Els marcapassos
Marcapasos
Este dispositivo electrónico envía impulsos al corazón para que mantenga el ritmo normal. Su implantación se realiza mediante una pequeña incisión debajo de la clavícula.
¿En que consiste los marcapasos?
Un marcapasos artificial es un dispositivo electrónico diseñado para producir impulsos eléctricos con el objeto de estimular el corazón cuando falla la estimulación fisiológica o normal. Estos impulsos, una vez generados, necesitan de un cable conductor (o electrocatéter) que se interponga entre ellos para alcanzar su objetivo. De esta forma, un sistema de estimulación cardiaca consta de un generador de impulsos eléctricos (o marcapasos propiamente dicho) y de un cable.
El càncer
El cáncer de colón superará al de pulmón como tumor más mortífero en España
La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en A Coruña, Elena Viturro, indicó que este tipo de enfermedad afecta a casi mil gallegos al año.
- A Coruña EFE 25/3/2010
Cada año mueren en España 13.000 españoles como consecuencia de un cáncer de colon, de los que cerca de mil son gallegos, anunció esta mañana la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en A Coruña, Elena Viturro.
En una conferencia de prensa, Viturro advirtió de que en tan sólo cinco años el cáncer de colon superará al de pulmón como tumor que más muertes causa.
Sin embargo, explicó que, si se detecta a tiempo, se puede curar en el 90 por ciento de los casos, por lo que resaltó la importancia de llevar a cabo campañas de detección precoz por parte de las autoridades sanitarias.
En este sentido, la oncóloga del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) Margarita Reboredo señaló que esta dolencia representa la tercera causa de muerte en el varón, después de cáncer de pulmón y el de próstata, mientras que en la mujer es la segunda causa de muerte, sólo por detrás del cáncer de mama.
La voz de Galicia.es
Els fumadors passius.
Consejos de salud
Fumador pasivo
Última revisión jueves 18 marzo de 2010
El fumador pasivo es aquella persona que, pese a no ser
fumadora, aspira este humo. El humo que inhala el fumador pasivo es el
de la corriente secundaria, que contiene hasta tres veces más nicotina y
alquitrán que la corriente principal que aspira el fumador y unas cinco
veces más de monóxido de carbono. Un fumador pasivo expuesto al humo de
tabaco durante una hora, inhala una cantidad equivalente a 2-3
cigarrillos.
La irritación nasal, de los ojos y de las vías respiratorias (con tos
y flemas), son los sintomas más frecuentes asociados al humo del
tabaco.
Un fumador pasivo tiene un 20 a 30% más de riesgo de padecer una
enfermedad coronaria y cáncer de pulmón.
Los hijos de padres fumadores tienen un 20% más de riesgo de padecer
asma, infecciones respiratorias (30%), otitis (50%), catarros
frecuentes, tos persistente, etc.
En la mujer, el tabaco, reduce la fertilidad, tiene mayor riesgo de
tener abortos prematuros y espontáneos, produce hemorragias durante el
embarazo y complicaciones en el parto.
Cuando una mujer fuma durante el embarazo, el feto debe ser
considerado fumador pasivo. Entre los efectos del tabaco destacan, el
retraso del crecimiento intrauterino y el bajo peso al nacer en los
recien nacidos.
El tabaquismo materno durante el embarazo, tambien es un factor de
riesgo relacionado directamente con el Sindrome de la muerte subita del
lactante.
Clínica Universidad de Navarra.
AREADESALUD.