Els fumadors passius.

Consejos de salud

Fumador pasivo

Última revisión jueves 18 marzo de 2010

El fumador pasivo es aquella persona que, pese a no ser
fumadora, aspira este humo. El humo que inhala el fumador pasivo es el
de la corriente secundaria, que contiene hasta tres veces más nicotina y
alquitrán que la corriente principal que aspira el fumador y unas cinco
veces más de monóxido de carbono. Un fumador pasivo expuesto al humo de
tabaco durante una hora, inhala una cantidad equivalente a 2-3
cigarrillos.

La irritación nasal, de los ojos y de las vías respiratorias (con tos
y flemas), son los sintomas más frecuentes asociados al humo del
tabaco.

Un fumador pasivo tiene un 20 a 30% más de riesgo de padecer una
enfermedad coronaria y cáncer de pulmón.

Los hijos de padres fumadores tienen un 20% más de riesgo de padecer
asma, infecciones respiratorias (30%), otitis (50%), catarros
frecuentes, tos persistente, etc.

En la mujer, el tabaco, reduce la fertilidad, tiene mayor riesgo de
tener abortos prematuros y espontáneos, produce hemorragias durante el
embarazo y complicaciones en el parto.

Cuando una mujer fuma durante el embarazo, el feto debe ser
considerado fumador pasivo. Entre los efectos del tabaco destacan, el
retraso del crecimiento intrauterino y el bajo peso al nacer en los
recien nacidos.

El tabaquismo materno durante el embarazo, tambien es un factor de
riesgo relacionado directamente con el Sindrome de la muerte subita del
lactante.

Clínica Universidad de Navarra.

AREADESALUD.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *