El 20 de noviembre elegimos nuevamente al nuevo presidente pero esta vez más que nunca marcadas por diferentes matices como una cifra record de los casi cinco millones de parados en España, desengañados y sin perspectivas de poder recuperar los sitios perdidos algunos hablan de empezar a frenar la tendencia en el primer semestre del 2012; una gran parte de culpa la tiene el estancamiento de la economía y además en 2009 apareció por segunda vez la sombra de la recesión una gran parte motivada por la pérdida 1’400.000 empleos desde el 2007.
La restricción de los créditos, la desaparición de cerca de 400.000 sociedades y todo esto los grandes partidos PP, PSOE, CIU etc. ofrecen fomentar la creación de empresas y todo esto en 48 horas pero aquí más que trucos de magia se necesitan grandes modificaciones estructurales económicas como: la reforma de la contratación, una rebaja de los costes de despido, modificación completa de la negociación colectiva, etc. pero creen ustedes que realmente se podría solucionar con la modificación de tres aspectos lo que para mí es más un criterio de fondo que de forma ya que la solución no es que los empresarios tengan en sus manos un despido más barato ni tampoco otro pacto con los sindicatos para conseguir nuevos acuerdos que al final solo ayudan a sus intereses sino más importante sería sanear las cuentas ocultas para poder empezar sabiendo realmente en que situación nos encontramos y poder tener un punto de partida.
Para solucionar todo este entuerto nos proponen: UNA CUENTA PERSONAL (modelo austriaco), SIMPLIFICAR LA CONTRATACION (20 días por año), PRIORIDAD PARA LOS CONVENIOS DE EMPRESA (disminución de sueldo), UN FONDO PARA EL EMPLEO (subida de impuestos),PACTOS PARA LA OCUPACION Y DE LAS RENTAS, FLEXIBILIDAD INTERNA (bajada salarial), EL REPARTO DEL TRABAJO, TRASPASO DE LA PROTECCION POR DESEMPLEO (romper la caja única de la seguridad social), PREFERENCIA DE LOS CONVENIOS AUTONOMICOS (convenios de ámbito autonómico) y LA REBAJA DE LA INDEMNIZACION DEL DESPIDO (bajado de coste del despido).
Cual creen que es la mejor salida?
JG.
COMENTARIO.- ELECCIONES MARCADAS POR EL PARO
Aunque era un resultado esperado, podemos decir que la primera incógnita se ha despejado, ahora nos llega el momento de la incertidumbre. Qué va a pasar a partir de aquí con todos los problemas que tenemos los ciudadanos que vivimos en España, cómo se va a afrontar la deuda pública que, a mi juicio es cada vez más profunda por así decirlo de alguna manera, qué va a pasar con la deuda privada y consigo la problemática de la vivienda, qué soluciones se van a dar a los 5 millones de parados, se harán más recortes en salud y educación, cuáles van a ser las medidas a tomarse, Cuál va a ser la posición de España ante la Unión europea, seguirán acatando ordenes y dejarán que sigan gobernando los mismos de siempre.
Así podemos seguir nombrando un sinnúmero de problemas que nos aquejan. Ya me parece a mí que con tanta responsabilidad no van a poder y que les va a faltar tiempo porque me atrevo a decir que depende de lo que hagan culminarán o no con su mandato y si es así a duras penas cumplirán los 4 años de su Gobierno.
Cuáles van a ser las prioridades del Gobierno para sacar al país de esta gravísima crisis política, social y económica; esa es la gran INCERTIDUMBRE; por nuestra nos queda estar muy conscientes de que cada decisión a tomarse va a ser un duro golpe para todos los ciudadanos. Lo que yo esperaría de éste Gobierno es responsabilidad equidad y solidaridad en la toma de decisiones.
JB
Noviembre, 21-2011
D. Parada Martínez
El record del paro ha sido la principal baza para que el PP se llevara las elecciones de manera tan clara, pero aun así la situación para los populares es un dulce envenenado, se creen que con volver al gobierno y hacer una serie de recortes y promesas la cosa se ira arreglando. Creo que tanto un gobierno de derechas como uno de izquierdas otorgarle la mayoría absoluta es el mayor error que se puede cometer.
………………………………………..
Dentro de un mercado laboral como el actual donde los tiburones empresariales se comen el resto de “pececitos”, solo quedaran los que tengan mayor poder social y económico.
………………………………………..
Como ya en su momento el gobierno de zapatero planteo la idea de utilizar el modelo austriaco para financiar el despido, veo poco factible que este nuevo gobierno lo ponga en marcha, pero como se le ha otorgado la mayoría, lo podrían hacer, eso sí, maquillando por fuera el proyecto, vendiéndolo bien y sin aclarar cuál sería su coste y quien lo iba a pagar, que al final siempre somos nosotros.
……………………………………….
Teniendo en cuenta la trayectoria de los últimos años de los populares y su equipo, pienso que tenemos mucho que perder y poco ganar, y que el paro en mi opinión será un arma de doble filo para Rajoy, gracias a él está donde está ahora, pero a saber dónde puede acabar si no cumple sus objetivos.
……………………………………….
Por ultimo me gustaria compartir un link, con el entendi de una manera mas clara y sencilla la crisis, muchos seguramente habran oido hablar de su autor, Leopoldo Abadia y el link habla sobre su ultimo libro la crisis ninja en el ya difunto programa de buenafuente. http://www.youtube.com/watch?v=UCCX0EjRohQ
Dani Benito
En aquest text em pogut llegir un petit resum de la situació d’ocupació i empresarial que es troba espanya, en que es basaven les eleccions d’aquest 20 de novembre on tots els parits amb més força en el territori espanyol tenien un pla molt interessant segons les seves ideologies, Un PP allargant la mà al gran empresari, uns Socialistes també a prop dels empresaris però sense oblidar-se dels seus amics sindicalistes, i uns Convergent amb les mateixes intencions que el PP però direccionat al seu electorat català.
….
El problema és que a Espanya es volen les coses per ja, volem sortir ahir de l’atur però desenganyem-nos això no serà possible, la gran majoria de la gent que està parada no té recol•locació gràcies a la seva poca formació i a que es cobra més a l’atur que amb les feines que avui dia ofereixen. Que hi ha 5 milions d’aturats, això jo crec que és fals hi ha 5 milions de persones cobrant l’atur però aquí el que hi ha es un gran numero d’economia submergida sinó com és possible que la gent encara no hagi sortit al carrer quan més d’un 20% de la població d’un país està sense feina. Que els bancs no donen crèdits ni tant sols a empreses solvents, realment estan tant malament els bancs o és el que ens fan creure?…
Un altre punt molt important i que mai es toca, perquè avui només sabem mirar el numero de parats, és les lleis democràtiques tant obsoletes que hi ha en aquest país on un parlamentari mai pot arribar a tenir veu pròpia i sempre ha de seguir el remat del seu partit, una democràcia on no saps qui és el teu representant directe al parlament ja sigui l’espanyol o el català, i recordem que són els representants del poble, un país on la propaganda electoral està marcada per la quantitat de escons o vots que tens el congrés sense donar oportunitats a altres partits polítics a alçar la seva veu, un partits amb les llistes tancades i sobre tot uns polítics obsolets que estaven el govern quan jo encara no havia nascut i allà segueixen sense deixar entrar sang fresca amb noves idees.
…..
JA
Elecciones marcadas por el Paro ….
La impresión o opinión personal, del tema; esta fuera de cualquier inclinación partidaria de los partidos políticos. Sino mas bien, centrado en el sentido común de la justicia y la verdad.
A estas elecciones se les definen como “Elecciones del Paro”, del cual creo que a merita su designación; dado a la alarmante cifra de parados 5.000.000, de desempleados que es casi el 22% de la población activa, aproximadamente, y se estima que la cifra siga aumentando.
Pues tenemos la taza de parados mas alta de la media europea (9,2%) y con tendencia a una recesión.
¿Nos preguntamos porque hemos llegado hasta aquí?
Aunque la respuesta es lógica ante la evidencia de los hechos como:
-La caída de los sectores de construcción e inmobiliaria y empresas anexas a ellas.
-Carencia a una recolocación de los desempleados.
-Falta de financiamiento para las empresas, provocando su extinción.
Pero detrás de estas evidencias existe una verdad oculta, hacia el pueblo.
O es que el gobierno, y los partidos políticos, ignoraban de la gran crisis financiera que se avecinaba, tanto interna como externamente .
¿O es que la nación cuenta con profesionales mediocres?, pues pienso que no.
Las características de una previa crisis esta marcado por tres fases:
-Prosperidad.
-La crisis propiamente dicha.
-Y la depresión.
¡ Desconocen esto!.
El trasfondo de todo esto es asunto político, manipulado por el capitalismo, dado a su neoliberización de ello.
El gobierno y los partidos políticos, saben lo que tienen que hacer; o es que ignoran que la economía de nuestra nación esta estructurado por los; Empresarios, Autónomos, Pequeñas y medianas empresas; ocupando el 95% de nuestra actividad productiva, y no en el 5% de las grandes empresas, de los que sí fueron beneficiados por el Gobierno.
Ahora vemos a los partidos políticos en sus campañas; prometiendo el apoyo y respaldando a estos 95% de los empresarios.
Según un experto en economía dice que tenemos que hacer: Una reforma laboral y una revisión de la situación de las empresas. Por que tenemos un “Mercado Obsoleto”. Y esto explica la alarmante cifra de desempleados, por lo cual no habrá solución mientras que no se llegue aun consenso entre los analistas del gobierno y las organizaciones empresariales.
Este consenso consiste en:
-Reforma de la contratación.
-La rebaja del coste de despido.
-Modificación completa de la negociación colectiva.
Pues, tanto el gobierno liderado por el PSOE y el PP, que son los dos fuerzas mayoritarias y demás partidos; tienen responsabilidad de todo esto.
Todo ciudadano y pueblo busca un bienestar personal y social; pero debe hacerse con honradez y sacrificio por medio de su trabajo, y no como los escándalos acontecidos en estos últimos años, sobre robos, fraudes, cohecho, etc. Involucrados autoridades de los partidos políticos en especial el PARTIDO POPULAR, en el bum de la construcción,¿Que otras cosas, habrá ocultado que el pueblo ignorara?.
La nación Española esta configurado políticamente como una Monarquía parlamentaria, bajos los parámetros de un estado Democrático, Social, y de Derecho; según la Constitución.
Por lo que vemos en la realidad tenemos un sistema Económico Capitalista, que desestabiliza el estado. El gobierno y los que antecedieron, como el Partido Popular, son los responsables de la mala administración del Estado. Y voy a referirme en especial, ya que es el caso del tema a uno de los organismos ; que es el “MINISTERIO DE TRABAJO”.
En sus tiempos se hicieron todo tipo de pactos y convenios; entre: Estado, Patronal(empresas), y el Gremio Sindical de los trabajadores, quedando satisfechos mutuamente todos, esa realidad que se vivía no es la de ahora.
Por eso se justifica al Reforma Laboral, es cierto que es necesario;pero estaría de acuerdo con este sacrificio, siempre en cuando los demás organismos del Estado estén “Reformados”.
Así evitaríamos la burocracia que existe en el Estado, tanto administrativo, como personal en exceso; control y sueldo moderado del coste de vida, de los empleados y funcionarios del Estado. Y anular los sueldos vitalicios de los parlamentarios, ” Que es injusto “; que se les paguen de por vida , por sus 4 años de servicios.
En lo Patronal, “No es justo”, que las grandes empresas ese 5%, estén libres de impuestos y otros beneficios; que no tiene no las demás empresas ” Que paguen”, como las demás empresas y así tendrán todos los mismos derechos y obligaciones.
Propuestas para reformar el Mercado de trabajo …..
En estas elecciones toda propuesta es valido con tal de captar el mayor voto de los electores.
*Partido Popular: PP.
Aunque sus programas no son tan claros en algunos de sus puntos; para evitar asustar a los electores.
Su propuesta es crear una “Cuenta Personal”, para el trabajador no estaría mal, lo malo esta en que subirá las cotizaciones sociales, ¿y quien pagaría todo esto?.
Y con respecto a la simplicación de la contratación; aduce que para evitar la temporalidad laboral es darle estabilidad y seguridad a todos los trabajadores; ¡Que bonito propuesta!, ¿Sera cierto todo esto?.
Más bien esta buscando el despido barato; si es posible 0€ por indemnización . Y las empresas quieren darle autonomía para que puedan regular salario y jornada.
Beneficiados son todas las empresas, menos el trabajador; mientras que estas propuestas no sean claras, podemos pensar que el trabajador siempre paga los platos rotos de otros.
*Partido Socialista: PSOE.
Sus propuestas ya no tiene credibilidad, tuvieron su momento de demostrar de lo que prometen, pero no es así, otra es la realidad del que vivimos.
Si tuviera que enumerar su mala gestión hasta aquí, me tomaría tiempo explicarlo. Sin olvidar por supuesto su gestión social temporal . Es por eso que necesitamos un cambio.
*Convergencia y Unión: CIU.
Todos sabemos que estos partidos nacionalistas, buscan su independización de España, no dejaran de sorprendernos con sus propuestas que van encontra de la constitución española.
Uno de ellos el traspaso de la Gestión de las Cotizaciones Sociales y las prespataciones por desempleo alas autonomías y otro la Preferencia de los Convenios Autonómicos.
todo esto seria un disparate; primero por que le compete al estado develar los derechos de los españoles. Segundo, tener potestad regulatoria en su ámbito económico y así poder dar preferencias primero a los que son de casa y a los que no son competirán estas empresa junto con la Unión Europea.
Estos desordenes se debe a que no existe un consenso nacionalista español.
La casa esta divida no solo por los catalanes, también están los Vascos, y otros que se sumaran a ello. Cuando la casa esta divida no hay unión no hay consenso no hay paz solo se espera la represión o su libertad( la independencia).
PP, CiU, PSC son viejos partidos políticos y hace muchos años que piensan igual, siempre explicando lo mismo, nunca se reforman y al final nunca llegan hacer nada por la nación …. porque la economía esta sobre encima de la política.
REFLEXIONEMOS:
¿Quien puede estructurar y reformar los Organismos Financieros ?
Sabemos que estos son los causantes directos, de la Crisis Mundial del cual vivimos todos. España y los miembros Europeos y los demás países desarrollados tienen una Economía Capitalista y cuidaran sus propios interese, representando atravez d estos Organismos Financieros.
El Capital no tiene patria, ni fronteras; se mueve donde el quiere y como quiere, enrriqueciendose cada día este pequeño grupo; y haciéndonos esclavos y desgraciados a los demás.
La naturaleza terrenal del hombre en lo malo es: Injusto, ambicioso, codicioso, embustero, altivo, orgulloso, arrogante, vanidoso, egoísta, vengativo, etc.
Deberíamos ser lo contrario: Justo, decir la verdad, ser humilde, amar a su projimo, etc.
“Que Dios nos libre de la mala conducta humana”.
El 20 de noviembre elegimos nuevamente al nuevo presidente pero esta vez más que nunca marcadas por diferentes matices como una cifra record de los casi cinco millones de parados en España, desengañados y sin perspectivas de poder recuperar los sitios perdidos algunos hablan de empezar a frenar la tendencia en el primer semestre del 2012; una gran parte de culpa la tiene el estancamiento de la economía y además en 2009 apareció por segunda vez la sombra de la recesión una gran parte motivada por la pérdida 1’400.000 empleos desde el 2007.
La restricción de los créditos, la desaparición de cerca de 400.000 sociedades y todo esto los grandes partidos PP, PSOE, CIU etc. ofrecen fomentar la creación de empresas y todo esto en 48 horas pero aquí más que trucos de magia se necesitan grandes modificaciones estructurales económicas como: la reforma de la contratación, una rebaja de los costes de despido, modificación completa de la negociación colectiva, etc. pero creen ustedes que realmente se podría solucionar con la modificación de tres aspectos lo que para mí es más un criterio de fondo que de forma ya que la solución no es que los empresarios tengan en sus manos un despido más barato ni tampoco otro pacto con los sindicatos para conseguir nuevos acuerdos que al final solo ayudan a sus intereses sino más importante sería sanear las cuentas ocultas para poder empezar sabiendo realmente en que situación nos encontramos y poder tener un punto de partida.
Para solucionar todo este entuerto nos proponen: UNA CUENTA PERSONAL (modelo austriaco), SIMPLIFICAR LA CONTRATACION (20 días por año), PRIORIDAD PARA LOS CONVENIOS DE EMPRESA (disminución de sueldo), UN FONDO PARA EL EMPLEO (subida de impuestos),PACTOS PARA LA OCUPACION Y DE LAS RENTAS, FLEXIBILIDAD INTERNA (bajada salarial), EL REPARTO DEL TRABAJO, TRASPASO DE LA PROTECCION POR DESEMPLEO (romper la caja única de la seguridad social), PREFERENCIA DE LOS CONVENIOS AUTONOMICOS (convenios de ámbito autonómico) y LA REBAJA DE LA INDEMNIZACION DEL DESPIDO (bajado de coste del despido).
Cual creen que es la mejor salida?
JG.
COMENTARIO.- ELECCIONES MARCADAS POR EL PARO
Aunque era un resultado esperado, podemos decir que la primera incógnita se ha despejado, ahora nos llega el momento de la incertidumbre. Qué va a pasar a partir de aquí con todos los problemas que tenemos los ciudadanos que vivimos en España, cómo se va a afrontar la deuda pública que, a mi juicio es cada vez más profunda por así decirlo de alguna manera, qué va a pasar con la deuda privada y consigo la problemática de la vivienda, qué soluciones se van a dar a los 5 millones de parados, se harán más recortes en salud y educación, cuáles van a ser las medidas a tomarse, Cuál va a ser la posición de España ante la Unión europea, seguirán acatando ordenes y dejarán que sigan gobernando los mismos de siempre.
Así podemos seguir nombrando un sinnúmero de problemas que nos aquejan. Ya me parece a mí que con tanta responsabilidad no van a poder y que les va a faltar tiempo porque me atrevo a decir que depende de lo que hagan culminarán o no con su mandato y si es así a duras penas cumplirán los 4 años de su Gobierno.
Cuáles van a ser las prioridades del Gobierno para sacar al país de esta gravísima crisis política, social y económica; esa es la gran INCERTIDUMBRE; por nuestra nos queda estar muy conscientes de que cada decisión a tomarse va a ser un duro golpe para todos los ciudadanos. Lo que yo esperaría de éste Gobierno es responsabilidad equidad y solidaridad en la toma de decisiones.
JB
Noviembre, 21-2011
El record del paro ha sido la principal baza para que el PP se llevara las elecciones de manera tan clara, pero aun así la situación para los populares es un dulce envenenado, se creen que con volver al gobierno y hacer una serie de recortes y promesas la cosa se ira arreglando. Creo que tanto un gobierno de derechas como uno de izquierdas otorgarle la mayoría absoluta es el mayor error que se puede cometer.
………………………………………..
Dentro de un mercado laboral como el actual donde los tiburones empresariales se comen el resto de “pececitos”, solo quedaran los que tengan mayor poder social y económico.
………………………………………..
Como ya en su momento el gobierno de zapatero planteo la idea de utilizar el modelo austriaco para financiar el despido, veo poco factible que este nuevo gobierno lo ponga en marcha, pero como se le ha otorgado la mayoría, lo podrían hacer, eso sí, maquillando por fuera el proyecto, vendiéndolo bien y sin aclarar cuál sería su coste y quien lo iba a pagar, que al final siempre somos nosotros.
……………………………………….
Teniendo en cuenta la trayectoria de los últimos años de los populares y su equipo, pienso que tenemos mucho que perder y poco ganar, y que el paro en mi opinión será un arma de doble filo para Rajoy, gracias a él está donde está ahora, pero a saber dónde puede acabar si no cumple sus objetivos.
……………………………………….
Por ultimo me gustaria compartir un link, con el entendi de una manera mas clara y sencilla la crisis, muchos seguramente habran oido hablar de su autor, Leopoldo Abadia y el link habla sobre su ultimo libro la crisis ninja en el ya difunto programa de buenafuente.
http://www.youtube.com/watch?v=UCCX0EjRohQ
En aquest text em pogut llegir un petit resum de la situació d’ocupació i empresarial que es troba espanya, en que es basaven les eleccions d’aquest 20 de novembre on tots els parits amb més força en el territori espanyol tenien un pla molt interessant segons les seves ideologies, Un PP allargant la mà al gran empresari, uns Socialistes també a prop dels empresaris però sense oblidar-se dels seus amics sindicalistes, i uns Convergent amb les mateixes intencions que el PP però direccionat al seu electorat català.
….
El problema és que a Espanya es volen les coses per ja, volem sortir ahir de l’atur però desenganyem-nos això no serà possible, la gran majoria de la gent que està parada no té recol•locació gràcies a la seva poca formació i a que es cobra més a l’atur que amb les feines que avui dia ofereixen. Que hi ha 5 milions d’aturats, això jo crec que és fals hi ha 5 milions de persones cobrant l’atur però aquí el que hi ha es un gran numero d’economia submergida sinó com és possible que la gent encara no hagi sortit al carrer quan més d’un 20% de la població d’un país està sense feina. Que els bancs no donen crèdits ni tant sols a empreses solvents, realment estan tant malament els bancs o és el que ens fan creure?…
Un altre punt molt important i que mai es toca, perquè avui només sabem mirar el numero de parats, és les lleis democràtiques tant obsoletes que hi ha en aquest país on un parlamentari mai pot arribar a tenir veu pròpia i sempre ha de seguir el remat del seu partit, una democràcia on no saps qui és el teu representant directe al parlament ja sigui l’espanyol o el català, i recordem que són els representants del poble, un país on la propaganda electoral està marcada per la quantitat de escons o vots que tens el congrés sense donar oportunitats a altres partits polítics a alçar la seva veu, un partits amb les llistes tancades i sobre tot uns polítics obsolets que estaven el govern quan jo encara no havia nascut i allà segueixen sense deixar entrar sang fresca amb noves idees.
…..
Elecciones marcadas por el Paro ….
La impresión o opinión personal, del tema; esta fuera de cualquier inclinación partidaria de los partidos políticos. Sino mas bien, centrado en el sentido común de la justicia y la verdad.
A estas elecciones se les definen como “Elecciones del Paro”, del cual creo que a merita su designación; dado a la alarmante cifra de parados 5.000.000, de desempleados que es casi el 22% de la población activa, aproximadamente, y se estima que la cifra siga aumentando.
Pues tenemos la taza de parados mas alta de la media europea (9,2%) y con tendencia a una recesión.
¿Nos preguntamos porque hemos llegado hasta aquí?
Aunque la respuesta es lógica ante la evidencia de los hechos como:
-La caída de los sectores de construcción e inmobiliaria y empresas anexas a ellas.
-Carencia a una recolocación de los desempleados.
-Falta de financiamiento para las empresas, provocando su extinción.
Pero detrás de estas evidencias existe una verdad oculta, hacia el pueblo.
O es que el gobierno, y los partidos políticos, ignoraban de la gran crisis financiera que se avecinaba, tanto interna como externamente .
¿O es que la nación cuenta con profesionales mediocres?, pues pienso que no.
Las características de una previa crisis esta marcado por tres fases:
-Prosperidad.
-La crisis propiamente dicha.
-Y la depresión.
¡ Desconocen esto!.
El trasfondo de todo esto es asunto político, manipulado por el capitalismo, dado a su neoliberización de ello.
El gobierno y los partidos políticos, saben lo que tienen que hacer; o es que ignoran que la economía de nuestra nación esta estructurado por los; Empresarios, Autónomos, Pequeñas y medianas empresas; ocupando el 95% de nuestra actividad productiva, y no en el 5% de las grandes empresas, de los que sí fueron beneficiados por el Gobierno.
Ahora vemos a los partidos políticos en sus campañas; prometiendo el apoyo y respaldando a estos 95% de los empresarios.
Según un experto en economía dice que tenemos que hacer: Una reforma laboral y una revisión de la situación de las empresas. Por que tenemos un “Mercado Obsoleto”. Y esto explica la alarmante cifra de desempleados, por lo cual no habrá solución mientras que no se llegue aun consenso entre los analistas del gobierno y las organizaciones empresariales.
Este consenso consiste en:
-Reforma de la contratación.
-La rebaja del coste de despido.
-Modificación completa de la negociación colectiva.
Pues, tanto el gobierno liderado por el PSOE y el PP, que son los dos fuerzas mayoritarias y demás partidos; tienen responsabilidad de todo esto.
Todo ciudadano y pueblo busca un bienestar personal y social; pero debe hacerse con honradez y sacrificio por medio de su trabajo, y no como los escándalos acontecidos en estos últimos años, sobre robos, fraudes, cohecho, etc. Involucrados autoridades de los partidos políticos en especial el PARTIDO POPULAR, en el bum de la construcción,¿Que otras cosas, habrá ocultado que el pueblo ignorara?.
La nación Española esta configurado políticamente como una Monarquía parlamentaria, bajos los parámetros de un estado Democrático, Social, y de Derecho; según la Constitución.
Por lo que vemos en la realidad tenemos un sistema Económico Capitalista, que desestabiliza el estado. El gobierno y los que antecedieron, como el Partido Popular, son los responsables de la mala administración del Estado. Y voy a referirme en especial, ya que es el caso del tema a uno de los organismos ; que es el “MINISTERIO DE TRABAJO”.
En sus tiempos se hicieron todo tipo de pactos y convenios; entre: Estado, Patronal(empresas), y el Gremio Sindical de los trabajadores, quedando satisfechos mutuamente todos, esa realidad que se vivía no es la de ahora.
Por eso se justifica al Reforma Laboral, es cierto que es necesario;pero estaría de acuerdo con este sacrificio, siempre en cuando los demás organismos del Estado estén “Reformados”.
Así evitaríamos la burocracia que existe en el Estado, tanto administrativo, como personal en exceso; control y sueldo moderado del coste de vida, de los empleados y funcionarios del Estado. Y anular los sueldos vitalicios de los parlamentarios, ” Que es injusto “; que se les paguen de por vida , por sus 4 años de servicios.
En lo Patronal, “No es justo”, que las grandes empresas ese 5%, estén libres de impuestos y otros beneficios; que no tiene no las demás empresas ” Que paguen”, como las demás empresas y así tendrán todos los mismos derechos y obligaciones.
Propuestas para reformar el Mercado de trabajo …..
En estas elecciones toda propuesta es valido con tal de captar el mayor voto de los electores.
*Partido Popular: PP.
Aunque sus programas no son tan claros en algunos de sus puntos; para evitar asustar a los electores.
Su propuesta es crear una “Cuenta Personal”, para el trabajador no estaría mal, lo malo esta en que subirá las cotizaciones sociales, ¿y quien pagaría todo esto?.
Y con respecto a la simplicación de la contratación; aduce que para evitar la temporalidad laboral es darle estabilidad y seguridad a todos los trabajadores; ¡Que bonito propuesta!, ¿Sera cierto todo esto?.
Más bien esta buscando el despido barato; si es posible 0€ por indemnización . Y las empresas quieren darle autonomía para que puedan regular salario y jornada.
Beneficiados son todas las empresas, menos el trabajador; mientras que estas propuestas no sean claras, podemos pensar que el trabajador siempre paga los platos rotos de otros.
*Partido Socialista: PSOE.
Sus propuestas ya no tiene credibilidad, tuvieron su momento de demostrar de lo que prometen, pero no es así, otra es la realidad del que vivimos.
Si tuviera que enumerar su mala gestión hasta aquí, me tomaría tiempo explicarlo. Sin olvidar por supuesto su gestión social temporal . Es por eso que necesitamos un cambio.
*Convergencia y Unión: CIU.
Todos sabemos que estos partidos nacionalistas, buscan su independización de España, no dejaran de sorprendernos con sus propuestas que van encontra de la constitución española.
Uno de ellos el traspaso de la Gestión de las Cotizaciones Sociales y las prespataciones por desempleo alas autonomías y otro la Preferencia de los Convenios Autonómicos.
todo esto seria un disparate; primero por que le compete al estado develar los derechos de los españoles. Segundo, tener potestad regulatoria en su ámbito económico y así poder dar preferencias primero a los que son de casa y a los que no son competirán estas empresa junto con la Unión Europea.
Estos desordenes se debe a que no existe un consenso nacionalista español.
La casa esta divida no solo por los catalanes, también están los Vascos, y otros que se sumaran a ello. Cuando la casa esta divida no hay unión no hay consenso no hay paz solo se espera la represión o su libertad( la independencia).
PP, CiU, PSC son viejos partidos políticos y hace muchos años que piensan igual, siempre explicando lo mismo, nunca se reforman y al final nunca llegan hacer nada por la nación …. porque la economía esta sobre encima de la política.
REFLEXIONEMOS:
¿Quien puede estructurar y reformar los Organismos Financieros ?
Sabemos que estos son los causantes directos, de la Crisis Mundial del cual vivimos todos. España y los miembros Europeos y los demás países desarrollados tienen una Economía Capitalista y cuidaran sus propios interese, representando atravez d estos Organismos Financieros.
El Capital no tiene patria, ni fronteras; se mueve donde el quiere y como quiere, enrriqueciendose cada día este pequeño grupo; y haciéndonos esclavos y desgraciados a los demás.
La naturaleza terrenal del hombre en lo malo es: Injusto, ambicioso, codicioso, embustero, altivo, orgulloso, arrogante, vanidoso, egoísta, vengativo, etc.
Deberíamos ser lo contrario: Justo, decir la verdad, ser humilde, amar a su projimo, etc.
“Que Dios nos libre de la mala conducta humana”.