Empresa de moda

fashion_label.jpg 

How to Set Up and Run a Fashion Label

Toby Meadows

No matter how talented you are as a designer, if you are going to run a successful fashion label you also need to know about business – from marketing and PR to manufacturing your collection, and where to find the money to finance it all. In How to Set Up and Run a Fashion Label, Toby Meadows presents a no-nonsense guide to running your own business, whether it is within the clothing, accessories or footwear sectors. Packed with tips, case studies and tasks to help you analyse yourself, your market and your product, the book is designed for anyone wanting to start their own fashion business.

Toby Meadows is a Director of Three’s Company (Creative Consultants) Ltd, providing consultancy services to the fashion industry, and also Director of the womenswear label Belle & Bunty. He is an Associate Lecturer at the London College of Fashion, where he writes and delivers short courses for professional development within the fashion industry.

Paperback
137 illustrations
176 pages
250 x 175 mm
ISBN 978 1 85669 575 6
£17.95
Published March 2009

http://www.laurenceking.com/product/How+to+Set+Up+and+Run+a+Fashion+Label.htm

176 págs. 17,5 x 25  cm.
ISBN: 978-84-9801-369-6

P.V.P (sin IVA): 19,13 Euros
P.V.P (con IVA): 19,9 Euros

http://www.blume.net/

Contents

Introduction: Find Your Way
1. Introduction to the Fashion Industry
2. Be Your Own Boss
3. Business Legal Structure
4. What’s in a Name
5. Working from Home v Setting up a Studio
6. Jack-of-All-Trades?
7. Know Your Market
8. Understanding Trends
9. Product and Image
10. Getting it Made
11. Selling Your Collection
12. Get Your Message Out
13. Finance
Useful Websites and Further Reading
Glossary
Index
Picture Credits and Acknowledgements

CREAR Y GESTIONAR UNA MARCA DE MODA
MEADOWS, TOBY (  Marzo )
  

Analizar el mercado y cómo convertirse en un empresario en la industria de la moda. Escoger el mejor nombre para su marca y su logotipo. Confeccionar su producto y vender y distribuir su colección. Independientemente del talento con el que uno cuente como diseñador, si se pretende crear y gestionar una marca de moda es preciso conocer en profundidad los detalles del negocio: desde el marketing y las relaciones públicas hasta los procesos de la colección y las cuestiones financieras. En este libro, Toby Meadows presenta una guía para llevar su propio negocio, ya se trate de vestuario, accesorios o zapatos. Con una gran cantidad de consejos, situaciones prácticas y tareas para estudiar su caso en particular, su mercado y su producto, este libro resultará de gran utilidad para cualquier persona interesada en poner en marcha su propia empresa de moda.

4 thoughts on “Empresa de moda

  1. Consultors

    Alguns blocs interessants de consultors

    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

    Juan Carlos Cubeiro
    Hablemos de talento
    http://jccubeirojc.blogspot.com/
    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
    Juan Carrión
    Jano 2.0
    Estrategia, Inteligencia Organizativa, Culturas Innovadoras y Gestión de Personas
    http://juancarrion.wordpress.com/

    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

  2. ciedossat

    Título: Cómo gestionar marcas de moda
    El valor de la comunicación
    Autor: Paloma Díaz Soloaga (Acerca de …)
    ISBN: 978-84-96437-57-9
    Tamaño: 17 x 24 cm
    Páginas: 200 págs.
    Edición: 1ª (Septiembre 2007)
    Precio (sin IVA): 33,65 €
    Precio (con IVA): 35,00 € (5.823 pesetas)
    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
    Comentarios: En las últimas décadas el papel de la moda ha ido cobrando protagonismo en la sociedad: los medios de comunicación prestan gran atención a este fenómeno y pocas facetas de la vida económica permanecen ajenas a algún tipo de vínculo con la moda.
    La autora acomete la tarea audaz de sistematizar las comunicaciones generadas desde una empresa de moda como motor para la gestión empresarial. El libro, lleno de ejemplos prácticos útiles tanto para el entorno profesional como para el ámbito académico, destaca la importancia de los medios de comunicación, al tiempo que descubre un amplio panorama comunicativo a través del manejo equilibrado de las Comunicaciones Integradas de Marketing.
    En un ámbito donde el riesgo de ser acusados de superficialidad siempre permanece vivo, es preciso recordar el importante beneficio financiero que la moda española reporta a la economía del país.
    Este volumen también pretende descubrir al público el entramado de objetivos, estrategias y tácticas comunicativas
    -desde la pasarela hasta el showroom pasando por el evento especial- necesarios para construir marcas memorables y reputadas.

    “Una obra que impresiona tanto por la claridad de los conceptos que desarrolla, como por la información exhaustiva y meticulosa sobre marcas de moda, diseñadores, propietarios, productos, mercados, consumidores, e incluso sobre los medios de comunicación más importantes tanto de España, como a nivel internacional. En definitiva, estamos ante una herramienta básica para conocer a fondo el mundo de la moda como lo que es: una industria en constante crecimiento, capaz de generar la riqueza necesaria para reforzar y consolidar la economía de un país.”

    Yolanda Sacristán, Directora de Vogue España

    “Magnífica obra, su autora ha sabido integrar en un manual de contenido altamente pedagógico una importante batería de ejemplos prácticos de gran actualidad. Esta combinación facilita la lectura y hace de este libro una fuente de obligada consulta para todos aquellos que deseen entender las claves del éxito de los grandes iconos de la moda española.”

    Javier López-Zafra, Director de Relaciones Externas e Institucionales del Grupo L´Oreal España
    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

    http://www.ciedossat.com/colecciones3.php?muestra=9788496437579
    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

  3. Paloma Diaz

    Paloma Díaz Soloaga
    Licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad Complutense de Madrid, en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y Doctora en Publicidad y RRPP por la UCM. La autora comenzó su andadura profesional en la revista Telva donde trabajó durante cinco años. Desde 1999 imparte clases en el Centro Universitario Villanueva y desde 2001 en la UCM. Es Visiting Research de la universidad de Harvard, y ha colaborado con el profesor Jeffrey Buchmann del Fashion Institute of Technology de Nueva York. En el año 2006 fue nombrada coordinadora del Área Comunicación y Moda del ISEM y Directora del Título en Comunicación y Gestión de la Moda en el Centro Universitario Villanueva. Dirige el Observatorio Publicidad y Sociedad en el Centro Universitario Villanueva donde coordina la investigación sobre Cultura de la Moda y forma parte del Grupo de Investigación Complutense Sociedad y Medios de Comunicación que estudia los efectos de los Medios.
    Directora del Area de Comunicación de Moda de ISEM Fashion Business School

    Profesora Contratada Doctora, Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid.

    Doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Periodismo, Universidad Carlos III de Madrid. Doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, Universidad Complutense de Madrid.

    Ha publicado el libro El Valor de la Comunicación: Cómo Gestionar Marcas de Moda, publicado por INTERBRAND

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà