Daily Archives: 5 juliol 2008

Compte amb… Conthe!

Conthe va presidir la CNMV 

La negación expresa de un rumor no sólo le da publicidad  (“el periodismo consiste en buena medida en decir que “Lord Jones ha muerto” a gente que no sabía que Lord Jones vivía”, decía Chesterton), sino también verosimilitud (“no hay que creer en los rumores hasta que se desmienten”).

 Conthe a CANALSU 

 

 

 

 Conthe a CANALSU

 

La traumática salida de la libra del SME y las oleadas especulativas que provocó el referendum francés de 1992 dejaron una enseñanza indeleble en los responsables monetarios europeos: hay que evitar los acontecimientos a fecha fija, así como las decisiones prematuras que puedan ser “puestas a prueba” por los especuladores. De ahí los escalofríos de muchos de ellos ante la iniciativa luxemburguesa, anunciada a bombo y platillo, de que el Ecofin informal de este pasado fin de semana estudiara un tema hasta ahora tabú: la forma en que se fijarán los futuros tipos de conversión entre las monedas nacionales y el euro.

Quí penjarà això?

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/yau7SFt_j_c" width="425" height="350" wmode="transparent" /]   
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/MLAcbTzZmfQ" width="425" height="350" wmode="transparent" /]  

 En toda CRISIS ESTRUCTURAL DEL PISITO:

– la situación SÍ es gravísima para las empresas de los negocietes que mueren y, sociológicamente, para los pillados y triunfadores del Pisito, que, bien visto, son poca gente, relativpisitófilos creditófagosamente;

– la situación NO es gravísima para los dueños-usureros de las empresas que mueren, porque, como la crisis es estructural, sus fases son muy previsibles (como hemos demostrado nosotros estos años, que hemos acertado con previsiones que parecían inverosímiles a simple vista, como que sí había burbuja, que el turning point sería en 2006 y la recesión en 2008), como la crisis es estructural, digo, o sea, no coyuntural, los dueños de las empresas que se sabía que iban a resultar tocadas tienen sus dineros personales puestos a buen recaudo desde hace mucho tiempo en “los luxemburgos”, e, incluso, dado el alargamiento artificial del ciclo por cobardía, se han permitido el lujazo de simular “pases de suelo” para convertir sus suelos en dinero gracias al crédito de las entidades más ineficientes, que se van a comer dichos suelos en el próximo futuro, como si lo hubieran expropiado carísimo; Continue reading