hipocrita que se cree que con otro partido no habria mas recortes, pues habra que fijarse bien por ejemplo con los datos que puse anteriormente…porques es muy facil quejarse de los demas sin dar un voto de confianza, yo lo siento mucho pero no estoy de acuerdo con inguno de ellos, yo me alegro que haya ganado el PP, que por lo menos creo que podremos confiar más en ellos, que no con el PSOE que ya es la segunda crisis que apsamos con ellos por su culpa, la primera en el 92 con la crisis inmobiliaria con Felipe González y ahora está con el señor Zapatero, asi que espero que el PP haga callar muchas vocas durante estos 4 años, que con ellos en el poder no van tan mal las cosas y además seguro que los demás paises de la comunidad europea dan mucho mas apoyo a España, con esto lo dejo todo, pero esta claro que hay que tomar medidas ya y que a haya un cambio, y esta claro que con PSOE lo que haces es volver a la Edad media,asi que confio muchisimo mas en el PPahora mismo y como yo millones de españoles, un saludo
Cuando uno piensa que la crisis ya dio todo lo malo que podía brindar a la sociedad de España, la situación se encarga de demostrar que las cosas todavía pueden empeorar.
El mercado laboral español lleva ya cuatro años de deterioro en forma casi ininterrumpida y se ha llevado puestos prácticamente dos millones de empleos, llegando a una cifra antes inimaginable del 21,5% de parados.
Y las malas noticias se siguen acumulando unas tras otras cuando parece que ya no podría haber más. Ahora las oficinas del paro constataron que en octubre la cantidad de desempleados, había llegando a un total de alrededor de 5 millones de personas sin empleo.
Como hemos llegado a esta situación? En primer lugar la crisis financiera repercutió en el sector inmobiliario y de la construcción (motor de la economía española hasta el momento). Se hacían más viviendas que Alemania, Francia e Italia juntas. Esta es la razón por la que hay hoy en día 70.000 inmuebles sin vender, y por ello no se active la economía en este sector, como en los sectores adyacentes.
En segundo lugar el desempleo en la construcción, personas de difícil colocación, hace que hayan personas pararas de larga duración.
En tercer lugar, la falta de financiación de las empresas, sobretodo entre las pequeñas y medianas.
La importancia de las pymes en España (95 % del sector productivo), hace que los partidos políticos en sus programas electorales ofrecen ayudas fiscales, y en la Seguridad Social a los autónomos y emprendedores que contraten a personal asalariado. Además se comprometen que se la creación de empresas se hará en un plazo de sólo 48 horas (actualmente son de 47 días).
Otros de los puntos clave para intentar salir de la crisis es la reforma laboral. En este punto es donde encontramos diferencias entre los tres grandes partidos políticos.
Mientras que el PP, aboga por el despido austriaco ( consiste en financiar el despido de los trabajadores y rebajárselo a las empresas, es decir , que cada empleado tenga una cuenta personal soportada por las compañías que le emplean a lo largo de la vida laboral. Si se le despide esto es su indemnización), simplificar los tipos de contrato para reducir la temporalidad, y priorizar los convenios de las empresas en lugar de los convenios colectivos autonómicos y nacionales.
El PSOE, se encamina por lo que llaman “bonus-malo”, para premiar la contratación indefinida. También pretenden establecer un fondo para el empleo, financiado con un impuesto para las rentas más altas.
CIU, lo que quieren es conseguir el traspaso de la protección por desempleo y la gestión de la seguridad social. Otro de los puntos que entran en conflicto con el gobierno central es otra de las propuestas, que consiste en dar más preferencia a los convenios autonómicos que a los estatales. Y por último, rebajar la indemnización del despido improcedente desde los 45 días a los 33 días, y dejar en 20 si el despido es procedente.
Mario Cobos
¿Quién tiene la culpa de la crisis?, El sistema que esta implantado en el mercado,o la avaricia desmedida de riqueza, Esto ultimo implicaría que el afán de riqueza ha crecido en los últimos años. Y se necesita una justificación logica a lo que sucede, ¿somos los seres humanos más avariciosos en el siglo XXI que en sigos anteriores? La avaricia, o el deseo de prosperar siempre están ahí. Hacer ver que no existe, o que los seres humanos deberíamos cambiar y ser mejores, tal vez esté bien como idea personal o bien para tu propio grupo ideológico por ejemplo.. pero tiene poco sentido no contar con esta idea des un buen principio. Si dentro de ciertos años tnuestra religión o nuestra ideología consiguieran cambiar a los seres humanos y hacernos a todos seres altruistas o caritativos con los demas, dispuestos a compartir con el que menos tiene,eso seria estupendo.Pero mientras tanto, lo mejor es asumir que esa avaricia lleva algunos miles de años acompañándonos por desgracia, y que cualquier sistema económico debe partir con la absoluta idea de que existe. El otro enemigo de la crisis son los Estados que han contribuido más que nadie a la crisis, y desde hace mucho tiempo. Ahora muchas personas piensan que la crisis se debe a que la avaricia de los bancos que les llevó a prestar dinero a quien no podía devolverlo, creando enormes deudas, peros si somos sinceros con nosotros mismos debemos asumir que quien perdio la cabeza con la idea de pedir creditos y gastar fuimos nosotros mismos y de nadie mas. En estos momentos de crisis ya no sirve buscar culpables sino buscar soluciones inteligentes, es hora de pagar por nuestros errores y intentar arreglar esto. No obstante, tambien tendriamos que reflexionar sobre a quien estamos dejando el poder economico global y si ellos no son mas que una pieza mas de este puzzle que no encaja y tiene que ser cambiada.
humphrey Bogar
El hecho de que el paro se situe en 5.095,2 y subiendo es un motivo para que los partidos políticos creen su propia campaña centrada en este tema, yo no encuentro bien que cada partido político haga las propuestas según crean, yo creo que el paro en España esta llegando hasta limites que serán difíciles de superar en un futuro, es por ello que creo que deberían dejar entrar en juego gente especializada en economía, un grupo especializado en economía que intente rescatar esta situación y no cada uno decir la suya porque nos van a volver locos…
El sistema político español es un sistema bipartidista impulsado por el altavoz de la television yo creo que mas de la mitad de los votantes del pasado 20N fue a votar sin leer ni un solo programa electoral ni ninguna resolución política, es por eso que tenemos el problema que tenemos porque la gente basa la direccion de su voto en funcion de lo bien que haya realizado su gobierno el anterior y si este partido lo ha hecho mal o la television y la oposicion lo dicen votaran a su rival por excelencia y no saben que haciendo esto alomejor están faltando a sus principios morales y éticos.
Por otro lado creo que los políticos no deberían “esconder” nada en sus propuestas por el supuesto miedo de los votantes? Es esto una democracia justa? Yo creo que cada partido político en sus propuestas tiene que poner todo lo que tiene pensado hacer en un futuro nos guste o no, ya que con esto no hacen nada mas que alimentar este tópico que dice que los políticos son TODOS unos mentirosos y de paso rascar unos votos de gente que despues de las elecciones no se va a dignara leer las reformas que este partido se va a dedicar a realizar.
humphrey Bogar
El hecho de que el paro se situe en 5.095,2 y subiendo es un motivo para que los partidos políticos creen su propia campaña centrada en este tema, No encuentro bien que cada partido político haga las propuestas según crean, yo creo que el paro en España esta llegando hasta limites que serán difíciles de superar, es por ello que creo que deberían dejar entrar en juego gente especialista en economía, un grupo especializado en economía que intente rescatar esta situación y no cada uno decir la suya porque nos van a volver locos…
El sistema político español es un sistema bipatidista impulsado por el altavoz de la television yo creo que mas de la mitad de los votantes del pasado 20N fue a votar sin leer ni un solo programa electoral ni ninguna resolución política es por eso que tenemos el problema que tenemos porque la gente vota porque si los años de gobierno de un partido han realizado un mal gobierno votaran siempre a su rival por excelencia y no saben que haciendo esto es probable que esten faltando a sus principios morales y éticos.
Por otro lado creo que los políticos no deberían “esconder” nada en sus propuestas por el supuesto miedo de los votantes? Es esto una democracia justa? Yo creo que cada partido político en sus propuestas tiene que poner todo lo que tiene pensado hacer en un futuro nos guste o no, ya que con esto no hacen nada mas que alimentar este tópico que dice que los políticos son TODOS unos mentirosos y de paso “rascar” algunos votos.
Aitor Valles
Bueno en mi opinion la politica no sirve para nada ya que todos son unos ladrones y todos miran para sus bolsillos.
Ahora vengo a comentar lo que pienso sobre la crisis en España:
Los immigrantes hicieron mucho daño, todos sabemos que hay diferente tipo de immigracion a mi me parece perfecto una persona que venga a España a trabajar pero muchos de los que vienen no vienen a eso y todos lo sabemos.
España ha sido durante estos ultimos años un “coladero” por donde ha entrado todo el mundo, no teniamos filtro. Muchos defienden que los immigrantes trabajan de lo que nostros no queremos pero yo digo que NO.
Cualquier persona ahora mismo aceptaria cualquier tipo de trabajo.. pero contratan a ellos ya que a la empresa le sale mas barato, por lo tanto hoy en dia se ofrecen trabajos con pesimas condiciones y lo tomas o lo dejas porque si no lo quieres tu ya lo hara otro.
Despues las ayudas… immigrantes sin papeles tienen mas ayudas que familias españolas que estan sin casa pasadno hambre, primero miran por ellos. En una empresa les ayudan para que vaya adelante y a nostros solo nos ponen pegas. Para mi esta es una de las razones de nuestra situación ahora mismo.
Otra es la entrada al euro, nos a empobrecido. Ahora dependemos de Europa, pero igual que nostros muchos paises, de verdad ya no veo diferencia entre paises de la zona euro.. nose porque no nos juntamos y nos quedamos pobres todos de la mano.
Yo antes con 100 ptas me compraba un juguete, con 5 pts me compraba una chucheria y con 500 ptas pensaba que era rico. Yo iba a comprar con mi abuela de pequeño y llenaba el carro con sus 5.000 ptas y comprandome caprichitos. Ahora un juguete vale 1€ = 166 ptas (si, casi el doble) y una chucheria vale 10 ctmos. (8,3 ptas) y con 3€ = 500 ptas se rien de mi en cualquier lado que quiera comprar algo. Por no hablar de hacer la compra con tus 30€ para toda la semana… no te llega ni para comer una familia 3 dias.
Zapatero solo sabe que hablar su promesa electoral “POR EL PLENO EMPLEO” se quedo en lo de siempre promesas y mas promesas.
Lo malo no es ahora sino el futuro que nos queda a nostros por delante.. NEGRO.
Carlos
En aquesta noticia donen els motius perque a Espanya li a afectat mes la crisis mundial que afecta a tot el món. Aquests motius són perque Espanya, sota el govern d’Aznar, va potenciar la construcció, cosa que va ser pa per avui i fam per demà, com s’ha demostrat. A això se li afegeig que amb la crisis mundial, les empreses han tingut que tancar el que ha suposat un augment de l’atur, que es el problema principal que afecta a la majoria dels espanyols. Els diferents partits proposen diferents solucions, alguns afavorint al empresari i altres afavorint als treballadors. La solució que proposa el PP es abaratar els acondicionaments, cosa que afavoreix la contractació pero tambe facilita l’acomiadament, cosa que es molt negatiu pels treballadors perque si els acomiaden de manera mes barata li dificulta el poder viure amb el que guanyen del acomiadament cuans s’els ha acabat l’atur i no deixa que els treballadors s’especialitzin en una cosa. La proposta mes adecuada seria beneficiar el contractament, si cada empresa espanyola contrates ara a nomes un treballador l’atur disminuiria drasticament,pero degut a que en els bons moments la gent es va especialitzar en la costrucció i en aquests moments aquest sector no dona treball, aquesta situació no es viable.
Cada partit proposa unes solucions pero a l’hora de la veritat cap partit afavoreix a les persones del carrer, uns menys que altres pero cap fa que la gent amb pocs recursos pugui tindre una vida feliç.
Un altre motiu de la crisis a Espanya, es que cuan havia bons moments economics la gent va voler tindre una millor vida i es va endeudar degut a que podia en aquells moment, pero ara al trobarse aquest problema no poden tornar la deuda, pero aixo no nomes ho van fer les persones del carrerr sino tambe els especuladors que aquests mouen mes diners que la gent del carrer, d’aixo s’aprofiten els bancs, perque, encara que amb dificultats ells al final ho recuperen i per duplicat, com es el cas de les hipoteques, que embarguen el pis, el tornen a vendre i encara aixi segueixen reclamant la hipoteca a la gent que s’ha quedat sense casa i sense treball degut als moments que es viuen.
En conclusió, com va dir Niño Becerra, no tornarem a tindre aquests bons moments viscuts i per tindre uns moments millors costara molt de temps i mesures molt drastiques, el problema es que els partits politics aquestes mesures les aplicaran a la gent que no pugui afrontarles, com per exemple, les retallades de sanitat es podrien ahorrar aplican uns impostos proporcionals als ingresos de cada persona i contra mes alts siguin els ingresos mes alts els impostos i tambe baixant els sous dels politics, de manera que ells visquin igualment be i permitin que la gent del carrer visqui minimament be. Esperem que el govern de tecnocrates arribi rapid i les solucions que prenguin pensin en la gent que no pot ajustarse tant el cinturo com altres.
carlos
He llegit el llibre titulat Internacionalización de Miguel Angel Otero Simón, llicenciat en Ciències Empresarials i amb un ample ventall d’experiència en diferents sectors com Televés, Donuts -Panrico o Globalia. El llibre tracta de com les PYMES espanyoles s’enfronten al repte de la globalització. Et diu el perquè és important que les empreses obrin el seu mercat, degut que d’aquesta manera creixen les ventes i la rendibilitat, allarga el cicle de vida del producte, compensa l’ increment de la competència, manté l’activitat i diversifica els riscos, compensa l’estacionalitat de la demanda o l’oferta, aconsegueix majors economies d’escala, obté economies de localització, millora la imatge i el prestigi, dóna coneixements i experiència i dóna resposta a les pressions de la competència. Les etapes que passa una empresa que s’internacionalitza són, l’empresa nacional, desprès passa a ser un exportador ocasional és l’etapa on comença a pensar en exportacions, passar a ser exportador habitual on ja vol ser una empresa internacionalitzada i quan disposa de diners passa a l’etapa on té filials a l’exterior per acabar en l’ultima etapa sent una empresa multinacional. Perquè l’empresa arribi a ser multinacional no és tan fàcil com sembla, ha de superar alguns obstacles com les diferències lingüístiques i culturals, la distància geogràfica, situació socioeconòmica, les barreres aranzelàries o les normes tècniques entre altres. L’empresa també ha de fer un estudi en profunditat abans de llançar-se a l’ internacionalització, per així evitar altres obstacles. Aquest estudi seria per exemple l’anàlisi de mercat per saber quins serien els mercats potencials on es tindrien més beneficis. Després de tot això el llibre t’ajuda a saber la forma d’accés al mercat, aquesta pot ser directa, que és la que implica a l’empresa que sigui ella mateixa la que s’encarrega de comercialitzar el producte al mercat internacional i l’altre manera d’accés al mercat és l’indirecta que es un intermediari el que s’encarrega de comercialitzar el producte al mercat internacional. També existeix l’entrada mixta que suposa la cooperació entre empreses; una empresa comercialitza el producte al seu país i a l’inversa. Cadascuna d’aquestes entrades al mercat tenen els seus avantatges e inconvenients que també estan explicats al llibre. Una vegada has escollit la forma d’accés al mercat s’ha d’estudiar l’adaptació del producte al mercat, per això es bo crear promocions per les exportacions, tenint en compte els costos, els objectius, el marge comercial, l’imatge-marca, el marketing mix, a la demanda, el cicle de vida del producte, la situació econòmica del mercat, les restriccions aranzelàries, la competència, els canals de comercialització, els tipus de canvi i l’imatge-pais. Per acabar, el llibre t’explica com s’han de fer les gestions de les operacions d’exportació, com l’elaboració dels contractes d’exportació, els INCOTERMS, els medis de pagament internacionals i l’organització de les operacions d’exportació, que tot això és el que s’estudia al grau de Comerç Internacional.
Ara_mateix_enfilo_aquesta_agulla_amb_el_fil_d’un_proposit,_i_em_poso_ha_apadeçar
Eleccions 2011.
Començarè explicant la meva experiencia personal. Jo l’any 2007, cansat d’estudiar, més ben dit, d’anar al institut , vaig decidir deixar els estudis per posar-me a treballar en la construcció. Sabia que provablement no era la millor decisió, ja que sempre s’ha dit que quan més estudis tinguis millor. Però jo vaig posar a la balança fonamentalment dues coses, seguir en un ensenyament desmotivador, o posar-me a treballar i guanyar diners, cosa que faria que visques amb tots els capricis que volgués.
Trobar feina en aquell moment, quan l’atur a Espanya era el més baix registrat en molts anys, va ser extremadament fàcil, a la primera empresa que vaig demanar feina me la van donar, 920 euros al mes per un noi de 17 anys gairabé 18 no està gens malament. Tot anava bé fins que al cap d’un any i mig, a mitjans del 2008, quan els diaris s’emplenaven parlant de les cues del INEM, em van despatxar. Vaig intentar trobar feina en el sector però va ser impossible.
Desesperat buscant feina, em van oferir fer un curs d’operaror de grua torre 100% subvencionat per l’estat. Quin sentit tenia pagar a 3000 euros de curs a 30 persones per formar a gent per un sector que tothom sabia que estava en crisis?
Tot això ho dic perquè penso que a Espanya es van fer les coses malament fa molts anys enrera. Ningú va poder preveure que no era bo que els joves abandonessin els estudis per anar a treballar? Ningú no va veure que no era normal que es contruïssin tants pisos a Espanya com Alemanya, Italia i França juntes? Ningú no va veure que no era normal financiar un pis a mitja vida i a més de mig sou? Suposu que tots ho sabien, però ningú va ser capaç de trancar el “New Deal espanyol” ja que això els hagues fet perdre el poder.
Ara ens trobem que tenim un país ofegat per els deutes, amb un quasi 22% d’atur, més del doble que a la UE i amb 700.000 pisos buits sense cap comprador. Crec que l’estat ara ha de fer el que no va fer en el seu moment, má de ferro. Per començar, s’ha de vendre els pisos que tenim construïts a un preu raonable, per exemple a 1000 euros el metre quadrat, cosa que faria que un pis de 80 metres cuadrats costés 80.000 euros, preu que considero raonable. Seguidament s’hauria de regular l’inmigració, no té cap sentit que segueixi arribant gent a buscar una vida millor a un país on les coses estàn molt malament.
Pel que fa el tema de l’atur, provablement el més delicat, penso que no té massa sentit discutir com han de ser els acomiadaments quan la gent el que necessita és traballar, molts cops ho necesiten per poder menjar, no per altre cosa. Crec que és imprecindible, com proposen els tres principals partits, poder crear una empresa en 48 hores, fins i tot en 10 minuts si fes falta, ja que molta gent té bones idees, però degut al cost i al temps que té obrir un negoci , fa que ho deixin estar.
Les diferents propostes dels partits pel que fa els temes d’ocupació, crec que simplement diuen quelcom que es senyeixi amb la seva tendència política, però que una vegada hagin passat les eleccións faràn el que voldran o el que podran per crear llocs de treball, i més els hi val.
En el fondo, todos queremos salir de esta crisis, pero ninguno estamos dispuestos a hacer nada por ello, me explico, pongamos en el caso de que hay que despedir a un trabajador porque ha bajado la producción, lo ideal sería hacer una reunión entre trabajadores y que acordasen reducirse el horario y el sueldo, una o 2 horas al día, y así habría trabajo para todos, cobrando menos eso sí, pero realmente pensamos “ojala no me toque a mí” y a la vez pensamos “no voy a reducir mi sueldo por alguien a quien apenas conozco”
Ese es un punto, el segundo punto es el de las viviendas desocupadas, no hay que ser muy inteligente para saber, que si los bancos tienen en stock miles de viviendas que no pueden vender, entonces de que les sirve desalojar a los ocupantes, creando así una bola de deuda cada vez mayor al ciudadano medio, no sería mejor, crear un fondo social de vivienda, o en todo caso, proponer un aplazamiento de la deuda, ¿hasta que el ocupante del piso, pueda pagar? Porque encima, no se permite la dación en pago (aunque haya jueces que la estén permitiendo, no ha habido aun una sentencia firme que pueda sentar precedente)
Otro caso que apunta el artículo, es el de la lentitud para crear una empresa, entre tanto papeleo, puedes estar tranquilamente más de un mes con el negocio parado, porque aun no tienes los permisos concedidos, tiempo que no produces, no vendes y por consiguiente, se te acumula la deuda, eso habría que solucionarlo.
Mi punto de vista es que, habría que cambiar el modelo español de producción, esta demostrado que trabajar 8 horas, esta obsoleto, porque quien más quien menos tiene su propia experiencia de que no se está las 8 horas trabajando, se tienen ratos muertos, mi opinión es que debería de reducirse la jornada laboral a 6 horas diarias, algo que también crearía muchos puestos laborales, imagina una empresa de producción, en la que se trabaja las 24 horas, a turnos de 8 horas, el resultado son 3 turnos, pero si fuesen 6 horas diarias, serían 4 turnos, con el consecuente aumento de trabajadores
Creo que el problema de todo viene a causa de la hipocresía que vivimos en la sociedad española, y catalana también, por supuesto. En una sociedad donde los obreros pretenden vivir como los dueños de las empresas donde trabajan, amparándose en la ley del mínimo esfuerzo. Lo que está claro es que a todos nos gusta vivir con lujos, pero a muy pocos nos gusta que nuestros lujos se vayan produciendo a medida que vamos realizando esfuerzos y arriesgando lo que es nuestro. Y muchos pensamientos están mal vistos por hipócritas, gente sin valores que un día defienden una cosa y al día siguiente defienden otra.
La situación laboral es pésima, la tasa de paro que ha dejado el gobierno socialista (ese gobierno con políticas tan sociales como subir en IVA a TODOS los españoles)es realmente preocupante, pero ¿Qué se puede hacer al respecto? A mi modo de ver las cosas, creo que el principal motivo de esta situación surge por el acomodo de una gran parte de personas sin empleo que viven mejor con el subsidio que levantándose a las 6 de la mañana para irse a trabajar. Y mejor no hablar de la gran idea de la “paguilla” que tienen un gran número de españoles e inmigrantes ,la de 426 euros que prometió el embustero de ZP. Gente que apenas a cotizado, que acaban de llegar a España y que tienen unas ayudas realmente para alucinar. Pero bueno, eso es otro tema.
Lo que creo que debería hacer el nuevo gobierno para volver a crear empleo es ayudar a las pequeñas y medianas empresas y facilitar la contratación de sus trabajadores. Por muy poco que a muchos les guste leer esto, lo que no puede ser es que echar a un trabajador para salvar una pequeña o mediana empresa cueste el cierre de ésta por la indemnización que se le debe pagar al trabajador. Esto solo provoca que no se contrate a nuevos trabajadores de forma indefinida celebrando la mayoría contratos basura que especialmente perjudican a los jóvenes. Hay que tener en cuenta que una de las peores consecuencias de la crisis es la destrucción de un tejido empresarial que ha costado años construir siendo innumerables las medianas empresas que han tardado décadas en tener una plantilla razonable y que ahora están cerrando.
España necesita un gobierno serio y de gente preparada para que de confianza a las empresas extranjeras para que vengan a invertir a España y den empleo a gente española.
De todos modos, con los 800 millones de euros que se han embolsado entre CCOO y UGT en estos años de mandato socialista, me imagino que estarán sus cabezas pensantes ideando algo para ayudar a aquellos obreros que se han quedado sin trabajo.
PAIS SOCIALISTA, PAIS TERCERMUNDISTA.
8 cosas sobre el 20N que NO te contarán en los telediarios: 1.- El 20N Rajoy obtuvo 458.642 votos menos que Zapatero en 2008 2.- El 20N Rajoy recibió el apoyo de 3 de cada 10 españoles con derecho a voto. El 30,1% exactamente. 3.- El 20N Rajoy recibió el apoyo de 12 de cada 100 vascos con derecho a voto. 4.- El 20N Rajoy recibió el apoyo de 13 de cada 100 catalanes con derecho a voto. 5.- El único diputado por la Ciudad de Melilla fue para el PP. Solo lo votaron 3,4 de cada 10 melillenses con derecho a voto. 6.- El gran triunfo popular en Madrid: 63 de cada 100 madrileños con derecho a voto no votaron al Partido Popular. 7.- En el gran feudo popular, Valencia, el el 61% de los valencianos con derecho a voto, no votaron al Partido Popular. 8.- 80 de cada 100 catalanes han dado la espalda a CiU, el partido que les está cerrando los hospitales. Es evidente que necesitamos una reforma de la ley electoral ya. No queremos seguir aguantando este fraude.
La gente se queja de que habrá demasiados recortes con el PP, y también nos robarán, parece ser que los únicos que no se dan cuenta de lo que pasa es en Catalunya votando al PSOE en la provincia de Barcelona…es muy muy vergonzoso, por lo menos por mi forma de ver, vale podemos tener la opnion de siempre eincluso lelgar al extremo de ser independentitas, pero señores, que se creen que el PSOE, CIU, no velan por intereses propios, Ja! por supuesto que si, y mira como esta actualemnte este país, las arcas de España están peor de lo que esperaban y encima la gente se queja de que el PP tal y cual, y aun asi aun no estan en el poder y ya se estan quejando de que habra recortes, vamos a ver una cosa, Quien es el hipocrita que se cree que con otro partido no habria mas recortes, pues habra que fijarse bien por ejemplo con los datos que puse anteriormente…porques es muy facil quejarse de los demas sin dar un voto de confianza, yo lo siento mucho pero no estoy de acuerdo con inguno de ellos, yo me alegro que haya ganado el PP, que por lo menos creo que podremos confiar más en ellos, que no con el PSOE que ya es la segunda crisis que apsamos con ellos por su culpa, la primera en el 92 con la crisis inmobiliaria con Felipe González y ahora está con el señor Zapatero, asi que espero que el PP haga callar muchas vocas durante estos 4 años, que con ellos en el poder no van tan mal las cosas y además seguro que los demás paises de la comunidad europea dan mucho mas apoyo a España, con esto lo dejo todo, pero esta claro que hay que tomar medidas ya y que a haya un cambio, y esta claro que con PSOE lo que haces es volver a la Edad media,asi que confio muchisimo mas en el PPahora mismo y como yo millones de españoles, un saludo
Cuando uno piensa que la crisis ya dio todo lo malo que podía brindar a la sociedad de España, la situación se encarga de demostrar que las cosas todavía pueden empeorar.
El mercado laboral español lleva ya cuatro años de deterioro en forma casi ininterrumpida y se ha llevado puestos prácticamente dos millones de empleos, llegando a una cifra antes inimaginable del 21,5% de parados.
Y las malas noticias se siguen acumulando unas tras otras cuando parece que ya no podría haber más. Ahora las oficinas del paro constataron que en octubre la cantidad de desempleados, había llegando a un total de alrededor de 5 millones de personas sin empleo.
Como hemos llegado a esta situación? En primer lugar la crisis financiera repercutió en el sector inmobiliario y de la construcción (motor de la economía española hasta el momento). Se hacían más viviendas que Alemania, Francia e Italia juntas. Esta es la razón por la que hay hoy en día 70.000 inmuebles sin vender, y por ello no se active la economía en este sector, como en los sectores adyacentes.
En segundo lugar el desempleo en la construcción, personas de difícil colocación, hace que hayan personas pararas de larga duración.
En tercer lugar, la falta de financiación de las empresas, sobretodo entre las pequeñas y medianas.
La importancia de las pymes en España (95 % del sector productivo), hace que los partidos políticos en sus programas electorales ofrecen ayudas fiscales, y en la Seguridad Social a los autónomos y emprendedores que contraten a personal asalariado. Además se comprometen que se la creación de empresas se hará en un plazo de sólo 48 horas (actualmente son de 47 días).
Otros de los puntos clave para intentar salir de la crisis es la reforma laboral. En este punto es donde encontramos diferencias entre los tres grandes partidos políticos.
Mientras que el PP, aboga por el despido austriaco ( consiste en financiar el despido de los trabajadores y rebajárselo a las empresas, es decir , que cada empleado tenga una cuenta personal soportada por las compañías que le emplean a lo largo de la vida laboral. Si se le despide esto es su indemnización), simplificar los tipos de contrato para reducir la temporalidad, y priorizar los convenios de las empresas en lugar de los convenios colectivos autonómicos y nacionales.
El PSOE, se encamina por lo que llaman “bonus-malo”, para premiar la contratación indefinida. También pretenden establecer un fondo para el empleo, financiado con un impuesto para las rentas más altas.
CIU, lo que quieren es conseguir el traspaso de la protección por desempleo y la gestión de la seguridad social. Otro de los puntos que entran en conflicto con el gobierno central es otra de las propuestas, que consiste en dar más preferencia a los convenios autonómicos que a los estatales. Y por último, rebajar la indemnización del despido improcedente desde los 45 días a los 33 días, y dejar en 20 si el despido es procedente.
¿Quién tiene la culpa de la crisis?, El sistema que esta implantado en el mercado,o la avaricia desmedida de riqueza, Esto ultimo implicaría que el afán de riqueza ha crecido en los últimos años. Y se necesita una justificación logica a lo que sucede, ¿somos los seres humanos más avariciosos en el siglo XXI que en sigos anteriores? La avaricia, o el deseo de prosperar siempre están ahí. Hacer ver que no existe, o que los seres humanos deberíamos cambiar y ser mejores, tal vez esté bien como idea personal o bien para tu propio grupo ideológico por ejemplo.. pero tiene poco sentido no contar con esta idea des un buen principio. Si dentro de ciertos años tnuestra religión o nuestra ideología consiguieran cambiar a los seres humanos y hacernos a todos seres altruistas o caritativos con los demas, dispuestos a compartir con el que menos tiene,eso seria estupendo.Pero mientras tanto, lo mejor es asumir que esa avaricia lleva algunos miles de años acompañándonos por desgracia, y que cualquier sistema económico debe partir con la absoluta idea de que existe. El otro enemigo de la crisis son los Estados que han contribuido más que nadie a la crisis, y desde hace mucho tiempo. Ahora muchas personas piensan que la crisis se debe a que la avaricia de los bancos que les llevó a prestar dinero a quien no podía devolverlo, creando enormes deudas, peros si somos sinceros con nosotros mismos debemos asumir que quien perdio la cabeza con la idea de pedir creditos y gastar fuimos nosotros mismos y de nadie mas. En estos momentos de crisis ya no sirve buscar culpables sino buscar soluciones inteligentes, es hora de pagar por nuestros errores y intentar arreglar esto. No obstante, tambien tendriamos que reflexionar sobre a quien estamos dejando el poder economico global y si ellos no son mas que una pieza mas de este puzzle que no encaja y tiene que ser cambiada.
El hecho de que el paro se situe en 5.095,2 y subiendo es un motivo para que los partidos políticos creen su propia campaña centrada en este tema, yo no encuentro bien que cada partido político haga las propuestas según crean, yo creo que el paro en España esta llegando hasta limites que serán difíciles de superar en un futuro, es por ello que creo que deberían dejar entrar en juego gente especializada en economía, un grupo especializado en economía que intente rescatar esta situación y no cada uno decir la suya porque nos van a volver locos…
El sistema político español es un sistema bipartidista impulsado por el altavoz de la television yo creo que mas de la mitad de los votantes del pasado 20N fue a votar sin leer ni un solo programa electoral ni ninguna resolución política, es por eso que tenemos el problema que tenemos porque la gente basa la direccion de su voto en funcion de lo bien que haya realizado su gobierno el anterior y si este partido lo ha hecho mal o la television y la oposicion lo dicen votaran a su rival por excelencia y no saben que haciendo esto alomejor están faltando a sus principios morales y éticos.
Por otro lado creo que los políticos no deberían “esconder” nada en sus propuestas por el supuesto miedo de los votantes? Es esto una democracia justa? Yo creo que cada partido político en sus propuestas tiene que poner todo lo que tiene pensado hacer en un futuro nos guste o no, ya que con esto no hacen nada mas que alimentar este tópico que dice que los políticos son TODOS unos mentirosos y de paso rascar unos votos de gente que despues de las elecciones no se va a dignara leer las reformas que este partido se va a dedicar a realizar.
El hecho de que el paro se situe en 5.095,2 y subiendo es un motivo para que los partidos políticos creen su propia campaña centrada en este tema, No encuentro bien que cada partido político haga las propuestas según crean, yo creo que el paro en España esta llegando hasta limites que serán difíciles de superar, es por ello que creo que deberían dejar entrar en juego gente especialista en economía, un grupo especializado en economía que intente rescatar esta situación y no cada uno decir la suya porque nos van a volver locos…
El sistema político español es un sistema bipatidista impulsado por el altavoz de la television yo creo que mas de la mitad de los votantes del pasado 20N fue a votar sin leer ni un solo programa electoral ni ninguna resolución política es por eso que tenemos el problema que tenemos porque la gente vota porque si los años de gobierno de un partido han realizado un mal gobierno votaran siempre a su rival por excelencia y no saben que haciendo esto es probable que esten faltando a sus principios morales y éticos.
Por otro lado creo que los políticos no deberían “esconder” nada en sus propuestas por el supuesto miedo de los votantes? Es esto una democracia justa? Yo creo que cada partido político en sus propuestas tiene que poner todo lo que tiene pensado hacer en un futuro nos guste o no, ya que con esto no hacen nada mas que alimentar este tópico que dice que los políticos son TODOS unos mentirosos y de paso “rascar” algunos votos.
Bueno en mi opinion la politica no sirve para nada ya que todos son unos ladrones y todos miran para sus bolsillos.
Ahora vengo a comentar lo que pienso sobre la crisis en España:
Los immigrantes hicieron mucho daño, todos sabemos que hay diferente tipo de immigracion a mi me parece perfecto una persona que venga a España a trabajar pero muchos de los que vienen no vienen a eso y todos lo sabemos.
España ha sido durante estos ultimos años un “coladero” por donde ha entrado todo el mundo, no teniamos filtro. Muchos defienden que los immigrantes trabajan de lo que nostros no queremos pero yo digo que NO.
Cualquier persona ahora mismo aceptaria cualquier tipo de trabajo.. pero contratan a ellos ya que a la empresa le sale mas barato, por lo tanto hoy en dia se ofrecen trabajos con pesimas condiciones y lo tomas o lo dejas porque si no lo quieres tu ya lo hara otro.
Despues las ayudas… immigrantes sin papeles tienen mas ayudas que familias españolas que estan sin casa pasadno hambre, primero miran por ellos. En una empresa les ayudan para que vaya adelante y a nostros solo nos ponen pegas. Para mi esta es una de las razones de nuestra situación ahora mismo.
Otra es la entrada al euro, nos a empobrecido. Ahora dependemos de Europa, pero igual que nostros muchos paises, de verdad ya no veo diferencia entre paises de la zona euro.. nose porque no nos juntamos y nos quedamos pobres todos de la mano.
Yo antes con 100 ptas me compraba un juguete, con 5 pts me compraba una chucheria y con 500 ptas pensaba que era rico. Yo iba a comprar con mi abuela de pequeño y llenaba el carro con sus 5.000 ptas y comprandome caprichitos. Ahora un juguete vale 1€ = 166 ptas (si, casi el doble) y una chucheria vale 10 ctmos. (8,3 ptas) y con 3€ = 500 ptas se rien de mi en cualquier lado que quiera comprar algo. Por no hablar de hacer la compra con tus 30€ para toda la semana… no te llega ni para comer una familia 3 dias.
Zapatero solo sabe que hablar su promesa electoral “POR EL PLENO EMPLEO” se quedo en lo de siempre promesas y mas promesas.
Lo malo no es ahora sino el futuro que nos queda a nostros por delante.. NEGRO.
En aquesta noticia donen els motius perque a Espanya li a afectat mes la crisis mundial que afecta a tot el món. Aquests motius són perque Espanya, sota el govern d’Aznar, va potenciar la construcció, cosa que va ser pa per avui i fam per demà, com s’ha demostrat. A això se li afegeig que amb la crisis mundial, les empreses han tingut que tancar el que ha suposat un augment de l’atur, que es el problema principal que afecta a la majoria dels espanyols. Els diferents partits proposen diferents solucions, alguns afavorint al empresari i altres afavorint als treballadors. La solució que proposa el PP es abaratar els acondicionaments, cosa que afavoreix la contractació pero tambe facilita l’acomiadament, cosa que es molt negatiu pels treballadors perque si els acomiaden de manera mes barata li dificulta el poder viure amb el que guanyen del acomiadament cuans s’els ha acabat l’atur i no deixa que els treballadors s’especialitzin en una cosa. La proposta mes adecuada seria beneficiar el contractament, si cada empresa espanyola contrates ara a nomes un treballador l’atur disminuiria drasticament,pero degut a que en els bons moments la gent es va especialitzar en la costrucció i en aquests moments aquest sector no dona treball, aquesta situació no es viable.
Cada partit proposa unes solucions pero a l’hora de la veritat cap partit afavoreix a les persones del carrer, uns menys que altres pero cap fa que la gent amb pocs recursos pugui tindre una vida feliç.
Un altre motiu de la crisis a Espanya, es que cuan havia bons moments economics la gent va voler tindre una millor vida i es va endeudar degut a que podia en aquells moment, pero ara al trobarse aquest problema no poden tornar la deuda, pero aixo no nomes ho van fer les persones del carrerr sino tambe els especuladors que aquests mouen mes diners que la gent del carrer, d’aixo s’aprofiten els bancs, perque, encara que amb dificultats ells al final ho recuperen i per duplicat, com es el cas de les hipoteques, que embarguen el pis, el tornen a vendre i encara aixi segueixen reclamant la hipoteca a la gent que s’ha quedat sense casa i sense treball degut als moments que es viuen.
En conclusió, com va dir Niño Becerra, no tornarem a tindre aquests bons moments viscuts i per tindre uns moments millors costara molt de temps i mesures molt drastiques, el problema es que els partits politics aquestes mesures les aplicaran a la gent que no pugui afrontarles, com per exemple, les retallades de sanitat es podrien ahorrar aplican uns impostos proporcionals als ingresos de cada persona i contra mes alts siguin els ingresos mes alts els impostos i tambe baixant els sous dels politics, de manera que ells visquin igualment be i permitin que la gent del carrer visqui minimament be. Esperem que el govern de tecnocrates arribi rapid i les solucions que prenguin pensin en la gent que no pot ajustarse tant el cinturo com altres.
He llegit el llibre titulat Internacionalización de Miguel Angel Otero Simón, llicenciat en Ciències Empresarials i amb un ample ventall d’experiència en diferents sectors com Televés, Donuts -Panrico o Globalia. El llibre tracta de com les PYMES espanyoles s’enfronten al repte de la globalització. Et diu el perquè és important que les empreses obrin el seu mercat, degut que d’aquesta manera creixen les ventes i la rendibilitat, allarga el cicle de vida del producte, compensa l’ increment de la competència, manté l’activitat i diversifica els riscos, compensa l’estacionalitat de la demanda o l’oferta, aconsegueix majors economies d’escala, obté economies de localització, millora la imatge i el prestigi, dóna coneixements i experiència i dóna resposta a les pressions de la competència. Les etapes que passa una empresa que s’internacionalitza són, l’empresa nacional, desprès passa a ser un exportador ocasional és l’etapa on comença a pensar en exportacions, passar a ser exportador habitual on ja vol ser una empresa internacionalitzada i quan disposa de diners passa a l’etapa on té filials a l’exterior per acabar en l’ultima etapa sent una empresa multinacional. Perquè l’empresa arribi a ser multinacional no és tan fàcil com sembla, ha de superar alguns obstacles com les diferències lingüístiques i culturals, la distància geogràfica, situació socioeconòmica, les barreres aranzelàries o les normes tècniques entre altres. L’empresa també ha de fer un estudi en profunditat abans de llançar-se a l’ internacionalització, per així evitar altres obstacles. Aquest estudi seria per exemple l’anàlisi de mercat per saber quins serien els mercats potencials on es tindrien més beneficis. Després de tot això el llibre t’ajuda a saber la forma d’accés al mercat, aquesta pot ser directa, que és la que implica a l’empresa que sigui ella mateixa la que s’encarrega de comercialitzar el producte al mercat internacional i l’altre manera d’accés al mercat és l’indirecta que es un intermediari el que s’encarrega de comercialitzar el producte al mercat internacional. També existeix l’entrada mixta que suposa la cooperació entre empreses; una empresa comercialitza el producte al seu país i a l’inversa. Cadascuna d’aquestes entrades al mercat tenen els seus avantatges e inconvenients que també estan explicats al llibre. Una vegada has escollit la forma d’accés al mercat s’ha d’estudiar l’adaptació del producte al mercat, per això es bo crear promocions per les exportacions, tenint en compte els costos, els objectius, el marge comercial, l’imatge-marca, el marketing mix, a la demanda, el cicle de vida del producte, la situació econòmica del mercat, les restriccions aranzelàries, la competència, els canals de comercialització, els tipus de canvi i l’imatge-pais. Per acabar, el llibre t’explica com s’han de fer les gestions de les operacions d’exportació, com l’elaboració dels contractes d’exportació, els INCOTERMS, els medis de pagament internacionals i l’organització de les operacions d’exportació, que tot això és el que s’estudia al grau de Comerç Internacional.
Carlos Cerezo