Category Archives: TIC TAC
jC fet l’ivan
Jo he triat aquest activitat per que m’ha semblat divertit
Jc Robert
j clic dels instruments
Diari del greg
Títol: Diari del Greg Quina calada
Autor/a: Jeff Kinney
il·lustrador/a: Víctor Nel·lo
Editorial: Estrella Polar
Edició: Kinney
Personatges:En Greg,La mare den greg,En Rowley,En Roderic,En Manny,En melós i el pare den greg
Resum: Aquest llibre tarat de un noi que
glogster Elyas
aquest es el glogster del elyas
si el voleu veure cliqueu aquí
Del 2 al 13 de maig obert el període de preinscripció a l’escola bressol “Els Montgatets”
El calendari per a la preinscripció i matricula dels infants de 4 mesos a 3 anys a les escoles bressol, és el següent:
Quan el nombre de sol·licituds d’admissió és superior a l’oferta de places s’apliquen, per ordre, els criteris generals, i els criteris complementaris. Aquests criteris i un barem de valoració permeten atorgar una puntuació a cada sol·licitud i ordenar-les, en cas d’empat, les sol·licituds s’ordenen a partir d’un número que s’obté per sorteig. COMENTARI: JO CREC QUE ESTÀ MOLT BÉ QUE FAGIN AMB TANTS DIES MARIA VILA CERCÓS |
Els bacteris del sistema digestiu, nova empremta biològica humana
Tres tipus de colònies són independents del gènere, edat, dieta o origen – Els ecosistemes intestinals tindrien diferent resposta a dieta i medicines
En els intestins de cada persona viuen uns 100 bilions de bacteris de centenars d’espècies diferents. Aquests microorganismes ajuden a convertir els aliments en energia, a destruir toxines, a produir determinades vitamines o aminoàcids i protegir l’organisme enfront de molts patògens, a canvi, el sistema digestiu els dóna aliment i hàbitat. Són tots els intestins humans més o menys iguals a efectes de la colònia bacteriana de l’aparell digestiu? Un equip internacional ha identificat tres tipus d’ecosistemes de microorganismes clarament distingibles i en cada un predomina un gènere o un altre de bacteris. A més, aquests tres tipus de flora intestinal són independents de factors com de l’edat, el sexe o la distribució geogràfica de les persones. Les colònies bacterianes proporcionen així una nova empremta biològica que alguns comparen amb el grup sanguini.
Los investigadores se plantean si estos tres tipos de colonias responden de modo diferente a medicamentos y dietas. “Cada uno de estos enterotipos tiene una cierta composición de bacterias con funciones específicas, por ejemplo, en la producción de energía a partir de la degradación de fibras de la dieta o la formación de ciertas vitaminas”, explica Oluf Borbye Padersen (Universidad de Copenhague), uno de los autores del hallazgo, presentado en Nature.
Ellos distinguen los tipos por el predominio de tres géneros diferentes de microorganismos, que pueden estar presentes siempre, pero en distintas proporciones: Bacteroides, Prevotella y Ruminococcus, cada uno asociado a diferentes preferencias de nutrientes, como carbohidratos, mucopolisacáridos y azúcares. El grupo Bacteroides tiene más bacterias que producen vitaminas C, B2, B5 y H, mientras que en el Prevotella predomina la fabricación de B1 y de ácido fólico.
En la investigación, en la que participan científicos de instituciones de Barcelona, se han analizado muestras, sobre todo heces, de 39 individuos de Europa, Asia y Norteamérica, a los que añaden datos previos de otros 140 -el muestreo se extenderá a Australia y Sudamérica-. La estrategia no es caracterizar los centenares de especies de bacterias, sino aprovechar los análisis de ADN y las comparaciones con las bases de datos para identificar los genes que delatan la presencia de los diferentes microorganismos.
Además de los tres grandes tipos, los científicos, liderados por Peer Bork, del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (en Alemania), han descubierto algunos marcadores genéticos de los microorganismos interesantes. “El hecho de que haya genes bacterianos asociados con rasgos como edad y masa corporal indica que puede haberlos también para la obesidad o enfermedades como el cáncer de colon, lo que tendría implicaciones para los diagnósticos médicos”, dice Bork.
La investigación (del proyecto MetaHit de la UE) genera por ahora más incógnitas que respuestas. ¿Por qué, pese a la gran diversidad de flora intestinal, existen grupos como estos tres extendidos en las poblaciones humanas? Los científicos no lo saben.
Los investigadores se plantean si estos tres tipos de colonias responden de modo diferente a medicamentos y dietas. “Cada uno de estos enterotipos tiene una cierta composición de bacterias con funciones específicas, por ejemplo, en la producción de energía a partir de la degradación de fibras de la dieta o la formación de ciertas vitaminas”, explica Oluf Borbye Padersen (Universidad de Copenhague), uno de los autores del hallazgo, presentado en Nature.
Ellos distinguen los tipos por el predominio de tres géneros diferentes de microorganismos, que pueden estar presentes siempre, pero en distintas proporciones: Bacteroides, Prevotella y Ruminococcus, cada uno asociado a diferentes preferencias de nutrientes, como carbohidratos, mucopolisacáridos y azúcares. El grupo Bacteroides tiene más bacterias que producen vitaminas C, B2, B5 y H, mientras que en el Prevotella predomina la fabricación de B1 y de ácido fólico.
En la investigación, en la que participan científicos de instituciones de Barcelona, se han analizado muestras, sobre todo heces, de 39 individuos de Europa, Asia y Norteamérica, a los que añaden datos previos de otros 140 -el muestreo se extenderá a Australia Sudamérica-. La estrategia no es caracterizar los centenares de especies de bacterias, sino aprovechar los análisis de ADN y las comparaciones con las bases de datos para identificar los genes que delatan la presencia de los diferentes microorganismos.
Además de los tres grandes tipos, los científicos, liderados por Peer Bork, del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (en Alemania), han descubierto algunos marcadores genéticos de los microorganismos interesantes.
MARINA 😆
no se com u an pogut descobrir deu ser increible ja deuen ve trobat la cura
La carta per: Elyas i Robert.
Hola, nois que feu jo sóc la Mireia i us volia escriure una carta, i ara estem fent la noticia de l’Abril, ara estem apunt de marxar a Montalé
a veure la Moreneta de Montserrat . Jo com que ja he acabat la noticia em toca fer un carta als meus millors amics de l’escola.
Està molt bé que mireu al bloc perquè podeu trobar la noticia de la Júlia perquè és de futbol hi podeu veure com cau la copa de l’autocar.
Impulsan una residencia para mujeres en riesgo de exclusión
Lleida – M. Bernaus 2011-04-27 | |
La Associació de Voluntariat per al Servei d’Acollliment Residencial d’Urgència La Dona Samaritana impulsará este año una residencia para mujeres en riesgo de exclusión social. Por el momento, el primer paso para levantar este edificio se efectuará este mes, cuando el Ayuntamiento de Lleida formalizará la cesión de una finca municipal, situada en la zona residencial Torre Salses (entre los barrios de Magraners y la Bordeta) para tal fin. |
Según el proyecto presentado a Urbanisme, este edificio contará con tres plantas, la primera de las cuales albergará 10 habitaciones para las residentes. En la segunda, se habilitará siete apartamentos y un aula de formación con una capacidad para 30 usuarias.
El solar, de titularidad municipal, se ha cedido a la entidad por un plazo de 30 años, y cuenta con 3.858 metros cuadrados construibles. Para el centro, se construirán 472 metros cuadrados por planta.
Para la construcción de este edificio, la entidad ha recibido una subvención de la Obra Social de ”la Caixa” de 200.000 euros.
La cesión del solar fue uno de los puntos que se aprobaron ayer en la comisión de Urbanisme del Ayuntamiento de Lleida, una comisión en la que también se aprobó la cesión de dos fincas municipales situadas en el sector Ciutat Jardí que se destinarán a la construcción del Centre Meteorològic, una iniciativa inscrita dentro del acuerdo entre la Paeria y la Agència Estatal de Meteorologia.
Por otro lado, también se aprobó la cesión de un local municipal situado debajo de la pasarela peatonal que cruza la calle Cós-Gayón a la Confederación Hidrográfica del Ebro para habilitar una estación de registro de cabales.
Finalmente, Urbanisme dio luz verde a la sesión de mutuo acuerdo a favor del Ayuntamiento de Lleida de seis parcelas de terreno en las que debe construirse el vial Camí de Picos, que dará continuidad al vial del puente de Príncep de Viana desde la LL-11 hasta los barrios de la Bordeta y Magraners. En total, los propietarios cederán 5.487 metros cuadrados de superficie.
El vial, explicó la concejal de Urbanisme, Marta Camps, contará con un carril por sentido, aceras en ambos lados y su construcción implicará también la habilitación de un nuevo cruce semafórico en la calle Palauet de la Bordeta.
MARINA