12 thoughts on “CIGTA

  1. Pere Cantenys Gomez

    España te un gran problema econòmic perquè ara esta fatal i hem perdut molts diners. També estem en un index molt alt d’ atur es el doble que la resta d’Europa també quasi igual que a Grècia. Es impossible anar be , Debem trobar ja una solució per millorar l’ economia a España. Perquè Europa i FMI ja han avisat al govern d’Espanya per temes econòmics. Però PP diu que la culpa es del PSOE perquè PSOE han gestionat malament han estat gasten massa diners en diferents administracions . Però PSOE dona la culpa a PP perquè expresident d’Espanya Aznar va donar molts permisos i diners per construccions e infraestructures ( carreteres, AVE, etc). Fan mes que el país d’Alemanya. Al final molta construcció i poca venta amb uns preus de las vivendes molt i molt car! També moltes empreses i algun bancs s’han aprofitat , roben diners o fan fraudes . Al final afecten a las persones. Aquest pròxim diumenge es vota per un nou president d’Espanya. PP te com objectiu dona prioritat i suport a las empreses i ajudar els treballadors. Però PSOE pensen diferent de PP perquè el seu objectiu son les persones i serveis social. També CIU pensen diferent a PP i PSOE perquè tenen com objectiu millora la qualitat i nivell de Catalunya com comunitat autònoma.
    La meva opinió es que no necessita votar perquè sempre serà igual. Per els politics aixo es com un joc .
    Millor es votar els grups de partís politics petits perquè els grups petits son nous i tenen el mateix pensament que els ciutadans . els grups grans PP ,CIU, PSC son vells i fa molts anys que pensen igual , sempre explicant el mateix , mai es reformen i al final estan caducats .

    I que tu penses ?

  2. Xavier Sanz

    Molt bé Pere!!!
    Ets el number one… el primer que inicia aquest debat. Gràcies per trencar el gel…

    La teva argumentació m’ha fet recordar el lloc web que comentava el dimecres passat Marius Serra a La Vanguardia a la seva columna d’opinió que sempre resulta molt interessant…
    Aritmogramas
    : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :
    Renuncian a oponerse a la partitocracia a través de la abstención, el voto nulo o el voto en blanco

    Artículos| 09/11/2011 – 23:59h

    Màrius Serra

    Escritor y enigmista
    : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

    http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20111109/54237728890/aritmogramas.html
    : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

    Es aquesta >>>> http://aritmetica20n.wordpress.com/

    Pots continuar fent aportacions si s’et acudeixen nous arguments. Fins i tot ho pots fer amb pseudònim o nickname. Ja et demanaré que m’el facis saber…
    Reitero l’agraiment per inaugurar el debat!

  3. Lightning

    En ese último punto coincido con mi compañero Pere, los grupos nuevos son jóvenes y piensan más desde el punto de vista del ciudadano, no obstante si reflexionamos a fondo, podemos ver que la cosa no es tan sencilla, sin ir más lejos el documental de la sexta del otro día solo tenemos que escuchar las palabras que dijo aquel hombre, en este país y en todos los países, no es el gobierno el que gobierna, sino el dinero, ¿pero, es el dinero en si el que gobierna?, pues es la mano del que invierte ese dinero, España tiene una deuda pública multi-millonaria, ahora mismo países como China y Arabia Saudí son los países extranjeros que más deuda pública española han comprado, luego, nuestros gobiernos tienen un paupérrimo margen de acción debido a que ahora no podemos actuar por cuenta propia, no sin la presión de todas estas naciones que nos han “avalado”, así pues si un partido como PP o PSOE no pueden actuar libremente dudo que un partido minoritario o joven pueda hacer algo al respecto. Otro aspecto negativo en la política española es, desde mi punto de vista, que los partidos políticos tienen demasiado poder durante demasiado tiempo, y eso los hace vagos, y la pereza alimenta la estupidez, no se debería permitir a un partido gobernar más de 5 o 6 años seguidos.

    Hemos de tener en cuenta que España tiene una deuda del 400% es decir cuatro veces más que lo que el país produce, en este punto la posibilidad de crear empresas y producir es cuanto menos casi imposible, si contamos además con que los países que he mencionado antes tienen parte del control debido a su “aval” como he dicho antes, eso hace que puedan decidir también sobre el nivel y precio de las M y X y el valor de los costes arancelarios por lo que al producto nacional cada vez le resultara más difícil competir con el extranjero.

    En cuanto a los despidos creo que ambas partes deberían ponerse de acurdo, no veo bien que las empresas abusen de los trabajadores y que tengan derecho a despedir a quien quieran por un precio miserable y “con una mano delante y otra detrás”, pero si es cierto que con este modelo de despido ya no vamos a ninguna parte, no puede ser que una empresa se arruine por despedir a gente, porque, dependemos mutuamente, el trabajador para producir y la empresa para crear, debería ser reformado, como el caso de Alemania que fue mencionado también en el documental, reducciones de jornada son mejores que despidos o como dice en el articulo la financiación de despido, es decir, reducir la jornada y que parte del sueldo lo pague el empresario y la otra parte el estado, francamente desde mi punto de vista ambos abarata costes y mantiene elevan índice de empleo por lo que reduce el parao y las empresas sufren menos y por tanto se puede incluso crear más empleo y al ser solo una parte financiada por el estado se reduce el gasto del estado en el paro y otros subsidios por desempleo, y lo más importante se pueden reducir el número de recortes que se han estado realizando en sanidad y educación tanto en primaria, secundaria y estudios superiores, cosa que me parece un acto deleznable por parte de un gobierno de un país supuestamente “Europeo” como tanto presume nuestro gobierno, con ese dinero ahorrado se podría destinar a ayudar a crear becas para estudiantes y abaratar los costes de las carreras, así favorecer que los jóvenes se animen a estudiar carreras y crear empleos para jóvenes que han terminado sus estudios universitarios y que no encuentran trabajo, eso me parece vergonzoso en un país europeo.

    Pido disculpas si mis opiniones ofenden o pueden ofender a alguien, no es en absoluto mi intención.

  4. Host Tsunaoshi

    Primer de tot m’agradaria dir que estic molt d’acord amb en Pere ja que crec que te tota la rao sobre la rivalitat dels dos partits que es absurda es igual si el PP te la culpa o el PSOE el problema es que ja estem ficats en aquest bucle en que les empreses despedeixen i contrecten nous que probablemet no duraran gaire temps i abans de que els ofereixin el indefinit sortiran vindria a ser un metode LIFO en que els ultims que entren seran els primers en sortir i els que ja porten anys per no pagar els costos els deixen cosa que moltes vegades es al reves i es mantenen gracies a la fomentacio de les practiques no remunerades amb un personal que cada 410 hores va cambiant i a sobre el estat els dóna diners per això en conclusió són una mica els dolents cosa que n’hi han de pitjors. Amb aixo m’he anat del tema pero vull dir que potser s’haurien de reunir i mirar mes per el poble o ser el poble el que els ajudés a ells en aquestes reformes per surtir d’aquesta bombolla / crisis financera.

    Per altre banda trobo molt adequat i concordo amb lightning sobre que esta bé per una banda que abaratint els costos aixo si lo de que ens poguin completament flexibilitzar els salaris com vulguin ja no ho trobo tant be ja que al final tindrem treball pero estarem practicament explotats si no ho controlen bé i tambe estic completament d’acord es que aixo de las retallades en el sector pu8blic es una estupidesa ja que aixo encara conseguira que no neixin nous emprenadors a les comunitats autonomes que seran els seguents encarregats de l’economia d’aquest maravellos pais cuyo nombre, acciones i deuda no quiero acordarme.

    PD: Em sap greu si he dit alguna cosa indeguda o he ofes a algu.

  5. Javier Santiago

    Creo que ya era hora de que hicieran reformas. Es cierto que hay que imitar un poco a Europa, pero no creo que se solucione nada con la urgencia que se debía, porque los tres partidos grandes, PP, PSOE y CIU están dominados en realidad por los intereses de las grandes empresas de España, por tanto, no hay que votarles. Pero en España somos tontos y así nos va. Ha ganado el PP, mayoría absoluta excepto en Cataluña y País Vasco. Incluso en Andalucía, que nunca había ganado otro que el PSOE, por primera vez, gana el PP. Eso significa dos cosas, que la gente estaba muy harta del “Mr Bean” y que se han columpiado todo lo que han querido.
    Si antes habían recortes, ahora con el PP van a haberlos, y más.
    Yo hice lo que pude, voté a partidos pequeños, que no han tenido ni un diputado. Otros, votaron en “Escons en Blanc” una opinión respetable. No creo en la política, al menos, en este país, donde se suben peldaños a base de insultos y engaños. Nos fiamos más de la apariencia de las personas que de lo que hacen, y con eso, nos venden la moto. Pero oye, si no nos gusta España o no encontramos trabajo cuando terminemos nuestros estudios, por suerte estamos estudiando lenguas y nos podemos ir a otro lugar, donde habrá mejor ambiente de trabajo, menos mamoneo, y encima, nos pagarán más. Soportáis bien el frío Europeo?

  6. SRS

    Respecte a aquest tema, jo, sincerament, sóc el menys indicat per poder parlar ja que el meu interès en la política és nul.

    L’única cosa bona que trobo de tot això es que de tot el que ha succeit al País, l’única força que ens pot fer sortir d’aquest forat tan negre, som NOSALTRES .

    No crec en cap partit polític; No recolzo cap idea ferme que qualsevol partit m’ofereixi ja que sempre em passa el mateix, sempre trobo que falta alguna cosa més o li sobra alguna altra, o que, directament, em sembla que ajuntant idees de les diferents proposades pot sortir alguna cosa de profit.

    L’única opció que ens queda és seguir endevant.

    Potser el PP exposa idees molt radicals que a la altra gent no els hi agrada;
    De la mateixa forma, el PSOE pot explicar algunes idees que la gent ja no es creu ja que aquests ja han format govern actualment.

    Els partits petits, encara que per a molta gent sgui la opció més coherent, tampoc la trobo gaire bona ja que la experiència també és un punt molt fort i ells no la tenen.

    La unica forma que trobo coherent per crear un govern, encara que soni estrambòtica, es la de la antiga Grècia de Sòcrates; Un govern amb els més llestos/intel·ligents/educats; Una ARISTOCRÀCIA http://es.wikipedia.org/wiki/Aristocracia

    L’única forma de poder seguir endevant es la capacitat d’insistir i seguir endevant ja que encara que alguns partits vulguin fer-nos creure que ells són els indicats, no ho són. Ens volen al seu costat, però tampoc tant. ( El poder pel poble, però sense el poble).

    Si no som nosaltres els qui ens comencem a moure, no ho farà ningú més.
    Gràcies

    SRS

  7. Lightning

    Estoy de acuerdo con Javier, si antes habían recortes ahora más, y desgraciadamente a parte de la sanidad pública, los estudiantes somos los que lo vamos a pagar, cada vez será más difícil acceder y costearse la carrera, el PP no parara hasta que solo los ricos puedan ir a la universidad y los hijos de los trabajadores nos rengamos que resignar a tragar, haciendo trabajos más bajos, es vergonzoso, por otro lado si los partidos grandes, de izquierda o derecha independientemente, están controlados por las empresas y los partidos pequeños no tienen fuerza alguna ¿a quién votamos?… no importa lo que hagamos con este gobierno siempre perderemos. Yo francamente solo espero poder llegar a la universidad pronto, finalizar mis estudios y con mis conocimientos de lengua, poderme irme de aquí.
    Pido disculpas si mis opiniones ofenden o pueden ofender a alguien, no es en absoluto mi intención.

  8. iuly

    El motor de la economía española desde hace más de una década era la construcción, que es actualmente donde la crisis financiera ha pegado más fuerte.

    Es conocido por todos que España está pasando un momento muy difícil, uno de los mas complicados de la historia, por no decir el que más… El paro ha alcanzado cifras impensables hace pocos años, y lo peor es que dobla la tasa de paro de la UE y aún dicen que va a seguir creciendo.

    Los parados que se dedicaban a la construcción tienen pocas oportunidades de recolocación en el mundo laboral ya que no gozan de un gran conocimiento sobre otras profesiones (cosa normal, un médico tampoco sabe otras profesiones). El Gobierno tiene preparado para la gente que está parada centros de formación, pero es muy difícil que la gente acceda ya que tienen que cuidar una familia, por ejemplo.

    Sinceramente no creo que salgamos de la crisis con las propuestas que han ofrecido los grandes partidos. Lo que me parece muy mal es que si un banco se ha quedado sin dinero, no tendría que ser ayudado con dinero público ya que como es una empresa, tendría que quebrar.

    Para finalizar no soy muy optimista con la situación que estamos pasando y la situación que nos espera porque los políticos básicamente no saben qué hacer y lo que proponen y/o dicen no creo que ayude a salir de la crisis.

    Iulian Tudosa

  9. Fran RC

    Estoy totalmente de acuerdo con mi compañero Sergio respecto con la idea de formar un gobierno compuesto con personas que sepan verdaderamente del tema, personas formadas específicamente en diferentes y amplios campos. Que haya una formación de gobierno con un objetivo claro y común, la salida de la crisis provocada en definitiva por todos. No caer como siempre cae España en rivalidades y confrontaciones a consecuencia de los diferentes partidos políticos e ideas, que es lo ellos verdaderamente les interesa. Tenemos y debemos despertar, dejar de holgazanear y mirarnos siempre el ombligo, cambiar ese punto de nosotros mismos que siempre nos caracteriza.
    No nos sirve de nada pensar en como a sucedido esto y porque, de todos es ya sabido…
    Mirando el ejemplo de Alemania, ellos se encontraron con la crisis en su camino (no tan jodida como la nuestra) y decidieron desde un primer momento reconocer el problema y sin vacilación plantar cara a los problemas, ser austeros, sacrificios y demás medidas sabiendo que durante una temporada iban a estar peor que antes pero en un futuro próximo volverían a estar igual o mejor, yo pienso que es cuestión de cultura.
    No estoy de acuerdo en que partidos pequeños o minoritarios sepan o puedan arreglar este “desaguisao”, estos al fin y al cabo son como el hermano pequeño que aspira a ser como el hermano mayor pensando que él sería mejor, error. Igual que tampoco los grandes puedan sacarnos de esta, y más individualmente, otro fallo más.
    En definitiva pienso que han dejado o hemos dejado los deberes para mañana, sabiendo que el problema crecería y crecería, pero viviendo lo mejor posible y sin pensar en un futuro para nosotros mismos y para los siguientes.
    No se resuelven los problemas eludiéndolos o huyendo del país como algunos piensan.
    Fran

  10. JYL

    A mi em sembla molt estrany que no puguin pensar en alguna manera de sortir de la crisi. Ës veritat que ara que el tenim aqui és complicat, però tot això ho hem fet entre tots, el govern y la gent mateixa que demanava crèdits o se n’anava a treballar sense terminar estudis. Ja ho diu el diari, moltísima gent a l’atur venen de la construcció i són gent que va deixar els estudis per anar a treballar, i ara que no hi ha treball a la construcció els costa trobar feina perque les empreses demanen estudis, i ara amb tanta gent amb estudis universitàris les empreses estan exigint un nivell més alt. Que hi ha enginyers treballant al metro…
    Sobre el treball temporal, em sembla molt malament, perque si et despedeixen cada 2×3, mai tindràs un sou bastant alt, que aqui no es que guanyem com a la resta d’Europa i a sobre si et poden despedir per contractar algú que li hauran de pagar menys… Que a Alemanya aprecien l’experiència laboral, fins i tot criden a la gent que està jubilada perque vagin ha treballar per l’experiència laboral que tenen.
    Sigui qui siqui el partit que governi, haurien de demanar a la gent especialitzada en els temes pertinents perque els ajudin. Podeu mirar Bèlgica, està ja més d’1 any “sense govern” i no els va malament.
    Pel que he llegit al diari, em sembla veritat això que la solució està en les mitjanes i petites empreses. Ës veritat que estem en un món globalitzat, però si només ens fixem o deixem fer a les grans empreses, seguirem igual, però la diferència està que les grans empreses són les que aniràn guanyant més i més diners.
    I a mi em sembla bé això de apretar-se per un temps per poder tenir millors temps, que no vol dir que et treuran tot, només que per una temporada hauràs de tenir menys per després tornar a tenir més. Això sí, esperem que ningún se n’aprofiti, que hi ha cada qual…

  11. rmssls

    Que Espanya està en crisi és cert, però no si val donar només la culpa als bancs, hem estat nosaltres mateixos els que hem cregut rics, quan realment hem estat tan pobres com sempre. El creixement ha estat gràcies a l’endeutament de les famílies i empreses, hem viscut durant molts anys per sobre de les nostre possibilitats i això ara s’ha de pagar. Hem consumit compulsivament tot allò que volíem sense pensar que les coses poden anar pitjor i ara en paguem les conseqüències. Com sortir d’aquí. La veritat és que no tinc ni idea, el que està clar és que ha de ser entre tots. Es un peix que es mossega la cua, si no hi ha feina, la gent no consumeix, si no consumeix, no es produeix, si no es produeix no hi ha llocs de feina i tornem a començar. Totes les mesures proposades per activar l’economia haurien de ser estudiades per tal d’intentar que sortim d’aquí. No hi ha millors ni pitjors, suposo que s’hauran d’aplicar en cada cas, el que està clar és que un partit polític en concret no solucionarà el problema. Això es veia venir i ningú no va posar remei, també és veritat que és una crisi mundial, així que no serà tan fàcil sortir ni tan difícil caure. Crec que s’hauria d’ajudar a la petita i mitjana empresa, són la majoria a Catalunya i són elles les que ens han de donar feina. També és veritat que Espanya només ha potenciat la construcció i ara no podem viure d’una altre cosa perque no l’hem explotat, com el turisme, que sembla que és l’unic sector que encara es manté i encara amb prou feina. S’hauria de revisar la reforma laboral, sobretot en el tema de comiats, no pot ser que una empresa no pugui prescindir d’un treballador en un moment donat perque li cosat una fortuna acomiadar un treballador, no seria millor acomiadar a aquest treballador i que l’empresa pogués sobreviure? Al cap i a la fi l’empresa és la que dona feina.

  12. Clara

    Creo que España está pasando una crisis económica y otra política.
    La gente no quiere ser culpable, por lo menos hay una gran parte de personas que no quieren reconocer sus errores. Pero, cuando falla algo, no es tan importante de acusar quienes son culpables, porque la búsqueda de donde están los errores y la encontrada de unas soluciones para recuperarlos de alguna manera se convierten más urgentes. Claro, no es nada fácil, pero es necesario esta vez la nuestra inteligencia.
    Con la crisis que estamos sufriendo, con los 5 millones de parados. La crisis se ha convertido más grave del que podíamos imaginar. Para salir de la crisis hay que hace mucho más de lo que están haciendo. No creo vamos a salir de la situación con tantos recortes para lo largo. Supongo depende de que ámbito de recorte no se puede hacerlo, como en la educación, ya que estamos a la cola de la UE no podemos empeorar?en la sanidad, ¿creemos es lógico que para empezar a curar una enfermedad y encuentra una lista de espera de 7 meses? Para salir de la crisis necesitamos los economistas, ellos son los expertos con los números como dice Luis Garicano. Pero, las pautas hay que marcarlas bien.

    La elección que ha celebrado el 20N, gano PP. Por gran parte la gente va por “a ver si este cambia algo” aunque PP es de derecha. Esperamos que se cambie para mejor.
    Sobre la elección, pienso que hay que mirar a los partitos pequeños. Aunque mucha gente no vota a ellos porque dicen que no va cambiar nada el resultado. Pero, ¿si esta gente vota a la vez un partito pequeño que pasaría? Realmente la gente no se preocupa mucho de la política, de mirar como son realmente los partitos, y de los movimientos de partitos pequeños menos. Sin embargo, crítica pero sin manifestar.
    Eso es la carencia de la consciencia social, en la democracia, somos los que toman la iniciativa de un cambio social, no podemos esperar siempre que lo vayan cambiando los otros. ¡Un país no va cambiar nada, si los ciudadanos que viven no hacemos nada!

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà