Un estudi de diverses universitats detecta residus de medicaments en espais fluvials del nord d’Espanya, amb especial intensitat en àrees amb focus de ramaderia industrial, i la presència en aquestes aigües de bacteris per a les quals aquesta gamma de fàrmacs resulta innòcua després d’haver desenvolupat resistències a els efectes.
https://www.publico.es/sociedad/exceso-antibioticos-ganaderia-industrial-anade-riesgo-salud-humana-contaminar-rios.html
“No se trata de crear alarma, sino de saber lo que hay y de conocer la situación real. Aunque está claro que los resultados llaman a prestar atención y a buscar soluciones, porque esto a largo plazo puede generar problemas como no disponer de medicamentos para tratar infecciones“, explica Francisco Laborda, catedrático de Química Analítica de la Universidad de Zaragoza y coordinador del Proyecto Outbiótics.
Se trata de un trabajo de cuatro años desarrollado por las universidades de Zaragoza, Navarra y Lleida, un centro de investigación de Pau adscrito al CNRS (el CSIC francés) y la empresa Navarra de Infraestructuras Locales que ha confirmado la presencia de residuos de antibióticos, y junto a ellos de bacterias resistentes a estos, en las aguas de varios ríos de esos cuatro territorios, en un fenómeno que entraña riesgos para la salud pública y que parece estrechamente relacionado con la ganadería industrial o intensiva, en la que históricamente ha sido frecuente el uso de esos fármacos, especialmente en especies de abasto como los pollos y los cerdos. Continua la lectura de L’excés d’antibiòtics a la ramaderia industrial afegeix un altre risc a la salut humana en contaminar els rius →