Els temporals de llevant són fenòmens relativament freqüents, però amb un litoral tan antropitzat per infraestructures i habitatges en primera línia i uns rius i rieres que no hi porten sediments, estem impedint la renovació natural de les platges.
Los expertos en riesgos naturales del Colegio Oficial De Geólogos consideran que sería necesario deconstruir el litoral para facilitar la reconstrucción natural de las playas como medida para evitar futuras catástrofes como la generada por el temporal ‘Gloria’.
“Los temporales de Levante son fenómenos relativamente frecuentes, pero con un litoral tan antropizado por infraestructuras y viviendas en primera línea y unos ríos y rieras que no acarrean sedimentos, estamos impidiendo la renovación natural de las playas”, ha explicado el geólogo Joan Manuel Vilaplana, experto de esta organización en riesgos naturales y miembro del grupo de investigación de riesgos naturales de la Universidad de Barcelona.
Vilaplana considera que “allí donde sea posible” habría que quitar infraestructuras y viviendas de la primera línea de playa del Mediterráneo y trasladarlas hacia el interior. Se trata de una medida, avisa este especialista, que tendría efecto a medio y largo plazo, pero sería necesaria para tener playas amplias, pues estas son “la mejor protección natural contra los temporales marítimos”. Continua la lectura de Després de les destrosses de ‘Glòria’, el Col·legi de Geòlegs creu necessari deconstruir el litoral espanyol