La lectura de esta novela forma parte de las actividades realizadas en torno al Exilio de la Guerra Civil española. La figura de Antonio Machado es transfondo de los acontecimientos históricos y de la trama literaria que se desarrolla en la novela.
Category Archives: LECTURAS DE BACHILLERATO. Crédito común.
Los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato realizan un viaje literario a Cotlliure.
Últimas tardes con Teresa, de JUAN MARSÉ.
La obra nos permite disfrutar de la creación de ambientes y personajes en la Barcelona de finales de los años 50. Los personajes son individualizados y adquieren entidad y protagonismo dentro de grupos sociales que contrastan en su vivencia y asimilación de los cambios ideológicos y económicos del momento. Esta evocación no puede separarse de la intención crítica del autor hacia los comportamientos y actitudes, a veces superficiales, de algunos sectores de esta sociedad.
En 1984, Gonzalo Herralde hizo la película de la obra, en cuyo guión participó, junto a Herralde y Ramón de España el propio Juan Marsé.
Nada, CARMEN LAFORET
En la materia de Lengua castellana y literatura de de Bachillerato leeremos la novela de CARMEN LAFORET, Nada. En la presentación de la obra nos aproximaremos a los datos biográficos de la autora y al contexto histórico y cultural en que se insiere. También presentaremos los rasgos principales que faciliten su lectura y comprensión: temas que trata, caracterización de personajes principales y secundarios, argumento, estructura interna y externa, y características lingüísticas.
Las explicaciones se ejemplificarán con la lectura y comentario de fragmentos escogidos de la novela. Con la lectura detenida, podremos observar cómo esta obra refleja el ambiente gris de la posguerra en Barcelona a través de la mirada de una inquieta muchacha.
Enlaces de interés:
http://www.edu365.cat/batxillerat/lectures/castellana/laforet/index.htm
http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/LAFORET/index_laforet.htm