La novela nos sitúa de forma intensa y emotiva en los años anteriores a la guerra civil española y a las secuelas que acarreó en un pueblo de Aragón. Este hecho histórico marcará de forma definitiva las relacionales personales y el ambiente social de esa localidad, que se convierte en ejemplo de las repercusiones de la lucha fraticida en todo el país.
El autor se exilió al acabar la guerra civil española y residió en Estados Unidos desde 1948. Su obra es muy extensa y abarca los géneros literarios de la narrativa, el teatro, el ensayo y la poesía.
En 1985 se presentó en las carteleras la versión cinematográfica protagonizada por los actores Antonio Ferrandis y Antonio Banderas.
En este capítulo nos encontramos con referencias a una de las experiencias más terribles de la Guerra Civil española: los bombardeos sobre la población civil. En 2008 se recordó en Barcelona el 70 aniversario de los más terribles bombardeos sufridos por la ciudad; la visita a la exposición ubicada en la estación de metro de la Plaça Universitat trasladó a los visitantes a tan terrible experiencia.