Os doy la bienvenida a mi blog  de lengua castellana y literatura, que a partir de ahora también es vuestro. Aquí encontraréis todo tipo de recursos didácticos (enlaces, informaciones, actividades, apuntes, avisos, textos, presentaciones, documentos, imágenes y vídeos) ordenados por niveles educativos, desde 1.º de la ESO hasta 2.º de Bachillerato, y  por secciones. ¡Adelante!


NOTA: La mayoría de publicaciones de este blog se realizan en lengua castellana, puesto que va dirigido en especial a los alumnos de lengua y literatura castellana del centro en el que trabajo, el Institut Les Planes, de Santa Bárbara (provincia de Tarragona). Puesto que en Cataluña la lengua vehicular en los centros educativos públicos es el catalán, algunas de mis publicaciones (tutoria, ciències socials, pràctiques de l’Aula Oberta, etc.) se redactan en esta lengua.


¡Atención!

Durante este curso escolar 2023- 2024  están activas y disponibles las siguientes páginas y algunos de sus respectivos subapartados:

1.º ESO

2.º ESO

3.º ESO

4.º ESO

1.º Bachillerato

2.º Bachillerato

Alumnos con PI

Projecte de recerca

Técnicas de estudio

Comprensión lectora

Expresión escrita

Expresión oral

Lecturas

Actividades extraescolares

Cajón de sastre

Archivo


– Nociones básicas sobre este blog:

En la página de inicio se publicarán los artículos que os irán informando sobre todos aquellos aspectos relacionados con la asignatura que imparto, el centro escolar o cualquier tema que considere significativo y relevante para todos vosotros.

En la parte derecha del blog, después del saludo, aparecen los enlaces. Los primeros que podéis ver son los de los niveles o grupos que tengo durante el presente curso escolar: 3.° ESO y 4t ESO E. De este modo, cada uno de vosotros podrá ver y acceder a la información que puntualmente se destacará. Este apartado va cambiando constantemente. Por tanto, si queréis seguir y estar informados de todo lo que se publica para vosotros… ¡Prestad atención!

Si deseáis encontrar algún artículo sobre un nivel educativo (ESO o BACHILLERATO), sobre el AULA OBERTA o sobre cualquier tema de LECTURA, LENGUA o LITERATURA, podréis  verlos agrupados en Categorías. Aquellos artículos de interés general o que no se puedan clasificar en las categorías antes enunciadas, se irán vinculando en DE TODO UN POCO.

Y si todavía buscáis información más concreta, un poco más abajo y también en la parte derecha aparece la nube de etiquetas (con enlaces de color azul).


– Las páginas del blog:

Las páginas son las distintas pestañas que podéis encontrar en la parte superior de este blog. La mayoría de estas, como podréis comprobar si dejáis el puntero encima de una de ellas, tienen distintos apartados.

Hay una página para cada uno de los niveles educativos de secundaria obligatoria (1º, 2º, 3º y 4º de la ESO) y de bachillerato (1º y 2º).

Además, hay una página dedicada a un grupo de Diversificación Curricular, recurso de atención a la diversidad en 4º de la ESO.

Los alumnos que estéis siguiendo un Plan Individualizado también contáis con un apartado en el que podréis hallar recursos que os facilitarán el aprendizaje de la lengua castellana.

Cuando lleguéis a  Bachillerato  deberéis realizar un trabajo de investigación y es por eso que también tenéis a vuestra disposición una página cuyo título es Treball de recerca. Aquí encontraréis información sobre qué es y cómo hacer este trabajo, ejemplos, consejos, etc.

Los alumnos de 4º de la ESO, en grupos cooperativos, debéis realizar una investigación sobre un tema que os interese a partir de unas pautas ofrecidas por el tutor. Realizaréis un trabajo académico que finalmente deberéis exponer ante un tribunal compuesto por dos o tres profesores. Así, toda aquella información que se considere útil para la correcta realización de dicho trabajo la podréis encontrar en la página titulada Projecte de recerca.

Las técnicas de estudio también tienen su espacio en este blog. Información teórica y práctica se encuentra a vuestra disposición para que no perdáis de vista aspectos tan básicos como la técnica del subrayado o del resumen, la importancia que tiene el lugar de estudio o algunos trucos que os pueden ayudar con la ardua tarea de la memorización.

Hay una serie de páginas que pueden servir a cualquier alumno que necesite mejorar, repasar o ampliar distintas destrezas lingüísticas: Comprensión lectora, Expresión Escrita, Expresión oral y Comprensión oral.

En las páginas tituladas Lengua y Literatura se irán alojando diferentes recursos didácticos que cualquiera de vosotros, independientemente del curso en el que estéis, podréis consultar.

Lecturas es  la página que recoge, como su propio nombre indica, todas aquellas lecturas obligatorias o prescriptivas que, clasificadas por niveles educativos, se van trabajando curso a curso. Esta página pretende ser una especie de archivo en el que, una vez terminado el curso escolar, se guardarán todos los contenidos didácticos acerca de las lecturas trabajadas en el aula (guías de lectura, información sobre el autor, apuntes teóricos, material audiovisual, etc.).

También hay una página dedicada a las Actividades extraescolares que realizaréis.

En el apartado titulado Cajón de sastre se irán ubicando aquellos contenidos de difícil clasificación, pero que guardan relación directa o indirectamente con las actividades escolares, los contenidos curriculares, la actualidad educativa, etc.

Finalmente, en el Archivo se guardarán materiales, proyectos, imágenes, actividades y todo tipo de información de cursos pasados para que nada caiga en el olvido.

Aquest article ha estat publicat en DE TODO UN POCO. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *