Se’ns acaba el marge de maniobra per fer front al pitjor de la crisi climàtica i ecològica, si és que encara existeix aquest marge. La cruïlla més important ens obre la porta a dues possibles realitats: la cooperació o la confrontació pels recursos.
La solució implica canvis tan radicals en la nostra forma de vida, en les nostres economies i societats, que ningú està disposat a fer el primer pas.
El 8 de agosto se presentó un nuevo informe del IPCC, el Grupo de Expertos sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, sobre suelo y clima. En él se alerta sobre el impacto asociado a la utilización de la tierra por el ser humano y como su uso insostenible y el cambio climático se retroalimentan mutuamente e incrementan los impactos y los riesgos el uno sobre el otro. Aproximadamente el 70% de la tierra libre de hielo es utilizada de una u otra manera para extracción de recursos, agricultura o silvicultura. Los impactos agravan los riesgos y los efectos del cambio climático, y a su vez el cambio climático agrava estos efectos. Es un círculo vicioso que se retroalimenta y que incrementa los impactos sobre los ecosistemas y sobre el propio ser humano: erosión y pérdida de suelo fértil, desertificación, emisión de CO2, degradación del suelo, riesgo sobre los sistemas alimentarios o déficit hídrico. Continua la lectura de Quan els límits importen: un nou informe de l’IPCC adverteix sobre la urgència de canviar el nostre model productiu