Les Quadràntides ens permetran veure al llarg de la seva punt màxim entre 600 i 200 meteors i boles de foc per hora en perfectes condicions. Creuaran el cel a una velocitat mitjana de 45 quilòmetres per segon. Continua la lectura de Una pluja de boles de foc il·luminarà la segona nit de l’any
Arxiu mensual: desembre de 2020
Una de les poques bones notícies per acabar 2020: Descobreixen una nova espècie de violeta a la part alta del Teide
És extremadament estranya. Tan sols està present en dos reduïts punts de Parc Nacional i la seva població mundial tot just suma 3.000 exemplars.
Acabemos el año con una buena noticia. Y aprovecemos para curarnos esa injusta ceguera botánica que nos cierra los ojos frente a una de las auténticas maravillas de la naturaleza, las flores.
Alegrémenos de que científicos españoles hayan descubierto este año aciago una nueva especie de violeta en las cumbres del Teide: la Viola guaxarensis.
Única y amenazada
Esta planta es una hermosura diferente a la más abundante encontrada y descrita para la ciencia nada menos que por el explorador Alexander von Humboldt y su compañero Bonpland a principios del siglo XIX.
Es extremadamente rara. Tan solo está presente en dos reducidos puntos del Parque Nacional y su población mundial apenas suma 3.000 ejemplares.
Una planta tan delicada en apariencia como dura, pues sobrevive en un espacio inhóspito, a más de 2.600 metros de altitud.
Y amenazada. Aunque ya no hay ganado doméstico en el Teide que se las coma, los conejos y los muflones causan estragos en sus reducidas poblaciones.
Como explica emocionado en su Facebook José Luis Martín Esquivel, uno de sus descubridores, de la docena de nuevas especies para la ciencia que hasta el momento ha descrito, “pocas me producen tanta satisfacción como la nueva violeta del Teide, Viola guaxarensis”. Y añade. “Será por el placer de investigar junto a mis compañeros Manuel Marrero, Manolo Suárez y José Ramón Docoito, o quizás sea simplemente porque es una planta de grácil belleza adaptada a vivir por encima de las nubes”.
Cuarenta especies nuevas en un año
A lo largo de 2020, la actividad de los botánicos españoles ha estado marcada por una palabra: “cuarentena”. No solo porque este año la pandemia del coronavirus les haya dificultado el salir al campo, sino porque han descrito más de cuarenta especies de plantas nuevas para la ciencia.
Pese a las dificultades sanitarias y sociales que la crisis ha impuesto, han continuado analizando y recopilando datos, examinando especímenes atesorados en los herbarios y colaborando telemáticamente para sacar adelante su crucial cometido, la descripción y estudio de la biodiversidad vegetal.
En concreto, la Sociedad Botánica Española ha registrado al menos 43 especies nuevas para la ciencia descritas por botánicas y botánicos españoles, o que trabajan en instituciones españolas, durante 2020. Se trata de un notable ascenso en relación al año anterior.
Entre las especies descubiertas hay algunas endémicas españolas, es decir, que no existen en ningún otro lugar del mundo: cuatro especies de la España peninsular, una gramínea de Menorca y dos especies de zonas montañosas de las islas Canarias (la nueva violeta del Teide, en Tenerife, y un musgo de Gran Canaria).
—
Si te ha gustado esta entrada quizá te interesen estas otras:
- Baños de bosque y brujas comiendo madroños 29 noviembre 2020
- 40 millones de años engañando a las moscas 22 noviembre 2020
- Breve manual para disfrutar del paisaje mientras paseas 30 diciembre 2018
- Una copa de espumoso canario en el techo de España 09 julio 2016
- La montaña más alta de España se convierte en laboratorio de nubes 12 junio 2016
- Flores en la tumba del misterioso gigante de Fuerteventura 29 abril 2018
Prediccions pel 2021(Antonio Turiel)
“La meva previsió és que l’efectivitat de les vacunes serà limitada (cobertura relativament baixa i / o poca durada de la protecció), i que per tant continuarà havent restriccions significatives. Això originarà un gran descontentament social en molts països, ja que s’han creat grans expectatives amb aquestes vacunes “
Com sempre cal llegir-lo.
Els esdeveniments climàtics que van marcar el 2020
Rècord de tempestes a l’Atlàntic nord, calor a l’Àrtic, incendis forestals, onades de calor oceàniques, inundacions severes, onades de calor i com a carambola la Covid-19. No ens estem de res.
Continua la lectura de Els esdeveniments climàtics que van marcar el 2020
Lapònia, la llar de Pare Noel, perilla pel canvi climàtic
La regió de Lapònia s’escalfa dues vegades més ràpid que altres zones del planeta. El canvi climàtic està amenaçant la regió de Lapònia a Finlàndia, coneguda també per ser la llar de Pare Noel. Allà, la temperatura mitjana ha augmentat ja 2.3 ° C durant el període postindustrial. L’escalfament global en l’àrtic, és dues vegades més ràpid que en altres zones de la planeta. Continua la lectura de Lapònia, la llar de Pare Noel, perilla pel canvi climàtic
Nova variant del coronavirus afectaria més als nens, segons estudi
Un estudi realitzat per l’Escola d’Higiene i Medicina Tropical de Londres va revelar que la nova soca de la covid-19 afectaria en major mesura als nens.
https://www.dinero.com/actualidad/articulo/fronteras-de-japon-cerradas-por-covid-19/310687 Continua la lectura de Nova variant del coronavirus afectaria més als nens, segons estudi
La sagnia econòmica de la crisi climàtica el 2020: només deu episodis han provocat 120.000 milions en danys
A més de la factura humana i ambiental, el canvi climàtic continua provocant destruccions milionàries per fenòmens extrems com els temporals, inundacions, incendis i plagues. Aquest any no ens ha faltat res, hem tingut de tot!
La alteración del clima es una sangría económica constante. La crisis climática ha seguido cobrándose una altísima factura humana y económica en 2020. Los eventos meteorológicos extremos, los incendios forestales salvajes e incluso plagas de insectos asociadas al calentamiento global del planeta han producido, además del daño a personas, miles de millones de euros de pérdidas económicas en todo el mundo: solo los diez episodios más destructivos han sumado 145.000 millones de dólares (120.000 millones de euros), según calcula la organización Christian Aid. Continua la lectura de La sagnia econòmica de la crisi climàtica el 2020: només deu episodis han provocat 120.000 milions en danys
Els experts confien que les vacunes siguin eficaces amb la nova soca
Jo també confio, ens hi va la vida, però la capacitat infecciosa de la variant identificar en Anglaterra és encara una incògnita. El que si està clar és que molts països europeus han tancat fronteres, o restringit l’accés.
De confirmarse que la nueva variante del virus de la Covid-19 identificada en Inglaterra es más contagiosa que las anteriores, se expandirá por todo el mundo y se convertirá en la cepa dominante de la pandemia, señalaron ayer especialistas en enfermedades infecciosas consultados por La Vanguardia . Pero el potencial infeccioso de la nueva cepa, técnicamente llamada B.1.1.7, es aún una incógnita, advierten. Continua la lectura de Els experts confien que les vacunes siguin eficaces amb la nova soca
Si no acabem amb les emissions d’efecte hivernacle podem quedar-nos sense esculls de coral a finals de segle
No és un fet menor .És crucial que els esculls sostinguin al voltant del 25% de totes les espècies marines de les que depenen com a mínim 1.000 milions de persones.
https://news.un.org/es/story/2020/12/1485922
Continua la lectura de Si no acabem amb les emissions d’efecte hivernacle podem quedar-nos sense esculls de coral a finals de segle
The Oil Crash: Any 15 ( Antonio Turiel)
Com sempre magnífic article d’Antonio Turiel. Resum de l’any. Cal llegir-lo.
https://crashoil.blogspot.com/2020/12/the-oil-crash-ano-15.html
Queridos lectores:
Llegamos a estas fechas en las que toca hacer resumen y balance de lo que ha sido el año, centrándonos sobre todo en la temática de este blog (la insostenibilidad de nuestra sociedad). Un año que sin duda ha estado marcado a fuego por la pandemia de la CoVid-19. Sin embargo, no he escogido la típica imagen de la bola coronada del virus para abrir este post, o alguna otra imagen al uso, sino que he preferido comenzar nuestro repaso con una imagen bien diferente: la del puente ferroviario reconstruido sobre el río Tordera, el cual ha sido re-inaugurado hace unos pocos días. Esta imagen, más que ninguna otra, representa el signo del año 2020, y de la Humanidad al fin: éste es el tipo de respuesta que damos a los problemas que se nos plantean. Es decir, pretendemos no cambiar nada porque queremos que todo siga igual. Solo que no sigue igual. Continua la lectura de The Oil Crash: Any 15 ( Antonio Turiel)