Les elevades temperatures de la primavera i les pluges han afavorit l’expansió d’aquest insecte de picada intensa i preferència alimentària pels humans.
El nombre de mosquits tigre registrats a Mosquit Alert el primer semestre del 2020 suposen un increment de l’70% respecte a 2018, que era fins ara l’any amb més insectes observats en inici de temporada.
El mosquito tigre (Aedes albopictus) no ha notado los efectos del confinamiento humano por la pandemia de la Covid-19. Pese a la menor presencia humana en espacios abiertos, este insecto de distribución natural asiática y extendido en nuestro país a partir de 2004, está superando el récord de presencia (y quizás también de picadas) de los últimos años.
“Las altas temperaturas y las lluvias constantes de la primavera de 2020 son las condiciones idóneas para la reproducción del mosquito tigre”, explican los responsables del proyecto Mosquito Alert una iniciativa de ciencia ciudadana coordinada por el CEAB-CSIC, CREAF, ICREA y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) con el impulso de la Obra Social ‘la Caixa’. Continua la lectura de El mosquit tigre ens envaeix: ha crescut un 70% en el primer semestre d’aquest any