5 thoughts on “Opuscle d’ATTAC…

  1. Ricardo Vergés

    Ricardo Verges es una de las leyendas del universo burbujista. Junto con Montalvo, ppcc y algun otro mas, es de los pocos que ha denunciado la locura inmobiliaria que ha contribuido a que la situación financiera del Reino (Niño Becerra dixit) sea apocalíptica. Aqui va un resumen de una ponencia suya que he encontrado en burbuja.info

    273. LA BURBUJA Y LOS ARQUITECTOS
    Escrito por Ricardo Vergés Escuín
    Jueves, 19 de Febrero de 2009 13:39 – Actualizado Miércoles, 25 de Febrero de 2009 13:28

    RESUMEN
    Nuestro empleo está comprometido por largos años. Las leyes del equilibrio son inexorables: cualquier política financiada con dinero que no debiera, está condenada al derrumbe y sus escombros son las deudas imposibles de devolver. El BCE baraja ahora tutelar a los bancos españoles para asegurarse de que cuota hipotecaria pagada, cuota devuelta a su acreedor europeo. Así hasta cubrir los 365.000 millones de más sonsacados a Europa, más intereses. Quedará entretanto nuestro propio billón y medio también debido. Los informes del Consejo planteaban preguntas clave. Si visábamos 800.000 viviendas año ¿de dónde salía el dinero para suelo, proyecto y obra? El FMI respondía: de Frankfurt. ¿Por qué una vivienda de 100.000 euros suelo incluido se vendía por 200.000? Cuentas nacionales en mano, el asesor respondía: porque así los tributos financiaban el AVE a cuenta de los hipotecados. Desde nuestras propias instituciones, podríamos haber parado el disparate porque lo que hoy manda es la información y la teníamos. Pero, obcecados por la miopía y por el triunfo de nuestras propias burbujas, no se me escuchó. ¿Estamos seguros de haber actuado en favor de los intereses de la gran mayoría de nuestros representados y demás conciudadanos?

    COMUNICACIÓN
    DIEZ AÑOS DE SEQUÍA
    Más que nunca me siento autorizado a dirigirme a la profesión para hablarle de aquello que más la atemoriza: la economía. Llevo diez años anunciando desequilibrio entre producción inmobiliaria y producción industrial y cinco años lo mismo entre servicios y todo lo demás. Finalmente, he denunciado también el insólito saqueo del mercado monetario de Frankfurt, con el que se ha financiado la burbuja de los últimos seis años (la más aguda…), sobre todo en la Meseta y el Noroeste. Pero debo advertir que hay que ir preparándose, porque calculo que hasta que no hayamos devuelto prioritariamente los 365.000 millones sustraídos a los bancos europeos más intereses, no tendremos trabajo dado que nuestros proyectos se han pagado con este dinero.

    O sea que la oferta residencial, es decir compra de suelo, más proyecto, más licencia, más obra de toda la nueva vivienda de España de los últimos seis años, no ha sido financiada con el ahorro de los ciudadanos sino con dinero que no debiera. Así lo demuestran los datos del FMI y las Cuentas Nacionales e Hipotecarias que he tenido el honor de elaborar para el INE y el Ministerio de Vivienda.

    Las consecuencias de todo ello son descomunales, siendo la más urgente la absoluta falta de liquidez de los bancos, puesto que cuota hipotecaria recuperada, cuota transferida de inmediato fuera de España.

  2. Antonio Gala

    LA TRONERA|ANTONIO GALA

    ¡Qué pasada!
    04.05.2009
    ____________________________________________________________________

    SI NO ME cayese ya mal Aznar, me caería ahora por los faroles de su innecesario último libro o así. Decir, por ejemplo, que, si él estuviese en el Gobierno, habría evitado la crisis, es descalificador: sólo un memo puede afirmar semejante idiotez.Decir que, en su momento, se alcanzó el superávit, escamotea la causa: la venta de las compañías públicas más rentables: Telefónica, Repsol, Endesa y Argentaria. Y, claro, los torpes ahorros en sanidad y educación que obtuvo del sector privado. Decir sin más que el despido libre fomentaría el empleo es sacudirse el lastre de la precariedad y la devaluación de los contratos indefinidos.Decir que posee el secreto de la crisis del ladrillo es cachondeo puro: fue su mandato el que la inició con una triplicación del precio de los pisos. Decir que el Gobierno ha de ser austero es escupir a los suyos (su mujer, por ejemplo), porque el Ayuntamiento de Madrid es el más deficitario de todos… En resumen, cuando una persona designa un sucesor, se responsabiliza de sus gestiones.En el caso de Aznar no es necesaria semejante adenda: con lo suyo le sobra.

    ____________________________________________________________________
    http://www.elmundo.es/opinion/columnas/antonio-gala/2009/05/2639736.html

  3. Alberto Noguera

    Espada de Damocles:
    Lo del virus parece sospechosamente una inmejorable oportunidad para tapar una serie de malos datos que van desde la caida del PIB (6%) hasta la quiebra de Chrysler.

    Parecia que no iba a ser asi pero China esta dejando de financiar a los EEUU. Desastre a la vuelta de la esquina.

    “Poliment et discrètement”, la Chine retire son soutien aux USA

    El economista frances Jacques Sapir pone negro sobre blanco el problema que afronta la Eurozona.

    Jacques Sapir : Euro et protection

    Como ya os podeis imaginar destaca Espanya. Para los que no entendais el frances, la diferencia de tipos de la deuda publica europea presenta un grave problema. Hay paises como Espanya que necesitan endeudarse para afrontar la situacion actual. La zona Euro puede continuar funcionando con esos paises pero el problema que plantea Espanya que hace ese modelo inviable, es la combinacion de un fuerte deficit presupuestario (necesidad de financiacion) y por otra parte un deficit comercial de un 8-10 %. Esa combinacion hace a Espanya un claro candidato para la quiebra. La deuda publica de un pais solo puede ser pagada/financiada a traves de un superavit comercial o presupuestario (o reservas u otra cosa).

    La solucion de Sapir es convertir al Euro en una moneda comun. Espanya volveria a tener su peseta pero esta no cotizaria en los mercados internacionales. Tendria un valor fijo con relacion al Euro y las operaciones con el extranjero se realizarian en Euros no es pesetas. El truco estaria en que las autoridades Euro y Espanya podrian acordar devaluaciones de la peseta con relacion al Euro. Sobre el tema de Espanya advierte que se producira un punto de inflexion a finales de verano para Espanya. Si no se toman medidas prevee una grave crisis alrededor de esta cuestion en el invierno 2009/2010. El debate es basicamente entre Alemania y Francia que son quienes cortan el bacalo en el Euro. La posicion Alemana es que todo funcione como esta y Francia considera necesario utilizar una aproximacion al problema mas flexible.

    Para los paises del este establece un plan de convergencia con el grupo de paises avanzados (Euro) para no repetir el fiasco de Espanya. Dice mas cosas pero esto es lo fundamental.

    Desde mi punto de visto los Sapir quiere que Francia y el Euro se quiten de encima el problema de Espanya. Me merece el mayor de los respetos y admiracion por esa forma de pensar que solo puede ser calificada de realista y pragmatica. Devaluar la peseta no va a resolver absolutamente nada asi quedo demostrado en los 90 con los gobiernos de Felipe Gonzalez. Se produjeron al menos dos devaluaciones del 25% y eso no evito que el desempleo alcanzara el 24%. Para los espanyoles la devoluacion de la peseta es el clavo ardiendo al que se agarra este pais. Lo mismo se puede decir los tipos de interes negativos de la Fed.
    01 de mayo de 2009 a las 22:22.

    _______________________________________________________________________

    http://www.albertonoguera.com/2009/04/is29042009.html

  4. Mil#lenium

    CRISI: PESADA I EGOCÈNTRICA
    Convidats | Documental | Bibliografia
    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

    “Crisi: pesada i egocèntrica”
    Dijous 14, a les 23h.
    El dijous 14 de maig, sota el títol “Crisi: pesada i egocèntrica”,
    Ramon Colom entrevistarà entre altres convidats- Susan George, economista, política, activista i autora, entre altres, de “L’informe lugano”, un assaig disfressat de ficció sobre la cruesa del capitalisme. L’anàlisi de la crisi econòmica i ecològica mundial i les possibles causes i solucions centraran la conversa.

    ____________________________________________________________________

    CONVIDATS
    Tema de la setmana | Documental | Bibliografia
    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
    SANTIAGO NIÑO BECERRA
    CATEDRÀTIC D’ESTRUCTURA ECONÒMICA D’IQS

    Santiago Niño Becerra és catedràtic d’estructura econòmica de la Facultat d’Economia de l’Institut Químic de Sarrià. Fins al 1992 va ocupar diversos càrrecs dins l’àmbit de l’empresa privada, fonamentalment en el sector siderúrgic. És autor de més de 1.400 articles publicats a diferents mitjans de comunicació. Acaba de publicar el llibre El Crash del 2010, on profetitza un futur força llunyà per la resolució de la crisi actual.
    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
    JOSEP RAMONEDA
    DIRECTOR DEL CCCB

    Josep Ramoneda és filòsof i periodista. Actualment dirigeix el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona i col·labora amb El País i la Cadena SER. Ha estat director de l’Institut d’Humanitats, col·laborador de La Vanguardia (1980-1996) i professor de filosofia contemporània a la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha publicat nombrosos llibres, entre els quals destaquen Del tiempo condensado, l’any 2003, i Después de la pasión política, el 1999.
    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
    JOSÉ A. FERNÁNDEZ, “FER”
    HUMORISTA

    Josep Antoni Fernández i Fernández, més conegut amb el pseudònim Fer, és un dibuixant d’humor. Actualment publica vinyetes al diari Avui, però va començar a dibuixar a la revista Mata Ratos, a En Patufet, Oriflama i al diari La prensa. Ha estat director de les revistes humorístiques El Papus i El Jueves. Ha editat llibres de ninots i n’ha il·lustrat altres; també ha publicat àlbums d’historietes amb els seus personatges del “Puti club” i de les “Històries fermoses”. L’any 1996 va rebre el premi Ivà al millor historietista i el 2005 el Premi Internacional d’Humor Gat Perich.
    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
    L’ENTREVISTA
    SUSAN GEORGE
    Susan George és una reconeguda escriptora, politòloga i analista política. És presidenta del comité de planificació del Transnational Institute d’Àmsterdam, filósofa y analista política. Actualment desenvolupa una tasca molt rellevant en lluita contra el model actual d’organització del comerç mundial. La seva obra ha sigut traduïda i divulgada arreu del món com són per exemple “El informe de Lugano” (Icaria, 2001); “Fe y crédito: el imperio secular del banco mundial
    ____________________________________________________________________

    PEL·LÍCULA
    THE JOB
    Tema de la setmana | Convidats | Bibliografia
    Direcció:Jonathan Browning

    PEL·LÍCULA
    DINERS CAIGUTS DEL CEL
    Tema de la setmana | Convidats | Bibliografia
    Direcció:DIR. HERBERT ROSS, 1981

    ____________________________________________________________________

    BIBLIOGRAFIA
    CRISI: PESADA I EGOCÈNTRICA
    Tema de la setmana | Documental | Convidats

    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

    EL PENSAMIENTO SECUESTRADO
    SUSAN GEORGE
    ICARIA, 2007

    + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +

    LA LLEI DEL PÈNDOL
    ANTON GASOL I MAGRIÑA
    DESTINO, 2009.

    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

    LA ECONOMÍA NO EXISTE
    ANTONIO BAÑOS BONCOMPAIN
    LOS LIBROS DEL LINCE, 2009.

    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
    DESPUÉS DEL PENSAMIENTO POLÍTICO
    JOSEP RAMONEDA
    TAURUS PENSAMIENTO, 2000.
    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

    DEL TIEMPO CONDENSADO
    JOSEP RAMONEDA
    DEBOLSILLO, 2003.
    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

    EL CRASH DEL 2010
    SANTIAGO NIÑO BECERRA
    LOS LIBROS DEL LINCE, 2009
    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

    EL PENSAMIENTO DE SÓCRATES I EL PSICOANÁLISIS DE FREUD
    ROGELI ARMENGOL
    PAIDÓS, 1994
    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

    NO M’HO CREC
    JOAN MAJÓ
    LA MAGRANA, 2009

    * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà