2 thoughts on “*SCPF uns republicans independents de sa casa premiats…”
sabina torres rizo
La idea dels post-its i monedes combinat amb la interacció és bona. Ademés afegint-hi els comentaris personals com ‘voy a saludar a mi novio. Sólo a saludar, malpensado…’ i el llenguatge del carrer com ‘todos pringamos un huevo’, ‘una crack’, ‘currao’… 😀
Barrejant aquestes idees, reps subliminalment que els autors són joves o volen expressar joventut, que s’associa amb innovació, actualitat, modernitat, de moda…
El que no m’ha quedat clar del tot és de que anava el llibre, a no ser que fòs tot sobre informació de l’anunci de BMW-Bruce Lee. El que em fa pensar que a vegades val més com es presenti una cosa que el producte en sí, ja que pots pensar que si la presentació és així de bona el llibre també ho ha de ser.
***Desprès és quan el compres i no val res… 😉
http://pdf.elpais.com/archivo/pdf/20090131elpext_1@72.pdf
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
“Éste no es momento
para quedarse quieto”
____________________________________________________________________
TONI SEGARRA, 46 años, Barcelona, fundador y director general
creativo. DAVID CABALLERO, 44 años, Barcelona, director creativo
ejecutivo. Agencia *S,C,P,F.
____________________________________________________________________
La S de *S,C,P, F corresponde
a Segarra, Toni, el barcelonés
que con 25 años intervino en
un guión que enterneció a España:
el perro Pipín marchándose
de casa en aquella campaña de
RTVE para pedirles a los niños
que no vieran tanta tele. Después
lanzó una pregunta ya mítica,
en nombre de Evax: “¿A qué
huelen las nubes?”. Mucho antes
había decidido ser escritor,
pero se le cruzó en el camino el
negocio familiar. “Mi familia tiene
una imprenta, y en las imprentas
antes siempre había un estudio
de grafistas que diseñaba
catálogos o carteles o cualquier
otra pieza. Mi hermano Paco dirigía
ese estudio y me utilizó como
redactor para sus trabajos; así
empecé a escribir publicidad.
La profesión me fue envenenando”.
Mucho después, ahora, está
considerado uno de los mejores
creativos de este país.
Afirma sentirse cómodo en su
posición actual, de director general
creativo. “Me encanta la estrategia,
lo conceptual, ver la situación
con perspectiva y definir
rumbos, y eso sería incompatible
con una dedicación a la ejecución
excesiva”. Segarra trata de
abrir “nuevos caminos” para su
agencia: “Acabamos de comenzar
un proyecto llamado Mejorando
Lo Presente con la productora
El Terrat, seguimos avanzando
con nuestro viejo experimento
Milmilks, intento comprender el
mundo digital, estamos en conversaciones
con el IED [Instituto
Europeo di Design] para profundizar
en la investigación en nuevos
territorios… No es un momento
para estar quieto”.
Quien dirige el departamento
creativo (unas 40 personas entre
Madrid, Barcelona y Miami),
junto a Mauricio Alarcón, es David
Caballero, director creativo
ejecutivo y socio también de
*S,C,P, F. Caballero disecciona
el qué y el cómo de su trabajo:
“Lo primero es interiorizar lo
que intenta transmitir el cliente,
la marca. Ponerse en su piel
y en su situación en el mercado
para sintetizar qué hay que hacer
y decir. Lo siguiente es escuchar
mucho: al equipo de marketing,
al equipo estratégico y
creativo, a los realizadores, fotógrafos,
diseñadores… A cualquiera
que tenga un punto de
vista propio o algo que aportar.
Mi función creo que consiste en
aglutinarlo todo”. Para producir
campañas memorables de BMW,
como Mano –él destaca No es lo
mismo y Crossroads–, y de Ikea,
como En el salón no se juega. Ha
creado frases y eslóganes que la
gente repite: “¿Te gusta conducir?”
y “Be water, my friend”.
Y ahora que viene el coco, ¿qué?
“Una crisis obliga a las marcas
a ser más tácticas e incisivas,
ya que todos tendemos a quedarnos
inmóviles. Conlleva una
oportunidad para explorar nuevas
fórmulas y canales. En esta
situación, la publicidad, más que
nunca, tiene que hacer lo se le
supone: vender. El reto es hacer
este movimiento sin perder
tu ADN como marca”, opina Caballero.
“Las crisis son, desde
siempre, magníficas oportunidades
para los audaces. Y sí, creo
que una de las características
fundamentales de la situación es
que hemos regresado a un mercado
de oferta, y vuelve a ser
imprescindible salir ahí fuera a
buscar a nuestros posibles compradores.
Es un momento ideal
para la gente de talento y para
los que nunca han olvidado los
principios. Los canales del futuro
van a depender más que nunca
de aquellos a quienes te dirijas;
la audiencia entendida como
masa está desapareciendo, y lo
que quedan son grupos afines
que habrá que conocer, respetar
e interesar”, mantiene Segarra.
¿Y los proyectos? “Seguir aprendiendo”,
dice el director creativo.
“Y ampliar horizontes”, remata
David Caballero.
La idea dels post-its i monedes combinat amb la interacció és bona. Ademés afegint-hi els comentaris personals com ‘voy a saludar a mi novio. Sólo a saludar, malpensado…’ i el llenguatge del carrer com ‘todos pringamos un huevo’, ‘una crack’, ‘currao’… 😀
Barrejant aquestes idees, reps subliminalment que els autors són joves o volen expressar joventut, que s’associa amb innovació, actualitat, modernitat, de moda…
El que no m’ha quedat clar del tot és de que anava el llibre, a no ser que fòs tot sobre informació de l’anunci de BMW-Bruce Lee. El que em fa pensar que a vegades val més com es presenti una cosa que el producte en sí, ja que pots pensar que si la presentació és així de bona el llibre també ho ha de ser.
***Desprès és quan el compres i no val res… 😉
http://pdf.elpais.com/archivo/pdf/20090131elpext_1@72.pdf
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
“Éste no es momento
para quedarse quieto”
____________________________________________________________________
TONI SEGARRA, 46 años, Barcelona, fundador y director general
creativo. DAVID CABALLERO, 44 años, Barcelona, director creativo
ejecutivo. Agencia *S,C,P,F.
____________________________________________________________________
La S de *S,C,P, F corresponde
a Segarra, Toni, el barcelonés
que con 25 años intervino en
un guión que enterneció a España:
el perro Pipín marchándose
de casa en aquella campaña de
RTVE para pedirles a los niños
que no vieran tanta tele. Después
lanzó una pregunta ya mítica,
en nombre de Evax: “¿A qué
huelen las nubes?”. Mucho antes
había decidido ser escritor,
pero se le cruzó en el camino el
negocio familiar. “Mi familia tiene
una imprenta, y en las imprentas
antes siempre había un estudio
de grafistas que diseñaba
catálogos o carteles o cualquier
otra pieza. Mi hermano Paco dirigía
ese estudio y me utilizó como
redactor para sus trabajos; así
empecé a escribir publicidad.
La profesión me fue envenenando”.
Mucho después, ahora, está
considerado uno de los mejores
creativos de este país.
Afirma sentirse cómodo en su
posición actual, de director general
creativo. “Me encanta la estrategia,
lo conceptual, ver la situación
con perspectiva y definir
rumbos, y eso sería incompatible
con una dedicación a la ejecución
excesiva”. Segarra trata de
abrir “nuevos caminos” para su
agencia: “Acabamos de comenzar
un proyecto llamado Mejorando
Lo Presente con la productora
El Terrat, seguimos avanzando
con nuestro viejo experimento
Milmilks, intento comprender el
mundo digital, estamos en conversaciones
con el IED [Instituto
Europeo di Design] para profundizar
en la investigación en nuevos
territorios… No es un momento
para estar quieto”.
Quien dirige el departamento
creativo (unas 40 personas entre
Madrid, Barcelona y Miami),
junto a Mauricio Alarcón, es David
Caballero, director creativo
ejecutivo y socio también de
*S,C,P, F. Caballero disecciona
el qué y el cómo de su trabajo:
“Lo primero es interiorizar lo
que intenta transmitir el cliente,
la marca. Ponerse en su piel
y en su situación en el mercado
para sintetizar qué hay que hacer
y decir. Lo siguiente es escuchar
mucho: al equipo de marketing,
al equipo estratégico y
creativo, a los realizadores, fotógrafos,
diseñadores… A cualquiera
que tenga un punto de
vista propio o algo que aportar.
Mi función creo que consiste en
aglutinarlo todo”. Para producir
campañas memorables de BMW,
como Mano –él destaca No es lo
mismo y Crossroads–, y de Ikea,
como En el salón no se juega. Ha
creado frases y eslóganes que la
gente repite: “¿Te gusta conducir?”
y “Be water, my friend”.
Y ahora que viene el coco, ¿qué?
“Una crisis obliga a las marcas
a ser más tácticas e incisivas,
ya que todos tendemos a quedarnos
inmóviles. Conlleva una
oportunidad para explorar nuevas
fórmulas y canales. En esta
situación, la publicidad, más que
nunca, tiene que hacer lo se le
supone: vender. El reto es hacer
este movimiento sin perder
tu ADN como marca”, opina Caballero.
“Las crisis son, desde
siempre, magníficas oportunidades
para los audaces. Y sí, creo
que una de las características
fundamentales de la situación es
que hemos regresado a un mercado
de oferta, y vuelve a ser
imprescindible salir ahí fuera a
buscar a nuestros posibles compradores.
Es un momento ideal
para la gente de talento y para
los que nunca han olvidado los
principios. Los canales del futuro
van a depender más que nunca
de aquellos a quienes te dirijas;
la audiencia entendida como
masa está desapareciendo, y lo
que quedan son grupos afines
que habrá que conocer, respetar
e interesar”, mantiene Segarra.
¿Y los proyectos? “Seguir aprendiendo”,
dice el director creativo.
“Y ampliar horizontes”, remata
David Caballero.