4 thoughts on “1r OPT

  1. sioke

    Creo que ya es hora de levantar la voz y de “coger el toro por los cuernos” un buen presidente debería dejar a un lado la carrera y los años de aprendizaje en utilizar las falacias para salir de preguntas incomodas. Se necesita señalar a los culpables de esta crisis y de hablar de una forma clara de como salir de ella con la ayuda de todos y cada uno de ellos.
    Las personas aunque no culpable de la situación que vivimos hoy en día si que han sido de alguna forma, para bien o para mal, participes de esta crisis.
    Somos el país con más paro de la unión europea, una gran mayoría procedente de la construcción. Una solución a medio plazo debería ser, ofrecer a los parados unos cursos con un abanico amplio de opciones de cursos oficiales con un claro enfoque a la salida laboral. Hacer una inversión para la gente que tiene mas dificultades por no tener estudios y ayudarles para que dentro de un tiempo estén mas preparados.
    Es hora de empezar de nuevo o por lo menos corregir errores que se llevan cometiendo desde hace muchos años. Necesitamos fomentar los productos nacionales y ayudar en su crecimiento, empezando por la gente que trabaja en el campo…. Con la eliminación de los intermediarios que se aprovechan y sacan un beneficio desorbitado vendiendo por un precio mucho mas alto productos que compran a precios irrisorios y que la gente que vive del campo muchas veces no le sale ni a cuenta la recogida de los productos. Con esto se abarataría el precio y se contribuiría a un sector en declive durante muchos años.
    Fomentar el transporte público bajando los precios de los billetes de metro, autobús, ferrocarriles, cercanías y trenes.
    No recortar en necesidades primarias para la gente, como es la sanidad.
    En temas de crisis económica una de las noticias mas importantes debería ser la configuración, aparte del gobierno, de un grupo de economistas y expertos que hicieran una labor de organizar y dictaminar los pasos que hay que seguir para salir de la crisis, también reunir a todos los presidentes de la unión europea para hacer unas leyes conjuntas económicas que formaría parte de la columna vertebral de la economía europea.
    Ayudar a los nuevos emprendedores en la creación de empresas a nivel económico, como el pago por parte del gobierno del IRPF durante un tiempo determinado y en el abaratamiento de contratos por contratar a gente joven.
    Aprobar una ley para que las empresas que pasan por un momento complicado económicamente no tengan la necesidad de despedir a gente.Los trabajadores verían reducido su horario laboral y su sueldo, pero continuarían manteniendo su empleo.
    Mucha gente está siendo desahuciada por no poder pagar su piso o porque utilizó su casa como aval y ahora les dejan en la calle y los bancos se convierten en grandes inmobiliarias. Es necesaria una ley para que la gente desahuciada con la entrega de las llaves al banco del piso dejen la deuda eliminada y así poder empezar de nuevo y que las personas jubiladas sin recursos que en su momento avalaron con su piso otra propiedad no sean desahuciadas.
    Estas son las medidas que plantearía o por lo menos intentaría que se llevaran a cabo si yo fuera presidente

  2. sergio fernandex

    Xavier,
    el escrito es mio. Estoy enfermo y no he podido dartelo en mano. Por eso lo puse aqui. Un saludo!

  3. Pau Ramomeda

    Que faria jo si fos president.
    En primer lloc hem de reconèixer que la situació econòmica esta molt malament i que no és fàcil arreglar-ho ara, per molt que ens hi esforcem, per recuperar tot el que em perdut necessitarem uns quants anys de apretar el cinturó i començar a valorar més el que tenim i si val la pena malgastar diners en certes coses i en certs moments.
    Per començar, si jo fos president començaria per controlar tots aquets diners que es malgasten començant per els bancs, controlar totes les hipoteques que es donen i en quines condicions es donen. Posteriorment seguiria per les farmacèutiques que fan amb els fàrmacs el que els hi dona la gana. Seguidament per combatre més la crisis començaria per retallar una mica en ajudes de tot tipus per poder cedir més a les mitjanes i grans empreses que se’n van a l’estranger i deixen aquí milers de parats. Després de donar suport a les empreses començaria retallar als treballadors començant per mi i en primer lloc tot els de més poder econòmic i seguint per tots els treballadors traient-nos una part proporcional a tots ja que si ens em de apretar el cinturó ho hem de fer tots.
    Per últim, i només en cas de molt molt extrema necessitat cosa que per el moment i fen els passos anteriors no crec que calgués, retallaria la sanitat i la educació, però torno a repetir que si lo anterior és fes correctament això no s’hauria de fer.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà