La desaparició de les glaceres és el major exponent dels efectes del Canvi Climàtic al Pirineu, però no l’únic. L’Observatori Pirinenc de Canvi Climàtic i l’Institut Pirinenc d’Ecologia CSIC, s’encarreguen de monitoritzar i analitzar l’evolució.
A les nostres mans està contribuir a un futur sostenible, treballar per un equilibri entre l’ésser humà i la natura en el seu sentit més ampli. No hi ha alternativa.
https://cimanorte.com/los-ultimos-glaciares-del-pirineo/
Con sus azules y blancos tonos infinitos, los glaciares han cubierto y moldeado el Pirineo desde hace miles de años. Podrían considerarse los más antiguos habitantes de estas montañas. Los últimos herederos de la era glacial.
Sin embargo, los estragos del cambio climático no han pasado desapercibidos en el Pirineo y los glaciares han sido los primeros en comprobarlo. Aquí, la temperatura ha aumentado 1,5 grados, más del doble (0,7) que en el conjunto del planeta.
Los glaciares pirenaicos se concentran en 9 de los mayores macizos pirenaicos. Todos en el Pirineo central y por encima de los 2.700m de altitud. El mayor y más extenso es el del Aneto – Maladeta, seguido del de Monte Perdido.

Los glaciares del Pirineo son los más meridionales de todo Europa. Y, como consecuencia, son los que con mayor virulencia están sufriendo los cambios globales en el continente. Aquí el problema no es la reducción, si no la extinción. Continua la lectura de Les últimes glaceres del Pirineu →