Santiago Niño Becerra a La carta de la Bolsa el 01.12.2008, abans ABC va publicar una entrevista, precedida pel mateix quadre fins el 2018, data en que éll “pre veu” la fi del túnel per l’economia del regne, com li agrada referir-se a Espanya.
Monthly Archives: desembre 2008
Felicitats i… mobilitzem-nos! ;-)
Richard Florida
Salaris de dissenyadors digitals
[slideshare id=826572&doc=salaires2008-1228671098150417-9&w=425]
El “professor de la Queen” avui a Expansión
La Transición Económica Pendiente
Publicado el 05-12-2008 , por Luis Garicano
Cumpliendo la predicción de Alfonso Guerra, después de 30 años de democracia, a España no la reconoce ni su padre –inmigración masiva, matrimonio gay … lo impensable se ha vuelto lo normal.
No puede decirse lo mismo de la economía española. La nunca rota dependencia de turismo y construcción (que partió del modelo desarrollista de los 60) causará en los próximos meses la mayor recesión de nuestra historia.
Lo que en otros países de la zona Euro es una dura crisis coyuntural, es España es una profunda puesta en cuestión del modelo de crecimiento, de alto endeudamiento, bajísima productividad, y sobre todo, muchos ladrillos. En estos 30 años, la productividad total ha crecido a un ritmo del 0.1% anual.
Es decir, la productividad se ha estancado casi completamente desde la transición. Hemos crecido a base de usar más capital y más trabajo para poner más ladrillos. La transición pendiente es la transición hacia una economía capaz de incrementar la productividad del capital físico y humano de los españoles -la transición de sol y ladrillos a ideas y conocimiento-.
¿Por qué no se ha producido ya esa transición? En parte, este fracaso se debe a dos problemas que dejamos mal resueltos hace 30 años y que debemos, ahora, resolver de una vez para siempre: la ordenación del estado y la reforma del sistema educativo. Continue reading