3 thoughts on “Presentacions management 50

  1. Rocio

    te queria hacer el comentario sobre las ayudas que tienen los autonomos que hay dejado de serlo.
    existe una empresa que los ayuda, del algun modo.
    es muy interesante ya que hoy en dia, existen muchos empresarios que han tenido que cerrar por culpa de la crisis, y ellos intentan que puedan volver a formar parte de la industria.

  2. xavier traveset

    Hola Xavi, com te dic, estic bloquejat alhora de acabar de definir la diferència entre PERT i CPM, necessito buscar algun element que pugui mostrar la difèrencia entre una diagramació i l’altra per poder exposar-ho a la classe, gracies.

  3. Xavier

    Una primera aproximació al dilema de Xavi T.
    continuo processant… 😉

    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
    DIFERENCIAS ENTRE LOS METODOS PERT Y CPM

    La principal diferencia entre los métodos es la manera en que se realizan los estimativos de tiempo.

    PERT
    •Probabilístico.
    •Considera que la variable de tiempo es una variable desconocida de la cual solo se tienen datos estimativos.
    •El tiempo esperado de finalización de un proyecto es la suma de todos los tiempos esperados de las actividades sobre la ruta crítica.
    •Suponiendo que las distribuciones de los tiempos de las actividades son independientes, (una suposición fuertemente cuestionable), la varianza del proyecto es la suma de las varianzas de las actividades en la ruta crítica.
    •Considera tres estimativos de tiempos: el más probable, tiempo optimista, tiempo pesimista.

    CPM
    •Deterministico. Ya que considera que los tiempos de las actividades se conocen y se pueden variar cambiando el nivel de recursos utilizados.
    •A medida que el proyecto avanza, estos estimados se utilizan para controlar y monitorear el progreso. Si ocurre algún retardo en el proyecto,
    •se hacen esfuerzos por lograr que el proyecto quede de nuevo en programa cambiando la asignación de recursos.
    •Considera que las actividades son continuas e interdependientes, siguen un orden cronológico y ofrece parámetros del momento oportuno del inicio de la actividad.
    •Considera tiempos normales y acelerados de una determinada actividad, según la cantidad de recursos aplicados en la misma.

    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

    http://www.monografias.com/trabajos24/pert-cpm/pert-cpm.shtml

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà